fbpx
Inspiración

Fotografía y Felicidad – Video #1

posted by Santi Xander 15 enero, 2017 35 Comments

La relación entre fotografía y felicidad

Un estudio publicado en el «Journal of Personality and Social Psychology» demostró que las personas que toman fotografías con frecuencia son más felices y puedes considerarse más comprometidas con aquello en lo que se involucran.

¿Por qué fotografiar nos hace felices?

Expresarnos visualmente tiene un curioso efecto. Nos sentimos ilusionados, contentos y felices. ¡Es una experiencia increíble! ¿Por qué sucede esto?

Puede ser porque la cámara nos invita a:

  • Prestar atención a las maravillas de la vida
  • Crear y expresarnos de una forma artística
  • Conocernos a nosotros mismos y encontrar un propósito
  • Abrir la mente y el corazón hacía el aprendizaje continúo
  • Vivir experiencias que conectan con el mundo interior y mostrar lo que nos pasa por dentro
  • Conectar con el momento presente. (Fotografiar es estar aquí y ahora).

Todas estas actividades son terapéuticas y liberadoras. Por eso nos hace sentir tan bien. ¿Las has probado? ?

Voy a dedicar un video a cada uno de estos puntos para que los incorpores en tu forma de vivir y sentir la fotografía. En el primero vamos a hablar sobre como…

Video #1

La cámara nos hace prestar atención a las maravillas de la vida

Para ver mejor el video, pincha en el icono “pantalla completa” dentro del video (abajo y a la derecha)

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

Para terminar, un Micro Relato

Te dejo el hermoso micro relato que Mai (compañera de la tribu de fotografía inspiradora) nos dejó en los comentarios de esta entrada del blog:

En el momento de bajar los escalones se dio cuenta de como su pulso se aceleraba, le ocurría cada vez que iba en busca de un instante, un haz de luz distinto, un reflejo, un vuelo, un movimiento…
Preparó su corazón, montó su cámara, se fundió con ella y paró el tiempo.
Sonrío. 

Mai

Me deja sin palabras. Para mi resume perfectamente lo que significa hacer fotografías.

Creo que no hay más que decir…

Espero que tengas una semana llena de momentos en los que prepares tu corazón, te fundas con tu cámara y pares el tiempo.

(Seguiremos las próximas semanas con el resto de videos sobre fotografía y felicidad)

¡Un abrazo fuerte!

Santi

¡Cuéntame por qué la fotografía te hace ser feliz! 🙂

Hablamos en los comentarios

Artículos relacionados

35 Comments

Carmen 15 enero, 2017 at 7:40 pm

Llevo 5 años en la fotografía, empecé haciendo paisajes, cuando caí en depresión lo veia todo gris y nada tenia sentido pero a través del visor todo empezó a ser diferente. Desde entonces no he soltado la cámara ¡hay tantas cosas!

Reply
Santi Xander 15 enero, 2017 at 8:47 pm

Carmen!! Estoy contigo, la fotografía sin duda da color a nuestras vidas.
Es super terapéutica. Nos ayuda a sacar lo que llevamos dentro y expresarlo visualmente.
Espero que esta pasión te acompañe a lo largo de la vida, en los momentos malos y buenos.
Hay tantas cosas y tantas maravillas esperando ahí fuera…
Un abrazo!! 😉

Reply
Emma 15 enero, 2017 at 8:30 pm

Hola,
No puedo acceder al video, tengo in mensaje error que dice que es un video privado….
Emma

Reply
Santi Xander 15 enero, 2017 at 8:53 pm

Gracias por avisar Emma!
Ya esta solucionado.
🙂

Reply
Mari C. Segura 15 enero, 2017 at 8:39 pm

Hola Santi, el video aparece como privado 🙂

Reply
Santi Xander 15 enero, 2017 at 8:51 pm

Gracias por avisar Mari!
Glups. No me había dado cuenta
¡Ya lo he cambiado!
Ya se puede ver el video

Reply
Damian 15 enero, 2017 at 9:43 pm

La verdad, cuando me quede sin ideas no disfrutaba el salir con al camara, al revés me deprimía mas, Pero haciendo uso de la poca razon de ideas que aun quedaban, empece a ver por el visor, descubrir puntos de vista, ver diferente y si es cierto que uno va disfrutando, ahora aun no salgo a menudo pero ya veo diferente y voy haciendo fotos.

