fbpx
Fotografía de modaFotografía de retratoIluminación

Descubre el poder de la luz y la oscuridad en la fotografía de retrato en estudio

posted by Santi Xander 26 julio, 2017 40 Comments

En la fotografía de retrato se produce una lucha entre:

Luz y Oscuridad

Hoy vas a descubrir 2 técnicas alucinantes de iluminación:

  1. La iluminación del LADO LUMINOSO
  2. La iluminación del LADO OSCURO

Cada una de ellas tiene un gran poder.

La luz es la energía del universo que usamos para llegar a los corazones de nuestro publico. 

Dependiendo de tu elección, conseguirás transmitir unos sentimientos y valores diferentes.

En el video de hoy vas a conocer:

  1. Cómo lograr usas estas 2 técnicas de iluminación.
  2. Los sentimientos que evocarás en tus retratos cuando las apliques.

¡Te veo en el video!

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

¿Qué es el lado luminoso?

Los seguidores de este uso de la iluminación son creadores de fotografías que rebosan luz y tonos claros.

Sentimientos

Este tipo de iluminación transmite positividad, energía, buen rollo, sencillez, felicidad y juventud.

Atmosfera

Crea un ambiente etéreo y de ensoñación

¿Qué usos tiene?

Es habitual en fotografía publicitaria. Para dotar al producto de valores relacionados con la frescura y los sentimientos positivos.

Podemos ver también a sus seguidores en el mundo de la fotografía de retrato en estudio, fotografía de moda y belleza.

Para lograr controlar esta iluminación, necesitarás:

1 – Iluminación

Necesitarás ventanas de luz (softbox) y paraguas grandes.

Lo puedes lograr con:

  • 1 sólo foco pero con paraguas o ventana muy grande.
  • Varios focos que rellenen la sombra de la luz principal y generen una luz envolvente dulce y suave
  • Además deberías usar 1 o 2 focos para iluminar el fondo.
2 – Fondos y ropa

Siempre que utilices ropa y fondos claros se acentúa el efecto del lado luminoso.

Puede aparecer algún elemento de colores oscuros pero debe ocupar poco espacio en el encuadre.

Las imágenes luminosas tienen poco contraste. Por eso, pueden parecer demasiado simples, sin interés. Por lo que puedes introducir un pequeño elemento de un color llamativo, como unos ojos claros, un brillo en el pelo, un bokeh en el fondo. Añadirá interés y reforzará el efecto luminoso.

¿Qué es el lado oscuro?

Los seguidores de este uso de la iluminación son creadores de fotografías con muchas sombras y tonos oscuros. Esta técnica de suele utilizar para mostrar sólo la cara o una parte de ella mientras todo lo demás queda en sombra.

Sentimientos

Este tipo de iluminación en estudio transmite dramatismo, profundidad psicológica e intensidad

Atmosfera

Crea un ambiente de misterio e intensidad

¿Qué usos tiene?

Podemos ver a sus seguidores en el mundo de la fotografía conceptual y artística.

También es habitual en fotografía de retrato en estudio, fotografía de moda y retratos de desnudos. Ya que las sombras realzan el volumen de las formas del cuerpo.

Podemos conseguir imágenes llenas de sensualidad y misterio.

Para controlar esta iluminación, necesitarás:

1 – Iluminación

Para usar el lado oscuro vas a necesitar menos focos que con el lado luminoso. Muchas veces con sólo 1 es suficiente.

Que sólo necesites 1 foco, no significa que sa más fácil de controlar. Necesitas conocer dónde vas a colocarlo porque depende de la altura y la dirección, conseguirás iluminar una parte de la modelo y dejarás en sombra otra.

Puedes usar modificadores para recortar la luz y que sólo ilumine cierta parte del modelo

Ejemplos:

  • Banderas, viseras o esticos (Para tapar ciertas partes de luz)
  • Cono (Para concentrar la luz en sólo un punto)

No hace falta que toda la imagen quede oscura. Puede haber pequeñas partes que brillen. Así el contraste entre la zona de sombra  y la zona de brillo será intenso. Pero recuerda que la parte de sombra y oscuridad debe predominar.

Para usarla bien requiere un poco de práctica.

2 – Fondos y ropa

Al igual que el lado luminoso, el impacto del lado oscuro será mayor si todos los tonos de la imagen tienen unos tonos parecidos.

Si el modelo lleva ropa oscura y usas fondos grises o negros el efecto va a ser más intenso.

