¿Cuales son los mejores fondos fotográficos para lograr una selección perfecta en menos de 2 minutos?
La respuesta está en la clase #3 del Mini-Curso: «Las 12 claves para crear un fotomontaje realista».
En esta clase descubrirás…
Los 4 fondos-clave para fotografiar a tus modelos
Cada fondo fotográfico tiene sus puntos fuertes y débiles. Si conoces cuáles son, podrás utilizar el mejor en cada ocasión.
Usar el fondo apropiado, te permitirá hacer selecciones más precisas y mucho más rápido.
En este video conocerás:
- ¿Cuál es el mejor fondo para conseguir una selección perfecta?
- ¿Cómo iluminar fondos fotográficos?
- ¿Cómo lograr un fondo blanco puro (similar al que usan los bancos de imágenes)
- ¿Y uno gris o uno negro?
- ¿Qué fondos fotográficos usar en cada ocasión?
- ¿Qué problemas te puede dar un verde chroma?
Las respuestas están en el…
VIDEO #3
Para verlo mejor, pincha en el icono “pantalla completa” dentro del video (abajo y a la derecha).
¡Continúa el Mini Curso en estas Video-Clases!
VIDEO #1 ENCUADRE: ¿Cómo encuadrar las fotos para que encajen perfectamente en tu fotomonaje? Pincha aquí para ir al video #1
VIDEO #2 NITIDEZ: Los 3 grandes desconocidos: nitidez, grano y pixel de cámara. No te olvides de ellos, tus fotomontajes te lo agradecerán. Pincha aquí para ir al video #2
Si quieres más…
Estos días días estoy creando los BONUS y hojas de ejercicios de mi Programa Online Captura tus Sueños .
Un curso pensando para ayudar a los fotógrafos creativos que desean crear las imágenes que ven en su imaginación.
Si es tu caso, este curso es para ti porque conocerás:
- Cómo he creado una de mis fotografías «fine art».
- Los pasos que hay que seguir de forma ordenada para lograr un fotomontaje realista.
- Las técnicas y herramientas que utilizo para que las puedas replicar en tus fotografías.
Clica aquí para leer más sobre el Curso Online.
Se impartirá del 9 de Diciembre al 31 de Enero. (Además, como estoy trabajando en el, sólo durante unos escasos días, puedes reservarlo con el 30% de descuento).
Acción = Resultados
Recuerda que sin acción, no hay resultados. La teoría esta muy bien, pero es con la práctica con la que ocurren cosas.
Sería genial si pusiera a prueba las ideas de este minicurso cuanto antes. ¡Te aseguro que no hay palabras para describir el sentimiento de poder hacer realidad las imágenes que llevamos dentro y mostrarlas al mundo!
Nos vemos en los próximos videos y recuerda que quiero conocerte, déjame un comentario y hablamos por ahí 🙂
¡¡Un abrazo fuerte!!
20 Comments
Hola Santi! Muchas gracias por todos tus consejos!
Desde que descubrí este blog (hace muy poco), se ha abierto una puerta a un mundo fotográfico interesantísimo.
Siempre me ha apasionado la fotografía y aunque a veces he pensado en ciertas fotos subrealistas, nunca me he atrevido a ello, por falta de conocimiento y miedo a que quede falso. Me gustan las fotos lo más natural posible.
Y aunque hay opiniones muy respetables sobre «fotografía tal cual de la cámara» lo que haces tú es un gran ARTE. ¿Tienes alguna buena referencia para que pueda aprender más sobre el tema? Por otro lado, si no es mucho pedir, me gustaría que entraras un momento a la sección de fotografía de mi blog (acabo de abrir hace una semana) y darme tu opinión objetiva. Es éste: http://www.ishtarshorizons.com/fotografia/
Por ahora sólo es un hobby pero todo lo que tiene que ver con el arte y la fotografía me apasiona de verdad y bueno, tampoco nunca he usado flashes u otro material que sí me gustaría comprarme y utilizar más adelante para hacer cada vez cosas más curiosas. ¿Tienes también algún consejo para bajo presupuesto?
Muchas gracias de nuevo y aquí tienes una fiel seguidora. Saludos!!
