Cuando empezamos a ganarnos la vida con la fotografía es muy común que comentamos un grave error.
Nos planteamos la pregunta equivocada y por lo tanto obtenemos la respuesta equivocada. Por este motivo muchos fotógrafos acaban abandonando su deseo de vivir de su sueño.
No cometas el mismo error.
¿Qué pregunta nos solemos hacer cuando empezamos?
¿Cuál es la pregunta que nos deberíamos hacer?
Lo puedes ver en el video.
Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺
La primera pregunta que nos hacernos cuando queremos ganarnos la vida con la fotografía suele ser:
¿Qué quiere el mercado?
Esta pregunta no nos llevará muy lejos.
La fotografía es una carrera dura a la que hay que dedicar muchas horas de trabajo. Por lo que, si no haces lo que te llama el corazón, es difícil que resistas mucho tiempo.
Yo también he sido una víctima de esta mala pregunta y me ha llevado a perder mucho tiempo a lo largo de mi carrera.
Deja esta pregunta para más adelante. Esta claro que tarde o temprano tendrás que preguntarte qué quiere el mercado, pero nunca lo hagas al principio de tu carrera.
Entonces… ¿cuál es la pregunta más importante que debe hacerse un fotógrafo al principio de su carrera?
45 Comments
Muy buen video. Ayuda bastante. La musica es la adecuada. Sube la moral y te aclara ideas. Muchas gracias. A seguir asi. Animo!!!!
Hola Juan Jose!!
Me hace mucho ilusión tu mensaje.
Es el primer video que hago mirando a cámara y tenía muchos miedos e inseguridades. No sabia que me iba a costar tanto jajajajja Siempre hay una primera vez pero al final es una experiencia increíble 😀
Se la recomiendo a todo el mundo!!
Gracias por compartir tu opinión y feedback
Un abrazo fuerte !!!
…pues entonces, doblemente mi enhorabuena Xavi! Gracias por tu esfuerzo en compartir la ilusión que todos debemos recordar que tenemos dentro. Ánimo y a por más! 😉
Sabes??
Llevaba tiempo que no cogía mi cámara, has sabido tocame la fibra y ya he puesto la batería a cargar para este donde, muchas gracias Santiago ya tienes un seguidor mas
Hola Eduardo!!!
Genial! Ahora que tu lado creativo ha tomado el control… ¡¡¡ya no hay marcha atrás!!!
Muchas gracias por tus palabras. Me dan fuerza y motivación para seguir con los videos!!!
Ahora, que has cogido la cámara, me encantará que compartamos nuestros pensamientos acerca del arte, la fotografía y la creatividad.
Un abrazo !!!
Hola Santiago !! Acabo de conocerte y ya tienes una nueva seguidora !! Un saludo y gracias
Que bueno Karina!!!
Espero que hablemos y que compartamos nuestra pasión por la creación, el arte y la fotografía
Un abrazo!
Hola. Muy buen vídeo!!! Una pregunta. Yo me especializo en fotografía de animales. Descartando mascotas, es mas difícil hablar de creatividad ya que animales te dejaran hacer lo que ellos quieran, no tu. Crees que se puede darle un toque de creatividad a esa clase de fotos también?
Un saludo Natalia
Hola Natalia!!
Que buena pregunta! 🙂 Creo que puedes hacer un trabajo creativo siempre que tengas algo que contar y expresar con tu trabajo. Puedes utilizar animales u otros motivos en los que no tengas control 100% sobre ellos. Será más dificil, si. Pero, si has previsto esa falta de control y la obra final transmite y expresa lo que querías. ¡Por su puesto que podrás hacer un trabajo creativo! y seguro que es alucinante. Trabajar con animales es algo maravilloso!!
Espero saber más de tu trabajo
Un abrazo!!!
Holaaa mil gracias Santiii, me ha encantadooo, bueno mi pasión es el arte, la fotografía, porque hago fotos?? porque me hace feliz, me hace levantarme cada mañana y soñar que es posible que mis sueños se pueden hacer realidad, gracias por todooooooo.
Alicia… debemos ser hermanos gemelos!!!. Pensamos igual!! xD
La posibilidad de soñar y expresarnos desde el interior, al interior…
¡Es lo más bonito de esta profesión!
Espero que sigamos compartiendo nuestra pasión y conocer tu trabajo
Un abrazo grande !!!
Hola Santi, encantada de conocerte, ya te sigo a ti y a tu obra, me encantó el libro, enhorabuena por hacer y dedicarte a lo que te gusta!!, un saludo
Hola Marisabel!!!
