fbpx
Iluminación

Kit Iluminación para Fotografía en Exteriores

posted by Santi Xander 15 abril, 2018 25 Comments

Hoy te voy a mostrar mi kit iluminación para fotografía exterior 

Si tenemos un  equipo de iluminación portátil, podemos montar un estudio de fotografía en cualquier parte del mundo.

Las posibilidades son infinitas.

Siempre que tengas un sujeto principal (ya sea una persona, objeto, animal o vegetación) lo podrás iluminar para crear una atmósfera visual interesante y lograr transmitir el sentimiento que quieras en tu imagen.

Para mi lo más importante es que el equipo de iluminación sea ligero, portátil y me deje espacio para sacar planos abiertos. Pero no te adelanto más.

.

Te lo cuento todo en el video

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

.

¿Dónde encontrar el equipo?

En un comentario de Youtube Jesús Gallego me ha pedido que dejara los enlaces al equipo.  Te los dejo aquí. Este es mi kit iluminación para Fotografía Exterior :

(No hace falta que compres las mismas marcas, es un ejemplo)

.

¿Qué equipo suelo utilizar?

Me gusta usar 2 flashes con ventana fuera de cámara. Y… ¡¡si añado la luz del Sol en el crepúsculo, tengo 3 puntos de luz!!

Con 3 puntos de luz puedes conseguir prácticamente todos los esquemas de iluminación ( es un kit iluminación para Fotografía Exterior super completo).

Cuando tengo tiempo para hacer la foto, utilizo los 2 flashes con ventana. Esto me permite:

  • flash principal + 1 flash relleno. Y así  poder controlar el ratio de iluminación.
  • 1  flash principal + 1 flash relleno + Sol de contra al atardecer (para crear un halo muy bonito en el borde del sujeto y dar brillo en el pelo)
  • 1 flash principal + 1 flash de contra (cuando no tengo Sol de contra al atardecer)

Muchas veces sólo necesito 1 flash con ventana. Sobre todo cuando quiero moverme rápido y sacar muchas localizaciones.

Pero, aunque use sólo 1 flash durante la sesión, siempre llevo los 2 flashes en mi mochila. Esto me da la seguridad de poder crear cualquier esquema de iluminación. Además de que si un flash da problemas, tengo otro de repuesto. Y así evitar me arruine la sesión.

.

Ahora, te toca a ti 😉

Si conoces algún equipo de iluminación chulo, déjalo en los comentarios.

¿Qué kit Iluminación para Fotografia Exterior nos recomiendas? ¡Tu experiencia es de mucha ayuda para todos nosotros!

.

¿Te ha gustado el video-post?
¿Recomiendas algún equipo útil para iluminar y/o crear atmósferas en exteriores?
¡Déjalo en los comentarios y hablamos! 🙂

Artículos relacionados

25 Comments

Marcos 15 abril, 2018 at 9:43 am

Yo utilizo también los yn, pero la versión 568 II. Esto me permite el modo ttl (que no lo uso mucho) y el modo hss. Con esto puedo disparar a aperturas muy abiertas (2.8, 2, 1.8…) y poder trabajar a velocidades por encima del 250. Eso sí, para poder usar esa función hacen falta unos disparadores específicos. Yo uso los yn 622: por unos 70 euros tienes un receptor y un emisor (permite controlar las funciones del flash sin tener que estar moviéndote). En cuanto a modificadores, también uno una ventana como la que muestras en el vídeo y un broly de 120cm, que no es nada más que un paraguas con una tela difusora. Si que es verdad que cuando hace viento hay que tener cuidado, pero con un saquito pequeño lleno de piezas, se pueda dar mucha estabilidad a los tripodes.

Un saludo!

Reply
Santi Xander 15 abril, 2018 at 9:55 am

Hola Marcos
Muy interesante todo lo que cuentas.
El saquito es una buena solución para evitar que tire los flashes el viento aunque todavía no he pillado porque no quiero cargar con mucho peso. Me gusta que el equipo sea ligero. Y por ahora con las ventanas nunca me las ha tirado el viento. Pero, no esta de más tenerlo.
Si puedes déjanos el enlace del disparador que permite trabajar en HSS para sincronizar a velocidades altas.
Super interesante!!!!
Gracias por tu comentario!! 🙂
Un abrazo!!

