En el video de hoy te voy a mostrar las herramientas que utilizo para crear un fotomontaje en photoshop.
Conocerlas te ayudarán a expresar tus ideas y sentimientos en fotografías.
Abajo del post tienes el video.
En el voy responder esta pregunta…
¿Qué herramientas usar para hacer este fotomontaje en photoshop?

Este video nació gracias a tus comentarios
La semana pasada hablamos sobre cómo crear e iluminar un decorado en miniatura.
Hicimos el decorado de la habitación que aparece en la fotografía.
Es una maravilla hacerlo en una maqueta porque nos permite un control total sobre la escenografía. Ya que, podemos crear las luces, sombras y elementos que aparecerán en el decorado.
Si todavía no lo has visto, pincha aquí para conocer cómo crear un decorado en miniatura.
Después de publicar el artículo y el video, much@s me habéis pedido que explicara cómo había hecho el procesado digital de la fotografía.
Esto es lo que voy a revelar en el video de hoy.
¿Por qué hago un tutorial de photoshop?
La fotografía es un lenguaje. Por eso, cuantas más herramientas tengamos, mejor podremos expresarnos.
En mi trabajo la idea o el sentimiento mandan. Una vez que tengo claro lo qué necesito expresar, aplico las técnicas necesarias para crear una imagen que lo transmita.
Por lo tanto, utilizo photoshop para:
- Realzar lo que he visto, sentido o pensando en el momento de la toma.
- Conducir la mirada del espectador a través de oscurecer, aclarar, contrastar y usar determinados colores.
- Aumentar lo que puedo expresar.
Algunas veces la idea se puede transmitir con una toma directa. Otras, requiere que se haga en varias tomas.
Hoy vamos a ver el segundo caso. Te voy a contar las técnicas que uso en photoshop cuando hago un fotomontaje con diferentes fotografías (que he disparado previamente).
En este video vas a aprender a…
- Igualar el brillo y el contraste de la modelo y el fondo
- Igualar la nitidez de la modelo y el fondo
- Igualar los colores de la modelo y del fondo para que encajen en el montaje
- Conseguir que fotos hechas en diferentes momentos tengan el mismo ángulo y encajen en el montaje
- Integrar ondas de agua en un espejo mágico y convertirlo en una puerta a otra dimensión.
- Utilizar un tipo de contraste diferente. El que me gusta utilizar en mis fotografías.
Aquí tienes el video
¡Importante: dale al botón de pantalla completa! Así podrás seguir mejor las explicaciones. (El botón está dentro del video, abajo y a la derecha del todo).
Me gustaría conocer tu opinión.
Tus comentarios son la mejor forma que tengo de saber si voy por buen camino.
Espero que pongas en práctica algunas de las herramientas del video y las apliques en el procesamiento digital de tus próximas fotografías.
¡Que tengas una semana llena de creatividad, fotografía y pasión!
Un abrazo bien fuerte,
Santi
43 Comments
Haces un trabajo increíble. Horas y horas resumidas en vídeos que son muy sencillos de comprender,tanto para profesionales que buscamos seguir aprendiendo,como para aficionados a la fotografía que quieren seguir disfrutando de su pasión. Gracias por tu trabajo.
Hola Jesús!
Tienes razón, son técnicas que me han llevado mucho tiempo descubrirlas.
Por eso mismo las comparto…
Son conocimientos que me hubiera encantado que alguien me lo hubiera contado hace unos años.
Esa es la forma de elegir el contenido
Espero que los próximos artículos y videos que estoy preparando te sean igual de útiles
Gracias por tu comentario.
Nos vemos en esta tribu mentes y ojos inquietos 🙂
Un abrazo Jesús!
Amigo Santi
Ha sido un placer el ver como trabajas, me ha parecido muy interesante, y como siempre que se ven nuevas maneras de hacer las cosas, nuevas ideas vienen a nosotros y son fuente de inspiración.
Muchas gracias.
Iñaki! Tienes toda la razón!
