Lo que crees, es lo que creas
Las mentes creativas sufren de vez en cuando un bloqueo creativo.
¿Por qué ocurre esto?
Simplemente es un síntoma. Significa que una creencia limitante se ha instalado en nuestra mente.
Es importante conocer la creencia que nos está bloqueando porque al ponerle un nombre podremos combatirla.
Somos aquello en lo que creemos. Wayne Dyer
¿Quién eres?
Eres la niña o el niño que siempre has sido.
Lo que pasa es que se te ha olvidado por el camino.
Los niños tienen un gran poder y una enorme alegría por la vida. Pero sobretodo los niños no temen soñar.
Al hacernos mayores nos intoxicamos con las creencias que heredamos del lugar dónde vivimos.
A la sociedad le interesa que seamos una pieza más del engranaje. Por eso, a partir de una cierta edad aparece una fuerza sobre nosotros que quiere domesticarnos.
Al convertimos en una pieza de la maquinaria social, nos olvidamos de quiénes somos y dejamos de perseguir nuestros sueños.
Tu tiempo es limitado, así que no lo malgastes viviendo la vida de otro. Steve Jobs
No quieren que destaques, lo que quieren es que sigas las normas. Lo que interesa es que trabajes para hacer realidad los sueños de otros, no los tuyos.
Rompe con esto. Reserva un ratito para pensar.
¿Qué creencias has heredado y te están bloqueando?
5 Bloqueos que pueden matar tu creatividad
Estas son 5 creencias limitantes que nuestra cultura se ha encargado de inocularnos.
1. «No se puede ganar dinero con el arte»
¿Quién lo dice?
Hay muchos artistas que se están ganando muy bien la vida.
Además, el arte permite generar actividades económicas derivadas. Las personas con un sueldo fijo, tienen una única fuente de ingresos. Los artistas pueden tener varias. (Educación, venta libros, merchandising, conferencias…) a parte de la venta de su obra.
2. «Yo no soy creativo»
Todo el mundo es creativo.
La creatividad no es más que tener ingenio.
Lo que pasa que unos lo trabajan más que otros. Cuando la ejercites, tu creatividad no parará de crecer.
Acaba con esta creencia. ¡Eres creativ@!
Crea, práctica y aporta tu creatividad al mundo.
3. » Yo no soy bueno, no se hacer arte»
Si no eres bueno en algo es por que no has practicado y/o careces del conocimiento necesario.
La práctica consiste en dedicar horas y pasión. Si te gusta la fotografía, sabes de lo que hablo.
Y, el conocimiento en el siglo XXI se puede conseguir por muy poco dinero o ¡gratis! Me refiero a que puedes:
- Leer blogs
- Comprar buenos libros (de técnica básica, postproducción, concepto fotográfico, retratos, etc.)
- Descargar gratis mi E-Book «12 Caminos a la inspiración«
- Ver videos en youtube (como mi canal o como el de Rebeca una fotógrafa que me encanta)
- Hacer cursos online (como este gratuito de iniciación a la composición)
- Apuntarte a Workshop como el mío (para informarte puedes mandarme un e-mail) o el de otros fotógrafos que sintonicen contigo
Cuando te gusta la fotografía, la técnica es fácil de aprender. El truco está en encontrar buenos maestros, buena información, practicar y… ¡jugar!
4. «No tengo tiempo»
Esta es una creencia muy arraigada.
Aunque no lo creas, tienes tiempo porque estas vivo.
Los días duran exactamente las mismas 24 horas para todos. No tienes ni más, ni menos que el resto de personas.
Si te asalta esta creencia, significa que debes aprender a establecer prioridades (a mi me pasa bastante).
Queremos hacer infinitas actividades. Pero el tiempo es el que es. No podemos decir que si a todo.
Las personas que se conocen bien a si mismas establecen prioridades. Saben lo que es importante y lo que no. Se dedican a las actividades que les acercan cada vez más a sus sueños y se olvidan de las pequeñas distracciones que dilapidan su tiempo.
Derriba este bloqueo creativo. Los días duran las mismas horas que los de Miguel Ángel cuando pintó la capilla sixtina o Cervantes escribió el Quijote. No hay excusa. Conoce quién eres y sabrás qué es lo importante. Hay tiempo de sobra para hacer tu contribución al mundo. No lo desperdicies viendo la tele o pasando horas en las redes sociales.