Encantado de verte por aqui!!!
Muchas gracias por tu comentario de la obra 🙂
Cuando haces lo que te apasiona, todo fluye suavemente.
Es la mejor forma que se me ocurre de dedicar el tiempo que disponemos en este bonito planeta azul
Un abrazo enorme Marisabel!!!
Genial Santi… perdona que te tutee pero es lo que me sale tras ver tu video y tu forma de llegar a nosotros con un sabio consejo. Lo interiorizo para seguir a por mi sueño. Tienes un seguidor 😉
Estoy contigo! Como yo lo veo…
La lucha por nuestros sueños, es lo que nos hace libres.
Encantado de conocerte y que compartamos esta maravillosa pasión
Un abrazo grande!!
Es lo más importante, saber lo que uno quiere hacer… Llevo mucho tiempo con la foto, y todavía no lo se!!!!! 😉 Quizá lo que quiero es eso, ir de flor en flor, Te sigo desde hace unos meses, y creo ya he sacado algo en claro de tus vídeos… No quiero ir de flor en flor… aunque tampoco tengo prisa, sé que al final llegará. Enhorabuena por esta iniciativa. Seguimos hacia delante…. Un saludo desde Alicante. Víctor.-
Gracias el comentario Victor. Al principio de nuestra carrera de fotógrafos, ir de flor en flor esta bien. Es conocimiento y experiencia acumulada. Así, cuando descubras qué es lo que es lo que realmente amas fotografiar, tendrás una background más amplio de posibilidades técnicas. Los mejores guisos creativos hay que cocinarlos a fuego lento. De esta etapa, saldrá algo grande!!
¡Buen consejo!
lo que comentas es aplicable a todo. Si nuestros chavales estudiasen lo que realmente les gusta y no lo que les dictan sus padres (si el padre es abogado, el niño no será menos, etc), tendríamos mayor y mejor talento que ahora. Sólo la pasión por una cosa te hace no parar de aprender y acabar brillando.
Estoy contigo 100% Xavier!!! Es hora de cambiar el sistema educativo y la cultura educativa en nuestras casas. ¡De arriba abajo! En el mundo de hoy sobran medicos, abogados o cualquier profesión, todos tenemos una buena educación, todos somos grandes profesionales. Lo que ahora esta marcando la diferencia es si realmente amas lo que haces. Cualquier profesional que siente una verdadera pasión por lo que hace, brillará 🙂
Me encanta! Es inevitable ver el video y visualizar tu objetivo… Me encanta ver que no voy mal encaminada al ir fotografiando varios estilos y varias situaciones y me alegra ver que como yo pensaba.. todo aporta! Gracias! Espero el siguiente!
Es bueno que tengas claro que tendrás que poner el foco en un tipo de fotografía. Pero al principio, soy de los que piensan que es mejor probar varios estilos para aprender un poco de cada uno y descubrir lo que te gusta y lo que no. Para cuando lo encuentres, centrarte sólo en lo que amas. Un abrazo Iris!! El siguiente lo tengo pensado sacar el jueves por la tarde. Pero pstttttttt es un secreto, no se lo digas a nadie 😉
HOLA MI PANA TE ESCRIBO DESDE VENEZUELA Y DE VERDAD CREO QUE NUNCA ME HICE EN CONCRETO ESTAS PREGUNTAS SOLO FOTOGRAFIABA POR INSPIRACION Y NESECIDAD DE ALMA HOY EN DIA LA VIDA ME HA LLEVADO A FOTOGRAFIAR EMBARAZADAS Y ME HA GUSTADO DE VERDAD ME HACE FELIZ HACER FELIZ A LAS MADRES Y SUS PANSITAS…..EN CUANTO A TU VIDEO ME GUSTO TUS ARGUMENTOS Y CREO QUE DE VERDAD ESA PREGUNTA AYUDARA A MUCHOS JOVENES A PODER SEGUIR EL CAMINO DE MANERA CORRECTA TE DEJO LA DIRECCION DE MI BLOG ESPERO TE GUSTE SALUDOS Y SIGUE CON PREGUNTAS TAN INTERESANTES COMO ESTA http://www.wilinton-barco.blogspot.com
Hola Wilinton!! Es alucinante que la fotografía nos una Desde Venezuela a España. No hay fronteras para nuestra pasión por la fotografía. Veo que tienes claro por donde tiras. Ahora ha profundizar en tu nicho, investigar, jugar y no parar de probar cosas nuevas. Si lo ves como una mejora constante, no habrá quién te pare. Un abrazo compañero!!