Conocer cómo trabajan otros compañeros, puede producir la chispa que prenda la llama de nuestra inspiración.
Ufff. Me encantaría ser esa chispa!!!
Gracias por un comentario tan bonito.
Un abrazo amigo!!
Enhorabuena, conmigo ya has levantado la veda. Solo tengo ideas que quiero plasmar ya en foto. y para bien o para mal, para mí será bueno ya que es lo que siento y quiero hacer. Quizás no sepa expresarme muy bien, disculpa mi torpeza con la escritura. En resumen, es un placer y me quito el sombrero. Espero estar a la altura. Muchas gracias.
P. d. por cierto Santi, eres mi chispa. un abrazo.
Hola Fran!
Tus palabras describen exactamente lo que siento por la fotografía.
Me pasa lo mismo, por eso te entiendo perfectamente.
Como dices, «ya sea para bien o para mal, para mi será siempre bueno»
Expresar mis ideas y emociones, sacarlas a fuera, darles una forma visible…
Ya sea para nosotros o para compartirlas con miles de personas…
Me da una gran felicidad.
No hay nada que me motive más que me digas que se ha encendido el gran fuego de la inspiración en tu interior.
Un abrazo bien fuerte Fran!!!
Excelente trabajo, muy bien resumido y explicado.
Muchas gracias Santi.
Te lo agradezco un montón!
Porque busco precisamente eso:
Resumir mucha información y que al mismo tiempo se entienda bien.
Gracias tu comentario Ramon!
Me encanta tu propuesta fotográfica, ya que mi estilo fotográfico lo estaba dirigiendo en este sentido, una fotografía en la que eres totalmente partícipe de todo el proceso, hasta conseguir plasmar lo que sientes, una idea que al final se hace realidad, y en estos casos «el fín justifica los medios». Gracias por compartir tus conocimientos con nosotros, espero que en un futura pueda conocerte y asistir a algún taller presencial.
Es verdad!! El medio digital esta bien, pero no hay nada como conocernos en persona.
Entendemos la fotografía de la misma manera. Se nota que sentimos lo mismo por este arte!
Un abrazo grande Mariano! Espero que nos veamos pronto! 😀
Me interesaría que trataras sobre la iluminación en retrato de estudio y del retrato en sí.
Gracias y enhorabuena por tu trabajo.
Me lo apunto Pepe!
Es un tema que me encanta y además trabajó mucho!
Pronto sacare un vídeo jugoso sobre el tema y alguna sorpresa más…
Gracias por el feedback!! ?
Buenos días:
Me ha encantado tu explicación, me he enterado perfectamente de todo.
Solo una pega a tu fotografía si me lo permites.
En la esquina superior del espejo se ve perfectamente un corte horizontal de dos imagenes de ondas superpuestas.
Por lo demás excelentes tus vídeos, como te digo soy aficionado a esto y te explicas como un libro abierto.
Espero con ansias tus nuevos vídeos.
saludos.
Nordi, gracias por el feedback!
Tienes razón. Para los últimos ajustes, hice una capa aparte que acoplaba el resto de capas para corregir los pequeños detalles.
Con tanta capa al final me vuelvo loco ? y prefiero repasar con las capas acopladas.
Me encanta que me digas que lo has entendido bien. Es una de las cosas que más me preocupaban.
Empiezo con el siguiente vídeo. Así que pronto más!
Lucho para tener un ritmo de 1 a la semana.
Un abrazo fuerte compañero!
Muchas gracias por ayudarnos para hacer buenas fotos. Me encanta la fotografía desde que era niña, cuando no era digital y no había muchos medios para lograr plasmar lo que tenías en la mente
Genial!
Me encanta que estos artículos y videos sirvan para ayudar a sacar lo que llevamos dentro y convertirlo en imágenes.
Todos deberíamos expresar nuestra creatividad innata!
Que bueno que compartamos esta pasión por la cámara!! 🙂
Lo mismo santi. Gracias por este rinconcito, se respira creatividad
Muchas gracias Santi por compartir conocimientos!!!
