fbpx
Arte

Conoce a tu Artista Interior

posted by Santi Xander 23 febrero, 2016 25 Comments

¿Has tenido una crisis creativa?

¿No te vienen las ideas?

Quizás sea por que has perdido el contacto con tu artista interior. Y, como a cualquier persona a quién no se hace caso, se ha distanciado de ti.

Nuestro artista interior no es un soldado con la mente rígida. Nada más lejos de la realidad.

Es más bien un niño, el que todos llevamos dentro.

Es nuestra parte creativa, juguetona.

Para ser buenos artistas hay que cuidar de el. Para hacerlo, primero tenemos que encontrarle.

 

Nuestro artista es el niño que llevamos dentro

La mejor manera para hacer salir al artista interior es tratar el trabajo como un juego.

Por ejemplo, tener 20 lápices de diferentes colores y bien afilados ¡es muy divertido! Ayuda a planificar y pensar las próximas ideas 😉

Muchos artistas organizan sus lugares de trabajo como espacios de juego y diversión. Los llenan de elementos que les inspiran y divierten. ¡Les resulta muy productivo! ¿Has pensado hacer tú lo mismo? ¿Has pensado en provocar y despertar tu lado creativo? Tus obras fotográficas colgadas en la pared, acompañadas de póster que te inspiran, juguetes del «todo a cien», luces de navidad… La mayoría de los niños se aburrirían horriblemente en una habitación vacía. A nuestro artista interior le pasa lo mismo.

 

Encuentra y protege a ese niño

Normalmente ocurre de esta manera, tus primeros brotes creativos:

  • Se comparan con las obras maestras de otros artistas.
  • Se abren a las críticas tempranas (cuando los enseñas a amigos o familiares demasiado críticos).

Juzgar tus primeras creaciones, es un error mortal.

Nuestro miedo al cambio se aprovecha de ello.

 

¡Los errores son necesarios!

Aprender a crear, es como aprender a andar.

Investiga, prueba y juega. Equivócate ¡Por Dios! No tengas miedo. De hecho, lo deberías buscar.

Los tropiezos son normales. Lo mejor es avanzar poco a poco. La clave está en seguir avanzando, no parar nunca.

Te deseo que te comprometas con la mejora constante. Lo japoneses lo llaman: Kaizen. Cada vez que crees algo pregúntate como lo podrás hacer un poco mejor que la última vez.

Si intentamos llegar demasiado lejos y demasiado rápido, podemos convertirnos en nuestro propio instrumento de destrucción. Esto puede ir a contra corriente del ego, queremos ser grandes de inmediato.

El proceso de crecimiento de los artistas no funciona así. Es un proceso difícil, incómodo, lleno de indecisiones.

 

¡Cuidado con el EGO!

Necesitamos dejar de obsesionarnos en parecer algo. Es imposible centrarnos en mejorar y al mismo tiempo esforzarnos en proyectar una imagen. Date permiso para ser un principiante.

Recuerda que el Arte, es la expresión de tu niño artista interior.

Olvídate del Ego. Céntrate en tu obra, céntrate en el descubrimiento, en la curiosidad y en el juego.

De esta manera tu artista interior querrá salir de su escondite y jugar contigo.

Grandes momentos pasaréis juntos.

Grandes semillas sembraréis.

Grandes frutos ofreceréis al mundo.

¡¡Estoy deseando que los compartas con todos nosotros!!

 

 

¿Conoces a tu artista interior?
¿Juegas con él o ella?
¿Cómo lo haces?
Quiero conocerte mejor. ¡Hablamos en los comentarios de abajo! 🙂

 

Artículos relacionados

25 Comments

Sandra 24 febrero, 2016 at 12:56 am

Hola Santi, me encanta lo que he visto hasta ahora , te agradezco muchísimo esto que haces, y lo bonito que lo haces. Me apasiona la fotografía, me gustaría contar historias con ellas, pero a la vez me obsesiona que no estén técnicamente perfectas. Creo que eso es lo que me ha tenido bloqueada un tiempo. Ahora que te leo empiezo a despejarme un poco. De nuevo Gracias.

Reply
Santi Xander 6 marzo, 2016 at 9:02 pm

Que bueno Sandra! A mi me pasa lo mismo. Me obsesiono con la técnica, esto me lleva a planificar demasiado y bloquearme. Es un error. Ponemos mucha atención a la técnica, cuando lo importante es si transmite o no. Hay imágenes desenfadadas, mal encuadradas, espontáneas que te llegan al alma…

Creo que deberíamos poner mas atención en el corazón y menos en la cabeza. Soy el primero que me lo tengo que aplicar!

