Las cámara réflex o mirrorless nos permiten crear imágenes en modo manual o semi-automático. Estos modos permiten controlar 4 herramientas: diafragma, obturador y sensibilidad. ¡Sin olvidar la temperatura de color!
Estas 4 herramientas creativas nos abrirán la puerta al mundo alucinante de la gramática fotográfica. Por eso, quiero que conozcas todo lo que puedes conseguir con cada una de ellas.
Cada herramienta por separado es fantástica. Pero, la magia surge cuando las juntas: si las combinas, conseguirás imágenes únicas y especiales. Podrás expresar no sólo lo que tienes delante tuya, sino lo que sientes y quieres reflejar.
Por eso, he grabado el video. Quiero que conozcas todo lo que puedes conseguir con el «pincel visual» que llevas en tus manos.
Te veo en el video
Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺
La cámara es nuestro pincel para expresarnos. Por eso, debemos conocer bien su poder y manejar todos los controles:
- Diafragma
- Obturador
- Sensibilidad
- Temperatura de color
Con estas 4 herramientas creativas podrás conseguir técnicas fotográficas como: barrido, efecto seda, enfoque selectivo, control de la profundidad de campo y el resto que hemos visto en el video.
El arte de combinarlas es el juego de la fotografía.
Conoce bien todo lo que puedes expresar con cada una de ellas. Tu vocabulario fotográfico se expedirá y tendrás más facilidad para mostrar visualmente lo que ves en tu interior y sientes en el momento de disparar.
Estoy pensando si dedicar una serie de videos-artículos al control de las cámara réflex y a dominar su poder creativo. Creo que es importantísimo para tener la suficiente libertad para crear cualquier imagen que deseamos.
¿Qué te parece? ¿Te gustaría que profundizáramos en el control y posiblidades creativas que nos ofrecen las cámaras réflex o mirrorless?
39 Comments
Hola Santi considero que es un aporte valioso y de gran ayuda para los que nos iniciamos en este camino. Gracias por pensar en nosotros!!!!
Carina!! gracias por tus palabras 🙂
Siempre he pensado que el camino de la creación visual tienen 4 grandes universos que están relacionados:
1 Fotografía, 2 Iluminación, 3 Edición Digital, 4 Creatividad e Inspiración…
Estos 4 universos son enormes y podemos profundizar sin fin.
Pero, si queremos hacerlo bien, debemos comenzar por el principio:
Dominar la cámara.
Es fundamental y algunas veces lo pasamos por alto.
Son los cimientos para lograr crear fotografías impresionantes que muestren lo que nos pasa por dentro.
Me gustaría estar seguro que este tipo de contenido sirve de ayuda.
No sabes lo que me ayuda conocer tu opinión!!
Gracias por tu comentario!!!
Creó que es muy buena idea
Gracias por dejarme tu opinión!
Me ayuda mucho
Un abrazo!
Controlar la cámara es lo principal para hacer fotos creativas, para lo habitual el modo automático, Trabajar en manual del todo es disfrutar la foto, es hacer tuya la creación de la imagen. Aveces si es difícil pro estar haciendo un tipo de foto y tener que cambiar rápidamente algún parámetro como el Ios que no esta tan a la mano pero con practica que es lo esencial se consigue. Gracias por estos pequeños apuntes que siendo básicos aveces los tenemos mas olvidados.
Damian!! Me encanta tu frase:
«Trabajar en manual es disfrutar de la foto, es hacer tuya la creación de la imagen».
No se puede decir mejor!!
Manejar la cámara en modo manual (M) o semi-automático (Av y Tv) permite que seamos nosotros quién tomamos las decisiones y no la cámara.
Las imágenes son realmente nuestras y disfrutamos 100% de la fotografía.
Requiere un poco de practica para ganar rapidez. Sólo hay que salir a fotografiar, jugar y probar.
😀
Voy haciendo algunas cositas pero veo que me falta algo, seguro que con tus videos encontrare lo que busco.
Gracias.
Hola Adolfo!
La creación visual es un camino largo pero apasionante!!
Un proceso de aprendizaje y autodescubrimiento.
Espero que te pueda ayudar a encontrar lo que buscas
Un abrazo!!
Gran trabajo de divulgación y pedagogía en un arte que no tiene límites. Mi respeto y admiración por tu trabajo.
Alberto! Es verdad!! la fotografía es un arte que no tiene limites.
Por eso, me pregunto si es interesante que empecemos por el principio y construyamos unos buenos cimientos.
Gracias por tus palabras.
Me llenan de fuerza y energía
Un abrazo fuerte compañero!!
La cámara es la herramienta para poder controlar tus sueños, controlando la herramienta tus sueños son posibles. Gracias por recordarnos la importancia de los pequeños detalles de la fotografía.
Estoy contigo!
La cámara es sólo una herramienta.
Si la dominamos, tendremos mucha más capacidad para crear las imágenes que queramos.
Podremos crear lo que deseamos, incluso hacer «visible», lo «invisible».
Gracias por tu comentario
Un abrazo Alberto!!
Si claro, sería muy buena idea que te extendieras más en este tema. Gracias Santi.
Gracias por el comentario y compartir tu opinión!
Me ayuda a saber lo que queréis ver en fotografía inspiradora
Un abrazo Edu!!
Una idea genial para los principiantes. Estaré muy pendiente!!! Gracias!!
Fantástico Susana!! Así podremos avanzar en la creación visual en diferentes áreas:
Fotografía, Iluminación, Edición Digital, Creatividad e Inspiración…
Espero que te sirvan de ayuda y avancemos juntos!
