fbpx
Lenguaje Fotográfico

Lenguaje fotográfico: ¿La fotografía es un lenguaje?

posted by Santi Xander 28 junio, 2017 53 Comments
Lenguaje fotográfico

He preparado un video para que debatamos y pensamos sobre el lenguaje fotográfico.

¿La fotografía es un simple espejo de la realidad?

O más bien…

¿La fotografía es un lenguaje?

Dime. ¿Qué es lo que crees?

Te veo en el video 🙂

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

Los 2 paradigmas sobre la fotografía

Puedes ver a tu cámara como:

  1. Un espejo: Si estas en este paradigma, creerás que las fotografías son una evidencia o prueba de lo que hay delante del objetivo. Lo que importa es la realidad que hay delante de la cámara.
  2. Un lápiz: Cuando accedes a este paradigma, descubres que puedes expresar tus ideas y emociones moldeando la realidad. Lo que importa es la persona que hay detrás de la cámara.

Cuando entiendes tu cámara como una herramienta del lenguaje fotográfico, al igual que el lápiz es al lenguaje escrito, tendrás a tu disposición un medio de expresión completamente alucinante.

Podrás expresar tus ideas y emociones de forma:

  1. Directa
  2. Emocional

Estas son las 2 características que definen a este lenguaje fotográfico.

 «No el que ignore la escritura, sino el que ignore la fotografía», se ha dicho, “será el analfabeto del futuro”. ¿Pero es que no es menos analfabeto un fotógrafo que no sabe leer sus propias imágenes? – Walter Benjamin

¿Para qué nos sirve el lenguaje fotográfico?

Necesitamos una alfabetización visual para que la sociedad aprenda a leer y escribir de forma consciente mensajes visuales. Al igual que hacemos con la escritura.

La característica del lenguaje fotográfico es que nos permite representar ideas, emociones y valores de una forma directa y emocional. Por eso, si aprendemos gramática visual, podremos comunicarnos y conectar con los corazones de miles de personas, sin importar su país o idioma.

Ademas, tendremos más criterio cuando recibamos los miles de impactos visuales que nos llegan a diario.

Estoy pensando en dedicar una serie de videos para profundizar sobre cómo puedes expresar tus ideas, sentimientos y valores a través del lenguaje fotográfico. ¿Que te parece ?

¿Te interesaría conocer más sobre el lenguaje fotográfico y gramática visual?
Déjamelo en los comentarios
Así sabré si quieres aprender más sobre este tema

Artículos relacionados

53 Comments

JAVIER 29 junio, 2017 at 10:26 am

Hola Santi, … después de lo que he aprendido con tus videos y con la experiencia del WORKSHOP «CAPTURA TUS SUEÑOS», … este tema de lenguaje fotográfico y gramática visual, lo veo un complemento perfecto para seguir despertando la imaginación, … me parece un tema muy muy interesante.

Reply
Santi Xander 29 junio, 2017 at 10:36 am

Es verdad 🙂
Todo lo que vimos en el Workshop «Captura tus Sueños» encaja muy bien en la Gramática Visual.
¡¡Nos dan una enorme libertad para hacer visible nuestro mundo interior en imágenes!!
Ambos mundos son alucinantes para despertar nuestra imaginación.
Un super abrazo Javier!
Que bueno verte otra vez por aquí!! 🙂

Reply
Gloria Climent Comps 29 junio, 2017 at 10:27 am

Después del Workshop “Captura tus Sueños» me he quedado con ganas de mas. Nos distes las herramientas para profundizar en el tema. para ir por ese camino. Me interesa muchísimo creo que todavía queda mucho por decir, tu nos lo demuestra en este vídeo. Gracias por ello , espero que nos sigas enseñando ese lenguaje visual para expresarnos. Un abrazo
Gloria

Reply
Santi Xander 29 junio, 2017 at 10:27 am

Hola Gloria!
Me ha hecho ilusión ver tu mensaje.
Estoy contigo.
Lo que vimos en el Workshop nos permite hacer realidad las fotografías que imaginamos.
Pero, dentro de la gramática visual podemos usar todavía más recursos para expresarnos.

Por eso, quiero profundizar más en la sintaxis del lenguaje visual.
Después de los ejercicios que hiciste en el Workshop, seguro que vas a transmitir grandes historias!
Creo que seguiré por este camino.
Gracias por tu comentario, Gloria! 🙂
Un abrazo muy grande!

Reply
Alalba 29 junio, 2017 at 10:30 am

Gran mensaje, me apunto a la gramática visual.