Nos han vendido que hay que tener la mejor cámara, la mejor iluminación, hacer las cosas de tal o cual forma y es difícil distanciarse de este mantra social y simplemente coger la cámara y salir a crear lo que te dicta el corazón…

Reply
Estefanía 24 febrero, 2016 at 1:34 am

Me ha encantando el vídeo.
A mi me encanta la fotografía y llevo con mi niña (mi réflex) tres años y medio,es un hobbie pero disfrutó con cada fotografía que realizo hay gente que viaja pensando en lo que verán,yo viajo pensando en que fotografiaré, que rincones podre capturar, que es lo que mas me llamara la atención para apto seguido sacar mi cámara he inmortalizar ese momento…todos los días pienso que puedo fotografiar…y es que a través de el visor el mundo se ve distinto!! Estoy enamorada de la fotografía y me gustaría que pudieras ver mis fotos alguna vez..mucha gracias por inspirarme día a día.??

Reply
Santi Xander 6 marzo, 2016 at 9:10 pm

Que alegria!!! no soy el único que en los viajes voy pensando que fotografía puedo hacer en todo momento!!! jajajaja Cuando te conviertes en un cazador de luz, algo cambia dentro de ti. Me encantaría ver tu trabajo. Dime donde lo puedo ver

Reply
Estefanía 6 marzo, 2016 at 9:25 pm

Tengo una página en Flickr en ella mi nombre es Estefanía Ávila, también tengo otra página en facebook pero las fotos son iguales que en flickr,en la página de flickr para que te sea mas fácil dar con ella salgo yo en la foto mirando hacia un lado con un jersey blanco,estoy sentada .Me encantaría que te pudieras pasar!! Y me dijeras que te parece,pues la opinión de un fotógrafo profesional siempre es bien recibida para crecer un poco.Por cierto estoy pensando en cambiar de cámara ahora mismo tengo la nikon d3000 quiero algo «mejor» que me recomiendas? Gracias

Reply
Santi Xander 6 marzo, 2016 at 9:52 pm

No puedo hacer una critica muy profunda, verme todas las fotos y prepararme una critica constructiva lleva tiempo y es trabajo. Hay profesionales que dan ese servicio. En un vistazo rápido, veo que tienes fotos muy distintas entre si y sin conexión. Te recomendaría que empezaras a buscar que se te reconozca en ellas. Toda foto debería ser un autoretrato, aunque tu no salgas en ella. Piensa que quieres contar con la fotografía, que es para ti y centrate en eso. Buscamos la personalidad del fotografo en las imágenes. Ya sea por unos colores que te guste utilizar, un tema, una idea, un sentimiento…

La verdad que no conozco las cámaras de Nikon y no te puedo decir. Pero mientras que sea reflex y te sientas cómoda con ella me vale. Hoy en dia casi todas las cámaras dan buen nivel. Las cámaras caras al final para lo que sirven es para tener más nitidez en impresiones de gran tamaño. Depende mucho el uso que le vayas a dar las fotos. Si es para verlas en el ordenador, con cualquier reflex te vale. Nos han vendido la idea de que la cámara hace la foto y no es así

Es mucho mejor que dediques el dinero a un objetivo bueno, a iluminación (flashes, radio-disparador) o a hacer viajes para tener la oportunidad de hacer fotazas!!

Reply
Estefanía 24 febrero, 2016 at 1:41 am

Te dejo mi web de una página donde subo mis fotografías ,espero que puedas visitarla también tengo flirck en el que me llamo Estefanía Ávila. Visitame! La opinión de un profesional siempre viene bien,y da ánimos.Gracias

Reply
Marco A. Santamaría 24 febrero, 2016 at 4:26 am

Santi, mil gracias por lo que haces, soy Marco y tu mensaje llega fuerte, claro y contundente hasta acá, del otro lado de la charca, soy de México, he recibido tu libro al inscribirme y para serte sincero no esperaba gran cosa, sin embargo desde las primeras páginas me cautivo. Estoy incursionando en la fotografía, escribo y hago video, me encanta contar historias inspiradoras y creo que en eso radica mi empatía para con tu trabajo, muchas gracias por los consejos y recomendaciones, son lecciones que no sólo sirven para la fotografía, sino para cualquier disciplina creativa, incluyendo la vida, que debe ser nuestra más bella creación artística. Gracias por ser luz que propaga claridad y ser agua que germina la semillas de las mentes en reposo. Un abrazo grande. Seguiré muy al pendiente de tu blog. Gracias.

