Hoy te presento cómo hago mis bocetos de mis fotografías y te enseñaré «in situ» los que usaré en mis 3 próximas obras.
.
Estos son los beneficios de los bocetos en mis fotografías
- Disparan mi creatividad.
- Me permiten tener las ideas claras cuando voy a la sesión. Se exactamente lo que quiero incluir en el encuadre.
- Me ayudan a encontrar en el exterior aquello que primero he visto en mi interior. Esto hace que las fotografías sean únicas y diferentes.
- Gracias a los bocetos siempre se me ocurre algo, una vuelta de tuerca más, que las hace más interesantes. Me llevan a tener ideas que nunca se me habrían ocurrido.
- Escribir y dibujar en un papel es un ejercicio que activa el hemisferio izquierdo y derecho del cerebro. Es decir, mezcla mi capacidad lógica, con la creativa. ¡La combinación perfecta!
- Cuando tengo los bocetos estoy mucho más relajado en la sesión fotográfica. Se exactamente lo que quiero y sólo tengo que abrir bien los ojos.
- La realidad es más rica de lo que puedas imaginar. Te puede regalar situaciones que no has previsto. Los bocetos siempre deben estar abiertos. Son una guía, no unos grilletes.
- Me ayudan a separar el grano de la paja.
- Gano en tiempo y en esfuerzo porque cazo las oportunidades al vuelo cuando se presentan.
- Resumiendo, te puede llevar sólo 10 minutos, pero tu fotografía entrará en otro nivel.
.
Conoce cómo hago mis bocetos en este video
(Para verlo a pantalla completa, pincha en el icono que está dentro del video. Abajo y a la derecha del todo)
Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺
Si te ha gustado este artículo compártelo, me ayudará muchísimo.
44 Comments
Hola Santi!
Me ha gustado mucho el vídeo y la idea de hacer este tipo de grabaciones. Ánimo! Las explicaciones me han parecido buenas ya que lo expresas con claridad y sin rodeos, me encanta.
Me gusta mucho la fotografía y estoy iniciándome como amateur en este mundo.
Un saludo,
Ana
Hola Ana!!
¡Que alegría me ha dado leer tu comentario! Es el primer feedback sobre este nuevo tipo de videos más prácticos.
Si te apasiona hacer fotografías, me encanta verte por aquí!
Gracias por tus palabras.
Un abrazo grande!
Por cierto, he alucinado con tu blog sobre la cultura Otaku!
Si te molan los cómic japoneses y videojuegos es recomendable 100%
¡Felicidades! 😉
Seguro que todo lo que quieras contar será interesante, y si es sobre tu proceso creativo también. Gracias por tus aportes.
Hola Edu!
Me alegra saber que puede ser interesante tanto el contenido teórico, como el práctico.
Voy tanteando a ver que tal.
Gracias por el feedback compañero!
Un abrazo grande!!
Hola Santi! Me ha encantado el video. Es de gran generosidad que compartáis vuestros conocimientos, es de gran ayuda para los que estamos aprendiendo. Me ha resultado muy útil, ameno y claro. Gracias de nuevo. Saludos!
Hola Mar!
Útil, ameno y claro. Madre miaaaa justo has dado con los 3 puntos que más lucho por conseguir.
Saber que los contenidos son útiles, es la mejor recompensa y me motiva muchísimo.
Gracias por tus palabras.
Un abrazo bien grande!! 🙂
Cierto que un esquema ayuda, yo antes los hacia, pero por desgracia en rabietas tontas una el libro quedo quemado y en el otro triturado, ahora los hago un poco los esquemas en mi cabeza, aunque algunas ideas tengo, por desgracia algo pasa que la gente que tenia para trabajar como modelos desaparecen, ahora me debo centrar en que me pasa por ese lado. Genial tus ideas y estos videos para aprender.
Acabaron tus bocetos quemados o triturados!!
Madre mia!!
:O
Es bueno llevarlos en la cabeza. Pero, creo que es mejor pasarlos al papel.
Si lo prefieres hazlos solo para ti.
Al pasarlo al papel podrás tener nuevas ideas que añadir en la fotografía.
Porque una vez hecha la foto ya no hay mas oportunidad.
Esa idea extra que puedas añadir, puede que sea la que marque la diferencia.
Te animo a que continúes haciéndolos! (a pesar de todo)
Gracias por compartir tu ejemplo con todos nosotros.
Un abrazo Damian!
Hola Santi! Estoy al cien por cien con el comentario de Mar es más pienso que son pocos los que suelen ofrecer sus conocimientos y sus técnicas de forma altruista,como lo haces tu, para que aficionados y amantes de esta hermosa expresión de arte como nosotros podamos seguir aprendiendo con tus aportaciones. Graciassss
Hola Eusebio!
Es verdad, Si los fotógrafos compartiéramos un poco más y nos ayudáramos entre nosotros, nos iría mucho mejor a todos.
