¿Cómo elegir y crear tu estilo fotográfico?
.
1. Conecta con tu pasión
La fotografía tiene muchas posibilidades creativas.
Si quieres que tus obras sean reconocibles, tendrás que poner el foco en un área y volverte un experto.
Cuando uno hace lo que le apasiona, deja huella.
¿Quieres saber cuál es tu estilo fotográfico? Estas preguntas pueden ayudarte:
- ¿Con qué se me pasa el tiempo volando?
- ¿Qué haría de forma gratuita?
- ¿Qué actividad me llena de energía?
¿Tienes una respuesta única? ¡Fantástico! has conseguido una pista muy grande sobre el camino que debes seguir.
Si te diviertes, nunca te cansarás. Además, aprenderás rápido y lo harás cada vez mejor.
Una vez que sabes lo que te apasiona, el próximo paso es preguntarte:
¿Cómo puedo aportar más valor a más personas?
Si consigues juntar lo que te gusta, con aportar valor a otras personas…
¡Eureka! ya lo tienes!
.
2. Conócete a ti mismo
Para reflejar quién eres, primero debes saberlo tú.
Por eso, pregúntate a menudo:
- ¿Por qué fotografías, cuál es la verdadera razón?
- ¿Cuáles son tus valores?
- ¿Qué quieres explicar o enseñar en tus fotografías?
- ¿Dónde quieres llegar?
Las respuestas te harán elegir tu propio camino. Esto conlleva compararte únicamente contigo mismo y dejar de hacerlo con los demás.
Por ejemplo, la imagen de la chica que remueve las aguas del universo (la portada del post), supuso un antes y después en mi estilo actual. Me hizo comprender lo que me apasiona de la fotografía y me dio fuerzas para salir a buscarlo.
De vez en cuando crearás una obra que cambiará la forma de entender tu arte. Abre bien los ojos para descubrir las «fotos revelación». Son las que te guiarán hacía un estilo único y personal.
Volcar tu corazón en las imágenes, es lo que te hará diferenciarte.
Expresa tu alma en tu fotografía. Piénsalo bien, es la mejor herramienta para crear un trabajo único. No hay nadie más como tú.
Cuanto más te conozcas, más especial será tu trabajo.
.
3. Explota tu inspiración
La inspiración es una fuerza emocional que nace de dentro. Se trata de buscar en interior, no en el exterior.
Ya he hablado sobre esto, no quiero extenderme mucho. Puedes ver aquí un post anterior sobre la inspiración o en mi E-Book «12 Caminos a la Inspiración» dónde cuento 12 trucos para liberarla.
Aunque la inspiración surge del interior, es bastante útil buscar estímulos emocionales externos. Nos ayudarán a desencadenar una cascada de ideas. Para activarla te recomiendo:
- Cine, series, libros y sobre todo hablar con personas que tengan un punto de vista diferente al tuyo.
- Ver muchas imágenes. Una buena forma es investigar webs de grandes fotógrafos. Encontrarás todos sus trabajos. Es un placer disfrutar de tus fotógrafos favoritos de vez en cuando.
- Utilizar redes sociales que fomentan la inspiración. Por ejemplo, Pinterest. Gracias a ella conocerás lo que inspira a otras personas. Si encuentras un estilo que te gusta, te sugerirá fotos similares. ¡Es un torrente de ideas!
Inspiración, creatividad y estilo propio están unidos.
Trabájalos en este orden. Son un equipo y se retroalimentan entre si.
.
4. Imprime y junta tus mejores fotos
Para revelar tu estilo fotográfico, debes conocer tu inconsciente.
El inconsciente es escurridizo, pero la fotografía lo inmortaliza y congela. ¡Aprovéchate de ello!
Para conocer tu estilo investiga los puntos en común que tienen tus fotografías.
La mejor manera es imprimir tus fotos y buscar qué tienen en común.
Descubrirás mucha información que no te has dado cuenta de forma consciente.
Encontrarás los puntos dónde te reconoces. Pero, también verás los que te disgustan y no quieres repetir.
Pregúntate frecuentemente: ¿Qué es lo que más me gusta de mis fotos y por qué?
Con el tiempo conocerás qué tipo de fotografía te aporta qué tipo de cosas.
Este conocimiento será el punto de partida para construir un estilo fotográfico único.
.
5. Céntrate sólo en una idea
Cuando nos concentramos en un proyecto concreto es más fácil comprender todas sus posibilidades. Sacaremos el mayor partido y disfrutaremos mucho más.
Si tenemos claro el mensaje, será mucho más fácil que el espectador lo comprenda.