Cuando empuñes tu flash, ¿qué decisión vas a tomar?

¿Te gusta más del lado oscuro o el lado luminoso?

¡Déjamelo en los comentarios! 😉

Artículos relacionados

40 Comments

Fernando 26 julio, 2017 at 10:15 pm

Enhorabuena, un articulo muy interesante.
Sobre todo por explicar los sentimientos que se quieren evocar y con este tipo de iluminaciones.

Un saludo!

Reply
Santi Xander 27 julio, 2017 at 8:42 am

Pensamos igual!!
Creo que en las clases de foto se habla mucho de técnica
pero muy poco de los valores, ideas y sentimientos que se puede transmitir con la técnica.
Para mi el poder de la fotogafía para evocar es lo más importante.
Gracias por tus palabras Fernando!!

Reply
Juan Ramón Sancho Orozco 26 julio, 2017 at 10:20 pm

En primer lugar, muchas gracias por tan genial video.
No he practicado mucho, pero también soy de los que me gusta más el lado oscuro, me atrae más acabar la imagen con la imaginación de lo que no ves en imagen.
Saludos

Reply
Santi Xander 27 julio, 2017 at 9:37 am

Me parece esencial tus palabras:
«Acabar la imagen con la imaginación»
Creo justo ahí se encuentra el secreto del poder del lado oscuro

Para que haya sensualidad y misterio el espectador debe completar la imagen
Gran observación!
Gracias por tu comentario Juan Ramón

Reply
Anónimo 26 julio, 2017 at 10:40 pm

Me gusta más el lado oscuro . Para mi es mucho más atractivo , elegante , sexual.

Reply
Santi Xander 26 julio, 2017 at 10:48 pm

eieieiei
Estas cayendo al lado oscuro!!
😀
Como dices es muy elegante y sexual.
Me encanta!
Creo que yo tb estoy cayendo

Reply
Milka Zambrana 26 julio, 2017 at 11:21 pm

Muy bueno el video!!!!! Gracias por compartir tus conocimientos!!!

Reply
Santi Xander 27 julio, 2017 at 12:03 am

Es un placer compartir con otros locos por la camara 🙂
Un abrazo Milka

Reply
Maru. 26 julio, 2017 at 11:31 pm

Me atrapa mucho más el lado oscuro con diferencia. Trasmite mucho más, tiene más fuerza, misterio, elegancia…

Reply
Santi Xander 27 julio, 2017 at 12:10 am

Es verdad Maru,
Al final el lado oscuro es más interesante…
El misterio y sensualidad atrapa 🙂

Reply
Damian 26 julio, 2017 at 11:41 pm

Siempre he sido mas del lado de la luz, eso si con tentaciones al lado oscuro, aunque nunca he he hecho nada. Pero bueno algún día habrá que probar. Todo es darle a la cabeza y ver. De ideas de vídeo, yo por ejemplo ando ahora muy mal en dirección de modelo y sesiones. Pero es lo que hablamos falta de motivación es lo que tengo.

Reply
Santi Xander 27 julio, 2017 at 12:20 am

Temas muy interesantes los que propones! Los apunto!
Puedes conseguir imágenes profundas y sensuales.
Te animo a que pruebes el lado oscuro.
Un abrazo man!

Reply
Juan Antonio Sánchez Álvarez 26 julio, 2017 at 11:42 pm

Me ha gustado también este vídeo, una parte que me gusta mucho es ver como trabajas y ver el estudio, para los que somos aficionados es interesante ver como trabajas y ver como preparas una oto y el resultado. Gracias

Reply
Santi Xander 26 julio, 2017 at 11:59 pm

Me apunto que quieres ver cómo se trabaja en estudio.
Si creo que puede ser muy útil
Gracias por la idea!
Un abrazo Juan Antonio!!

Reply
Rafael 27 julio, 2017 at 2:23 am

Actualmente me ha atrapado el lado oscuro, tanto para retrato como para bodegones. Soy de los de la clave baja. Aunque en su dia como todos cuando empiezas te vas a la luz, de ahí pasé a la clave alta, pero el tiempo te lleva inexorablemente a buscar lo mas difícil.

Reply
Santi Xander 27 julio, 2017 at 8:49 am

No hay que olvidar los valores y sentimientos que se puede expresar tb con el lado luminoso.
Curiosamente siempre te piden usar el Lado Luminoso en la fotografía comercial (revistas, publicidad, etc).
Cada lado de la fuerza tiene sus propios poderes

Hay buenos profesionales de ambos lados.
Pero, sinceramente a mi me tira más el misterio y la profundidad del oscuro 🙂
Gracias por tus palabras
Un abrazo Rafael!!

