fbpx
Inspiración

¿Por qué perseguir los sueños?

posted by Santi Xander 21 julio, 2015 6 Comments

Esta es la pregunta que me hice cuando elegí dedicarme a la fotografía. Cuando empezaba veía el futuro confuso, como un camino en la niebla y conseguir mi sueño, una tarea imposible. Todo parecía muy lejano. Sentía miedo. Pero en ese momento decidí que esta emoción podría ser buena. Significaba que estaba en el buen camino.

¿Sabes que le pasa a quién apunta a las estrellas? Exacto, que como mínimo alcanza la luna. En cambio, algunos no apuntan ni al tejado de su casa…

 

¿Has pensado en quién te has de convertir para lograr tu sueño?

 

Justo en este instante estas creando tu futuro. Lo que estas pensando ahora acabará tranformandose en tu próxima verdad. Esto es así gracias a que cualquier cosa dónde enfocas tu atención se expande. Fíjate en esto porque quiere decir que tienes en tus manos un herramienta mágica:

 

TE CONVIERTES EN LO QUE PIENSAS

 

Perseguir tus sueños hará que te transformes en una versión más evolucionada de ti mismo, la versión 2.0 / 3.2… o la que sea.

Porque, el verdadero éxito no esta en lo que consigues, sino en la persona en la que te conviertes.

Para mí, el éxito personal es entregarme a mi pasión. Lo que más valoro de la vida es la satisfacción que siento todos los días, cuando me levanto por la mañana y estoy impaciente por empezar a vivir cada instante.

 

¿Tu trabajo actual habla a tu corazón?

 

Si no tienes clara la respuesta, puede que haya crecido en ti una compañera: la insatisfacción. La insatisfacción indica que estas centrado en algo que no deseas. Tiene una razón de ser, no la ignores. Puedes utilizarla. Aprovéchate de ella.

Escucha tu insatisfacción porque es una palanca de cambio, convierte esta emoción en el motor de transformación.

Las personas que aman 100% lo que hacen no empiezan la semana contando los días que quedan para el viernes o la llegada de las vacaciones. Comienzan con fuerza, ilusión y ganas. Ni siquiera se les pasa por la cabeza retirarse. Esas personas son reales, existen, yo soy una de ellas. Y espero que tú también.

 

3 Preguntas que pueden cambiar tu vida

 

  1. ¿Mi estilo de vida actual le habla a mi corazón?
  2. ¿He abandonado un sueño y esto me produce insatisfacción?
  3. ¿Qué parte de mi vida no es perfecta y podría serlo?

 

¿Tiene un trabajo apasionante? ¿Cúal es? ¿Te apasiona también la fotografía? ¿Tu trabajo es aburrido pero tienes planes para perseguir tu pasión? ¿Qué te inspira?

¡Me haría mucha ilusión leer tu experiencia en los comentarios!

Si se ha removido algo dentro de ti, presta atención a esta emoción. Puede ser el principio de algo maravilloso…

 

Fotografia Inspiradora Santi Xander

 

Pincha en la foto si la quieres tener impresa. Envío por correo de la copia original, firmada y dedicada

Artículos relacionados

6 Comments

Noelia 22 julio, 2015 at 12:51 am

Hola Santi. Si, todo este texto ha removido algo dentro de mi…

He llegado aquí, de esto que llaman «de casualidad», pero yo no creo en eso. Nunca lo he creído.

Desde pequeña me llaman rodeada de calificativos como soñadora o ilusa, loca, creativa… Es un futuro prometedor, cuando de pequeños todos te animan, pero al crecer y querer dedicarte profesionalmente a ello, dicen que no son «trabajos con los que puedas comer» sino más bien un hobbie.

Yo soy una persona muy dispersa, no te voy a engañar. Me gusta hacer de todo y no me centro en una cosa (tal vez ese sea el problema) Oficialmente estudie primero ilustración y luego diseño gráfico. Extraoficialmente, me encanta la fotografía, la naturaleza, la música (no podría vivir sin ella) y la cocina. Demasiado?

Ahora trabajo en algo de lo que todos los días salgo quejándome de mis jefes, de las horas de más, del sueldo… Ahorrar. Esa es la misión. De verdad? Mi meta era ahorrar para ir al Gran Cañón del Colorado. Merece la pena pasar por todos esos días de mal humor? Ni siquiera sabría contestarte… Cuando encuentro un rato, aspiro a vender ilustraciones por Internet y las preparo. Como hoy.

Asique, entre todo este desastre que tengo, de vez en cuando, veo una luz.

Gracias por inspirar.
Un abrazo, Noe.

Reply
Fotografia Inspiradora 29 julio, 2015 at 11:36 pm

Hola Noe!

Gracias por abrir tu corazón y compartir tu experiencia! Me ha gustado mucho leer tu comentario.

Me alegra saber que tienes esa gran pasión por la ilustración. ¡Que guay eso venderlas por Internet! ¿tienes web? ¡¡Me encantaria verlas!!

Es evidente que tienes una mente creativa, con muchas maneras de expresarte. Eso significa que sabes lo que te gusta y lo que no. Esto te hace especial. No dejes que otros te digan lo que tienes que ser.