Reply
Alalba 29 junio, 2017 at 10:41 am

Es muy interesante tu proyecto personal, artístico, profesional y sobretodo, cominicativo. Entiendes muy bien «la gramática visual».
Un saludo

Reply
Santi Xander 29 junio, 2017 at 11:31 am

Hola Alalba! 🙂
La verdad es que estoy investigando mucho sobre todas las formas que existen para transmitir y hacer sentir a través de las imágenes.
Es un tema apasionante y creo que puede ser muy útil.
Sobre todo para los creadores que vemos la fotografía como lo que es realmente: un lenguaje.
Por eso, estoy tanteando el tema. Para comprobar si os interesa o no.
Mil Gracias por tus palabras, me dan muchas fuerzas y motivación!!!
Un abrazo enooorrrme Alalba!!!

Reply
Alalba 29 junio, 2017 at 12:51 pm

Cuenta conmigo aunque no estoy en Madrid. Un saludo.

Reply
Santi Xander 29 junio, 2017 at 1:30 pm

No te preocupes. Lo bueno de Internet es que podemos hablar y compartir superando las barreras geográficas 🙂

Reply
Mai 29 junio, 2017 at 11:36 am

Hola Santi, cuánto tiempo…te echaba de menos.
Entiendo el concepto perfectamente, y comprendo también como jugar con los diferentes parámetros para escribir con la cámara.
Creo que lo más difícil resulta educar la mente, mirar no es solo el objetivo, ver es lo difícil, a veces en un segundo tu mente tiene que ver sin planificar, ahí está la esencia de la espontaneidad.
El trabajo planificado es otra cosa y tú nos has enseñado mucho como trabajar en ello.
Yo quiero aprender a ver
Yo quiero escribir en un instante lo que el corazón me grita sin llegar a oír.

Un abrazo y espero que tu ausencia no haya sido por nada malo

Mai

Reply
Santi Xander 29 junio, 2017 at 1:14 pm

Hola Mai!!
Que bueno volverte a ver 😀
En el momento del disparo esta genial tener la mente despejada y seguir lo que el corazón grita.
Como el arquero ZEN, después de mucho entrenamiento, en el momento de disparar la flecha, no piensa en nada. Sólo hay instinto.
Por eso, antes del momento del disparo, recomiendo saber qué es lo que estas buscando.
¿Para qué has cogido la cámara? ¿Qué quieres expresar?
Así dependiendo de lo que vayas a expresar, sabrás que tipo de colores estas buscando, tipo de luz, encuadre, momento…
Cada elemento del lenguaje visual va a transmitir una cosa u otra.
Si conoces las estructuras de gramática visual que vas a utilizar, podrás componer una oración visual con fuerza expresiva.
Una vez que lo tienes claro. Estoy contigo, es bueno dejar la mente en blanco y confiar en tu intuición.
Echaba de menos leer tus comentarios y pensamientos!!
No sabía si te iba a encontrar después de todo este tiempo
Tranquila, no ha sido nada malo 🙂
Un abrazo muy fuerte Mai con mucho cariño!!

Reply
Jesús Manuel Fernández Pavón 29 junio, 2017 at 12:05 pm

Aun no he visto el vídeo pero para mi es un lenguaje una forma de expresar sentimientos, emociones o cualquier otra cosa.

Reply
Santi Xander 29 junio, 2017 at 12:37 pm

Hola Jesús Manuel!
Estoy contigo!
Lo más importante de la fotografía es que se trata de un lenguaje.
Menos mal que la sociedad esta empezando a superar la idea de fotografía como duplicado de realidad. Tan típica de la mentalidad industrial.
Espero que te guste el video!!
Un abrazo fuerte compañero!!

Reply
Silvia Soteras Gibert 29 junio, 2017 at 12:35 pm

Una pregunta Santi, tengo un iphone 7 y desde siempre me ha gustado la fotografia. Soy novata por lo que respecta a este mundo pero me atrae. hay algún complemento para iphone, que sea económico, y tenga un zoom potente y me permita hacer macros?
Gracias y perdona mi atrevimiento.

Reply
Santi Xander 29 junio, 2017 at 12:49 pm

Hola Silvia!
La verdad es que no tengo objetivos para el iphone.
Para las fotos con tele utilizo la reflex
Pero, he estado mirando en amazon y he visto este juego de lentes que tiene buena pinta:
https://www.amazon.es/gp/product/B01NAN5747/ref=as_li_qf_sp_asin_il_tl?ie=UTF8&tag=fotograinspir-21&camp=3638&creative=24630&linkCode=as2&creativeASIN=B01NAN5747&linkId=d472c0f5e14b5d937f75c1e7c930c52b
Ya te digo que no lo he probado. Pero creo que se ajusta a lo que estas buscando.
Espero que te sirva para jugar y experimentar con tu cámara
Sobre todo para buscar en el exterior aquello que hay en tu interior
Un abrazo grande!!!!

