Al igual que el pintor debe conocer los diferentes tipos de pincel: Los fotógrafos debemos aprender a iluminar con consciencia. La clave es la dureza de la luz, con ella podemos transmitir ideas y emociones en nuestras fotografías.
La luz es la herramienta que tenemos los fotógrafos para comunicar ideas y sentimientos sin usar palabras. Al ver una escena iluminada todos entendemos al instante lo que nos hace sentir. Es una forma de comunicación emotiva y directa.
Por eso, iluminar con consciencia, ya sea con flash o la luz natural, será el mejor lenguaje para conectar en segundos con la mente y corazón de las personas.
Te he preparado un video para que domines las 2 claves para controlar la dureza de la luz y modificarla a tu gusto. Con ellas podrás expresar lo que sientes en el momento de fotografiar.
Además, conocerás cómo lograr fotografías con:
- Fuerza y carácter
- Dulzura y melancolia
Vamos a «domar» la luz 🙂
Exprésate a través de la dureza de la luz
Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺
Has visto en el video que la dureza de la luz es clave para retratar a personas, (moda, retratos, «Fine Art»). Pero, también puedes usarla en cualquier fotografía que hagas. Por ejemplo: paisajes, bodegones, etc.
Cuando salgas a fotografiar, piensa en la luz cómo un pincel. Comprueba lo que puedes transmitir con ella. Observa la dureza de la luz y su capacidad para transmitir ideas y emociones en tus fotografías.
Si quieres que haga más videos sobre iluminación. Ya sabes, déjamelo en los comentarios. Así sabré que te interesa aprender sobre iluminación. El mundo fotográfico es inmenso, me gustaría saber lo que deseas aprender y sobre lo que quieres que hablemos.
Un abrazo fuerte!!
28 Comments
Muchas gracias Santi. Siempre es de admirar, que dediques unos minutos de tu tiempo a aclarar dudas a los que somos aprendices o tenemos la fotografía como un hobbies.
Tengo una duda, si yo pongo un flash normal (que es una fuente pequeña) con un paraguas a medio metro del rostro de una modelo, debería bajar la potencia del flash al mínimo, no?. Si está cerca del fondo, no me crea sombras duras?
Un saludo y muchas gracias nuevamente
Gracias Juan! 🙂
Con respecto a tu duda:
Debes bajar la potencia del flash a lo que te pida la exposición.
Lo 1º es elegir es el diafragma que quieres usar.
En estudio lo más común es trabajar con un diafragma f/8 o f/11.
Una vez que has puesto el diafragma, colocado el flash a la distancia que quieres, es el momento de ajustar la potencia del flash.
Ponle la potencia que necesite para conseguir la exposición que deseas.
La dureza de las sombras del fondo dependerá del tamaño de tu paraguas. Si no quieres que salga las sombras, separa al modelo del fondo.
Si no te gusta las sombras en el fondo, puedes ver el video en el que expliqué como borrarlas:
https://escuelaartefotografico.com/como-evitar-proyectar-sombra-sobre-el-fondo-de-estudio/
Pon en práctica cuanto antes estas ideas y sobre todo juega con la luz!
Un abrazo!!
Al igual que el otro Juan, yo también pensaba que cuanto más cerca estaba la fuente de luz, más dura era esta. Gracias nuevamente
Gracias una vez mas Santi. Fíjate que yo pensaba que era al revés , que cuanto mas cerca mas dura y no. Que bien lo explicas. Gracias, gracias
Gracias man! 😀
No te preocupes, es muy común pensar eso.
Al principio solemos confundir la potencia de la luz con la dureza
La potencia es la cantidad de luz que emite la fuente de luz
La dureza es el contraste que tiene esa luz
Son propiedades de la luz muy diferentes.
Gracias por tu comentario, ¡me alegro mucho de que te haya ayudado!
Un abrazo!!!
Hola Santi . Muchas gracias por tus vídeos que explican con sencillez y proximidad los secretos del retrato. Espero que continúes con la serie que nos anima a todos a seguir experimentando. Podrías hacer uno dedicado exclusivamente a clave baja y como realizarlo y tratarlo luego en postproducción? Y otro de clave alta ? Gracias y un saludo
Hola Luis tomo nota.