Reply
Santi Xander 6 marzo, 2016 at 10:07 pm

Hola Marco! Me ha emocionado leer tu mensaje. Precisamente por palabras como las tuyas, merece la pena trabajar en el blog! Que bueno que hayas sentido la llamada de la fotografía, el video e incluso la escritura! son lenguajes muy diferentes pero que se complementan perfectamente. Ademas, si te gusta contar historias, eso es que haces fotografía creativa con mensajes inspiradores. Esta claro que estamos conectados. Espero que sigamos en contacto! Un abrazo grande!!

Reply
jesus 24 febrero, 2016 at 10:36 am

me gusta el video y me encantaria que vieras mis fotos y como han dicho en un comentario por aqui la opinion constructiva de un profesional siempre biene bien

Reply
Santi Xander 6 marzo, 2016 at 10:18 pm

Hola Jesus, como le dije a Estefania hacer una critica constructiva de tu porfolio supone bastante tiempo para poder ver todo tu porfolio y de prepararme la critica que te sirva para mejorar. Eso es un servicio que se paga. De forma rápida, me he pasado por tu pagina y me gusta mucho la foto del ángel. Esta genial todo aunque quitaria esas estrellas del pincel de photoshop. El resto el fondo, las alas y la aureola me gusta! Luego, el resto de fotos son complentamente diferentes. Te recomiendo lo mismo que a Estefania busca tu estilo personal. Toda foto debería ser un autoretrato, aunque tu no salgas en ella. Piensa que quieres contar con la fotografía y céntrate en eso. Buscamos la personalidad del fotografo en las imágenes.

Reply
Cheryl Morgado 24 febrero, 2016 at 11:30 am

Hola Santi buenos días es grato conseguir cada semana unas líneas tuyas sobre la fotografía. Gracias a eso me he motivado a salir hacer fotos así sea sola ya que tenía un grupo pero cada quien tiene sus compromisos y no cuadrados nunca para salir. Así que tomé a mi Nikita para que no agarre polvo el fin de semana nos fuimos a Santiago del Teide y me puse a practicar con el Macro, nunca había hecho este tipo de foto pero es muy complejo así como de practicar la paciencia para que no te salga desenfocada o te pique una aveja jijijijijiji gracias a dios corrí con suerte y no paso nada. Aún no las he pasado al ordenador pero a simple vista parece que quedaron bien, gracias !!!

Reply
Santi Xander 6 marzo, 2016 at 10:32 pm

Que bueno Cheryl! Me gusta tu actitud, cuando sientes la llamada de la inspiración, hay que coger la cámara inmeditamente y salir a crear!!! Entonces es cuando pasan las grandes experiencias en la vida

Reply
Noelia 24 febrero, 2016 at 3:03 pm

Me encanta este blog y en especial este artículo. Sigue así, ni te imaginas lo que nos ayudas 🙂

Reply
Santi Xander 6 marzo, 2016 at 11:18 pm

Gracias Noelia! 🙂
Me he pasado por tu galería, tus fotos tienen mucho corazón, veo una mirada

Reply
Maria 25 febrero, 2016 at 12:06 pm

Gracias Santi, estoy muy en sintonía con lo que dices y me resuena todo, no en vano no se como descubrí tu libro 12 caminos a la inspiración, supongo que como todo lo bueno que llega a tu vida, sin esperarlo, sin buscarlo…pero resonando en conciencia con gente afin a tí. Me encanta la fotografía, hace un año que me regalaron mi primera cámara reflex y voy pasito a paso dedicándole el tiempo que puedo, simplemente disfruto, sobre todo de la naturaleza…hay amaneceres camino al trabajo que me gustaría tener la cámara cerca…lo más importante vivir la vida con pasión, disfrutar de todo, integrar todo, los momentos buenos y los menos buenos, todo es vida, todo es experiencia…y disfrutar del momento e irrepetible presente!!! Creo que escribes desde el corazón y das y compartes..y eso llega y transmite porque es verdadero y genuino. Gracias Santi de corazón