Reply
Benjamín 27 julio, 2017 at 9:25 am

Sin dudas, el lado oscuro es mi opción, lo encuentro más atractivo y a la vez que artístico. Creo que también se puede transmitir alegría en este lado combinando como bien dice Cantidad la ropa más clara y una bonita sonrisa.

Reply
Santi Xander 27 julio, 2017 at 9:34 am

Benjamin, ya se ve en tu foto de perfil que el lado oscuro es tu opción 😀
Es interesante lo que propones de mezclar ambos lados. Se crearía entonces el lado gris??
Un abrazo fuerte compañero!

Reply
Pedro Ruiz Romero 27 julio, 2017 at 12:25 pm

Me ha gustado este video, me gusta el lado luminoso y también el lado oscuro…lo importante es el como se cuenta, el clima, lo que se sugiere…. A mi también me interesa el retrato.

Reply
Santi Xander 28 julio, 2017 at 12:53 pm

Pedro estoy contigo!
Cada poder es bueno usarlo dependiendo de lo que queramos evocar
Me apunto lo de la fotografía de retrato 🙂
Un abrazo compañero!!

Reply
Gloria Pedrouzo 27 julio, 2017 at 1:01 pm

Un artículo interesante.
Como ya te comenté en otra ocasión, yo no utilizo ni flashes ni focos. Lo único que utilizo son difusores de luz y luz natural que entra por las ventanas o la luz en el exterior del atardecer.
Por lo tanto mis fotos siempre tienen algo de dramático y oscuro…
Me gustan mucho los contraluces y es ahí donde siempre me olvido de utilizar ese flash de relleno que viene incorporado en la cámara (para mí es suficiente) ya que me muevo por lugares abandonados y no puedo cargar con casi nada, para sacar la imagen de la persona hacia adelante. Me gustaría que me hablaras de esto y como no unos consejitos. Saludos.

Reply
Santi Xander 27 julio, 2017 at 3:42 pm

Me parece muy interesante este tema!!
La luz natural es fascinante. Las cosas no quedan igual iluminadas con luz natural. El sol tiene una riqueza especial.
Me apunto la idea de hacer un video sobre esquemas de iluminación con luz natural.
Tengo unas preguntas:
1. ¿A que te refieres con sacar la imagen de la persona hacia adelante?
2. ¿El difusor de luz lo usas como reflector o sólo lo utilizas para tamizar la luz directa del Sol?
Lo que me respondas me ayudará a afinar más el video
Un abrazo Gloria!!! 🙂

Reply
Angel Domínguez 27 julio, 2017 at 1:03 pm

Genial Santi. Yo me decanto por el lado oscuro, me encanta ese toque de misterio que queda reflejado en las fotos. Gracias por tus aportes!

Reply
Santi Xander 28 julio, 2017 at 12:51 pm

Es verdad!
Es super interesante producir misterio en las imagenes.
Si lo mostramos todo es más aburrido.
Aunque, por supuesto el lado luminoso tiene cualidades también muy interesantes
Gracias por tu comentario Angel.
Un abrazo!! 😀

Reply
Juan Carlos 27 julio, 2017 at 1:18 pm

Me decanto por el lado oscuro, aunque lógicamente depende, como bien dices, de lo que quieras transmitir. Últimamente incluso he visto fotos de bebés con esta técnica y logran transmitir mucha ternura y una fuerza que para nada es «violenta», por decirlo de algún modo.
Muchísimas gracias por este tipo de vídeos. Son prácticos, didácticos y sobre todo muestra una parte de la fotografía esencial: los sentimientos. La técnica es más o menos «fácil» de adquirir, hacer buenas fotos es otra cosa.
Saludos

Reply
Santi Xander 28 julio, 2017 at 12:49 pm

Que bueno Juan Carlos!
Fotos de bebes con el lado oscuro.
Que curioso. Esta claro que la creatividad nace de la mezcla de conceptos.
Estoy contigo. La técnica se adquiere pronto, lo verdaderamente importante es saber transmitir con ella
Seguimos hablando
Un abrazo fuerte!!

Reply
Sonia Herencia 28 julio, 2017 at 11:26 am

Super interesante. A mi me encanta hacer retratos y me ha resultado muy útil. Ahora a practicar con tus consejos. Buen finde. Saludos.