Ten fe en lo que haces, no temas a las críticas, saca de ellas lo más constructivo.
La fotografía es como la escritura. Al principio se necesita una parte técnica. Por ejemplo, aprender a leer y escribir. Conocer la técnica no te llevará a ningún sitio. Si quieres dejar tu marca, ser un artista, lo importante no es cómo escribes, sino qué quieres decir.
Las buenas fotografías se hacen delante de la cámara.
Encuentra motivos que te estimulen y te hagan reflexionar sobre ellos.
Es mejor dedicar nuestra energía al tema, que a la técnica o tecnología.
Recuerda que saber escribir o fotografiar es básico, lo importante es el contenido. Sólo así empezaremos a recorrer el sendero de nuestro estilo personal.
.
6. Hazlo simple
Por favor, si quieres llegar lejos, hazlo simple.
Muchas veces nos perdemos en iluminar con un montón de flashes o en trabajar con 100 capas en photoshop.
Si no tomamos medidas, nuestro cerebro tenderá a hacerlo todo más complejo.
Si necesitamos 200 pasos para crear nuestro arte, tendremos la cabeza completamente ocupada. ¡Nos encanta estar atareados! Nos hace sentir personas importantes. ¡Piénsalo en serio! Si tenemos la mente saturada, se nos escaparán las grandes ideas y oportunidades.
Necesitamos tener la cabeza libre para aumentar nuestra creatividad. Cuando tienes un bloqueo creativo, lo mejor es liberarnos de tanta carga innecesaria.
Simplifica tu fotografía.
Menos es más.
Te aseguro que funciona.
.
7. Busca siempre algo que no controlas
Este punto parece opuesto al anterior, pero son complementarios.
La repetición te hará entrar en piloto automático. Esto es la muerte de la creatividad.
Necesitas estar despierto.
Si en cada proyecto incluyes algo que no controlas, como hacer fotos con una polaroid, usar un nuevo esquema de iluminación o estar en una localización que no conoces…
Te hará estar en alerta, tener la adrenalina a tope.
Así aprenderás y progresarás mucho más rápido dentro de tu estilo.
Al incluir elementos que no controlas, verás nuevas oportunidades que te habrían pasado desapercibidas. Algo parecido ocurre cuando viajamos a otras ciudades, encontramos fotografías interesantes constantemente.
.
Ejemplo: Mi estilo fotográfico
Lo que me atrae de la fotografía es su poder para conectar con las emociones.
El lenguaje escrito es bastante racional. En cambio, la fotografía salta esta parte para dirigirse directamente al corazón del espectador.
La primera lectura de mis obras es siempre emocional. En las siguientes invito a conectar con la parte intelectual.
Me apasiona la fotografía narrativa. Aunque, no me atrae lo que se muestra en la imagen, sino lo que se esconde detrás de ella. Por eso, me seducen la fotografías poéticas, oscuras y misteriosas.
Las imágenes hablan a través de los símbolos y su relación entre unos y otros.
Me interesa que las fotografías tengan diferentes capas para profundizar en ellas.
Hay una idea que se repite en mi trabajo: utilizar el arte para ayudar a las personas.
El arte es un medio fantástico para transmitir poderosas ideas que ayuden a crecer y manifestar el ser divino que todos llevamos dentro.
Mi misión es comunicar las claves para liberar el potencial humano.
.
Pasa a la acción
Espero que el artículo haya prendido la llama de tu estilo fotográfico. Sería una pena que te quedarás sólo en la teoría…
¡Pasa a la acción y crea algo nuevo esta semana!
Me encantará conocer los resultados.
¡¡Que tengas una semana llena de inspiración!!
17 Comments
Hola, me gustó mucho haberme encontrado hoy este articulo mientras navegaba en las redes; llevo 1 año trabajando de tiempo completo en la fotografía porque es lo que me gusta hacer, y sin haberlo decidido me he desarrollado mas en eventos sociales, (bodas, cumpleaños..etc,) y a las personas les gusta mi trabajo y de igual forma yo disfruto mucho el hecho de hacer fotografías de momentos que nunca mas volverán a ser, de hecho lo que mas me fascina de la fotografía es como a través de un clic se puede inmortalizar un momento fugaz; pero aun así siempre he querido descubrir mi propio estilo fotográfico y lograr transmitir mi pensamiento a través de una imagen , las preguntas que sugiere el articulo son de gran ayuda para mi, gracias.