5. «No tengo dinero para comprar un buen equipo fotográfico»
Existe una grave confusión. Parece que cuanto más te gastas en tu cámara, mejores fotos vas a hacer. Esta creencia me hace mucha gracia. Es lo mismo que decir que cuanto más caro sea el ordenador de un escritor, mejor será su novela.
La fotografía es un arte. Por lo tanto, esta hecha por personas, no por máquinas.
Puedes hacer fotos increíbles con cámaras de plástico. A mi me encanta jugar con la Lomografía. Son cámaras que cuestan unos pocos euros. Aunque, se han puesto de moda y ahora se venden más caras. Las cámara y los objetivos son de plástico y puedes hacer fotos buenas, con un toque retro chulo. Lo único es que van con carrete (Esta es la que tengo)
Por si fuera poco, la tecnología avanza a una velocidad increíble. Las cámaras del móvil cada vez tienen más calidad. Aunque no te lo creas. Es fácil hacer fotos fabulosas con tu cámara del móvil. Pero, si vas en serio, te recomiendo comprar una reflex.
En general cuanto más dinero te gastas en una cámara, sirve únicamente para tener mayor nitidez. Actualmente las reflex más económicas de Canon, Nikon o Sony tienen nitidez para hacer una impresión de 1 metro y medio. ¿Necesitas más? (cámaras como esta super económica; o esta un poco mejor y más rápida de manejar)
Lo mismo pasa con los equipos de iluminación. Puedes gastarte miles de euros, cuando realmente estas comprando luces. Las puedes fabricar tu mismo o comprar flashes de marcas chinas que tienen una calidad estupenda, con la misma potencia y por un precio mucho más económico. (como este flash de zapata sin TTL o este con TTL).
Para luces de estudio te recomiendo usar fuentes con una superficie más grande. No hay mejor luz que la de la ventana de casa y ¡es gratis!
El dinero ya no es una excusa.
¿Cuál es tu bloqueo creativo?
¿Que juicios has dado por ciertos en algún momento de tu vida y no has vuelto a revisar?
Es bueno que analices de vez en cuando las creencias que te están frenando cumplir tus sueños. ¡Ponlas a prueba!
La vida cambia. Quizás antes eran ciertas, pero ahora no lo son. El mundo de nuestros padres es muy distinto al nuestro. Incluso el de hace 10 años, era muy diferente (sin redes sociales o móviles inteligentes). Las posibilidades que tenemos hoy, no son las mismas que la de hace unos años.
Descubre tu poder interior
Será mejor que acabes con las creencias que te están limitando. Conoce a tu artista interior y vuelve a sentirte como el niño o la niña que nunca has dejado de ser.
Conecta con la emoción que llevas dentro, las ganas de jugar, reír y amar. Mantén la mente abierta a las sorpresas, al entusiasmo, a la creatividad y a la magia. Sólo así podrás acabar con las barreras que has levantado sin saberlo y destruir tu bloqueo creativo.
Todo niño es un artista, lo difícil es seguir siendo artista cuando uno crece. Pablo Picasso
Somos nosotros los que construimos nuestros propios límites. Lo hacemos a causa de los miedos y las creencias que hemos heredado de otras personas. No dejes que otros te digan quién eres…
No seas una pieza más de la gran maquinaria.
Vuelve a ser tu.
Ejercicio
Haz una lista de mínimo 5 creencias limitantes que te vienen a la cabeza cuando piensas en vivir de tu arte.
Estas son las que están bloqueando tu creatividad.
Quédate con las 3 que te hacen sentir más impotente.
Reflexiona sobre ellas.
13 Comments
Tus artículos van ganando en reflexión y profundidad. ¡Enhorabuena y adelante!
En cuanto a mí, hago lo que puedo con 86 años. Leo menos que antes, sigo pintando, tengo la cámara fotográfica a mano e indago mucho por internet: literatura, arte, música (siempre los clásicos, por supuesto), cultura oriental, principalmente japonesa, películas clásicas de las que, afortunadamente, se encuentran algunas en internet… Mi hobby fue siempre APRENDER, y mientras conserve la cabeza ágil… Un cordial saludo.
Es un honor recibir la opinión de alguien con tu experiencia en la vida y en las artes.
Estoy convencido que la persona que tiene una sensibilidad para un arte en concreto, la tiene también en otros medios de expresión. Esta claro que es tu caso.