Lo apunto en mi lista de videos por hacer!
Gracias por la idea! 😉
Gracias de nuevo Santi, un buen tema una vez mas. Quiero un curso presencial para fotos en estudio.
Ok! me lo apunto.
Lo malo es que con los cursos presenciales no puedo llegar a toda España.
Sólo podría ser en Madrid o Barcelona, por el momento…
Eso me hecha un poco para atrás porque ayudaría a menos personas.
Por otro lado, podríamos hacer una producción real y ver todo lo que podemos expresar con la luz
Podría ser muy interesante 🙂
Gracias Santi, por tus clases fotográficas.
Si necesitas local para dar algún curso en ,Lleida podrás contar con uno.
Un saludo
Muchas gracias Tony! 🙂
Sería un placer ir por allí.
Por el momento estoy concentrado en el mundo online, pero si que me gustaría pasar al mundo presencial, más adelante hablamos por si podemos montar algo!
Un abrazo!
Gracias Santi por tus videos, siempre aprendo de ellos , gracias , Un abrazo
Que bueno 🙂
Me motiva leer palabras así!!
Gracias Emma
Hola Santi. Tus videos son muy interesantes y se aprende con ellos. Además, al no ser tan largos no se hacen pesados ni aburridos.
Gracias por compartir tus conocimientos.
Siiiii Estoy contigo Paqui
Para mi es importante introducir a las ideas clave sin rellenarlo de paja porque se que el tiempo es valioso
y que se entienda bien
Gracias por tus palabras 🙂
Buenas noches, Santi, el vídeo me ha parecido muy interesante. Soy un fotógrafo aficionado y principiante, por eso me gusta y agradezco la forma clara y sencilla como nos explicas cómo emplear y conseguir la luz que deseas. El contenido también me ha gustado, es una de esas técnicas que permiten hacer fotos distintas, que transmiten algo.
Saludos
Estoy contigo! La luz es la clave para lograr hacer fotografías distintas, que transmitan.
Debemos saber cómo manejarla. Pero, sobre todo, decidir que tipo de luz usar según lo que queramos transmitir
Seguiremos profundizando en la iluminación!!
Un abrazo!!
Gracias por compartir tus conocimientos con los demás, eso es de mucho valorar.
Me encanta oírte hablar de luces porque en fotografía es mi debilidad y espero poder llegar a controlarla lo máxime posible. Por ello estaría encantada de seguir escuchando y aprendiendo de tus conocimientos y consejos.
Desde Mallorca y Albacete
Que bien porque la iluminación es un tema apasionante
La luz es el pincel de los fotógrafos, el lápiz con el que transmitimos emociones
Es la clave para lograr hacer fotografías que emocionen.
Me lo apunto y veremos mucho más sobre iluminación
Un abrazo Carmen!!
Muchas gacias Santi. En cada uno de los videos se aprende mucho y esta parte de la iluminación en fotografía me interesa mucho porque creo que es mi debilidad. Un saludo desde Costa Rica. Pura Vida
Siiii con la luz podemos emocionar y ayudar a contar la historia que deseamos.
Prepararé más videos porque es un tema clave en la fotografía.
Espero que te pueda ayuda
Un abrazo!!
Gracias por tus videos, como siempre muy interesante. Ya que la definición de fotografía es pintar con luz, es muy importante saber utilizarla. Saludos
Oliva!!
Es verdad. Yo pienso lo mismo.
Fotografiar es pintar con luz.
Por eso es la herramienta que podemos utilizar para transmitir emociones.
Me alegro que hayan sido útiles
y de leerte por aquí!! 😀
Gracias por compartir tus conocimientos.Esto de la luz es muy interesante para mi, como todo lo que me ayude a a aprender sobre el mundod de la fotografía, saludos
Pues voy a trabajar para que cada semana revelar algún secreto sobre el mundo fotógrafico
Espero que te sean de ayuda
Un abrazo!!
Gracias santi un buen trabajo practico y entendible buenos tips.
Hola Luis Miguel!
Me alegro que se entiendan bien y sean de ayuda.
Para mi es lo más importante
Gracias por el comentario!!
[…] que te haya gustado esta estrategia sobre cómo iluminar el fondo y si quieres que te cuente alguna técnica de iluminación, déjamelo en los […]