¿ Te gustaría hacer un retrato creativo de estudio ? ¡¡ Te lo pregunto porque estrenamos sección!!
Vamos a hacer varios retratos creativos controlando la iluminación (flash y luz natural) las poses, el escenario, atmósfera y retoque digital. Dispararemos en estudio, exteriores y en casa. Para que estés preparado/a en cualquier situación.
Comenzamos en el estudio. Te he preparado 2 videos para que descubras el esquema de iluminación, las poses y la postproducción que he usado. ¡¡Vamos a verlo!!
Una persona, un universo por descubrir
Este es el titulo de la fotografía. En ella me gustaría mostrar que las personas somos un universo lleno de emociones, pensamientos y sentimientos por descubrir.
Video1 «Dentro del estudio»: Iluminación y pose de un retrato creativo de estudio
En este video conocerás:
A) El esquema de iluminación que he usado para iluminar los 2 retratos de la imagen.
- Flashes y modificadores
- Accesorios para reforzar las sombras y recortar la luz
B) Los valores de cámara que pongo en retratos de estudio.
C) Como cambia la expresión según la posición de la cabeza.
Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺
Video2 «Dentro de Photoshop»: Post-Producción y fotomontaje
Vamos crear el retrato final. Conoce cómo he hecho el fotomontaje y la edición digital. Y también… cómo añadir un sabor especial 😀
Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺
¿Qué es un Retrato Creativo?
Un retrato creativo es una fotografía de una persona dónde usamos las técnicas de la gramática fotográfica para mostrar una idea o sentimiento (Eje. Iluminación, poses, post-producción, estilismo, composición, etc).
Aunque estés fotografiando a un modelo, un retrato creativo es un autoretrato. Esto es así porque proyectarás tu mundo interior y tu personalidad en la imagen.
Por eso, además de estar el modelo en la fotografía, se puede ver claramente al fotógrafo que hay detrás de la cámara. Incluso muchas veces la personalidad del fotógrafo es mucho más evidente que la del modelo.
También llamamos retrato creativo a un retrato impactante y diferente. No hay que olvidar esta interpretación.
Nueva sección del blog: cómo lograr retratos creativos
En la nueva sección me gustaría unir estas 2 interpretaciones:
- Proyectar nuestro mundo interior, emociones e ideas en los retratos que hagamos.
- Crear imágenes diferentes, originales y poderosas.
Así, conocerás ideas super chulas para tus retratos.
Aprenderás sobre:
- Iluminación
- Dirección de modelos
- Técnica fotográfica
- Atmósfera
- Retoque en photoshop
- Ideas para lograr retratos impactantes
Creo que la fotografía se aprende más con la práctica que con la teoría. Por eso, podrás avanzar mucho más observando como trabajo en directo que estudiando en libros de texto.
Mi idea es abrirte las puertas de mi estudio, mi casa y mi photoshop para que conozcas cómo lograr retratos creativos en cualquier situación.
Ya sabes que valoro mucho tu opinión. Por eso me encantaría saber qué te parece esta nueva sección. ¿Te gusta? ¿No te gusta? ¿Quieres que hable de algo en especial?
¿Qué te parece esta nueva sección?
19 Comments
Como montaje no es difícil pero si ayuda a entender, la verdad que es fácil y lo del grano, siempre lo había hecho con añadir ruido, nunca se me había ocurrido buscarlo en Internet. Muchas gracias.
Hola Damian! Eso esss me gusta mostrar diferentes ejemplos unos más fáciles y otros más avanzados. Para que todo el mundo los pueda seguir fácilmente y ver mi forma de trabajar.
Siiii el grano con añadir ruido esta bien, yo lo utilizo algunas veces, pero es una simulación. (Si podemos, es mejor usar un grano original de pelicula).
Un abrazo Damian!!
Tampoco se me hubiera ocurrido buscarlo en Internet. Muy útil, porque ya llevo tiempo interesandome por el retrato
La fotografía de retrato es un mundo apasionante
Engancha!!
Un abrazo fuerte Francisco Javier!
Muy bien explicado y muy sencillo. Me ha gustado mucho. Muchas gracias
Me alegra que se entienda bien y te haya sido útil. Este es uno de mis objetivos principales
Gracias por el comentario Luis!!
Un abrazo!!
Muy interesante y fácil de entender como siempre, Gracias Santi
Gracias Oliva,
Me gusta verte a través de los videos 😀
y en los comentarios!!
Un abrazo!! 🙂
Soy un novato y me es muy útil….Gracias por tu tiempo Santi. Muy amable….
Que bien! me deja muy contento que te haya sido útil.
El tiempo dedicado a ayudar a otros compañeros es el mejor dedicado del mundo
Un abrazo !!
gracias Santi por tu dedicacion y consejos. Ahora a probarlos. Un saludo Tony.
Genial Tony
Como dices…
Ahora viene lo mejor!!!
Salir a fotografiar y trastear con photoshop para probar lo que hemos visto!!
😉
Me gusta y probaré
Me ha enviado el video una amiga y ahora te envío mi e-mail
gracias por tus consejos
Genial Conchita!
Bienvenida a la Tribu de Fotografía Inspiradora
😉
Espero que te lleves muchas ideas e inspiración para ponerlas en práctica
Un abrazo fuete!!
Que buen tutorial como todos los que haces, se aprende mas viéndote trabajar tienes razon
Siiii me gusta que combinemos reflexiones fotográficas con mucha, mucha práctica.
Los ejemplos «sobre el terreno» pueden ser muy útiles
Gracias por comentarlo
Me ayuda a saber si voy por buen camino.
Un abrazo graaaaaande!! 🙂
Todo nos lo haces ver muy fácil . Esta sección me encanta y me es de mucha utilidad . Muchas gracias de nuevo
Hola muy buenas, hace muy poquito que descubrí esta página y la verdad me está pareciendo muy interesante, sobre todo porque soy novato en todo este mundo y me parecen explicaciones sencillas y al grano (nunca mejor dicho), un saludo y seguiremos por aquí intentando aprender cosillas.
Genial Pepe!
Para mi es muy interesante que se entienda bien y que se pueda seguir sin importar el nivel que tengamos.
Por eso me motiva mucho tu comentario! Gracias! 🙂
Un abrazo compañero !!!