En un mundo en el que todos tenemos una cámara… ¿Te parece importante que tus fotografías sean únicas y diferentes?
Si no tienes un estilo definido, lo más seguro es que no llegues muy lejos.
Es duro pero es así. Los clientes de mayor nivel buscan a fotógrafos capaces de crear universos visuales con vida propia.
No lo dudes y… ¡Crea el tuyo!
En el siguiente video…
Conocerás 3 estrategias para construir un estilo fotográfico y diferenciarte del resto de fotógrafos.
Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube ?
¿Quieres saber más sobre cómo crear un estilo fotográfico? –> pincha aquí para leer un artículo con: 7 Claves para Hacer Fotografías Únicas.
Así, tus fotografías tendrán un sello propio y se reconocerán por si solas. Incluso antes de ver tu nombre.
Cómo dice Noemi (gran fotógrafa de la tribu): «analizando lo que hacemos de manera inconsciente seremos conscientes de por qué fotografiamos lo que fotografiamos y cómo lo fotografiamos. Eso nos ayudará a crecer».
Creo que esa es la clave. Ser conscientes de por qué hacemos lo que hacemos. Sólo así podremos crecer y ser más «nosotros mismos».
¡Espero que el video de arriba y el enlace a las 7 claves te ayuden a fotografiar lo que amas!
En los próximos videos hablaremos sobre ¿Qué es el arte? y ¿Cómo conectar con tu artista interior?
¡¡Un fuerte abrazo!!
Santi
26 Comments
No nos paramos a pensar lo importante que es tener definido tu estilo fotografico, gracias por orientarme. Seguire tus consejos. Gracias. Un saludo. ANA
Hola Ana, gracias por el comentario!!
Es un placer compartir estos pensamientos contigo. Espero que te sean útiles. Por que cuando tenemos las ideas claras avanzamos mucho más rápido! Un abrazo grande Ana!
Gracias por compartir estos valiosos consejos. Lo tendré en cuenta en mis próximas sesiones de fotografía ya que estoy empezando en este mundillo que tanto me gusta.
Os invito a que os paseis por mi pág de facebok o instagram evasworldphoto.
Un saludo a tod@os!
Hola Eva! Gracias por el comentario y me alegra que compartamos esa pasión por la creación visual. Un abrazo!!
Hola Santi, coincido plenamente contigo en esta reflexión. Tener un estilo propio será lo que diferencie del resto en este complicado y saturado mundo de la fotografía. Todo aquel que decida dedicarse a la fotografía de forma profesional debería planteárselo. Te dejo, si me lo permites, un enlace a un artículo que me publicaron en dzoom sobre este tema. Gracias por tus consejos. Un saludo. http://www.dzoom.org.es/busca-tu-propio-estilo-y-conseguiras-que-tus-fotografias-sean-unicas-autenticas-e-inimitables/
Hola Antonio! gracias por el comentario y compartir más información sobre el estilo fotográfico. Cuando antes reconocemos nuestra voz, antes comenzamos a recorrer el camino del artista. Espero que coincidamos en esta senda de autodescubrimiento. Un abrazo compañero!
Gracias por estos consejos! Me estoy iniciando en este complejo y maravilloso mundo de la fotografía, a veces me siento abrumado por todo lo que abarca y todo lo que quisiera hacer. Creo que lo mejor para definir un estilo propio antes de dar el salto a lo profesional, es comenzar fotografiando lo que mas nos gusta.. Muchas gracias, saludos desde Venezuela.
Hola Luis! No te preocupes, ve poco a poco. La fotografía es un mundo apasionante que permite seguir aprendiendo y profundizando infinitamente. No tengas prisa, sigue tu instinto. Si haces las fotos que te salen de dentro, si cada una de tus imágenes es un autoretrato (sin necesidad que salgas tu en la imagen), si te mantienes fiel a ti mismo, crearás tu propio camino. Espero verte en él !! Un abrazo!!
Ante todo quiero darte las gracias por el esfuerzo en divulgar y comoartir tus conocimientos y tus ideas. Hace poco descubrí tu blog/web y no habitenido ocasión de felicitarte y agradecerte por tu trabajo.
Encontrar mi prooio estilo y conseguir que mis fotografías hablen por mí es lo que intento. Reconozco que suelo dispersarme bastante.
Buen trabajo y muchas gracias!
Hola Cata!! Gracias por tu comentario, me da ánimo y fuerzas!! Es verdad que hacer el blog y los videos requiere mucho trabajo, pero merece la pena por comentarios como el tuyo, Cata!!
No te preocupes demasiado por la dispersión. Al principio, esta genial probar diferentes estilos y temáticas. Es la forma de descubrir como te sientes cuando haces esas fotos y lo que te transmiten. Pero, no olvides la importancia de tener un estilo fotográfico y la posibilidad de que la gente reconozca tus fotos cuando las vean. Poco a poco repite lo que te gusta y desecha lo que no. Así… crearás tu propio camino !!!! 😉
Gracias por tus videos, aunque mi intencion es solo ser un aficionado entre otras cosas porque no puedo dedicarme a esto, me gusta mucho empaparme de todo lo que me vais enseñando entre todos los que si sois profesionales. Estoy empezando y lo primero que e hecho a sido hacer un curso en la asociacion de fotografia y cinematografia de navarra(mi zona), me e suscrito a diferentes blogs( dzoom, elblog del fotografo) y ahora en este, me entusiasma mucho y me gusta mas. Bueno ya darte las gracias por ayudarnos a mejorar en este mundillo y un saludo.