Reply
Santi Xander 15 enero, 2017 at 11:26 pm

Damian, muchas veces tener altas metas nos bloquea.
El perfeccionismo es el mayor bloqueo creativo
Para disolver un bloqueo ayuda ser capaz de soltar preocupaciones…
La mente debe de dejar de estar preocupada por lo que ha sucedido en el pasado o el deseo del futuro.
La fotografía consiste muchas veces en solo estar presente en el aquí y ahora.
Espero que disfrutes de la belleza del mundo.
Un abrazo!

Reply
Tamy 15 enero, 2017 at 9:58 pm

Hola Santi,
Me ha encantado el video. Es una gran verdad!!
A mi la fotografía me ha enseñado muchísimo. Me ha enseñado a saber pararme y analizar a las personas, a las emociones, a todo lo de alrededor. Creo que es de las cosas más importantes, ya que la mayoria de las personas no ven nada, pasan de largo.
Asi que me alegro muchísimo de formar parte de este mundo.
Un abrazo fuerte y espero muchos videos tuyos, y poder compartir opiniones y aprendizaje.

Reply
Santi Xander 15 enero, 2017 at 11:36 pm

Estoy contigo Tamy!
La cámara aporta a nuestra vida mucho más de lo que parece.
La sensibilidad a la belleza del mundo es una habilidad que se va desarrollando.
Cuanto más lo prácticas, todo se vuelve mucho más interesante.
Ya sabes lo que dicen…
Aunque nada cambie, si tu cambias, todo cambia.
Desde que hago fotos esta frase ha sido muy real.
Que bueno que compartamos nuestra pasión por la cámara. Estoy deseando que compartamos pensamientos! 🙂

Reply
javi 15 enero, 2017 at 11:31 pm

Hace un año y medio que empecé con la afición de la fotografía (con una nikon), y sinceramente me ayuda a centrarme en mi vida

Reply
Santi Xander 15 enero, 2017 at 11:46 pm

Es verdad Javi,
Cuando entramos en la fotografía no somos conscientes de su potencial.
Poco a poco nuestra vida se va llenando de acontecimientos fantásticos
Conocemos a lugares, situaciones y personas increíbles. Poco a poco vemos que la cámara nos hace vivir grandes experiencias.
Asi un buen día descubrimos todo lo que puede aportar a nuestra vida.
Me alegro de que la camara te este ayudando
Un abrazo!

Reply
juan 16 enero, 2017 at 12:48 am

Creo que ese sentimiento lo tenemos todos lo que nos entusiasma la fotografía , cuando empeze fue una sensación frustrante pues no tenia ni idea de como utilizarla , ideas muchas pero sin poderlas llevar acabo con el paso del tiempo me fui haciendo con ella y en cada fotografía que realizaba tenia unas sensaciones inexplicable , nerviosismo ,pero que cada vez me enganchaba más y más y hoy sigo sintiendo lo mismo o más .

Reply
Santi Xander 16 enero, 2017 at 1:06 am

Estoy contigo Juan!
Cada vez engancha más y más!
Gracias por compartir tu experiencia personal!!
Creo que a muchos nos ha pasado algo muy similar.
Cuanto más sensaciones te hace sentir salir a fotografíar. Más te engancha.
Es verdad, al principio puede ser un poco frustrante. Fotografiar requiere un aprendizaje continúo.
Pero, cuanto más practicamos, más maneras conocemos para expresar nuestro mundo interior a través del mundo exterior.
Espero que nunca paremos de aprender porque… ¡Las posiblidades son infinitas!