Reply
MARCOS 16 abril, 2018 at 11:58 pm

Claro! Os dejo el enlace de Amazon que es el sitio más barato donde lo he visto

Youngnuo YN-622C-KIT Inalámbrico Disparador E-TTL Kit de Disparo del Flash con Pantalla LCD para Canon, Incluye Un Mando YN622C-TX y Un Transceptor YN622C https://www.amazon.es/dp/B00PJQ2OUO/ref=cm_sw_r_cp_apa_-Wr1Ab7VSR0ZY

Reply
Santi Xander 19 abril, 2018 at 6:21 pm

Gracias Marcos!!
😉

Reply
Mayte Picot Piña 15 abril, 2018 at 10:48 am

Utilizo luzca natural y un flash externo, con trípode, tengo pensado comprar una a ventana dentro de poco e irme haciendo con un equipo, pero lo que más me gusta es utilizar luz natiral u una placa metálica que me he construido para que rebote o refleje el sol, es precario pero divertido. Gracias por tus consejos, los aplicaré.
Por cierto, tu página de facebook y tus videos están muy bien. Un abrazo.

Reply
Santi Xander 15 abril, 2018 at 11:05 am

Hola Mayte!!
Muy interesante tu invento para rebotar la luz con una placa metalica
Si puedes mandame una foto de making cuando la uses!! me gustaría verla
Seguro que la ventana va a ser una buena compra. Aguanta bastante el viento y da una luz con una dureza-suavidad muy bonita.
Gracias por tu comentario y por lo de la pagina de facebook 😉
Un abrazo!!!

Reply
Mayte Picot Piña 15 abril, 2018 at 4:06 pm

Tengo una foto en facebook hecha con papel pmuma cubierto de aluminio, no se cómo mandártela, supongo que puedo hacerlo por facebook, es un autorretrato, de mis pies con alpargatas, la hice utilizando tiras de cinta americana plata sobre papel pluma, ufff, complicado tomar la medida, etx, y con miedo a que se fuera el sol.Intento mandártela. Eres un ser humilde y a la vez enseyas. Molas.

Reply
Santi Xander 15 abril, 2018 at 6:34 pm

Hola Mayte ok te agrego por facebook y habamos por ahi

Reply
Kiko 15 abril, 2018 at 12:07 pm

Pues la verdad es que muy pocas veces he usado iluminación artificial en exteriores, intento jugar con La Luz natural, pero el vídeo y la información es muy interesante, y voy a mirar de hacerme con algo del equipo que me falta jejejeje muchas gracias!

Reply
Santi Xander 15 abril, 2018 at 12:21 pm

Estoy contigo Kiko!
La luz natural es maravillosa
Pero, no esta de mas tener un equipo portatil para complementar la luz natural.
Así aumentamos nuestra capacidad de expresión visual.
Ya me contarás que tal cuando te vayas haciendo con el equipo y lo experimentes.
Un abrazo!!

Reply
Mayte Picot Piña 15 abril, 2018 at 4:25 pm

No te la puedo mandar porque no somos amigos en Facebook, una pena porque me gusta esa foto, en otra ocasión.
Besoss.

Reply
José María Carretero Palacios 15 abril, 2018 at 5:48 pm

Hola Santi, fantástico el vídeo yo suelo usar el flash con paragüas y un reflector, pero ya tengo pedida una ventana, llevas razón en lo del viento te puede jugar una mala pasada.
Un saludo

Reply
Santi Xander 15 abril, 2018 at 6:32 pm

Hola José María!! 🙂
Seguro que te va a gustar la ventana
Es un poco más incomoda de llevar, pero es más segura que los paraguas en exterior.
Ya me contarás que tal
Un abrazo!

Reply
José Rafael 17 abril, 2018 at 6:07 am

Hola Santi Xander!
Yo estoy empezando a utilizar el Flash Profoto A1 TTL para Canon y hasta ahora no me ha defraudado aunque reconozco que es un desembolso importante en el equipo.

Reply
Santi Xander 19 abril, 2018 at 6:26 pm

Hola José Rafael
Super interesante este flash! Aunque como dices tiene un precio elevado.
Dime, tiene batería??? cómo funciona??? aguanta mucho ??? recarga super rápido???
Gracias por compartirlo
Un abrazo compañero!