Reply
Urban Suárez 29 junio, 2017 at 3:39 pm

Como fotógrafo, tus ideas, comentarios y videos, me sirven como refresco para la inspiración, transmisión y lenguaje visual, que se estancan con el tiempo. Enhorabuena y muchas gracias.
Un abrazo

Reply
Santi Xander 29 junio, 2017 at 3:51 pm

Gracias Urban!! 🙂
No hay nada mejor que reconectar con la inspiración y el creador que llevamos dentro.
Tus palabras me dan fuerzas e ilusión.
Un abrazo fuerte compañero!!

Reply
Anónimo 29 junio, 2017 at 4:01 pm

Me encantan tus videos,siempre se aprende algo de ellos .Un saludo

Reply
Santi Xander 29 junio, 2017 at 4:10 pm

Gracias
Tu comentario me motiva mucho a continuar con este proyecto
😉

Reply
Robert Cabrera 29 junio, 2017 at 6:17 pm

Hola Santi, muy buen video-artículo!!!
Estoy en la fotografía desde hace mas de 25 años y siempre he pensado que la fotografía te tiene que hablar, que no te puedes quedar con la simple representación de la imagen pero para ello vamos escasos de «cultura visual»…..nos quedamos en la fachada.
He dado un nuevo rumbo a mi trayectoria profesional, la fotografía «analógica» era una fotografía personal que no se compartía, se mostraba, ahora estamos en la fotografía que compartimos y esa tiene que hablar PRECISO!!!! Intento dirigir mi lenguaje a la parte emocional, la que te toca porque es la mejor (no se si la única) forma de calar con tu mensaje….me encanta lo de la «gramática visual» me apunto!!!

Reply
Santi Xander 29 junio, 2017 at 6:50 pm

Fantástico! Según lo que me cuentas, creo que te va a encantar cuando profundicemos en la sintaxis de la gramatica visual.
Estoy pensando si hacerlo en próximos videos. Es un tema apasionante!!
Me gusta mucho tu distinción sobre mostrar y compartir. No me lo había planteado. Es muy interesante!! 🙂
Seguimos en contacto.
Un abrazo fuerte compañero!!

Reply
Daniel 29 junio, 2017 at 6:19 pm

Gracias Santi por tu trabajo y por tu tiempo. Estoy muy interesado en este tema. Pienso que es clave para que la fotografía no sea enterrada por la inmensa cantidad de imagen editad que nos invade.

Reply
Santi Xander 29 junio, 2017 at 6:40 pm

Hola Daniel!
La verdad es que es un tema apasionante!
Conocer todas las herramientas que tenemos los creadores visuales para expresarnos en imágenes es un mundo enorme que permite mucha investigación.
Espero en próximos videos seguir profundizando en este tema
Un abrazo fuerte compañero!!

Reply
Mariano 29 junio, 2017 at 8:50 pm

Yo pienso que la fotografía es en realidad un lenguaje…cada foto habla del momento emocional del que está detrás de la cámara.
Sigue así,tu sabiduría nos enriquece.
GRACIAS.

Reply
Santi Xander 3 julio, 2017 at 8:51 am

Hola Mariano!!
Me encanta tu frase:
«cada foto habla del momento emocional del que está detrás de la cámara».
¡Estoy 100% contigo!
Si descubrimos las herramientas de la gramática visual, podremos expresar lo que pensamos o sentimos con mejor retorica.
Quien hace la imagen es la persona y no la maquina.
Que bueno volver a ver Mariano!
Una abrazo bien grande!!

Reply
María José Sansberro Margni 30 junio, 2017 at 1:37 pm

Evidentemente la fotografía es todo un lenguaje.
Me apunto por supuesto a la gramática fotografica.
Me alegro de verte

Reply
Santi Xander 30 junio, 2017 at 8:23 pm

Fantástico!!
Me encanta que todos tengamos claro de que la fotografía es un lenguaje.
Así podremos dar forma a los elementos visuales para crear nuestros mensajes.
Una nuevo voto para profundizar más en la gramática y sintaxis visual!!
Esto pinta muy bien!! 🙂
Un abrazo fuerte María José!!