Creo que enfocar la actividad profesional desde la co-mpetencia es algo decadente y pasado de rosca.
En nuestros días los profesionales que triunfan son los que co-laboran.
Las cosas están cambiando. Si los fotógrafos nos ayudamos entre nosotros, tendremos mucha mas fuerza y este arte será más valorado.
En nuestras manos está.
Gracias por compartir tu opinión con todos los compañeros!
Un abrazo grande
Hey como molaaa, nunca he hecho bocetos de mis fotografías pero porque no le veía utilidad. Contigo acabo de descubrir lo útil que es,así que me abono a tu website desde hoy. El vídeo es clarito y nada denso. Ya quiero más!
Hola Vanesa!!
A mi me pasó lo mismo. He tardado mucho en aplicar los bocetos a mis fotografías.
Pero desde que lo probé y vi cómo mejoró mi trabajo no dejo de utilizarlos.
Ese extra de creatividad que añadió, marcó la diferencia
¡Por eso tenía que compartirlo!
Gracias por tu comentario!
y si… pronto más!! 🙂
Santi Xander…..persona que convierte la fotografía en inspiración compartida con los demás. Tu fotografía inspiradora no es solo una palabra o título rimbombante de un blog o galería, es un hecho echo realidad.., jajaja
Crear implica individualidad, compartir generosidad.
Los bocetos son una excelente idea, dejas poco espacio a la equivocación una vez planeado. En la mente uno puede conseguir todo, quizás la realidad ponga mejor las cosas en su sitio.
Trabajar con el sentimiento humano, la trascendencia, el saber, la feminidad, lo etéreo……trabajar con los sueños.
Estoy deseando ver los siguientes vídeos……gracias inspirador!!!
Mai
Hola Mai!
Cada vez tengo más claro que vemos en los demás lo que somos nosotros.
Es imposible ver en el otro, algo que no este en nosotros. Pasaría desapercibido.
Si notas la inspiración, es que la llevas dentro. Está en ti.
Me alegro de que el blog sea un espejo y refleje tu inspiración innata.
Me encanta verte por aqui Mai, siempre estoy deseando leer tus palabras
Un abrazo enorme !!
Gracias por estar ahi 🙂
Soy muy aficionado a la fotografia siendo casi un jubilado me ha gustado tus relatos y explicaciones sobre la fotografia.Saludos
¡Que bueno que sientas este amor por la Fotografía, Antonio!
Cuando te jubiles puede ser una gran oportunidad para volcarte en tus pasiones.
Espero que este blog pueda inspirarte algunas ideas para aplicar en tus fotografías.
Un abrazo!
Mil gracias Santi, lo explicas genial y me das muchas ideas,gracias por tu tiempo
¡Gracias por el Feedback, Ana!
Me encanta que te lleves ideas que puedas aplicar en tus fotografías.
Un abrazo grande!
Me ha gustado mucho este video, muy didáctico y sobre todo me ha hecho ver que no hace falta ser un gran dibujante para plasmar las ideas. Muchas gracias. Un saludo.
Eso es Beatriz!
Es verdad, A mi me costó empezar a hacer los bocetos porque me decía: no tengo tiempo, no se dibujar, etc.
Todo esto son excusas.
Hacer un boceto te puede llevar como mucho 10 minutos y no hace falta saber dibujar.
Sólo se trata de un esquema básico en el que puedas sacar las ideas que llevas dentro y que estas ideas generen otras nuevas.
Me alegro que el video te haya ayudado a verlo desde una nueva perspectiva.
Un abrazo Beatriz!
Hola. He visto tu primer video de como haces tus fotografías y estoy muy interesado en continuar viéndolos. No había pensado nunca en este proceso, por lo que se me abren nuevas expectativas muy interesantes aunque no sea profesional sino un simple aficionado. Gracias por compartir tu técnica y experiencias.
Hola Miquel!
Me ilusiona pensar que se te han abierto nuevos caminos.
Pues seguiré con esto y en los próximos videos continuaré mostrando el proceso creativo. Así podrás llevarte más ideas para aplicar en tus fotografías.
Gracias por tu comentario!
Muchas gracias por decirnos las cosas con tanta claridad,seguro que con un poco de paciencia e interes haremos algo que nos podamos sentir orgullosos,gracias por ser tan claro ,
Hola Teo
Tienes razón. Con pasión, perseverancia y buena información conseguirás cualquier cosa que te propongas
Gracias por tu comentario
Un abrazo!
Me gusto mucho el vídeo y las ideas felicidades por lo bien que lo explicas para personas como yo que me gusta pero no tengo mucha ideas de fotografía gracias por lo que aportas
Hola Cris!
Me alegro que compartamos nuestra pasión por la cámara!
Estoy seguro que si te gusta hacer fotos, todo lo demás irá llegando.