Reply
José Rafael 20 abril, 2018 at 8:30 am

Tiene una batería de Litio que según las indicaciones del fabricante puedes recargarla cuando quieras. Lo he probado realizando fotografías en Semana Santa de procesiones y he de comentarte que con una sola batería me ha sido suficiente para trabajar cada día realizando una media de 300 disparos cada día. Y he de decir que recarga muy rápido que en un segundo ya estaba cargado el Flash a maxima potencia otra vez. Viene con dos difusores y se acoplan al Flash mediante iman y la verdad es que no se caen. Estoy pensando en comprar una segunda batería aunque cuesta 108 euros la batería suelta.
Atte. Rafael

Reply
Jose David Betancur 17 abril, 2018 at 6:19 am

Hola Santi, hace poco menos de 1 mes te he descubierto y ya he visto todo tu material al menos 2 veces cada uno, le encuentro mucho valor para quienes somos apasionados por la fotografía. Gracias por tu entrega permanente.
Me gustaría aprender más acerca de fotografía de acción, de retrato a personas en movimiento. En particular me gustaría fotografiar motociclistas en acción. Qué consejo o guía me puedes brindar? Un gran saludo desde Colombia.

Reply
Santi Xander 19 abril, 2018 at 6:37 pm

Hola Jose David!!
Me hace ilusión saber que te han gustado los videos y te estan siendo útiles
Gracias por el comentario !!
Sobre la fotografía en movimiento rápido, fotografia con una velocidad de obturación alrededor de 1/5.000, sube el ISO si hace falta lo que necesites.
Puedes jugar con el tiempo de exposición para conseguir diferentes efectos creativos
También puedes iluminar con flash y cerrar mucho el diafragma para eliminiar la luz ambiente e iluminar sólo con el flash. Si lo haces como el flash dura un instante, congelará a tu sujeto.
Espero que te sea útiles estos tips.
Estamos en contacto
Un abrazo muy grande desde España a Colombia!!

Reply
mayerlin lopez 11 octubre, 2019 at 11:42 pm

me encantan todos tus videos,deseo saber que camara utilizas actualmente y por que la
recomendarias.

Reply
Santi Xander 14 octubre, 2020 at 2:07 pm

Mayerlin la cámara es lo de menos. Durante la historia de la fotografía se han hecho fotografías artisticas que todos conocemos con camaras muy antiguas.
Lo importante es aprender fotografía. Así tomarás buenas fotos con cualquier cámara. Ya que la cámara es sólo el lápiz del escritor.
Lo que si te recomendaría que sea una cámara réflex. Porque te va a permitir mucho juego. Hoy en día todas las cámaras réflex tienen mucha calidad.

Reply
SANTOS REQUENA MADRIGAL 8 junio, 2021 at 10:48 pm

Después de ver el video con iluminación en exteriores, por cierto que me ha encantado, ahora lo que me gustaría que me dijeras como haría para en un día de sol, rebajase tanto la luz para dejarla como terminando el atardecer, y con esos valores dar el toque final de flash o flashes hasta conseguir una correcta iluminación.

Reply
Santi Xander 9 junio, 2021 at 1:51 pm

Hola Santos! Con el flash no puedes cambiar la dirección del Sol.

Lo bueno del atardecer es que el sol esta muy ba y lo podemos usar como si fuera un foco. En cambio a medio dia el sol esta arriba y da una luz cenital muy fea y azulada.

Si te refieres a la cantidad de luz. Puedes bajar la cantidad de luzc con un flash, subiendolo mucho de pontencia. Para que tenga más potencia que el SOL. Y así que la luz que mande sea la luz del flash. Esto se consigue:

Poniendo el flash a mucha potencia
Quitar mucha luz con los valores de cámara: Velocidad 1/200 – 1/250. Diafragma: f11 o f22.

Con esos valores el Sol casi no se ve. Y si el flash tiene la suficiente potencia par iluminar con esos valores, podrás apagar el sol y que la luz que mande sea el flash.

Lo que se llama «La noche americana» 🙂

Reply
Ramon Jolis Salles 9 junio, 2021 at 3:28 pm

Tengo una sony a7 todo este equipo funciona con esta cámara flaix I disparador

Reply
Santi Xander 9 junio, 2021 at 6:17 pm

Ramon no conozco todas los modelos de todas las marcas que existen. Hay miles de tipos de camaras diferentes.
Funciona si tu cámara tiene zapata para flash externo.
La zapata de la cámara es la que te permite poner el disparador para hacer saltar los flashes externos.
Busca un disparador que sea para tu marca de cámara.

Reply
Mónica 27 julio, 2021 at 11:10 pm

Hola Santi!
Necesito una aclaración que quizás para.los fotógrafos sea onvia. Si utilizas eln flash de la cámara en un trípode, los aparatitos emisor y receptor ya vienen configurados para la señal de conexión entre uno y otro?

Reply

Leave a Comment