Reply
Mai 16 enero, 2017 at 2:31 pm

Que gran verdad….
Llevo unos meses sin poder coger la cámara , tengo esa sensación de tristeza que envuelve todo como una niebla. Ver de ver_dad de envol_ver sensaciones, solo con contemplar cómo cambia una nube….
Encerrada en un mundo sin ventanas de luces artificiales y en una vorágine de consumo que poca belleza deja ver….cansada muy cansada, deseando volver a la rutina que me permita vol_ver a ser!!!
Gracias Santi
Feliz año inspirador

Reply
Santi Xander 18 enero, 2017 at 10:11 pm

La niebla puede limitar nuestra visión.
Puede encerrarnos en una habitación, pero si tienes la valentia de salir quizás te ofrezca un espectaculo digno de ver y recordar. La niebla puede ser preciosa.
La clave esta en la actitud.
Espero que recuperes la pasión de vol_ver a mirar hacia fuera para ver lo que llevas dentro! 🙂
Conecta con tu esencia, es pura luz
Un abrazo caluroso !! 😀

Reply
Pepe 16 enero, 2017 at 2:53 pm

Salgo sin la cámara y me falta algo en ocasiones. Veo muchos detalles y situaciones a ojo de visor aun sin tener la cámara. En esos caso, saco el móvil sin pensarlo. Sin valorar los pixeles o la calidad de la foto resultante. Quiero plasmar ese momento, para compartirlo. Que no quede sólo en mi mente. Una simple excursión de dos horas , se puede convertir en el doble. El camino se hace largo y pausasado, mirando al suelo, mirando a todo, escuchando con el oido y «la vista», Hemos perdido el concepto del «arte de ver» en muchas ocasiones. Y ya puedo ir cien veces al mismo sitio, que siempre hay algo nuevo. Todo cambia a cada minuto que pasa. Todo se mueve a la velocidad de la luz, y somos nosotros lo que podemos controlar esa velocidad si queremos. Buen video. Muchas gracias.

Reply
Santi Xander 18 enero, 2017 at 9:57 pm

Pepe! Como se nota que compartimos el mismo sentimiento cada vez que cogemos la cámara.
Me ha fascinado las frases geniales que has compartido: «Ya Puedo ir cien veces al mismo sitio, que siempre hay algo nuevo» y «Todo se mueve a la velocidad de la luz, y somos nosotros lo que podemos controlar esa velocidad si queremos«.
No puedo estar más de acuerdo.
El mundo puede ser como un rio. Si te fijas nunca es el mismo.
Que bueno es tomar consciencia de ello y disfrutar de este fantástico espectáculo!!
🙂
Pepe, gracias por tus hermosas palabras. Un abrazo bien fuerte!!

Reply
JAVIER DIAZ 16 enero, 2017 at 8:15 pm

Hola Santi..
La fotografía para mi es un cúmulo de sensaciones y de sentimientos.
Para mi todo comienza en el momento que preparo el equipo, dependiendo de dónde vaya y lo que quiero plasmar en la salida, aunque luego me dejo llevar y surgen imágenes maravillosas….
Para mi la fotografía es como la Montaña, cuando la acaricias y sientes en el alma, ya te acompaña para el resto de tu vida..
La fotografía, como la Madre Naturaleza, es Vida, es Libertad…
Un saludo y muchas imágenes….

Reply
Santi Xander 18 enero, 2017 at 9:12 pm

Me quedo con tu frase: «La fotografía, como la Madre Naturaleza, es Vida, es Libertad»
Me encanta la relación tan intensa que hay entre la fotografía y la naturaleza.
Cuando me pierdo con la cámara por la montaña, el bosque o la costa soy inmensamente feliz.
¡Que poco se necesita para vivir con intensidad!
Gracias por compartir estas hermosas palabras.
Un abrazo fuerte Javier!!!!

Reply
Roberto 10 agosto, 2017 at 11:40 am

No puedo estar mas de acuerdo montaña y fotografía
son un todo

Reply
Mai 18 enero, 2017 at 2:09 am

Gracias, por compartir con todos el microrrelato, por hacerme partícipe de tus sensaciones y sentimientos. Me siento halagada, compañera de viaje en un precioso proyecto que lleva sentidos, sentimientos, sensaciones y ver_dad.
Un abrazo enorme Santi
Mai

Reply
Santi Xander 18 enero, 2017 at 9:09 pm

¡Te dije que lo tenia que compartir! jajajaja
Es una maravilla tenerte en la tribu. Tus palabras enriquecen todas las entradas.
El video o texto de la semana es sólo la invitación.
El auténtico valor de los artículos se encuentran en los comentarios de todos los que formamos esta pequeña comunidad.
Me encanta leer tus palabras. Siempre enriquecen el contenido y nos invitan a soñar.
Es una maravilla compartir contigo este viaje!
Otro abrazo bien fuerte para ti Mai!!