Has demostrado valor y coraje para dar el salto para perseguir tu sueño. Te entiendo perfectamente! Una vez que vives de la fotografía ya no puedes trabajar en otra cosa. La fotografía tiene algo especial, inmortalizar un momento fugaz, la conexión entre las personas, la búsqueda de la belleza. ¡Es adictivo! Para encontrar tu estilo propio te recomiendo que busques en tu interior… ¿cuales son tus valores?¿Que tipo de persona eres? ¿qué es lo que más te gusta de la fotografía? Cuando lo tengas claro, ¡refléjalo en tus imágenes! Tus fotos serán únicas, porque tu eres único.
Motivador tu articulo e inspirador para forzarse a ser realmente autentico.
Pondre en practica tus consejos
Genial Oscar!! Cuando pasas a la acción, es cuando ocurren cosas. Me alegra mucho que que pases a la practica. Ya me contarás!!
Que buen aporte Santi, estoy empezado salir del modo automático de mi reflex y leo mucha información técnica pero este aporte de conectar con las emociones me enfoca para seguir aprendiendo gracias
Gracias men!!! Aprender la técnica esta bien para luego olvidarla xD. Recuerda que es más importante la creatividad y el estilo personal. Muchas veces nos centramos en la herramienta y perdemos el foco del mensaje. Mientras practiques con tu cámara busca una forma de expresarte que sea sólo tuya. Así tus fotos serán únicas y se reconocerán nada más verlas!!! Un abrazo tio
Muy buenas claves, particularmente me ha gustado el punto 6. Gracias por compartirlas.
Siiiii la 6 es muy común, me ocurre muy a menudo. Muchas veces tengo que parar un momento y pensar… pero no habría otra forma más simple de conseguirlo??? siempre la hay, no se por qué nos complicamos tanto xD Un abrazo man!!!
Muchas gracias por tu artículo!! Qué difícil averiguar el estilo propio de cada uno… Disfruto y desconecto haciendo fotos: retratos de amig@s, fotos de viajes, de lugares, de detalles… Pero sobre todo disfruto con las emociones que provocan esos instantes captados con la cámara, tanto en los demás como en mí misma
Genial Merche! Sigue asi, disparando a lo que te sale de dentro y comprobando las emociones que provocan. Asi, conocerás las fotos que te impactan más emocionalmente y poco a poco irás poniendo el foco en una forma de hacer fotografías o un tema en concreto. Sigue tu pasión y la fotografía será un increíble camino de autodescubrimiento!!!
Estupendo e inspirador artículo. Creo que el atreverse a salir de la zona de confort, experimentando, errando y volviendo a intentarlo es la mejor manera de conocerse a uno mismo y ganar en conocimientos y experiencia. Todo ello lo transmitiremos en aquello que más nos guste hacer. Las reglas hay que conocerlas muy bien para luego atreverse a romperlas con criterio.
Que bueno Asis!!
Estoy contigo. Debemos tener coraje para pensar de manera diferente y atrevernos a cometer errores.
Lastima que el sistema educativo ha dedicado tantos años a que hagamos todo lo contrario.
Menos mal que dedicarnos a nuestra pasión nos puede devolver nuestra creatividad innata.
Esto es uno de los grandes regalos que nos ofrece la fotografía 🙂
Gracias por compartir esta idea con todos nosotros
Un fuerte abrazo Asis!!!
Hola! Crees que la fotografía digital convierte al fotógrafo en un artista conceptual? digo, por todo el trabajo de edición, donde puedes desaparecer elementos, cambiar perspectivas del fondo de tus imágenes, darles más foco, …etc? crees que un fotógrafo hoy en día realmente capta lo que vé o es su punto de partida para el trabajo final?
Buenas Annabella!
La fotografía, la cámara, los programas de edición son sólo herramientas. Sólo por usarlas no convierte a alguien en artista.
Es como si por usar un pincel, te convirtiera en un artista.
Es lo que transmitas con el pincel.
Lo importante es lo que transmites con la cámara y programas de edición..
Debemos conocer todas estas herramientas para tener mas recursos para transmitir.
Pero luego hay que usarlas para contar historias o transmitir lo que sentimos
gracias Santi,yo busco la poesia en mis fotografias.Soy muy romantica.y hay tanta poesia por ahi…
Es veradad! esto es lo mejor que nos enseña la fotografía. Poder maravillarnos de la poesía que hay en cada rincón. Que bueno que la puedas sentir y disfrutar! 🙂
Hola Santi llevo dos años aproximadamente haciendo fotografía macro de setas y plantas principalmente fotografías con una cierta creatividad. Creo que me gustaria especializarme más en eso. Pero a raíz de ver tus trabajos creativos estoy en empezar a hacer fotos al estilo retratos creativos creo que eso me llena bastante. Aún me fata adquirir un flash y algún que otro fondo almenos par empezar.