Excelente trabajo.
Gracias Mario !! Me alegro que te guste. Un abrazo !!
Hola Santi!!! Bravo, no es sencillo, ni tampoco fácil explicar en un vídeo lo que haces en Photoshop, si recomiendo verlo muchas veces y ver otros tutoriales para entender lo de las máscaras y lo de duplicar capas etc. Entiendo que para el trabajo global está muy bien explicado. Pero hay mucha gente que el trabajo de Photoshop si no se empieza por lo básico y entender la herramientas suena a chino. Es bueno picar el gusanillo y tú lo has echo. Por cierto a mi me tiene enganchadisima tus vídeos!!! Estoy deseando ver los siguientes y aprender de ti. Un abrazo enorme
Mai
Es verdad!
Me tenía loco ver cuanto explicaba cada paso.
Photoshop es un mundo.
Comprobé que si explicaba cada cosa en profundidad, se hacía demasiado largo, tedioso y se perdería la comprensión global del montaje.
Por eso…
Recomiendo para los que estén empezando con photoshop, paren el video cuando lo necesiten, lo reproduzcan varias veces y busquen más información relacionada en otros videos más básicos en youtube.
Gracias por el feedback Mai! Para mi es muy importante.
¡Buscaré otras maneras para que nadie se quede sin conocer estas técnicas!
Mai, un abrazo desde Madrid a…
Por cierto, todavía no se de dónde eres!! 😀
Buen trabajo, Santi! Gracias por compartir tus conocimientos.
Gracias Xec! Es un placer compartir los conocimientos con otras mentes creativas. Un abrazo !!!
Genial, desde luego tiene su trabajo, esta muy bien resumido y es fácil seguir los pasos, claro que no para recrear la misma idea, sino para ayudar a personalizar los propios trabajos. Siempre es bueno tanto hacer fotos como aveces jugar con el Photoshop para sacar ideas y nuevas ayudas. Gracias.
Hola Damian!!
Que bueno. Creo que mostrar mi forma de trabajar puede abrir la mente.
Como dices no para crear la misma idea…
sino para encender la inspiración para que cada fotógrafo transmita sus propias ideas y emociones.
Es la forma de que entre todos creemos un medio ambiente fotográfico y artístico mucho más rico e interesante.
Un abrazo Damian!
Me gusta leer tus comentarios cada semana!! 😉
Hola Santi:
Muy bueno el vídeo, pero no crees que la chica es demasiado grande si la comparamos con la puerta yo trabajaría mas ese aspecto, porque estando ella más lejos que la puerta, ella está enorme. Es mi opinión, pero lo que cuenta es la explicación y es perfecta, felicidades
Hola Antonio!
Te voy a contar un secreto que no pensaba revelar…
Al integrarla a su tamaño perdía mucha expresión.
No quería acercar más el encuadre. Así que opté por dejarla mayor como una licencia expresiva.
Aumente su tamaño físico, para aumentar su presencia en la escena.
Aunque sobre todo lo hice por una cuestión personal…
Es un referencia sutil a las proporciones imposibles que se utilizan en el mundo de la moda.
Un guiño a los bocetos, dibujos y tipo de mujer que se busca en esta industria.
Un guiño personal ya que conocí a Claudia en este mundo.
En un futuro video hablaré sobre la «segunda lectura de las imágenes».
Bien visto Antonio!
Tienes buen ojo.
Me alegro que te haya gustado la explicación del video. Lo que mas me preocupaba es que se hiciera de entender.
Un abrazo compañero!
Me ha encantado! Super bien explicado para los que sabemos bien poco!! Espero que hagas muchos mas!! Voy a ponerlo en práctica este fin de semana!!!
Saludotes!!!
Así me gusta Carmen!!
Me encanta que pongas en práctica estas ideas.
Así es como se consiguen resultados!
Ya me contarás que tal la experiencia!
Un abrazo!!
Te sigo siempre ¡¡ Me encanta como trabajas.. un abrazo Santi
Si te gusta es porque entendemos la fotografía de la misma manera.