Yo pondré todo de mi parte para mostrarte lo que hay al otro lado de la madriguera
Un abrazo fuerte! 😉
Hola Santi:
Me ha gustado mucho tu vídeo, tus explicaciones son muy claras pero sobre todo me gusta la inspiración y creación de tus fotografías, espero q lo sigas compartiendo con el resto del mundo.
Un abrazo fuerte y feliz dia
Hola Monica!
Me encanta compartir, si puede ayudar a otras personas.
Por eso tus palabras me dan mucha fuerza y ánimo para seguir
Muchas gracias por tu mensaje
Otro abrazo bien grande para ti, Monica!
Hola me a gustado mucho tu video , tu fotografía es muy creativa
gracias por compartillo
Hola Rosi!
Eso es porque seguramente estamos conectemos creativamente !
Un abrazo!!
😉
Muy interesante, si Señor es su vídeo. Y muy buen docente.
Un abrazo.
Gracias por tus palabras Rayco 🙂
Me hace ver que voy por buen camino.
Así que sacaré más videos como este.
Un abrazo compañero!!
Tienes muy buenas ideas y es muy didáctico el video.
Gracias Montse!
En los próximos videos seguiré contando cómo hago mis fotografías.
Espero que algunas de las ideas te sirva para inspirarte
Un abrazo grande!
hola!, la foto de la luna donde la tienes? me ha gustado la idea y ahora me pica la curiosidad 😉 . Gracias por los videos y tu trabajo 😀
Hola Laura!!
La hice una noche de luna llena, exponiendo a la luna y con un teleobjetivo. Vale cualquiera preferiblemente a partir de 200mm. Con una velocidad a ente 1/200 y 1/500 para que no te salga movida.
Puedes hacerla tú misma. Prueba y me cuentas!
Hola Santi,
Primero de todo, felicitarte por tu gran trabajo y tu blog. Me parece marqvilloso.
Hace un tiempo que me inscribí a tu newsletter para recibir tus videos, pero hasta hoy no he podido mirarlos con tranqulidad; cosas del trabajo, ya sabes.
Desde hace un tiempo me dedico a la forografia, sobretodo de paisaje, y alguna vez en retratos. Viendo tu video me doy cuenta de la importancia de los bocetos. Yo soy de esos que plantean la sesion en mi mente, y sí, al no traspasarlo a papel, muchas veces, me «olvido» de esas ideas que tenía en mi mente. Me acojo, sin duda, a tu recomendacion de usar bocetos.
Muchas gracias por tu trabajo!
Me alegro verte por aquí Gerard!
A mi también me gusta mucho la fotografía de paisaje. Me encanta viajar y transmitir lo que siento a través de un simbolismo con el paisaje. Es una gran satisfacción.
Sobre los bocetos te entiendo perfectamente. Me pasaba lo mismo.
Desde que lo apliqué en mis fotografías, he notado mucha diferencia.
Por eso, lo recomiendo 100%
Estoy preparando más videos prácticos.
Espero que te sean = de útiles.
Un abrazo fuerte compañero!!
Hola Santi, unos videos practicos y entendibles,mis fotos son de paisaje ,deporte y book, siempre me gusto el fotomontaje, pero nunca doy el paso ,gracias a ti y tus videos ,espero empezar a animarme,
gracias
Hola Jose!
El fotomontaje es alucinante. Abre un mundo de posibilidades para expresarnos en nuestras fotos.
Voy a seguir creando contenido sobre este tema
Espero que te sirva de inspiración para dejar volar tu imaginación.
Un abrazo Jose!!
Hola Santi, he repasado todos tus vídeos antes de tomar la decisión de anotarme en tu taller. He de comentar que vengo de una época donde hacer el boceto era pieza clave ya que en el mundo analógico los carretes específicos ( todos aquellos por encima de 125 ASAS o menores de 100 ASAS) costaban mucho y hacer el revelado igualmente, Por lo que era importante tener no solo un registro de que quieres en la cesión (modelo/s , fondo, decorado, profundidad, desenfoque, vestuario, calidad de película y revelado en donde incluías químico, exposición y recorte. Estoy deseando dar comienzo al taller para sacarme el oxido y he de confesar que el mundo digital es un laboratorio que no hace mucho experimento. Animo a todos tus seguidores que se anoten, sera muy didáctico si te expresas como lo vienes haciendo hasta ahora. Un saludo y gracias
Es genial Leonardo!
Tu experiencia en el mundo analógico, te proporciona unas posiblidades fantásticas en la fotografía contemporánea.
La atención que dedicas a los detalles los puntos que has comentado, es una herramienta que podrás usar para construir tu propio estilo y expresar lo que desees visualmente.
Gracias por tu comentario sobre el próximo workshop online 😀
Estoy deseando que empiece y nos conozcamos todos!!
Un abrazo fuerte!
Hola Santi!
Quedo con mucha intriga hasta ver el resultado final de tus bocetos…
Muchas Gracias!