Muchas gracias por este vídeo. Me ha resultado realmente inspirador. Vivir de la fotografía es difícil pero teniendo claras las metas, seguro que al final lo conseguiré. Saludos!
Hola Evamar!! Gracias por el comentario!! Eso es!! Las cosas fáciles en la vida, son aburridas. Las dificiles, son todo un reto. Pasito a paso. Exito tras éxito, midiendo y calibrando en todo momento. Estoy seguro que conseguirás vivir de la foto o cualquier otra cosa en la vida. Somos capaces de muchas mas cosas de lo que nos creemos. Un abrazo grande Evamar!
En mi caso, tan solo soy aficionada a la fotografía, no me dedico a ello de manera profesional. Pero aún como aficionada me siento estancada muchas veces y por más que intento formarme y coger ideas para conseguir buenas fotos acabo un poco desilusionada, y creo que es porque hay tanta información, tantas modalidades y tantas temáticas que fotografiar que hasta para un aficionado es importante centrarse en un estilo. Gracias por tu vídeo, estaré atenta para continuar con el resto.
Hola Marta! Me alegra leer tu comentario. Has dado en la clave. Muchas veces hay tantas opciones y tantas modalidades y tantos mundos diferentes dentro d la fotografía que nos podemos volver el locos. Lo importante es probar un poco cada cosa para saber lo que nos gusta y lo que no. Asi sabremos que nos quedamos con lo que realmente amamos y centrarnos en ello. No te preocupes, las cosas importantes en la vida siempre llevan su tiempo. Disfruta, investiga y juega. Poco a poco aparecerá el camino.
Antes de nada Santi, darte las gracias: ¡GRACIAS!
La fotografía para mi tiene dos vertientes, una es mi hobbie y la otra complementa mi trabajo en el campo de la comunicación online.
Preguntas ¿Por qué la fotografía? pues sencillamente porque me deja ser libre, saltarme las normas y ver lo que quiero ver como yo lo quiero ver. Es todo un escape.
Hola MLuisa!!! Estoy contigo. La libertad que te da la fotografía es una de sus mejores virtules. La libertad para expresarte, para sacar lo que llevamos dentro, para viajar, para conocer a personas… . Lo podemos escapar o para entrar en nosotros.Es una llave que nos abre un nuevo mundo. Que bueno que le des también a la comunicación online, van a funcionar muy bien los dos mundos. Estamos en contacto. Un abrazo grande!!
Primeramente gracias por compartir ese vídeo. La verdad que en estos momentos en los que me encuentro en un punto de reflexión me a abierto camino.
Empecé en este mundo hace cuatro años cuando me regalaron mi primera cámara, una Nikon d3100 a la que yo miraba y decía que era demasiado para mi.
He sido desde muy pequeña una amante de ka fotografía. En todas partes veía una escena que retratar, una historia para contar….
No soy una profesional y mi pasión por la fotografía se basa básicamente en el autoaprendizaje. Creo que desde mi punto de vista otro fotógrafo te puede enseñar tecnicas nuevas, de mejora, pero cada cual es un mundo. La fotografía es al fin al cabo exponer el alma de uno mismo, y que cada vez que se apreté el botón sea el latido de un «esta es la mía» del corazón.
A sido un camino muy difícil pero hoy en día, a mis 22 años mi sueño se esta haciendo realidad. He conseguido como se dice «tener un nombre», tengo el reconocimiento de un montón de gente que recurren a mi porque consigo lo que quieren. Y es que me han acabado por describir como «la fotógrafa de los sentimientos». Algo realmente increíble.
A pesar de todo eso bueno, he tenido mis momentos en querer tirar la toalla por muchos detractores pero me e dado cuenta que eso únicamente a conseguido hacerme mas fuerte y que tengo un camino por delante en el que explotar un don para contar y hacer sentir a través de una imagen.
Saludos fotográficos
Hola Cristina! me he sentido 100% conectado con tu historia. Esta genial que tengas detractores, parece que cuando nos salimos de la zona de conford siempre alguien para que intentar que vuelvas al rebaño, a hacer lo que hace todo el mundo. Si tienes detractores es que eres valiente y expresas lo que te sale de dentro. Habrá a gente que le encantará y habrá que gente que no les gustará nada. Eso significa que estás haciendo las cosas bien. Me encanta que te reconozcan como fotografa de la emoción. A parte de ser creadores visuales, estamos en la misma vibración. Espero conocer tu trabajo. Un abrazo grande!!
Hola Santi buenas tardes ante todo Gracias!!! para mi la fotografía es arte intento dedicarle el mayor tiempo posible ya que no tengo mucho ,pero es uno de mis grandes hobby me trasmite mucho .Gracias por tu vídeo y la pasión con la que transmites que es mucha sigue así,un abrazo.