Reply
CarmenBQ 18 enero, 2017 at 9:42 am

Hola, Santi… Como aficionada a la fotografía veo siempre tus vídeos y que quedo con aquellos consejos que puedo utilizar en mi papel de principiante. Pero hoy quiero felicitarte por este vídeo como profesional de la psicología, a la que llevo dedicada más de 20 años. Has resumido perfectamente en escasos minutos cómo debemos enfrentarnos al día a día, cómo salir a la calle a VER en lugar de MIRAR puede ser una magnífica manera de prevenir depresiones y/o otros trastornos que, en muchas ocasiones, nos impiden encontrar esa felicidad tan deseada. Hoy, por tanto, debo felicitarte por este vídeo tan terapéutico; ojalá ayude a muchos compañeros aficionados a la fotografía a salir de casa con las gafas de la felicidad y ver… Gracias.

Reply
Santi Xander 18 enero, 2017 at 8:58 pm

¡Hola Carmen!
Es maravilloso cuando la psicología y la fotografía se unen.
Estoy convencido del enorme poder terapéutico de la cámara.
Espero de corazón que la fotografía nos ayude a romper algunos hábitos y crear otros que nos hagan muy felices.
¡Se necesita tan poco para vivir con intensidad!
Muchas gracias por tus palabras.
¡Un abrazo enorme Carmen!

Reply
pablo 30 enero, 2017 at 8:38 pm

La Fotografia me relaja, me hece sentirme bien y es la motivación y el estar en constante movimiento y mas cuando veo alguno de tus videos y procuro ponerlos en practica; esto ha hecho que haya empezado con la fotografia y depaso divertirme; muchas gracias por todo

Reply
Santi Xander 2 febrero, 2017 at 9:27 pm

Hola Pablo!!

Muchas gracias por tus palabras. Me emociona que algunos de los videos que hago te motiven a coger la cámara y salir a crear!!

Y sobre todo que descubras el increíble mundo de posibilidades que nos ofrece.

Conseguir grandes imágenes es algo alucinante. Pero, todavía lo es más compartirlas con otras personas y disfrutar del proceso.

El acto de fotografiar ya es un fin en si mismo. Nos lleva a un increíble estado de conexión con la naturaleza, las personas y nosotros mismos.

Me alegro que compartamos esta pasión por la cámara!! 😀

Reply
JESUS Corbin 8 febrero, 2017 at 7:48 pm

Hola Xanti… Antes de nada decir que este primer video ( para mi que soy un rezagado) me ha gustado estoy algo sensiblon y puedo decir que se me ha llegado ha emocionar y si, lagrimear, casi llorar… esto es quizá por las situaciones actuales….
Bueno Yo empece haciendo fotos como una afición , no se si es la palabra correcta. Fue con una IUX de canon ( aun la guardo) la empece a llevar a los conciertos de música Rock era, es tan pequeña no se como aun funciona. Lo que empezó como una forma de tener recuerdos de esos cantantes fue convirtiéndose en algo mas fuerte me compre una EOS 400 que también funciona y he estado fotografiando con ella hasta 2015 ( esta viejita manoseada pero como se dice aun tiene garra, aun funciona). Mi aficion por el rock sigue siendo algo que me hace sentir genial y alterné con una G9 que en un concierto se bloqueo el objetivo….. Bueno no se muy bien que ha pasado las cosas han ido mal lo que se llama cuesta abajo me compre en Enero 2016 una 7D MarkII quería o creía que con un equipo mejor, mas profesional podría remontar…. Seguro que el que, para que y como conseguirlo lo tengo muy liado, Estoy haciendo (parece mentira un examen de conciencia en tu pagina perdona) . La fotografía quiero y no se que miedo o que desilusión no llego ha hacer. Cerrado veo todo cerrado y aun necesito trasmitir ya no al mundo sino a mi que si puedo llegar a mi objetivo…. Pero también pienso que el tren se ha ido y no vendrá ninguno con tiempo …..
Absurdamente , tozudamente ahora mismo quiero hacer … quiero ilusionarme otra vez y arriesgarme a ver otra vez…. Gracias por aparecer en mi ordenador en mi Face cuando solo el ansia de ver si una venta de mi trípode tenia comprador. Gracias …..

