Los 4 fondos-clave para fotografiar a tus modelos
Cada fondo fotográfico tiene sus puntos fuertes y débiles. Si conoces cuáles son, podrás utilizar el mejor en cada ocasión.
Usar el fondo apropiado, te permitirá hacer selecciones más precisas y mucho más rápido.
En este video conocerás:
- ¿Cuál es el mejor fondo para conseguir una selección perfecta?
- ¿Cómo iluminar fondos fotográficos?
- ¿Cómo lograr un fondo blanco puro (similar al que usan los bancos de imágenes)
- ¿Y uno gris o uno negro?
- ¿Qué fondos fotográficos usar en cada ocasión?
- ¿Qué problemas te puede dar un chroma?
¡Te veo en el video!
Clase #3
Para verlo mejor, pincha en el icono “pantalla completa” dentro del video (abajo y a la derecha)
Días Anteriores
Si te has perdido algún día, pincha en su enlace para verlo:
- Día 1 – Clase #1. ¿Cómo encuadrar las fotografías?
- Día 2 – Te mandé una pregunta por email
- Día 3 – Clase #2. Nitidez, grano y píxel de cámara
- Día 4 – El camino fotográfico
¿Cómo hice mi obra: «El poder de la imaginación»? >>> Pincha aquí para ver cómo hice la fotografía del fondo + fotografía del modelo + montaje en photoshop
Espero que te este gustando el mini-curso.
¡¡Un abrazo fuerte!!
8 Comments
Como siempre gran trabaja Santi. Muchas gracias por esas explicaciones tan sencillas y que podemos y debemos aprovechar. Un saludo
Siiii espero que lo aproveches!!
Sería fantástico poner algunas de estas ideas en práctica cuanto antes!!
Un abrazo Fermín!! 😉
Inmejorable explicación Santi. Muchas gracias de nuevo. Abzo
Gracias man!
Hola Santi, gracias por tus videos, son muy didácticos. Yo utilizo para los fotomontajes el fondo gris «antracita» es el que mejor resultado me da. La extracción del modelo es perfecta incluyendo zonas muy complejas como el pelo. Un saludo
Si el gris es el mas «socorrido» 😀
Pero ya sabes que si la obra final va a tener un fondo super brillante quedará más realista si hacemos la foto del modelo con fondo blanco.
y lo mismo si el fondo donde pondremos al modelo es super oscuro, necesitaremos un fondo oscuro.
Son pequeños detalles que luego facilitan el trabajo en postproducción y da más realismo.
Pero es verdad la mayoría de veces trabajo con fondo gris. En mi caso un blanco que por la luz queda gris
Santi, me ha encatado el video, la parte del croma ha sido muy reveladora….Lo Usé en un fotomontaje y tuve que desistir, el verde hizo de las suyas en la piel y no hubo manera de arreglarlo, el photoshop no es Dios, no se le puede pedir milagros. Jajajajaja Muchas gracias porque a partie de ahora no lo volveré a usar.
Gracias!!
Un saludo!
Deb.
Debo!! te entiendo perfectamente
Recuerdo cuando tome la decisión de no volver a utilizar croma (en fotografía)
Fue una revelación !!!! Me ha ahorrado muchos problemas
Deberíamos hacer las fotografías de forma que eviten problemas en photoshop.
¡Trabajaremos menos y quedará mucho más realista!
Gracias por compartir tu experiencia personal
Un abrazo fuerte Deb!!