2º video del mini curso: «Las 12 claves fundamentales para crear un fotomontaje realista en photoshop».
Crear fotomontajes creativos te permitirá expresar tus ideas y sentimientos a través de tus imágenes. Es decir, serás capaz de hacer realidad las fotografías que ves en tu imaginación.
En este video conocerás las claves relacionadas con:
- La Nitidez
- El Grano de la película
- El Pixel de cámara
Estas 3 claves te ayudarán a crear composiciones que funcionen mucho mejor.
¡Seguimos avanzando en la creación de nuestros fotomontajes creativos!
Clase #2
Para ver mejor el video, pincha en el icono “pantalla completa” dentro del video (abajo y a la derecha).
No te pierdas las clases anteriores
VIDEO #1 ENCUADRE: ¿Cómo encuadrar las fotos para que encajen perfectamente en tu fotomonaje? Pincha aquí para ir al video #1
Ya tenemos fecha para empezar «Captura tus Sueños»
Captura tus Sueños es mi formación online para conseguir crear las imágenes que hay en nuestro interior.
Hace un año y medio de la anterior edición. Y, ¡¡me muero de ganas por repetir la experiencia!!
La próxima edición empezará el 9 de Diciembre y terminará el 31 de Enero. Las inscripciones están abiertas ahora y se cerrarán cuando empecemos. ¡Falta muy poco!
12 Comments
gracias Santi
me resultaron muy interesantes las recomendaciones que das en esta serie de videos.
saludos y Felicidades ! Dolores
Que bueno verte por aquí, Dolores
Gracias por tu feedback!
Me has dado ánimos para seguir con el minicurso
Un abrazo fuerte!! 🙂
Me gusta mucho como explicas y estoy entendiendo mucho tus ideas de fotografía, mi cámara es digital es la Canon Power S, 11 pero no me encuentro capacitada para estar cambiando la apertura los enfoques etc cuando saco fotos en un viaje o una fiesta pero manejo mejor el Photoshop. Gracias por tu vídeos y por compartir tus experiencias
Hola Cristina!!
Siempre recomiendo utilizar el modo manual.
Entiendo que no lo puedas usar cuando tengas que disparar con rapidez.
Cuando estamos aprendiendo el modo manual, necesitamos tiempo para pensar.
Por eso, te recomiendo que practiques con fotos más calmadas. Unas imágenes en las que puedas expresar tu interior a través de lo que ves. Así, podrás probar diferentes aberturas, velocidades, enfoques, etc.
Si lo haces. ampliarás tu vocabulario visual y por su puesto tu capacidad de expresión con la cámara.
Dicho esto, hay que tener mucho cuidado en evitar caer en: «EL ENGAÑO DE LA TÉCNICA» y olvidar lo que es importante de verdad: «¿Qué es lo que quieres contar o transmitir a través de tus fotografias?».
Ahí es dónde tiene que estar tu atención principalmente y no tanto en la técnica.
Un abrazo fuerte cristina!! Me encanta verte cada semana por aquí
Si en este has expuesto un claro error que creo cometemos casi todos los principiantes a montajes y es el rellenar las fotos de lo que vamos a utilizar. Sigo tomando apuntes (espero que esta libreta no acabe como las de las ideas). Por lo demás si es cierto que algunas cosas hay que tenerlas en cuenta y muchas veces no lo hacemos como iso y nitidez, en mi caso por pobre solo tengo una camara así que en eso no puedo fallar. Genial que compartas tus grandes ideas y ayudes a los demás.
Eso es! Pon a prueba las claves y añade a tu proceso de trabajo las que mejor te funcionen.
En fotografía todo se basa en la práctica.
Si lo practicas el suficiente numero de veces, lo acabas automatizando y los fotomontajes te salen mucho mejor y más rápido.
Espero que pongas esa libreta en acción
Porque sólo con la acción hay resultados
Un abrazo Damian!!
Hola Santi .
El problema es que cuando hago fotografías no pienso que pueden ser fotomontajes ,luego vienen estos problemas que nos cuentas.
tendré que tomar notas ,gracias por tus consejos
Saludos
Miquel
Es verdad Miguel.
A mi al principio también me pasaba.
Pero, no veas como cambia la cosa cuando haces las fotos ya preparadas para que encajen todas.
Así todo funciona y fluye mucho mejor
🙂
Buenos días!!
Mi problema con los fotomontajes es que no realizo fotomontajes… yo quiero hacerlo todo real….quiero llevarme a la modelo, los atrezzos al sitio.. entonces no estoy acostumbrada a hacer fotomontajes y me bloqueo.
Gracias por tu ayuda
A mi también me encanta hacer una sesión en localización!!! 😀
Todo depende de la idea o el sentimiento a expresar.
Si la idea requiere algo especial como volar con unas alas por encima de unas montañas, entonces utilizo las herramientas de fotomontaje.
Si la idea se puede ejecutar en toma directa. Me lo paso genial llevando a la modelo a la localización, equipo, atrezzos, etc.
Al final, la idea es la que manda
Espero que estos contenidos te den más herramientas para ampliar tus posibilidades de expresión visual
Un abrazo Macarena!!
Gracias por toda esta información que sin lugar dudas nos va a resultar muy útil a la hora de realizar un fotomontaje, Es un trabajo muy creativo y seguro que nos va a encantar.
Si sirve para que puedas sacar al menos una idea interesante y la pongas en práctica
Me sentiré genial!!
Un abrazo fuerte Françoise!!