fbpx
Cómo hago mis fotografíasFotomontaje

¿Cómo hice este fotomontaje artístico?

posted by Santi Xander 5 abril, 2017 2 Comments

Crear un fotomontaje artístico te ayudara a hacer visibles las ideas y emociones que ves en tu interior. Quizás algunas veces deseas expresar algo pero es imposible sólo con palabras.

Entonces, prueba con una imagen 😀

Las imágenes nos permiten comunicarnos desde la esencia del creador, a la esencia del observador. Es decir, de corazón a corazón.

Si somos capaces de crear cualquier imagen que imaginamos, tendremos libertad para expresar cualquier cosa. Por eso me encanta hacer fotomontajes artísticos…

 

¿Que quiero expresar?

 

En la obra “Un libro es una puerta a nuevos mundos ” quiero hacer visible la experiencia transformadora que siento cada vez que termino un libro.

Hay veces que al acabar un libro he sentido una fuerte inspiración. Noto como se abren nuevos caminos llenos de posibilidades. ¿Te ha pasado a ti también?

Los libros siempre son un regalo de su autor. Personas muy grandes comparten por precios ridículos todo el conocimiento de su vida, sus estrategias y experiencias. En los libros hay solución para todo. Si tienes cualquier problema, seguro que hay alguien que ya ha escrito sobre ello y ha dejado la solución.

Cada libro puede inspirarte para iniciar un nuevo proyecto, hacer un cambio en tu vida o lanzarte a la aventura. Este sentimiento es lo que necesitaba expresar esta obra.

 

Fotomontaje artístico con objetos a escala

En un fotomontaje artístico puedes fotografiar todos los elementos a tamaño real o fotografiar objetos diminutos y hacer que parezcan reales.

Por ejemplo, hace unos meses te propuse crear un decorado de una habitación con ventanas para tu próxima fotografía. ¡Era un decorado precioso! ¿Te acuerdas? Pero estaba hecho con una casa de muñecas y lo integramos en un fotomontaje. Así nos ahorramos los costes de producción (prácticamente 0€) y de paso tuvimos un control total de la iluminación. (Puedes verlo aquí).

Hoy continuamos con esto. Vas a conocer cómo lograr que objetos o escenarios diminutos parezcan reales. ¡Te lo cuento en el video de abajo!

 

¿Cómo hice la obra?

 

1º La idea

Sentía el deseo de expresar lo que los libros me han aportado a mi vida. Así que cerré los ojos y me imaginé cómo podía representarlo. Así, visualice a una chica caminando hacia un libro gigante, en el que se abría una puerta y aparecía el camino hacía una nueva etapa en su vida.

 

2º El boceto

Si te acuerdas, hace unos meses vimos en un video cómo hacías los bocetos de mis obras. Una de ellas fue la imagen de hoy. (Pincha aquí para verlo)

 

3º El Shooting

Fotografíe todos los elementos por separado

  • El libro
  • Un marco de la puerta
  • La modelo

 

Pero vamos….

Te lo cuento todo en el video

 

Comienza el Workshop Online Captura tus Sueños

Este mes estoy trabajando duro para que te lleves nuevas ideas y herramientas que te permitirán plasmar tus ideas y emociones en imágenes.

Todo ello se ha materializado en el workshop Online que acaba de empezar y durará hasta el 7 de Mayo.

Ya tengo todos los materiales del workshop listos y terminados. Son 5 módulos, cada módulo contiene al menos 5 videos. Durante el workshop te contaré paso a paso mi método para crear fotomontajes artísticos con una apariencia fotorealista. Veremos un módulo cada semana y haremos un ejercicio práctico. Además cuando acabemos seguirás teniendo acceso a todo el material.

Es alucinante el grupo de fotógrafos creativos que nos estamos juntando. A todos nos une el amor por expresarnos en forma de imagines. Esa pasión se siente nada más entrar. Hay muchisimas ganas de aprender. Para ello, tenemos:

  • La plataforma del Workshop con los videos
  • El grupo de Facebook para conocernos entre todos
  • El grupo de flickr para publicar los ejercicios prácticos que vamos haciendo cada semana.

Están pasando muchas cosas dentro del workshop. No te lo pierdas. Si no te has apuntado todavía, ¡ahora es el mejor momento!

A parte de conocer a muchas personas como tu, con tus mismos intereses, vas a aprender técnicas y herramientas prácticas de fotografía y photoshop.

 

Fíjate todo lo que te vas a llevar

 

ETAPA #1 – FONDO:  ¿Cómo fotografiar tu decorado para que funcione perfectamente en tu composición?

 
  • ¿Qué cámara y objetivo utilizar para fotografiar el decorado?
  • ¿Cómo hacer panorámicas en cámara y montarlas en photoshop?
  • ¿Cómo lograr que tu fondo encaje con el resto de fotografías?

 

ETAPA #2 – MODELO: ¿Cómo fotografiar a tu modelo para que funcione perfectamente en tu composición?

 
  • ¿Cómo encuadrar para fotografiar al modelo?
  • ¿Cómo conseguir la nitidez adecuada para integrar al modelo?
  • ¿Cómo lograr que tu modelo encaje con el resto de fotografías?
 

ETAPA #3 – SELECCIÓN: ¿Cómo ejecutar una selección perfecta en photoshop?

 
  • ¿Cómo usar los objetos inteligentes para ayudar en tu selección?
  • ¿Cómo crear tu selección en menos de 30 segundos?
  • ¿Cuáles son los mejores valores para introducir en la herramienta “Perfeccionar selección” y cómo utilizarla de manera efectiva?
  • Cómo eliminar los “halos” y bordes blancos de tu selección en menos de 30 segundos?

 

ETAPA #4 – FOTOMONTAJE. ¿Cómo crear una fotomontaje fotorealista en photoshop?

  • ¿Cómo componer tu fotomontaje?
  • ¿Cómo igualar la temperatura de color de tus fotografías en Camara RAW y en Photoshop?
  • ¿Cómo dibujar las sombras que proyectan los modelos y diferentes elementos de la escena?

 

ETAPA #5 – ACABADO FINAL: ¿Cómo igualar todo los elementos de la composición?

 
  • ¿Cómo mejorar la zona más delicada de tu composición? Es decir, la superficie dónde los pies apoyan sobre el suelo
  • ¿Cómo lograr el mismo grano y foco para toda la composición?
  • ¿Cómo ejecutar un acabado de color final para igualar todos los elementos?
  • Cómo utilizar las herramientas:
    • Filtro de fotografía
    • Tono y saturación
    • Niveles
    • Filtros de color de photoshop.

 

–> ¡Pincha aquí para apuntarte! <<–

 

Espero que te sean útiles los videos dónde te cuento cómo hago mis fotografías.

Me gusta grabarlos porque creo que pueden ser muy valiosos. Espero que te lleves nuevas ideas para aplicarlas en tus propias fotografías.

¡Las personas deseamos conectar con otros que son y sienten como nosotros! Por eso, muéstranos tus ideas y emociones sin usar palabras.

Nos vemos pronto,

Santi

 

¿Te gustaría ver + videos sobre cómo hago mis fotografías?
¡Tus comentarios son muy importantes!
Es mi forma de saber si continuar con esta sección
Déjamelo en los comentarios de abajo 🙂

 

Artículos relacionados

2 Comments

Dolores 7 abril, 2017 at 3:04 pm

gracias Xanti, muy interesante tus consejos. Abrazos

Reply
Santi Xander 7 abril, 2017 at 5:40 pm

Dolores! Gracias por tus palabras
Un abrazo!! 🙂

Reply

Leave a Comment