En este post quiero enseñarte algunas de las mejores técnicas que uso en mi fotografia de moda.
Descubrirás mi forma de iluminar, tratar el color, retocar la piel…
Mi proceso de trabajo al desnudo.
Lo veremos con un ejemplo práctico, te mostraré cómo he hecho mi último encargo: Las fotografías para la campaña de Yuria Eremina.
¡Espero que te sea útil!
1. La idea de la campaña
Cliente
Recibí el encargo de «YE», la firma de Yulia Eremina. (Puedes ver su web aquí).
Yulia es una diseñadora de tocados hechos a medida. Los hace a mano para que se adapten a la personalidad y rasgos de sus clientas.
Me encanta trabajar con ella, sus diseños son alucinantes, muy creativos y originales. Cada año me sorprende más.
Diseñó también los vestidos ex profeso para acompañar los tocados y completar el look. ¡Es alucinante!
Valores a transmitir
Yulia y yo nos reunimos antes de la sesión y acordamos cuáles eran los valores a transmitir en las fotos:
- Belleza
- Elegancia
- Naturalidad
Sus tocados acercan el diseño de la alta costura al gran publico. Están pensados para mujeres que les gusta ir elegantes en los momentos especiales. Por eso, Para identificarnos con ellas preferimos dar un look natural.
Publicación de las imágenes
- Las fotografías se imprimirán en carteles de 2 metros.
- Será el reclamo para su Stand, en una importante feria de moda.
2. Equipo humano
¡Lo más alucinante de la fotografía de moda es la posibilidad de rodearte de mentes creativas!
Cuando trabajas con una diseñadora que hace una ropa espectacular y una artista del maquillaje tu trabajo inmediatamente suma sus aportaciones.
El estilismo
Los vestidos y los tocados fueron por parte del cliente: Yulia Eremina.
Modelo
Contamos con la magnifica Maya Murofushi. Un encanto de modelo y actriz. Enseguida nos envolvió con su simpatía y potente personalidad.
Una suerte trabajar con ella porque sólo 2 días después voló a Italia para rodar una película.
Maquillaje y peluquería
Los pinceles estaban en las manos de Simone Silva. Fue la primera vez que unimos fuerzas y fue una revelación.
Es curioso el mundo de la moda. No la conocía pero sabíamos perfectamente quienes éramos.
Estoy encantado con el resultado de su maquillaje. Fue todo un fichaje.
3. Localización
La idea era hacer una sesión en estudio y en exteriores.
Así nos permitiría combinar los dos ambientes y hacer una serie más dinámica.
Estudio
Decidí usar un fondo blanco sin iluminar. Para que quedara gris clarito.
Exteriores
Nos fuimos al parque que hay detrás de mi estudio porque era lo que teníamos más a mano.
Es para niños, bastante feo y con pocos recursos. Pero da igual, esta es la magia de la fotografía de moda.
Puedes conseguir grandes resultados con sólo prestar atención a la luz natural y usar un fondo sencillo.
Con encuadres cerrados, no necesitas más.
4. Iluminación para fotografia de moda
En fotografía de moda, antes de nada, hay que decidir cuál es el «feeling». Es decir, el sentimiento que quieres transmitir.
Esto lo marca la iluminación.
Para reflejar naturalidad y elegancia. Utilice una luz suave y envolvente tanto en estudio, como en exterior.
Podría haber utilizado una luz dura y agresiva para que las sombras fueran marcadas y aportar más carácter. Pero, si lo hubiera hecho, la ropa no tendría tanto detalle.
Una luz envolvente te permite apreciar el tejido de las prendas con detalle.
La ropa también influye en la elección de la iluminación.
En el parque iluminé con un «Contraluz». Un esquema de iluminación que contaré con detalle en el próximo artículo: «5 técnicas para fotografía con luz natural».
No me hizo falta usar reflectores, ni flash de relleno. Coloqué a Maya con la luz del Sol detrás. La iluminación era muy bonita porque se filtraba entre los arboles. Su rostro se iluminó porque la situé en un punto dónde tenía la arena clarita del parque delante. El Sol rebotaba por todas las direcciones y generaba una iluminación envolvente.
En exteriores es fundamental prestar atención a lo que tienes a tu alrededor.
En el estudio utilicé a una iluminación que me encanta. La he bautizado con el nombre de «Ojos de gato». Me parece una luz fantástica.
El esquema de iluminación «Ojos de gato» tiene 2 cualidades:
- Ilumina mucho los ojos.
- El reflejo de los flashes hace una mirada felina.
Si te fijas en mis trabajos. Lo encontrarás bastante.
Se hace con 2 flashes delante de la modelo. Los 2 llevan una softbox rectangular en posición vertical.
5. Dirección Modelo – Acting
Para este shooting Yulia quería fotos de primer plano para centrarnos en los tocados.
En los retratos me gusta que haya una comunicación entre modelo y espectador. Por eso, nos centramos en conseguir miradas profundas que traspasen la cámara.