Reply
Santi Xander 7 marzo, 2016 at 12:00 am

Que bonito Maria!!! Estoy contigo. Creo que la vida es un imán gigante y atraemos las cosas y a las personas que vibramos de la misma manera. Me alegro que el libro llegará en un momento adecuado. Hacer foto de naturaleza es una experiencia maravillosa. Una oportunidad para atender a su belleza y fundirte con ella. A parte de las fotos que saques, hacerlas es vivir. Me encanta también ir a la naturaleza para pensar y buscar la belleza. Que bueno que compartamos esta pasión 🙂

Reply
Juan Jose 1 marzo, 2016 at 8:27 pm

Muy bueno y didáctico consejo. La ilusión y entusiasmo con el que transmites es de aplaudir. Muchas gracias!!!. Ayudas mucho….

Mucho ánimo y a seguir creciendo.

gracias.

Reply
Santi Xander 6 marzo, 2016 at 11:39 pm

Gracias Juan Jose! 🙂

Reply
Fernando 10 marzo, 2016 at 7:28 am

Hola Santi, felicitarte por tu blog. Yo aún pretendo encontrar mi sitio en la fotografía. Ahora estoy empezando un curso de lenguaje fotográfico, y también voy a empezar un proyecto, pero ciertamente tengo miedo al fracaso, a que mi trabajo no guste, y creo que es por eso por lo que no avanzo. Este vídeo me ha abierto un poco más la mente y los ojos. Muchas gracias

Reply
Santi Xander 2 junio, 2016 at 6:52 pm

Hola Fernando!!
Gracias por tu comentario tan sincero.
Aunque muchos no lo reconozcan, todos tenemos miedo.
¡¡Poner un nombre a nuestro miedo es de valientes!!
Una vez que lo conoces puedes hacer el aprendizaje para llevar tu arte o tu vida a otro nivel.
¡Utiliza el miedo para avanzar. Nunca dejes que te frene!
Por cierto… Es nuy interesante el curso que me comentas (El lenguaje fotográfico)
Me encantaría que me contarás como es y como te va
Un abrazo !!

Reply
casandra pilar 21 junio, 2016 at 6:49 pm

Hola Santi soy casandra empezando con la fotografia y me gustaria ser profesional pero me estan poniendo pegas pero bueno con tus consejos y tal voy haciendome un hueco poco a poco si luchas por lo que quieres lo consiges es lo que quiero pero bueno poco a poco besos.

Reply
Santi Xander 22 junio, 2016 at 11:24 am

¡Eso es Casandra!

La persistencia y la pasión son la clave para lograr cualquier sueño que te propongas.

No dejes que nadie te diga lo que puedes o no puedes hacer.Es decisión tuya y sólo tuya.

El camino en el que se encuentra nuestro corazón es el que nos llevará a nuestro destino.

¡Me alegra que compartamos esta pasión!

¡Un gran abrazo!

Reply
Enzo Leyes 18 noviembre, 2016 at 10:46 pm

Hola Santi…. me siento muy identificado con todo lo que compartís…gracias por que son vitamina para el alma. Es mi deseo seguir creciendo cada dia en la fotografia que es mi pasión!! Devo confesar que muchas veces viene a mi las dudas de que si esto es lo mio por que veo el trabajo de otros y pienso que nunca voy a poder llegar a esos niveles.. hoy creo que todo esta en la mente y sigo capacitandome para poder cumplir mi sueño.. un placer leer tu blog!!

Reply
Santi Xander 18 diciembre, 2016 at 12:04 pm

Que bueno Enzo!
Gracias por tu comentario. Creo que todos hemos sentido lo que describes.
La fotografía es un camino de aprendizaje y crecimiento de por vida.
Es bueno visualizar donde queremos llegar, pero no hay que tener prisa.
Sobre todo porque durante el camino de crecimiento, disfrutaremos de muchas experiencias increíbles.
Es importante llegar a ser buenos fotógrafos. Pero, lo es más disfrutar del recorrido.
Felicita interiormente a los fotógrafos que han creado las imágenes que te inspiran y te aseguro que atraerás aquello que deseas hacia ti.
Eso es porque lo que ves en ellos, esta en ti. Si no, no podrías verlo.
Ya has hecho lo más difícil: poner nombre a lo que quieres.
El camino será un reto. Eso espero porque solo los desafíos nos trasformarán.
Te deseo un recorrido lleno de aventuras, éxitos y alegrías.
Y espero que coincidamos al recorrerlo!
Un abrazo!!

Reply

Leave a Comment