Hola Luis!! según puedo deducir de tus palabras, tienes el gusanillo de la fotografía dentro!!! A mi también me pasa. Esta genial que te apuntes a los blogs, investigues y pruebes. Si sientes la pasión dentro de ti, llegarás lejos. Lo importante es disfrutar con la fotografía y hacer las imágenes que te salen de dentro. Espero que desarrollos tu estilo y lo puedas ofrecer al mundo. Espero verlo! Un abrazo!
Una forma muy clara y concisa de como empezar a ser creativos….creo que este taller promete….
Felicidades Santi.
Yeah! Gracias Chemari! Espero que así sea. Yo pondré todo de mi parte para compartir ideas sobre arte, creatividad, inspiración y fotografía. Temas que me apasionan y me encanta hablar. Espero que te sea de utilidad. Eso me haría inmensamente feliz 🙂 Un abrazo enorrrme Chemari!
Hola Santi Xander.
Recientemente me he vuelto adicto a tus videosblogs, y me enganchó tu carisma, junto con tu pasión.
Todo esto me llevó a preguntarme, si me permites la pregunta y perdona mi atrevimiento:
– Una vez te has centrado en contar un tipo de historias, pero quieres cambiar la historia a contar.
La relación que hay entre tus fotos, como el tipo de iluminación, tus colores favoritos…
¿Tambien tienen que cambiar?, ¿Siempre que quieres cambiar el tipo de historias a contar, tienes que eliminar todas las fotos de tu portfolio (web/flickr)?
Un abrazo y un saludo, nunca olvides que eres genial e inspirador.
😉
Gracias Abraham! Me alegro saber que los videos te están siendo útiles. ¡Sólo por eso ya merece la pena hacerlos! En la respuesta a tu pregunta, creo que la iluminación y colores favoritos que utilizas en tus obras no tienes por que cambiarlos. Se pueden mantener en todas las series. Eso ayuda a dar forma a un estilo fotográfico reconocible.
Si cambias la estética de una serie a otra, va a ser difícil que la gente te recuerde. Dicho esto. No me gustan las reglas y creo que estan para romperlas. Algunas veces puedes cambiar la luz y los colores dependiendo de lo que quieras contar. Pero, intenta que algo de tu estilo este presente siempre.
Lo de eliminar las fotos de flickr es una decisión muy personal. En mi caso las borro cuando ya no me siento relacionado con ellas. Pienso que es mejor tener pocas y buenas, que muchas y regulares. Alguien dijo que: «siempre te recordarán por tu peor foto». Por tanto, elimina las que no te sientas especialmente orgulloso, quedate con las mejores y sólo con las que funcionen bien juntas.
Si tienes series distintas quizás es buena idea separarlas en diferentes albumes para agrupar las de la misma serie. Es muy importante que las fotos funcionen bien entre ellas. Si hay fotos que no funcionan juntas, es mejor separarlas.
Muchas gracias por añadir al artículo la frase que te comenté en Facebook! ^_^ Es todo un halago!
No hay de que! Me gusta que el blog sea un ser vivo que se nutre de las grandes ideas que crecen en cualquier sitio. Uno muy común es en las conversaciones entre los miembros de la tribu 🙂 En las mentes creativas es dónde más florecen.
Unas frases impactantes, y es que hacer lo que realmente te gusta es poner pasión y el alma en tus trabajos
Eso es Elena!! ahi esta el secreto! Como la vez que trabajamos juntos. El resultado fue increible por la suma de la pasión y el alma que dejo cada parte del equipo! Fue magnifico
Reconozco que para todo hay que tener estilo,en la fotografía no puede faltar.Gracias por el vídeo.
Magnifico !! A. Belén! 🙂
Hola Santi, ni te imaginas lo contenta que estoy por haber descubierto este sitio. Me encanta lo que haces, y más aún cómo lo haces.
Primero decirte que soy una novata todavía en el mundo de la fotografía. En comparación con otros, me veo bastante pequeña, pero eso no me quita las ganas de seguir aprendiendo y mejorar.
En lo que a estilo propio respecta, veo que mis fotos sí que tienen algo en común, y es lo que quiero potenciar. Pero…qué pasa cuando ese estilo se ramifica en dos cosas bastante distintas? Estaríamos hablando de dos estilos diferentes, o es mejor buscar la manera de juntarlas?
Cualquier consejo me vendría bien.
Un saludo, y mucho ánimo en todo 🙂
Hola Diana! Que ilusión leer tu comentario. Me alegro que te sirva el blog. Gracias! 😀
Tu duda sobre ¿qué hacer cuando tu estilo se bifurca en 2 cosas bastante distintas ?
Es muy buena pregunta, es un problema con el que sigo peleando yo
Es muy difícil tener un estilo porque… ¡supone elegir algo y desechar todo lo demás!
Decir que no a tantas cosas cuesta mucho. Pero hay que hacerlo.
Lo mejor es que te preguntes por qué te gusta cada uno de los trabajos. Y luego, busca los puntos de conexión entre ambos. Hay que definir el «qué» nos gusta y «cómo» queremos mostrarlo.
y crear un solo trabajo que refleje esto
Es la única forma de conseguir crear un estilo y que la gente lo reconozca.
Espero haberte ayudado, ya se que es muy duro.
Un abrazo Diana!
Muy motivador, me hace volver a buscar dentro de mí, esa imaginación y deseo adormilado. Seguiré tus consejos porque me parecen muy positivos…
Un saludo¡¡¡
Gracias.
Me alegra leerlo Karina!!
La fotografía puede ser nuestra excusa para vivir experiencias apasionantes y compartirlas con los demás.
Busca dentro de ti y conecta con tu imaginación. Seguro que podrás aportarnos grandes imágenes.
Un abrazo!