Su mirada debía ser:
- Profunda
- Desafiante en algunas
- Delicada en otras
Quería un acting que reflejara una fuerte personalidad. Esto fue fácil. Maya tiene un mundo interior muy interesante y se reflejó claramente en las imágenes.
6. Making of
7. Postproducción
Acabado final
Gracias al maquillaje, hecho por Simone Silva y a la iluminación envolvente, las fotos estaban bastante terminadas cuando salieron de cámara.
Cada uno tiene su estilo de retoque. Yo me siento cómodo con una postproducción en el que la piel se vea como el elemento vivo que es.
No me gustan los retoques que desenfocan la piel y pierde todo el detalle. ¡Algunas veces llega a parecer plástico! Ese no es mi estilo. La piel humana tiene textura, esta formada por diminutas células. Me gusta que se vea una piel sana y natural.
Estos fueron los retoques que hice:
- Elimine algunos brillos en la piel producidos por la luz, pero respeté los del maquillaje.
- Quité algunas arruguitas.
- Enfoqué e iluminé los ojos para llevar la atención a la mirada. No me gusta que se note, es mejor ser sutil.
- Mi lema es: Haz un retoque que realce, pero que no se note.
Tratamiento de color
El color es ideal para transmitir emociones
Conecta directamente con el subconsciente.
Este fue el tratamiento que hice:
- Fotos de estudio: Añadí amarillo a las luces y azul a las sombras. Esto da unos colores pasteles. Además, aumenté el amarillo en los tonos medios para realzar su calidez y sensualidad.
- Fotos en exteriores: llevan verde en las luces y rojo en las sombras. Es una combinación que me gusta mucho en exteriores. Añade dramatismo.
Resultado fotografia de moda de tocados
El acting de Maya fue magnifico. Tiene una mirada que me encanta. Los labios ligeramente abiertos, le da un toque muy sensual.
¡¡Estoy super agradecido a las artistazas con los que trabaje!!
Mil gracias Simone, Maya y por su puesto… A Yulia por trabajar una vez conmigo.
Pasa a la acción. ¡Hoy!
Organiza una sesión de moda y utiliza algunos de los secretos que he revelado aquí.
Busca a una modelo y pon una fecha para hacer la sesión.
En el shooting puedes probar algunas de las herramientas que he revelado aquí. Por ejemplo:
- La iluminación «ojos de gato».
- Retoque de color: verde en las luces y rojos en las sombras (mejor en exteriores).
- Hacer un retoque de la piel para dejarla perfecta pero sin perder su textura.
Practica, juega, crea… esto es lo bonito de ser fotógrafo.
Cuida tu niño interior y… explotará tu creatividad.
¡¡ Espero que tengas una semana llena de inspiración !!
Organiza una sesión de moda.
Practica mis técnicas personales que he revelado en el artículo
¡Comparte tus impresiones en los comentarios de abajo!
Me hará mucha ilusión 🙂
8 Comments
¡Muy interesante! Has explicado todo detalladamente, incluso dando información que nadie, no sé por qué, suele dar (sobretodo en el apartado de preproducción). El esquema de iluminación me parece muy interesante aunque me resulta imposible conseguirlo yo mismo porque sólo dispongo de 2 paraguas, pero está bien conocerlo (es cierto que a la mirada le da un aspecto felino). Lo que más me ha llamado la atención es el virado de colores que describes en el apartado de retoque, lo probaré tanto en estudio como en exteriores a ver qué tal.
Acabo de descubrir este blog. Si el resto de contenidos es igual, este blog me parece muy muy valioso. ¡Gracias por compartir tus conocimientos! 🙂
¡Gracias David! Si, es una pena que los fotógrafos guardemos nuestra información como un tesoro. Pienso que cuanto más compartamos, mejor nos ira a todos y más grande será el mundo fotográfico!! Espero con este blog aportar en esta dirección.
Estoy contigo en la importancia de la etapa de preproducción. ¡Es la más importante! En otro artículo me gustaría hablar cómo es el proceso de búsqueda de ideas, hacer bocetos y esquemas de iluminación.
Trabajar bien la preproducción, te ahorrará un montón de tiempo durante la sesión y sobre todo de postproducción.
Planifica, my friend 😉
Excelente artículo, completo y perfectamente explicado. Gracias por compartir.
Es un placer. Voy a ponerme las pilas para escribir mucho más.
Espero verte por aquí.
Un abrazo Ignacio!!
Que gran trabajo y es que menudo equipo de grandes profesionales
Es verdad! solo faltabas tu!!! 🙂
muy buenos consejos maestro yo estoy comenzando la fotografía me gusta la demora,,me gusta trabajar la edición sobre todo los colores me apasionan,he comprado un curso del retocado americano patria naik muy bueno eso creo.me gustaría consejos para la fotografía en exteriores y en estudio que comprar para comenzar en estudio y en exteriores,,,y como trabajajar el color en photoshop gracias muy amable un abrazo
Maiquel!! Gracias por tus sugerencias, son muy interesantes.
Me las apunto para ir sacando videos y contenido sobre estos temas.
Fotografo Patrik Naik es un crack, seguro que es interesante
Qué veis en el curso???