El mundo esta cambiando. El capitalismo ha terminado. Tener un trabajo aburrido, en el que sólo fichar, suena muy siglo XX. Algunos gurús de la sociología han escrito que estamos entrando en el Talentismo. Una época en que el Talento es más escaso que el capital. ¡Por tanto es mucho más valioso! Los trabajos de cuello blanco (los de corbata) tiene los días contados, los van subcontratar a china, india o se van automatizar y lo acabará haciendo un ordenador. Los profesionales mejor pagados serán lo que se dediquen al trato con las personas o a la creatividad. Es una ola que viene, un tsunami. Podemos mirar para otro lado, pero no se puede parar. Estamos en medio de un cambio de época.

No hagas caso de los que se han quedado en el anterior paradigma o te quedarás atrás. Creo que lo mejor que puedes hacer es encontrar lo que te apasiona y dedicarte a ello. Sólo si haces lo que te apasiona te convertirás en una experta y podrás ofrecer tu talento a los demás.

Dicho esto, entiendo que tengas un trabajo nutricional, es decir, un trabajo que sólo vale para comer. Es una locura lanzarte sin estar cubierta. Creo que lo ideal es ir alternando. Cumplir con el trabajo nutricional y a la salida dedicar unas horas donde este tu corazón. Lo importante es hacer una acción todos los días. Imagínate que cada día das un pasito para ganarte la vida con la ilustración o el diseño. En un año serán más de 300 pasos que has recorrido en esa dirección. ¡¡Estarás irremediablemente condenada a conseguirlo!! Poco a poco podrás ir disminuyendo el tiempo que dedicas a tu trabajo. Y, antes de lo que te des cuenta podrás dedicar tu tiempo ficti – ficti. Así lo hago yo. Si no tienes miedo encontrarás pronto la forma de dejar tu trabajo aburrido y vivir de tus sueños.

Por cierto, cuando vayas al Gran Cañón. ¡¡ Quiero ver las fotos !! Seguro que es alucinante.

Un abrazo grande.
Santi

Reply
Gemma 2 enero, 2017 at 7:07 am

Soy escritora de afición, fotógrafa de profesión y de corazón, ¡que bello ha sido leerte precisamente ahora!
Empecé con la fotografía con 28 años, me formé lo suficiente como para tener una buena base, 4 años de estudios, no me gusta hacer las cosas mal, me enamoré de la fotografía de una manera que jamás m habría imaginado, tengo una mente inquiets y creativa, no podía ser que mi vida pasara sumergida entre números, empecé a detectar trabajar en la oficina, y aunque hago «mi trabajo» muy bien, lo detesto.

Soy soñadora, muy soñadora y positiva, hace un año decidí dejar mi trabajo de oficina para dedicarme a la fotografía, adoro fotografiar el amor, el amor de pareja, la alegría de una boda, el amor de familia, nunca pensé que la fotografía social me aportaría tantas satisfacciones, pero fracasé en mi primer intento y ahora, intento armarme de valor por no decepcionarme con la vida y volver a coger fuerzas de dedicarme a lo que realmente me hace feliz.

¡Gracias Santi!

Reply
Santi Xander 2 enero, 2017 at 9:37 pm

¡Gema me han emocionado tus palabras!
Me he sentido muy identificado y seguro que muchos otros compañeros lo van a estar también.
Creo que los fotógrafos de éxito deben de ser constantes en moverse hacia su sueño. Y Tienen el valor de avanzar siempre a pesar de la incertidumbre.
¡Veo estos valores en ti!
Por eso, no me extraña que tus fotos sean buenas.
¡He pasado por tu web de fotografía de bodas y me ha encantado tu trabajo!
Transmite mucha emoción, belleza y sentimiento.
Lo mismo que tus palabras. ¡Gracias por compartirlas!
Espero que sigamos debatiendo más 🙂
Un abrazo bien fuerte!!

Reply
Gemma 2 enero, 2017 at 10:44 pm

Gracias a ti Santi, me ha ayudado mucho leerte, mi situación es complicada, pero no entiendo la vida de manera conformista, me supera y entristece pensar que voy a dedicar 8 horas diarias de mi vida a algo que, lejos de hacerme feliz, me va consumiendo por dentro, así que lucharé por dedicarme a algo que amo profundamente.

Gracias por decirme que te gusta lo que hago, me considero una fotógrafa del montón pero con muchísimas ganas de seguir aprendiendo y mejorando 🙂

Otro abrazo para ti.

Reply
Santi Xander 3 enero, 2017 at 12:20 am

Es necesario tener un propósito y creo que lo has encontrado.
Nuestro tiempo es finito. Debemos dedicarlo a donde esta nuestro corazón. Es ahí dónde podemos aportar algo de valor.
Yo lo tengo claro: prefiero vivir mas modestamente y ser feliz.
Aunque con el tiempo me he dado cuenta que los triunfan, son la gente que se dedica a lo que le apasiona.
Si amas lo que haces, cada día serás un poco mejor.
Vivir de la fotografía no es fácil. Requiere tiempo y constancia.
Pero, si cada día te preguntas cómo puedes hacerlo mejor y das un paso. Imagínate dónde llegarás 365 días después.
Es importante tener un propósito, un destino, pero sobre todo disfrutar del camino.
La fotografía nos permite ambas y nos lleva irremediablemente a crecer como personas

Reply

Leave a Comment