Comparto contigo muchos gustos, como la cultura japonesa, literatura, cine, fotografía, etc.
Quién su Hobby es aprender, nunca dejará de crecer. Hay una palabra del japonés que lo define muy bien: «Kaizen». Que significa: mejora constante. Me alegra ver que lo has integrado en tu vida.
¡Un abrazo compañero!
Santi. No tengo mucho que añadir a lo que ha comentado el compañero de 86 años ( yo tengo 65 ), ya que me ratifico en todo lo que dice ;excepto en lo de la cultura japonesa.
Estoy totalmente de acuerdo contigo de que todo el mundo puede ser creativo, es una de las cosas que yo les explico a mis alumnos en los cursos de fotografía que imparto.
Un saludo
Hola Tocayo! Me alegra comprobar como las personas con sensibilidad artística no sólo amamos la fotografía, sino a las diferentes artes. Esta claro que las mentes creativas son inquietas. ¡ Es una maravilla tener compañeros con experiencia en la tribu! Un abrazo grande, Santiago!
Me ha gustado mucho esta publicación. Tienes razón muchas veces nos ponemos excusas y realmente si quisiésemos podríamos conseguir muchas cosas que nos proponemos y también deberíamos aprender a elegir bien que hacer primero y que después. Digamos que esto es lo que más me falla y espero poder arreglarlo y ponerme a ello!!
¡Que bueno Cristina!
Una vez que pones nombre a la creencia que te esta limitando.. ¡¡Comienza la liberación!! A mi me pasa lo mismo. Poner prioridades me esta cambiando la vida. Espero que puedas concentrarte en las cosas que son importantes y dejar de lado todo lo que se presenta como urgente pero no es importante. Esta es la manera de tener el tiempo necesario para crear algo valioso y hacer una aportación al mundo.
¡Espero que nos encontremos en ese camino creativo!
Un abrazo grande Cristina!!!
Que buen post, sin duda voy a poner en práctica tus consejos. Un día me enamoré de la fotografía, llegué a tener un blog, pero como dices, la falta de tiempo, de creatividad, y los bloqueos se interpusieron en mi camino y lo dejé un poco de lado. Me pudo el pensamiento de «yo no sirvo para esto». Gracias por escribir algo tan motivador, te aseguro que lo necesitaba!
¡Me ha emocionado leer tu comentario Beatriz!
No hay nada que me motive más que saber que estas palabras te han ayudado.
Parece que todo llega a nosotros en su justo momento. Quizás es la hora de que pongas nombre a la creencia que te ha estado frenando, te liberes de ella y saques el aprendizaje que te esta ofreciendo y por el cual llegó a tu vida.
¡Espero que nuestros caminos creativos se crucen a menudo!
Un abrazo de corazón!
pues yo creo que llevo mucho bloqueada…el motivo? no lo se…falta de creer en mi misma…miedo….no se que es lo que me bloquea realmente…y excusas..muchas ademas,,,nunca tengo tiempo …un saludo !
¡Hola Inma!
Siento mucho que estes bloqueada.
A todos nos puede pasar en cualquier momento
Aunque, es algo poco natural porque los seres humanos somos seres creativos por naturaleza.
Si estas bloqueda seguramente será por alguna creencia limitante que se ha instalado en tu mente.
Analiza cuál podrá ser porque lo que crees es lo que creas.
Libera tiempo para disfrutar y crear.
Vuelve a conectar con el goce, el juego y la diversión.
Sobre todo libérate del crítico interior, no tengas ninguna exigencia.
Si vuelves a verlo como un juego, tu creatividad podrá volver a respirar.
Espero que lo consigas y disfrutes de la maravillo experiencia de crear.
Un abrazo fuerte!
Gracias por tu respuesta y por tu consejo…yo tambien espero conseguirlo:-) un saludo
Hola Santi,, estoy leyendo tus escritos. Soy de México y m encanta la forma en cómo escribes y lo que escribes porque ademas de darme información, me inspiran, he leído tres artículos y me encanta la forma en cómo tratas los temas. Estoy despertando de un letargo creativo, que aunque no he dejado de hace fotografía, siempre hay algo que despierta cada día. Gracias por recordarme en sacar esa pequeña en mi interior y seguir jugando con este bello oficio
Greta!!! me encanta que quieras seguir creando, jungando y experimentando.
Eso nos hace humanos!!
Espero que te pongas manos en la masa.
Un abrazo enorme!!