Reply
Dolores 30 junio, 2017 at 6:13 pm

Hola Santi, muy interesante la idea de mensajes visuales. Gracias por ayudarme a reflexionar.
Saludos

Reply
Santi Xander 3 julio, 2017 at 9:35 am

Hola Dolores!!
Las buenas preguntas, nos llevan a grandes respuestas.
Cuando entendemos la fotografía como un lenguaje, todo cambia.
Es como adentrarse en la madriquera del conejo.
Espero acompañarte en este camino!!
Un abrazo!!!

Reply
Miguel 30 junio, 2017 at 8:00 pm

Gracias Santi. Es muy gratificante el tenerte de vuelta. Un saludo fotográfico.

Reply
Santi Xander 30 junio, 2017 at 8:15 pm

Yeah! Así si que gusta volver!
Estoy preparando nuevos videos… que te van a encantar!
Otro saludo fotografico!! 😀

Reply
Roberto 30 junio, 2017 at 8:27 pm

Muy interesante tu articulo Santi, me apunto al tema.
Saludos

Reply
Santi Xander 1 julio, 2017 at 10:19 am

Gracias!! 😀
Me encantaría profundizar en la gramática viusal
Es un mundo que ofrece muchas posiblidades.
Pero, sólo entraré si hay de verdad interés.
Por el momento tiene buena pinta 🙂
Un abrazo fuerte Roberto!

Reply
Françoise 2 julio, 2017 at 12:35 pm

Muy interesante este video, Santi, reconozco que me hace pensar mucho y replantearme el significado profundo de la fotografía. Resulta muy motivador.
Muchísimas gracias. Un abrazo.

Reply
Santi Xander 3 julio, 2017 at 9:02 am

Que bueno!
Es alucinante cuando nos adentrarnos en el mundo de posibilidades que hay en la fotografía y el lenguaje visual
Se abre todo un universo de expresión muy asociado conectado con la experiencia directa y la emoción.
Que bueno volverte a ver 🙂 Espero que nos adentremos juntos!
Un abrazo bien grande Françoise!!

Reply
Ana Agiar 2 julio, 2017 at 7:09 pm

Para mí es un lenguaje, así que me interesa muchísimo todo lo que me ayude a expresarme mejor. Un saludo!!

Reply
Santi Xander 3 julio, 2017 at 8:33 am

Siento lo mismo por este lenguaje
Por eso, estoy encantado del interés que esta despertando.
Espero poder descubrirte mucahs herramientas de gramática y sintaxis visual
Un abrazo fuerte Ana!

Reply
Carin 2 julio, 2017 at 7:15 pm

Mas que apuntado a la gramatica

Reply
Santi Xander 3 julio, 2017 at 8:30 am

Fantástico!
Apunto tu voto para seguir profundizando en este mundo apasionante!
Un abrazo fuerte Carin!

Reply
Felipe 2 julio, 2017 at 10:05 pm

Intetesante,creo que necesitamos aprender a leer y escribir visualmente. En estos tiempos donde todo el mundo usa las redes sociales e internet para comunicarse.

Reply
Santi Xander 3 julio, 2017 at 8:41 am

Cuanta razón tienes!
Cada vez vivimos más en una sociedad visual.
Pero curiosamente, hay poquísima información sobre la gramática visual, comparado con la que hay del resto de lenguajes
Se transmite mucho, pero la mayoría son mensajes con poco sentido..
Me apunto tu voto para profundizar en la gramática visual
Un abrazo Felipe!!

Reply
Carlos Peris 3 julio, 2017 at 1:06 am

Muy interesante planteamiento. Me apunto a re irrer5este camino contigo.

Reply
Santi Xander 3 julio, 2017 at 8:25 am

Genial Carlos!
Seguiremos profundizando
Un abrazo fuerte!

Reply
jose luis 3 julio, 2017 at 6:05 pm

Este articulo me ha parecido muy interesante. Es de los que te hacen reflexionar sobre el por qué hacemos fotografías.

El poder aprender a expresar los sentimientos e ideas me pareceque que es el paso fundamental que deberíamos de dar todos aquellos a los que nos cautiva la fotografía. Estaría muy interesado en poder profundizar en este campo para dejar de hacer fotos que tan sólo son un espejo de la realidad.

Muchas gracias por tu trabajo y por el tiempo dedicado a enseñar.

Reply
Santi Xander 3 julio, 2017 at 9:17 pm

Estoy contigo Jose Luis! Cuando se da este paso maravilloso, la cámara se convierte en una herramienta para crear y aportar algo a la sociedad. Espero acompañarte y demos junto ese paso. Profundizaremos más en la sintaxis visual. Un abrazo fuerte compañero !!