Reply
Santi Xander 28 julio, 2017 at 12:45 pm

Eso es!
Al llevar a la práctica estos poderes de la luz, vemos los chulos que son!
Espero que hagas muchas muchas fotos este verano
Buen finde Sonia!! 😀

Reply
Anónimo 28 julio, 2017 at 7:28 pm

Me a encantado este artículo, con una explicación muy buena, yo quiero más artículos de este tipo, mi estilo está más enfocado al estudio.

Un Saludo

Reply
Santi Xander 28 julio, 2017 at 7:34 pm

Estupendo!!
sisisi haremos videos en estudio y en exteriores.
Son 2 mundos alucinantes que podemos profundizar muchisimo.
Me lo apunto!
Gracias por el comentario
Un abrazo!!

Reply
rita guarnaschelli 29 julio, 2017 at 1:25 pm

Hola Santi, yo de momento me quedo en el lado oscuro…:)
primero porque’ solo tengo un flash de mano y acabo de comprar una tela negra para hacer algun que otro experimento…
esta’ claro que en fotografia es fundamental dominar la iluminacion, asi que si quiere poner algun video mas, yo encantada!
muchas gracias por tus consejos, ahora lo que falta es practirar !! saludos

Reply
Santi Xander 1 agosto, 2017 at 10:03 pm

Hola Rita!
Has hecho una gran compra. Un flash de mano puede dar mucho juego.
Si lo rebotas, le pones un paraguas, lo usas directo, con zoom, sin zoom… Seguro que le sacas mucho partido.
Estoy contigo!! La iluminación es un mundo apasionante
Hablaremos más sobre las atmósferas que podemos crear con la luz
Un abrazo Rita!!

Reply
Txetxu Sanz 30 julio, 2017 at 12:48 pm

Gracias, me ha gustado. Es un campo en el que no me muevo pero no por ello deja de interesarme.En alguna ocasión he intentado juegar en los dos campos fuerza. Si me permites una sugerencia. Podrías seleccionar un par de fotos de cada campo y enseñarnos cómo haces la foto: cómo colocas la luz, la modelo, y la composición de la cámara. Un abrazo

Reply
Santi Xander 1 agosto, 2017 at 9:58 pm

Me parece buena idea. Me lo apunto y lo haré más adelante
Dedicaré varios videos para así profundizar en los 2 poderes
Creo que pueden ayudar bastante
Gracias por la idea 🙂
Un abrazo Txetxu !!

Reply
Antonio 5 agosto, 2017 at 2:15 pm

Gracias por el vídeo. Me ha resultado muy interesante. Yo también soy más del lado oscuro, me parece mucho más atractivo. Por favor, sigue haciendo vídeos de retrato.

Reply
Santi Xander 11 agosto, 2017 at 10:49 am

El lado oscuro es tremendamente atractivo!
Pero es poco comercial.
De esa contradicción puede que surjan conflictos.
Ok! seguiré profundizando en los retratos. Hay mucho que nos queda por ver
Un abrazo Antonio!

Reply
Fco. Javier 9 agosto, 2017 at 8:18 pm

Hola Santi. Buen vídeo y muy interesante como siempre, gracias. La clave baja es muy interesante y dramática pero en clave alta, también se puede transmitir mucho y salen resultados sorprendentes.Yo me quedo con las dos. Dos lenguajes que aveces se pueden mezclar.
Un saludo

Reply
Santi Xander 9 agosto, 2017 at 9:41 pm

Eso es cada poder de la luz va a conseguir que transmitamos ideas y emociones diferentes.
Deberemos ir tomando la decisión sobre que poder usar más a menudo
Así podremos definir un estilo fotográfico reconocible y personal.
Debemos elegir si pertenecemos + a la orden del lado oscuro o a la del lado luminoso 😉
Gracias por tus palabras 🙂
Un abrazo compañero!!

Reply
Anónimo 13 agosto, 2017 at 12:09 pm

Genial video Santi. Si quiero mas videos sobre este tipo de fotografía. Comentar que me gusta el blanco y el negro. Voy a comenzar a utilizarlos y ya ye pediré consejos. Muchas gracias. Quiero massss.

Reply
Santi Xander 19 agosto, 2017 at 9:15 pm

Genial!! Espero conocer tu experiencia.
Ya me diras
Un abrazo fuerte! 🙂

Reply

Leave a Comment