fbpx
Domina tu ReflexFotografía de retrato

¿Qué objetivo comprar para fotografía de retrato? – Descubre cómo tu objetivo transforma los rasgos de tu modelo

posted by Santi Xander 5 abril, 2018 20 Comments

¿Qué objetivo comprar para fotografía de retrato?

¡¡Que decisión más importante!!

Depende del objetivo que pongas en tu cámara, ¡tu modelo va a salir diferente!

Depende de la:

  • Distancia focal
  • Distancia de la cámara al modelo

La persona va a quedar completamente diferente.

Por eso, quiero que conozcas cómo cambia las personas según la lente que usas. Así podrás elegir fotografiar con un objetivo u otro y transmitir sensaciones diferentes.

¡Te veo en el video! 🙂

(¡Gracias Nicole Bazzi por venir al estudio y ser mi modelo para este video!)

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

En el video – post anterior hablamos sobre los objetivos que son buenos para sacar guapos a nuestros modelos. Hoy hemos ido un paso más allá. Has visto cómo es la deformación del todos los objetivos. Tanto las favorecedoras, como las que no favorecedoras.

Así podrás usar la deformación del objetivo cómo un efecto creativo.

Si usas tus objetivos cómo palabras, conseguirás fotografías que transmitan emociones y sensaciones! ¡¡Esto es fantástico para lograr fotografías de retrato impactantes!!

¿Qué te ha parecido la deformación que producen los objetivos en las personas?
¿Te gusta la deformación de los objetivos angulares?
¿O, prefieres la deformación de los objetivos tele?
¡Déjamelo en los comentarios y así compartiremos entre todos los objetivos que más nos gustan! 🙂

Artículos relacionados

20 Comments

JOSE PLA CELDA 5 abril, 2018 at 10:59 am

Buenos días Santi. Me ha encantado tu video sobre los objetivos a utilizar para retratos.
Muchas gracias. Como sabes te sigo y aprendo mucho contigo.
Un placer y saludos cordiales.

Reply
Santi Xander 5 abril, 2018 at 11:11 am

Si!!! Jose me encanta verte por aqui y comprobar que te estan ayudando los videos
Pero sobre todo compartir nuestro pasión por la fotografía!
Un abrazo amigo!!

Reply
Macarena Romero 5 abril, 2018 at 11:01 am

Buenos días Santi,
Fantástico vídeo!
Muchas, muchas, muchas gracias!!!! Me has ayudado muchísimo. Me quedo con el 85mm
Un besazo!!!

Reply
Santi Xander 5 abril, 2018 at 11:10 am

Hi Macarena!! 😀
Estoy contigo!! El 85mm es fantástico para sacar guapos a nuestros modelos. Además tiene un diafragma super abierto y un bokeh precioso.
También es mi preferido (cuando no quiero conseguir la deformación del angular)
Porque algunas veces quiero usar la deformación a posta por un tema expresivo
Gracias por compartir tu opinión con todos!!
Un abrazote enorme! 🙂

Reply
Captain Teach 5 abril, 2018 at 11:05 am

Aunque llevo muchos años haciendo fotografias, me parecen encantadores tus videos, ya que son muy aclarativos y didácticos. Sobre todo cuando has tenido que ser un autodidacta, nunca lo llegas a saber todo y simpre encuentro en tus indicaciones pequeños detalles que me son muy sugerentes.
Enhorabuena y te seguiré con interés

Reply
Santi Xander 5 abril, 2018 at 11:16 am

Gracias Captain!
Siempre pienso que en los pequeños detalles son muy importantes
Por eso me encanta que encuentres algunos pequeños detalles que son clave para mejorar en los temas que controlas!!!
Creo que ese es el secreto para crear grandes imágenes!!

Reply
Mafe 5 abril, 2018 at 12:32 pm

Hola Santi excelente video, soy aprendiz de fotografía, tus videos, me han aclarado muchos temas que abordas de manera sencilla, además transmites una muy buena energía que como tu blog lo dice es inspirador. En cuanto al los lentes me gustan dos, el 50 mm y el 85. Feliz día.