Me encanta contectar con otros fotografos que sienten lo mismo por la camara.
Me alegra verte por aqui
Un abrazo Karina!!
Gracias Santi por compartir tus conocimientos y creatividad eres un fuera de serie estoy siguiéndote y intentare practicar o coger tus consejos e intentar ponerlos en práctica un saludo. Ah estoy deseando ver el nuevo video. Fernando
Genial Fernando!
Me encanta oir que pones en práctica algunos de las técnicas!
Ya estoy preparando nuevos videos y algunas sorpresas que llegarán pronto… 🙂
Muchas gracias por tu comentario
Un abrazo grande compañero!!
Me ha gustado mucho el tutorial, perfectamente explicado y de alta aplicación en otros montajes. Muchas gracias
Gracias por tu opinión Paco!
Estoy trabajando en nuevos tutoriales que vendrán próximamente…
Además de otros videos sobre arte y fotografía
Espero verte por aqui y que me cuentes que te parecen
Un abrazo!!
Hola Santi,
me ha gustado mucho el vídeo, la verdad es importante conocer formas de hacer las cosas te ayudan a tu propia creatividad, a mi me encantan los montajes lo practico a menudo, me apasiona!!, gracias por el tiempo que nos dedicas.
Un Abrazo
Me alegro que te guste.
Mas adelante haré más tutoriales dónde contaré más trucos 😀
Me encanta que compartamos esta pasión!
Un abrazo fuerte Emilio Jose!
Muchas gracias por el vídeo, perfectamente explicado y de gran ayuda para los no iniciados como yo.Muchas ideas de futura aplicación cada uno de los pasos es una leccion.El resultado genial.Felicidades y gracias por compartir.
Hola Juan Miguel!
Muchas gracias por tu feedback
Me encanta que me digas que lo vas a poner en práctica.
Por que sólo así se interioridad los conceptos.
Me alegro que te sean útiles.
Un abrazo bien fuerte compañero!
Hola Santi,no soy profesional y solo llevo cinco años jugando con photoshop.Creo que es una gran labor la que estas llevando a cabo.pero creo que lo has enfocado a un nivel un poco alto,pienso que podrias iniciar un pequeño tutorial o curso de manejo basico de photoshoppara que todo el mundo pueda seguir tus tutoriales sin problemas.Por lo demas ,este montaje tiene sus cosillas,que creo lo has dejado asi a proposito,pero un retoque con la herramienta interpretar-efectos de luz habrias corregido algunas sombras y luces.Lo dicho un buen trabajo,Un saludo y sigue haciendo adeptos a esta nuestra pasion,la fotografia creativa y el photoshop.
Hola Antonio,
En los videos intento sintetizar, ir al grano y contar lo que he probado yo mismo en mi trabajo y se que funciona bien.
Creo que hay mucha documentación en internet generalista. No aportaría nada nuevo. En este blog busco crear un contenido especializado.
Cada fotógrafo podrá contar cómo trabaja y siempre será formas diferentes.
Eso es lo bueno de este mundo. Yo cuento la mia.
En photoshop siempre habrá una forma de hacer las cosas de maneras diferentes.
Dicho esto, Entiendo la técnica como un simple mero trámite para conseguir lo realmente importante: un mensaje, un estilo y un propósito en nuestro arte.
La técnica no es un fin en si mismo. Es más bien una simple herramienta más para a llegar a lo importante: Para qué fotografiamos?, qué queremos expresar? y qué significado tiene la creación en nuestra vida?
A parte de contar mi proceso de trabajo, en este blog quiero tratar con profundidad estos temas. Espero que te sean útiles estos contenidos.
Un abrazo compañero
muchas gracias, me ha servido de mucho. Voy a poner en practica las dudas que me has solucionado en este video.
Cris, me encanta leer eso!!
Si las ideas no se ponen en práctica se quedan en el aire!
Me encanta salir a jugar, experimentar y sobre todo disfrutar con las ideas nuevas!!
¿Qué tal fue? 😀