Hola Esther!!
Bienvenida a la tribu de fotografía inspiradora!
Nos estamos juntando unas cuentas mentes y ojos inquietos 😀
Me propones varias preguntas, espero poder responderlas:
.
1 – Buenas referencias sobre cómo hacer fotomontajes. Tienes:
A. El Minicurso que estoy publicando en el blog –> http://wp.me/p6w3yj-19C
.
B. El workshop online en el que mostraré mi método paso a paso para crear un fotomontaje en una fotografía «Fine Art» –> http://wp.me/P6w3yj-16Z
.
C. El trabajo de los grandes artistas internacionales. Como por ejemplo:
Miss Aniela
Julie de Waroquier
Joel Robison
Brooke Shaden
Martin Stranka
.
2 – Material económico de iluminación.
Pienso como tu. Los fotógrafos literalmente somos escritores con la luz. Es fundamental iluminar. El equipo básico y económico que compraría sería:
A. Un Flash de zapata bueno y barato, como este:
Yongnuo YN-560 IV – Flash Speedlite para cámaras DSLR Canon, Nikon, Pentax, Olympus
.
B. Tripode, soporte flash y paraguas. Como este:
https://www.amazon.es/gp/product/B00KIGWXDS/ref=as_li_qf_sp_asin_il_tl?ie=UTF8&camp=3626&creative=24790&creativeASIN=B00KIGWXDS&linkCode=as2&tag=fotograinspir-21
.
3 – He ido a tu blog y se respira el amor que sientes por la fotografía. Eso me encanta!
Un consejo que te puedo dar (desde mi forma de entender la foto) es que antes de salir de casa a fotografiar decidas una idea o emoción que quieras transmitir y trates de buscarla. Se muy selectiva. La realidad nos ofrece millones de imágenes preciosas. Es mejor ser selectivos y capturar SÓLO la que resuene con lo que queremos expresar. Así tus fotografías a parte de ser una delicia visual, tendrán una idea o emoción detrás. Esto llevará tu trabajo a otro nivel.
.
Estoy deseando que nos ilumines a todos con tu visión y tu arte.
Seguimos en contacto, Te veo en los comentarios y próximos videos!
Un abrazo biennnn fuerte Esther!!!!!
Millones de gracias Santi por tomarte tantas molestias en contestarme tan a fondo y tan bien.
Me has dejado sin palabras! Y además, te has pasado por mi blog, increíble!
Ya me has alegrado el domingo jejeje.
.
Tomaré todo muy en cuenta de lo que me has comentado. ¡Gracias de nuevo por todos tus consejos!
Si ya pensaba que este blog es una maravilla (y si te soy sincera sólo sigo a tres o cuatro), ahora, después de tu respuesta, me lo parece aún más. Tu comentario significa mucho para mí y demuestras humildad y mucha generosidad.
.
Y, por supuesto, como se siente en tus vídeos, mucha buena energía, pasión y algo que va mucho más allá de sacar o crear fotos bonitas. GRACIAS y sólo espero que sigas así. Porque motivas y ayudas a muchos. También espero seguir creciendo con maestros tan sensibles y buenos.
.
Nos seguimos viendo por aquí. Un fuerte abrazo!
Gracias Esther!!
Es maravilloso cuando nos juntamos diferentes mentes con sensibilidad artística y vibración similar!!
Tus palabras me motivan a compartir mucho más
Un abrazo enorme, nos vemos pronto!! 🙂
felicidades Santi, buen trabajo, pones mucha pasión en lo que haces, y se te nota. Gracias por todo. Un abrazo fuerte.
Si, es un tema que me encanta!
Fran que bueno verte otro día más por aqui
Un abrazo compañero! 😀
Enhorabuena Santi. Muy bien explicado y facil todo de entender.
Me preocupaba que se entendiera bien todo porque son muchas ideas 😀
Gracias por tus palabras Visi!
Un abrazo grande!!! 😀
Hola,me ha encantado lo bien que lo has explicado y claro. Lo que mas me gusta de tus videos es la pasión que irradias que me contagia. Yo soy aficionada y tengo un foquito y una pared blanca, pero con tus explicaciones estoy aprendiendo mucho y estoy intentando realizar algun fotomontaje en concdiciones Gracias!!! A ver cuando sale el worskshop online!!!