Reply
Santi Xander 5 abril, 2018 at 1:03 pm

Mafe!
Gracias por tu comentario!
Me encanta que vayamos poco a poco avanzando en el camino de la fotografía.
Es un camino largo lleno de grandes momentos, alegrías y belleza!
Muy buenas lentes las 2! Aunque más adelante, con tiempo, cogería tb un angular para tener todas las posiblidades en tus manos!:)
Feliz Día!!
Vamos hablando! 😀

Reply
Emilio Parras Martínez 5 abril, 2018 at 12:35 pm

Magnífico vídeo y como siempre aprendiendo mucho contigo.
Espero que sigas asi y nosotros agradeciéndotelo
Un abrazo fuerte.

Reply
Santi Xander 5 abril, 2018 at 1:00 pm

Hola Emilio!! 😀
En eso estoy!! Intentando hacer malabarismos con el tiempo para poder seguir compartiendo nuestra pasión.
Sin duda tus comentarios y los del resto de la tribu de fotografía inspiradora son mi gran motivación
Os siento muy cerca
Un abrazo fuerte amigo!

Reply
Tony 6 abril, 2018 at 5:31 pm

Hola Santi, gracias por tus videos.
Por que usas distintas sensibilidades en tus tomas?

Reply
Santi Xander 6 abril, 2018 at 5:41 pm

Hola Tony! Uso distintas sensibilidades porque en estas fotos he trabajado con Luz natural y varía en todo momento. Además de para experimentar con el ISO y mostrar como quedan las fotos cuando jugamos con el. Es bueno que conozcamos cómo el ISO de nuestra cámara y experimentar con el. Una abrazo !!

Reply
Nerea 7 abril, 2018 at 9:47 am

Gracias Santi, un vídeo genial !! ? ? .Claro y directo , así es como se aprende ??

Reply
Santi Xander 7 abril, 2018 at 9:53 am

Neera!! Me alegro porque es un tema que tenia muchas dudas porque la deformación de los objetivos es algo que se suele olvidar. Yo doy el primero que lo hago!! No sabía si se iba a entender bien. Muchas gracias ?? ? por tu comentario !!!

Reply
José Ramón 7 abril, 2018 at 1:08 pm

Muy bueno el vídeo y tus comentarios. Solo tengo una duda, cuando hablas de la distancia focal, supongo que te refieres a full frame. Para mi cámara Nikon D3300, un objetivo de 50 mm equivaldría a uno de 75 mm. Ideal para retratos, creo.

Reply
Santi Xander 7 abril, 2018 at 1:18 pm

Hola José!
En este video me refiero a distancias focales para cámaras APS-C ya que son las cámaras más usadas.
Para retrato en primer plano (sólo la cara) la distancia focal que saca más guapos a los modelo es:
En APSC: 85mm
En Full frame: 135mm
Si tienes un 50mm, saca los rasgos muy bien en planos más abiertos.
Un abrazo Jose!!

Reply
JUAN FRANCISCO HIGUERAS GARCÍA 13 abril, 2018 at 2:47 pm

Yo creo que el objetivo 105 mm funciona muy bien para retrato, te permite alejarte un poco de la modelo y no la agobias tanto y ademas puedes jugar con el fondo ya que la profundidad de campo es mas corta. Esta es mi opinión.

Reply
Santi Xander 14 abril, 2018 at 8:26 am

Gracias por tu comentario Juan Francisco!
El 105mm es una distancia focal estupendo para retrato.
Me ha gustado mucho conocer tu experiencia
Un abrazo!

Reply
Ezequiel Ulrich 24 julio, 2019 at 4:46 am

Me encantan tus clases, aprendi mucho y te cuento que yo uso un lente de 50 mm y un 17-50 mm f2.8, tod canon, con ellos hago eventos y algunos book en exteriores muy de vez en cuando uso el 70-300mm. tomo tus sugerencias como parte de aprender, desde buenos aires, argentina te sigo

Reply
Jose luis 27 julio, 2019 at 8:04 am

Muchas gracias por los consejos Santi, gracias a ti voy aprendiendo un poquito más acerca del mundo de la fotografía

Reply

Leave a Comment