Reply
Santi Xander 17 febrero, 2017 at 10:37 pm

Hola Jesus!!
Es verdad, es alucinante, parece que las cosas llegan en el momento oportuno.
Me alegro que apariciera en el face en el momento adecuado 😀
Entiendo por lo que estas pasando. Hay momentos de crisis creativa. Muchos lo tenemos.
En estos momentos debes pensar que creencias te están bloqueando y cambiarlas.
Recuerda la razón por la que empezaste a hacer fotos, escribela en un papel y conecta con esa emoción.
La fotografía al final se trata sólo juego y experimentación. No te exijas de masiado. Es un camino apasionante para recorrer toda una vida.
Veo que has ido cambiando camara, eso esta bien, pero recuerda que la cámara no hace las fotos.
Las fotos las hace la persona que hay detrás. Puedes lograr fotos increibles con cualquier reflex.
Es mejor que inviertas en ti, en aprender, en buenos cursos, en viajar, ir a conciertos…
También me encanta el Rock!
No hay nada mejor que juntar pasiones! Musica + foto, gran combo!
Gracias por compartir tu experiencia personal!
Me gusta conocerla y puede ayudar al resto de miembros de la Tribu
Nos vemos en los próximos comentarios y videos!!
Un abrazo fuerte Compañero!!

Reply
JESUS Corbin 18 febrero, 2017 at 11:34 am

Gracias por tu respuesta Santi creo que lo primero que tengo que hacer es tranquilizarme para que pueda decidir que hacer y como hacerlo. Y si empezar de cero o . Creo que hay su sentido en invertir en buenos cursos que den mayor solidez a mis conocimientos . Nos iremos leyendo por aqui

Reply
Juan Sanabria 10 agosto, 2017 at 3:43 pm

Santi, muchas gracias por el video.

El arte de ver, como dice PEPE (también el arte de escuchar, tan necesario a veces para saber ver), y el poder que tenemos de «parar el tiempo» como decía MAI en una entrada anterior, para siempre encontrar algo nuevo en la rutina, en lo cotidiano. Ese algo nuevo que sin duda aflora desde nuestros propios valores y forma de ver y entender la vida. No se trata de recibir, se trata de dar. No esperes que el entorno te sorprenda, sorprendete con el entorno. Siempre habrá una posibilidad más.
Lo grandioso de la fotografía es que te permite seleccionar de un todo la porción que realmente te interesa, en esa parada que has hecho del tiempo.
Gracias.

Reply
Santi Xander 11 agosto, 2017 at 11:21 am

Hola Juan!
Bienvenido a la tribu de fotografía inspiradora! 🙂
¿¿Has visto los debates que se generan en los post??
Son alucinantes. Mejores que cualquier video.
El valor de esta tribu se encuentra en estos comentarios dónde compartimos nuestros pensamientos.
Gracias por expresar los tuyos y contribuir.
Un abrazo fuerte Juan!!

Reply
jesus 11 agosto, 2017 at 11:34 am

me encanta tu trabajo y gracias por compartirlo para mi la fotografía es vida es la que te hace soñar y la que te muestra la dura realidad y como dijo uno de mis mejores amigos que por desgracia ya no esta «una foto en cada latido «

Reply
¡7 Artículos de Fotografía e Inspiración para el Nuevo Año! - Fotografía Inspiradora 17 enero, 2018 at 9:08 pm

[…] Fotografía y Felicidad – Video #1 […]

Reply
Silvia Navas 17 enero, 2018 at 11:30 pm

Empecé como método de » tener un recuerdo para el futuro», discos duros llenos de fotos, clasificadas por familia, amigos, por viajes y lugares, y un largo etc…
Disfrutaba saboreando ese ambiente que se respira en el momento de cada imagen; risas, lagrimas, gestos, miradas, ambientes naturales o rurales, y bueno… un sin fin de sensaciones que solo el que esta detrás de la cámara sabe que es y como se siente. Hasta que hace un par de años o tres, conocí el mindfulness, investigando llegue a tí Santi y desde entonces te sigo a toda costa! GRACIAS! 🙂

Reply

Leave a Comment