Saludos desde Cádiz!!
Que bueno Monika!
Como vibramos de una forma similar, nos contagiamos energías!!! 😀
Se nota que sentimos lo mismo por la fotografía.
Con tu foquito, pared blanca e imaginación tienes todo lo necesario para sacar lo que llevas dentro
Sólo hace falta algunos conocimientos técnicos y mucha pasiON!
El Workshop Online sale el 13 de Marzo. Estaremos 1 mes viendo cómo crear fotomontajes realistas.
Puedes apuntarte aquí: http://wp.me/P6w3yj-16Z
Espero que el video y/o el workshop te sirvan para compartir con miles de personas tus ideas y sentimientos en forma de imágenes.
Gracias por tu comentario 😉 Un abrazo bien fuerte!!!
Hola Santi!!
Ya estoy apuntada al workshop!! Aunqe estoy desempleada he conseguido ahorrar el dinero y ya estoy dentro desde el martes. Deseando empezar el 13 de marzo con mucha ilusión.????
Ohhhh!!!
En estos momentos de grabación de los materiales que son un poco duros…
Tus palabras me dan una fuerza tremenda!!
Siiii!! Que ganas de que empecemos, compartamos nuestra ilusión, creatividad y sobre todo nos conozcamos todos!!
Ya falta menos
Un abrazoooooo !!!
Hola Santi!!! No puedo apuntarme porque no tengo dinero. Soy clara y prefiero decírtelo. De momento me arreglare con lo que compartes en fotografía inspiradora. Deseando que llegue el próximo vídeo de cómo crear un estudio en casa con lo que tenga a mano. Me ha gustado tu explicación de los fondos.
Muchas gracias por ser como eres
Un abrazo y disfruta de tu inspiración
Mai
Hola Mai
Me encantaría que la información que voy compartiendo, te sirva para hacer más trabajos.
Como aquella foto para la portada del libro que me enseñaste!!! Era fantástica
Así la fotografía podrá convertirse en una nueva fuente de ingresos.
Al final el video de como hacer los «fondos sin fondos de estudio» esta en «stand by» 😀 hay tanto de lo que hablar, que no se ni por donde empezar!
Gracias a ti por compartir este viaje conmigo 😉
Un abrazo!!!!!
Interesante y bien explicado,enhorabuena Santi,
Gracias!! Si puedes sacar alguna idea interesante para aplicar en tu trabajo, me doy por satisfecho!! 😀
Un abrazo fuerte Jose!!
Hola Santi.
He observado que utilizas otra herramienta para hacer la selección. cuál es? Yo utilizo la barita mágica, es mejor uno que el otro?
Por otra parte me interesa mucho el vídeo que has dejado para la próxima…Los fondos grises y negros en casa. Tengo pared blanca, dos focos y poco espacio…
Muchas gracias,
Un abrazo fuerte.
Hola Macarena!!
Siiii en un próximo video explicaré cómo nos podemos apañar en casa para conseguir fondos blancos, grises y negros sin necesidad de fondos de estudio 😀
Siempre es mejor hacerlo en estudio pero conozco algunos trucos que nos pueden servir para asemejarnos a esos fondos. En el caso de que no los tengamos.
Pero ese video será para más adelante, Hay tanto de que hablar!
Quiero cerrar el Minicurso antes.
La herramienta que utilizo para seleccionar es «Selección Rápida».
Funciona mucho mejor que la barata mágica.
No se si ya estas apuntada al Workshop Online. Ahí contaré paso a paso como hago las selecciones.
Otro abrazo bien fuerte para ti, Macarena!! 😉
Hola Santi!!
Me apunté al workshop en cuanto lo pusiste!!
Muchísimas gracias por responder a todos los comentarios…
Un abrazo!!!
Que bueno!!!
Nos vemos pronto en el workshop!!
Estos días estoy como loco preparando todos los contenidos
Tengo unas ganas de empezar que no veas.
La próxima semana mandaré un mail informativo a los alumnos
Un abrazo fuerte!! 😉