Reply
Juan Jose Saura Ortega 7 julio, 2017 at 2:33 pm

Creo que para usar bien el lenguaje fotográfico hay que conocer su «gramática» y sus reglas. Y creo que dicha gramática y sus reglas (tanto para seguirlas como «p’a rompelas») se desarrollan a través de todos esos elementos que la técnica pone en nuestras manos y que tú has enumerado en el video: objetivo, cámara, temperatura de color, número f, etc. etc. etc.
Es por eso que no termino de entender a qué te refieres con lo de «alfabetización de la fotografía». ¿Se trataría de escribir esas «reglas gramaticales»?: no puede ser, eso ya existe (empezando por los miles de tutoriales que se pueden encontrar en la web y terminando con la enseñanza en las diferentes escuelas de fotografía).
¿Se trataría entonces de poner cierto orden en el aprendizaje de dichas técnicas?: tampoco puede ser: hay magníficos textos, escuelas, profesores y profesionales que nos enseñan cada día y paso a paso ese lenguaje fotográfico.
Así que, Santi, me tienes intrigado porque el tema es más que interesante.
Un saludo.

Reply
Santi Xander 7 julio, 2017 at 7:07 pm

¡Buena Pregunta Juan José!
Lo que normalmente se entiende como lenguaje fotográfico son unas reglas básicas y superficiales de composición y manejo de cámara.
Eso es lo que sueles encontrar en prácticamente todos los libros de fotografía y la mayoría de escuelas.
La composición es un recurso más del lenguaje fotográfico pero no es el único.
La gramática visual reune la composición (aun nivel más profundo) y el resto de elementos que dispone el fotógrafo para expresarse manipulando tanto las herramientas, como la realidad que hay delante del objetivo, para componer los mensajes y transmitir emociones.
También se esta empezando a hacer los primeros avances en cuanto a unas normas estructuradas de una sintaxis visual.
Algo muy necesario en la sociedad de hoy.
Quiero tratar estos temas más adelante, si os parece interesante…
Un abrazo Juan José!

Reply
oliva 18 julio, 2017 at 10:16 pm

Gracias Santi por seguir emocionándome con la fotografía, todos sus videos son un empujoncito para no abandonar esta afición, después de mi participación en el WORKSHOP “CAPTURA TUS SUEÑOS» he aprendido mucho, muchas gracias por estar ahí. Estoy contigo en que la fotografía deben expresar sentimientos, vivencias y reflejar un poquito del alma del Fotógrafo. Saludos desde Málaga, Oliva

Reply
Santi Xander 19 julio, 2017 at 12:02 am

Oliva!!! Que bueno verte!! 🙂
La cámara es Vitamina para el Alma!!
Por eso, debemos usarla para expresar sutilmente el mundo interior a través del mundo exterior.
Me gustaría que profundicemos en el blog sobre cómo lograrlo!
Todavía recuerdo con mucho cariño la 1º edición del Workshop Online «Captura tus Sueños»
Durante todos los ejercicios, a pesar de estar en nuestras casas os sentía muy cerca!!
Un abrazo grande! 🙂

Reply
Elsa 21 julio, 2017 at 12:02 pm

Hola Santi, Gracia por el video, Me falta mucho aún, pero explicas todo tan claro y con tanta emoción que atrapa, no estuve en “Captura tus Sueños” pero espeeero que se repita.
Super interesante el libro 12 caminos para la inspiración
Nos seguimos hablando!
Un abrazo

Reply
Santi Xander 22 julio, 2017 at 12:51 pm

Siiiiii
El workshop online «Captura tus Sueños», volverá!!
Tiene una fecha de inicio y cierre para que podamos hacer ejercicios cada semana, analizarlos y comentaros entre todos los compañeros.
Me gustaría sacar una edición, al menos, 1 vez al año.
Si quieres ser la primera en enterarte, apuntante aquí para que pueda avisarte cuando abra la próxima edición:
http://wp.me/P6w3yj-16Z
Un abrazo!! 😉

Reply
Manipulación Fotográfica: Arte, Lenguaje y Creatividad - Fotografía Inspiradora 20 septiembre, 2017 at 3:36 pm

[…] Lenguaje Fotográfico: ¿La fotografía es un lenguaje? […]

Reply
Ratio de iluminación - ¿Cómo crear volumen, textura y contraste? 19 diciembre, 2017 at 8:49 pm

[…] La fotografía es un lenguaje. Siempre dice algo de lo que muestra y de quién lo muestra. De lo que hay delante y detrás del objetivo. […]

Reply

Leave a Comment