Me parece una idea y un aporte fantástico , siempre se agradece ayuda para aprender en esto de la fotografía
Muchas gracias por tus aportes
Celebró estés de vacaciones por mi tierra Alicante , ya sabes que si necesitas algo de aquí solo tienes que comunicármelo y espero saques algo de tiempo para acercarte a las Salinas de Torrevieja , seguro te llevas buenas fotos
Rafael!! Me encanta tu tierra!!
De vez en cuando somos «vecinos». Siempre que puedo me escapo por allí aunque sea sólo unos días.
Pase con el coche por las Salinas de Torrevieja.
Tengo ganas de explorarlas con la cámara!! Seguro que es una experiencia diferente.
Gracias por la recomendación de la localización!!
De donde eres?? que parte de Alicante??
Hola Santi, buen video, al menos para los principiantes.
Siiii Muchas veces debemos crear buenos cimientos para añadir todo lo demás.
Me gustaría que todos logremos usar la gramática visual para mostrar ideas y emociones creando imágenes espectaculares.
Gracias por tus palabras
Un abrazo Juan!
Estupendo video, de una manera sencilla, haces de cada día nos enamoremos mas de lafotografía. Me a encantado la frase «escritores visuales». Gracias de nuevo
La fotografía es mucho más que un hobby o una profesión…
Es una forma de ver y estar en el mundo!
Creo que esa sensación la compartimos todos
Esto es lo más mágico de la tribu de fotógrafos locos que nos estamos juntandoí!
🙂
Excelente post. Siempre viene bien recordar todo esto. Gracias.
Siiii Es interesante dominar nuestro pincel visual para construir nuestro estilo fotográfico.
Tenemos todas las posibilidades que hemos visto en el video…
Depende de nosotros cómo las combinemos
Françoise, me encanta volver a verte!
Un abrazo grande!! 😉
Gracias Santi. Para aprender y controlar tu camara solo lo conseguiremos en modo manual. yo que soy de la epoca analogica, recuerdo que tenia una pequeña libreta donde ya tenia la chuleta de las caracteristicas de la toma,optica, diafragma, velocidad, iso, y distancia de enfoque, pero tambien la hora y mes y el lugar, donde tomaba nota de cada disparo. Estos apuntes te permitian, una vez revelado y positivado, el reacer una toma. La ventaja actual, es la inmediatez, ya vemos la imagen y podemos corregir, y ademas cualquier programa nos dice como esta tomada la imagen, pero el hecho de tomar notas nos activa una forma de trabajar que despues, cuando conozcamos la camara, la haremos «automaticamente,en manual». gracias de nuevo, un saludo Tony.
Que bueno. Recuerdo esa etapa cuando tenía que apuntar los valores que usaba.
Después llegó el digital y yo tb aluciné cuando vi que todas las fotos guardaban los valores de diafragma, velocidad, iso, distancia focal, objetivo, cámara, ¡¡¡incluso la hora!!! ¡¡Que maravilla!!
Podemos repasar las fotos y si algo a fallado entender por qué ha sido y evitarlo la próxima vez.
Gracias por compartir esta técnica Tony
Creo que es super interesante para aprender y progresar más rápido en la creación visual
y sobre todo, te agradezco compartir tu experiencia personal
Un abrazo fuerte Toni!
Gracias como siempre Santi.
Oliva me encanta verte al otro lado de la pantalla
😉
Muy buen video Santi, es verdad hay que saber diferenciar entre «capturar imágenes» o FOTOGRAFIAR!!!
Para fotografiar hay que «pintar» con el elemento clave que es la luz pero conjugándolo con los elementos técnicos que nos proporciona la cámara como la profundidad de campo, la velocidad y la definición es cuando realmente vamos a crear y en mi humilde opinión pasamos de capturar imágenes a FOTOGRAFIAR.
Muchas gracias Santi por el aporte que estás realizando a la FOTOGRAFÍA!!
Acabo de leer tu post, voy con un poco de retraso.
La idea de profundizar en el manejo de la cámara réflex me parece muuuy buena para «perderle el respeto». Y yo el primero, porque reconozco que el modo manual me impone un poco y apenas salgo de los modos de prioridad a la apertura o a la velocidad.
Gracias por tu labor y un abrazo
Que bueno Carlos!!
Has detectado ese miedo, por eso estás a sólo un paso para solucionarlo.
Los amantes de la fotografía debemos perder el respeto al manual
Espero ayudarte a hacerlo
Un abrazo fuerte!!
Hola!!!! Me ha parecido muy interesante este vídeo porque nos recuerda que debemos tener una buena base técnica para luego «olvidarla» y poder experimentar con la cámara. Miles de gracias!!!!!
Siiiii 🙂 Es como conducir.
Cuando aprendemos la técnica, luego la usamos de forma automática
Además, podemos romper las reglas.
Siempre que sepamos por qué lo hacemos.
Por que sino vamos a ciegas.
Gracias por tus palabras Carmen
Un abrazo grande!!
Gracias por hacernos llegar tu trabajo y enseñarnos a los neofitos como yo, este gran mundo
Me alegro que te sea útil!! 🙂
Y sobre todo que salgas ahí fuera con tu cámara a probar las cosas que vamos viendo
Y me cuentes que tal tu experiencia.
Un abrazo Sergio!!
Me seria de muy gran ayuda, me estoy iniciando y tengo que aprender mucho, gracias
Genial Yolanda!
Pues me lo apunto y voy preparando más videos para compartir!
Espero que aprendas para poder sacar todo el jugo a este maravilloso arte
Un abrazo!! 😉
En primer lugar agradecerte la labor que estas haciendo. Soy novato y si que me gustaría que repasaras muy rápidamente (si te parece bien) la medición y el enfoque,
saludos un abrazo
Ok! Me gusta que me deis vuestra opiniones.
Me lo apunto!