Hola Maria Luisa se nota que llevas la fotografía dentro. Cultiva esta relación y te traerá grandes alegrías. La expresión a través de la imagen es la cosa mas satisfactoria y emocionante que conozco. 🙂 Sigue por ahí. Un abrazo!
Gracias Santi….
Un vídeo muy bueno y muy inspirador… Yo llevo tiempo con mis fotos de paisaje, aprovechando mi otra pasión: La Montaña. Aún así, agradezco tus palabras para seguir aprendiendo y puliendo la técnica y mi estilo.
Soy fotógrafo amateur y disfruto con la fotografía. Aún así, haré caso de tu consejo y seguiré estudiando, soy autodidacta y disfrutando a la vez que plasmo momentos inolvidables….
Un saludo,
Javier
Eso es Javier! creo que la fotografía es un continuo viaje de aprendizaje y descubrimiento. La naturaleza ofrece unos momentos increibles en estos aspectos. Disfrutar de la actividad, jugar e investigar es sin duda el camino no solo a la excelencia, sino a la felicidad. Te deseo que sigas por ese camino. Un abrazo compañero!
Un video motivador y breve( es que yo no tengo paciencia de escuchar explicaciones muy largas ?) .Para mi,la fotografia es un hobby reciente y me derrito mas por la de moda o el retrato(que no se me olviden los selfies ?).Acabas de ganar una seguidora más.. Hasta pronto!
Hola Ana! encantado de conocerte y visitar tu blog. Me ha gustado! creo que la moda y la fotografía están muy relacionados. Son dos actividades muy creativas y que te permiten expresarte a través de ellas. Yo también trabajo en moda aunque detrás de la cámara y me parece un mundo apasionante. Comprendo que juntes estas dos amores. Un abrazo !!
¿Sabéis eso de que a veces uno encuentra en su camino justo eso que más necesitaba? Pues eso me ha pasado a mí. Estaba pasando una pequeña crisis creativa, profesional y personal con respecto a la fotografía, y creo que me he encontrado con todos vosotros en el momento más oportuno. Así es que ¡Gracias por estar ahí! 🙂
¡¡Mara me ha emocionado tu comentario!!
Estamos en la misma vibración, por eso nuestros caminos se han cruzado.
Las crisis es un momento de reinvención. Puede ser el final o el principio.
Espero que tu crisis se transforme en una oportunidad que te permita reinvertar tu arte.
Espero que me cuentes cómo te va.
Un abrazo grande Mara!!!
Muchas gracias por el trabajo que haces ,me has abierto los ojos estaba en un pequeño bucle quizas porque no nos movemos de nuestra zona de confort y la monotonia mata la creatividad es bonito saber que alguien se dedica a motivar a los demas fotografos ,admiro mucho el trabajo que haces sigue adelante!!!!!!!
¡Tienes toda la razón John, la monotonía mata la creatividad!
La fotografía es la excusa para acabar con ella y hacer todo aquello que nos apasiona. Salir de casa, vivir aventuras y reflejarlas en nuestras imágenes.
La cámara nos hace disfrutar del aquí y ahora.
Espero que conectes con lo que te motiva y salgas de esa maldita zona de confort.
Gracias por tu comentario!!
Un abrazo!!
Soy nueva en tu pagina y quiero felicitarte por el gran trabajo que haces compartiendo tu conocimiento para aquellos que somos nuevos en el mundo fotográfico y para aquellos que nunca dejan de aprender…..Saludos!
Gracias y bienvenida a fotografía inspiradora!
Me encantará verte por aqui, en los videos y en los comentarios.
Así me podrás contar tus inquietudes creativas
Nos vemos pronto
Un abrazo fuerte Anónima! 😉
holaaa, buen video, muchos exitos, espero y me puedas responder,
¿De que manera te motivas para hacer la fotografia?
Hola Anónimo!! 😉
Muy Buena pregunta.
Creo que la motivación debe salir de dentro.
Por eso, estará en las cosas que te gustan de la vida y tus sueños.
A mi me motiva hacer fotografía: salir a la naturaleza, conocer a personas especiales, ser consciente de la belleza de alrededor, crear algo nuevo que pueda hacer el mundo un poco mejor o ayudar a las personas…
Cada uno tiene que mirar a dentro y buscar que es lo que le motiva de fotografía.
Hay cientos de razones, tu tienes que encontrar la tuya propia
Si lo haces, nadie podrá detenerte.