Comenzamos el MINI CURSO
Las 12 claves para crear tu fotomontaje realista en photoshop
Va a durar un par de semanas.
Durante este tiempo recibirás varios las clases por mail. Algunas de ellas tendrán una video-clase (cómo la de abajo).
Te recomiendo que reserves unos minutos al día para hacer el curso.
El Arte de los fotomontajes realistas se puede convertir en un hito importante en tu carrera fotográfica. Si eres capaz de crearlos, no habrá limites para lo que podrás expresar en tus fotografías.
(Este mini-curso es una pequeña parte de lo que vemos en mi Workshop Online Captura tus Sueños).
¿Cómo encuadrar las diferentes fotografías?
Hoy vas a conocer las 3 primeras claves del mini-curso. Si haces las cosas bien desde el principio, te ahorrarás muchos problemas al editar en photoshop.
Clase #1
Para verlo mejor, pincha en el icono «pantalla completa» dentro del video (abajo y a la derecha).
12 claves repartidas en 5 clases
En los próximos días veremos el resto de claves.
Estás son las clases del mini-curso:
- ¿Cómo encuadrar las fotografías que participarán en el fotomontaje? (Video de hoy)
- ¿Qué nitidez deben tener las fotografías que usemos?
- ¿Cuáles son los mejores fondos para hacer la selección?
- ¿Cómo iluminar las diferentes fotografías?
- ¿Cómo integrar mejor las fotografías durante la edición digital?
Espero que te motiven a no parar de aprender y practicar el Arte de los Fotomontajes Artísticos.
¡Vamos a por ello!
¿Cómo hice mi obra «El poder de la imaginación»?
Si quieres volver a ver cómo hice esta obra…
>>> Pincha aquí para ver cómo crear el fotomontaje artístico: «El poder de la imaginación»
16 Comments
Santi como siempre un gran video, pero tengo una pregunta respecto al video de introducción (el de la casa de muñecas y el haz de luz) ¿Has empleado la misma distancia focal para hacer la habitación de la sala de muñecas y tu autorretrato me parece dificil ya que en la casa de muñecas estabas muy cedrca y en tu foto estabas relativamente lejos.
Gracias. Quizás se me escape algo.
Buena pregunta Emilio!
Ya sabes que en los fotomontajes realistas es fundamental mantener la misma distancia focal en la fotografía del modelo y la fotografía del fondo.
Las dos fotografías están hechas con el mismo objetivo a una distancia focal de: 27mm
La distancia entre la cámara y el sujeto es diferente por la diferencia de escala.
La distancia entre cámara – modelo la elegí a ojo para conseguir que el modelo tuviera el mismo tamaño en el encuadre, que tendría si estuviera en la habitación.
Normalmente cuando fotografiamos a un modelo tendemos a llenar el encuadre con el modelo. Sacando al modelo muy grande. Esto es un fallo. Hay que mantener el mismo tamaño que tendrá en el lugar dónde lo vamos a poner.
Por eso en la fotografía del modelo me fui tan atrás. Para conseguir sacar al modelo con un tamaño pequeño, (sin variar la distancia focal).
Siempre recomienzo empezar a hacer fotomontajes con escala real para acostumbrase a las proporciones, perspectiva y cuando lo dominamos pasar al siguiente paso: las maquetas.
Estoy pensando un workshop sobre fotomontajes con maquetas.
Os gustaría?
Desde Luego Santi todos tus Trabajos son interesantísimos y aprendemos mucho
Gracias de nuevo y un fuerte abrazo
Gracias Emilio!!
Me hace ilusión ver que te sirve de ayuda
Un abrazo fuerte!!
Buena clase y genial video, siempre es bueno aprender y en ello estoy. a ver si al final y con animo me atrevo a algo.
Seguro que si Damian!!
Espero que este curso te sirva de motivación para dar el salto y crear las fotos que ves dentro de ti
😉
Cuánta razón tienes Santi. Lo sencillo que lo explicas y lo importante que es tener en cuenta lo que has dicho. Muchas gracias de nuevo profe
Yeah! creo que al pasarlo a pasos concretos, es más fácil de seguir.
Me alegra que se siga bien!! Gracias Juan! 🙂
Estoy aprendiendo mucho. Lo explicas todo tan bien. Gracias.
y estamos empezando, todavía tenemos muchas ideas para ver!! 🙂
Gracias Mariló!!
Muchas gracias Santi. Este primer video está excelente, Lo recibí el domingo pero no he recibido más videos, no se si no los has mandado como dijiste que eran uno diario o que todavía tengo problemas con tus envíos como lo he manifestado antes. Un abrazo desde Costa Rica. Pura Vida.
Hola Gerardo!
Siii los correos del curso llegan a diario durante estas 2 semanas.
Mira esta noche si te llega el siguiente, si no ha llegado bien dimelo
Hola Santi. Ante todo muchas gracias por compartir tus conocimientos. Me parece muy útil tu información porque soy una apasionada de los fotomontajes. La duda que yo tengo es como hacer un fotomontajes sobre una fotografia ya realizada cogida de un banco de imágenes ( por ejemplo la del fotógrafo entre gorilas) y meter el sujeto en esa foto ya que desconocemos la cámara y parámetros que se han empleado. Un saludo
Hola Coral!!
Personalmente recomiendo evitar depender de otras fotos que no sean nuestras.
Sobre todo porque no tenemos todos los derechos de la imagen. Y si los compramos van a ser muy caros.
Además la fotografía no tendrá mucha calidad
y como dices, no podemos saber la cámara, objetivo, ángulo, altura, etc.
Aunque, sobre todo lo hago porque habría perdido la experiencia de salir a crear esa imagen.
Lo que mas me gusta de la fotografía es la experiencia de fotografiar
Eso nos hace viajar a lugares fascinantes y conocer a personas increíbles.
Me niego a perder esa experiencia.
Por eso trato que todas las fotografías que salen en mis obras las haya tomado yo.
Si es algo imposible de fotografiar por eje una galaxia o un gorila, podrías comprarlo en banco de imagen
Pero te recomiendo que trates de evitarlo. Así tendrás la enorme satisfacción de que todas la imágenes las has creado tu.
Sólo hay que descartar unas ideas, y centrarnos en otras: en las que podemos fotografiarlas nosotros mismos.
Si lo haces, te aseguro que conseguirás que quede mucho más realista
Hola Santi, soy Lorena me encanta tu curso y tu trabajo, necesitaría que me envíes el correo 2/7 que no me ha llegado, el resto si me llego hasta el 7/7. Gracias de antemano estoy aprendiendo mucho 😉
Que bien!!
ok! ahora te lo mando a tu correo
🙂