fbpx
Tag

estilo fotográfico

Inspiración

¿Qué es la fotografía? Fotografiar es amar

posted by Santi Xander 1 febrero, 2018 19 Comments

¿Qué significa fotografiar? ¿qué nos lleva a coger la cámara fotográfica? creo que si buscamos el origen,  llegamos a esta conclusión: fotografiar es amar.

La fotografía es un entrenamiento de amor. Siempre miramos a través de la cámara con ojos de enamorado. No hay más secretos: para tomar buenas fotografías, debemos amar lo que tenemos delante.

Las oportunidades para tomar fotografías son infinitas. Entre millones de elecciones, debemos elegir una. La vida es un flujo continuo de sucesos, pero lo que seleccionemos lo inmortalizamos para siempre.

Los fotógrafos tenemos el poder de congelar el tiempo y el espacio. Seleccionar lo qué debe ser recordado.  ¿Hay un acto más de amor que dar toda tu atención? ¿hay un acto más bonito de amor que inmortalizar aquello que amas?

¡Te veo en el video!

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

Entiendo que muchos profesionales no pueden hacerlo. Si este es tu caso, ¡ten mucho cuidado! porque puedes perder la esencia de este Arte y volverte un técnico más.

Aunque tengas encargos comerciales, aunque te digan  lo que tienes que fotografiar, hazlo siempre desde el amor. Si no te remueve por dentro, es una señal, llegó el momento de cambiar.

Si quieres:

  • Hacer fotografías diferentes
  • Tener un estilo único
  • Vivir aventuras
  • Disfrutar con tu cámara

Fotografia lo que amas.

Parece demasiado simple. No lo subestimes. La mente trata de complicar y enredarlo todo. Pero, normalmente la verdad se encuentra en las verdades sencillas.

¡Ya conoces el secreto para crear fotografías personales, únicas y especiales con una estrategia muy fácil de seguir!

Amarte a ti mismo, a las personas, a la naturaleza y a la belleza

¡¡Hablamos en los comentarios!! 😉

¿Qué te parece el video?
¿Amas lo que fotografías?
¿Qué sientes que debes inmortalizar con tu cámara?
¡Déjamelo en los comentarios y hablamos!
Tipos de fotografía y fotógrafos
Fotografía - Reflexiones

¿Qué tipo de fotógrafo eres? – Los 2 tipos de fotografía

posted by Santi Xander 13 noviembre, 2016 64 Comments

He preparado un video para que descubras qué tipos de fotografía van contigo.

Conoce los 2 grandes tipos de fotografía que existen desde el principio de los tiempos

Esta clasificación fue formulada por Jeff Wall. Un fotógrafo muy conocido mundialmente por su trabajo artístico y ensayos sobre el medio fotográfico.

Creo que dio en el clavo. Ambas formas de entender la fotografía nos acompañan desde los comienzos de este Arte. Fotógrafos pioneros empezaron a utilizar la cámara para documentar la realidad. Otros, por el contrario, utilizaron el nuevo invento como expresión de su subjetividad.

Conoce cuáles son las 2 formas de fotografiar. Además, al final del video descubriré otro tipo de fotógrafo. Este último está fuera de la clasificación de Jeff Wall. Pero, resulta también muy atractivo.

Te dejo con el video

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

¿Qué tipo de fotógrafo soy?

Personalmente creo que pertenezco a los fotógrafos agricultores. Aunque, algunas veces salgo a fotografiar como un cazador y ¡me divierto mucho!

Me encanta la fotografiar. Cada vez cojo la cámara libero al niño que llevo dentro, mi parte creativa. Me gusta probar todos los todos los tipos de fotografía. Cada uno nos ofrece tantas experiencias increíbles…

Aunque, juego con varios, creo que es importante tener claro cual hacemos la mayor parte del tiempo. Es la forma de definirnos y crear nuestro propio estilo fotográfico.

Por ejemplo, una de las cosas que más me maravillan de la cámara es su capacidad para conocernos a nosotros mismos a través del mundo al que miramos. Hablo sobre esto en este artículo: fotografía y descubrimiento interior.

Entiendo este arte como un vehículo para expresar ideas y sentimientos. En mi caso, la mejor forma de hacerlo, es ser fotógrafo agricultor. Aunque, disfruto muchísimo cuando salgo a cazar, la mayor parte soy agricultor.

Las 2 opciones son igual de validas. Pero, es bueno decidir cuál predomina en nosotros.

Ahora te toca a ti

¿Qué tipo de fotógrafo eres?

Cuéntamelo en los comentarios. Asi conoceré qué es lo que más te gusta fotografiar y cómo se ha desarrollado tu pasión por la cámara.

Que tengas una semana de gran belleza y oportunidades fotográficas.

¡Un abrazo fuerte!

Santi

¿Qué tipo de fotografía te gusta más?
Me gustaría conocerte mejor
¡Déjame un comentario abajo y hablamos! 😀
Cómo hago mis fotografías

Cómo hago mis fotografías – Los bocetos

posted by Santi Xander 25 septiembre, 2016 44 Comments

Hoy te presento cómo hago mis bocetos de mis fotografías y te enseñaré «in situ» los que usaré en mis 3 próximas obras.

.

Estos son los beneficios de los bocetos en mis fotografías

  1. Disparan mi creatividad. 
  2. Me permiten tener las ideas claras cuando voy a la sesión. Se exactamente lo que quiero incluir en el encuadre.
  3. Me ayudan a encontrar en el exterior aquello que primero he visto en mi interior. Esto hace que las fotografías sean únicas y diferentes.
  4. Gracias a los bocetos siempre se me ocurre algo, una vuelta de tuerca más, que las hace más interesantes. Me llevan a tener ideas que nunca se me habrían ocurrido.
  5. Escribir y dibujar en un papel es un ejercicio que activa el hemisferio izquierdo y derecho del cerebro. Es decir, mezcla mi capacidad lógica, con la creativa. ¡La combinación perfecta!
  6. Cuando tengo los bocetos estoy mucho más relajado en la sesión fotográfica. Se exactamente lo que quiero y sólo tengo que abrir bien los ojos.
  7. La realidad es más rica de lo que puedas imaginar. Te puede regalar situaciones que no has previsto. Los bocetos siempre deben estar abiertos. Son una guía, no unos grilletes.
  8. Me ayudan a separar el grano de la paja.
  9. Gano en tiempo y en esfuerzo porque cazo las oportunidades al vuelo cuando se presentan.
  10. Resumiendo, te puede llevar sólo 10 minutos, pero tu fotografía entrará en otro nivel.

.

Conoce cómo hago mis bocetos en este video

(Para verlo a pantalla completa, pincha en el icono que está dentro del video. Abajo y a la derecha del todo)

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

Si te ha gustado este artículo compártelo, me ayudará muchísimo.

.

¿Se te ocurre otro beneficio?
¿Cuál es tu técnica para hacer bocetos?
¡Cuéntamelo en los comentarios de abajo!

.

Fotografía - Reflexiones

Fotografía y Descubrimiento Interior

posted by Santi Xander 22 mayo, 2016 21 Comments

El público desea una conexión sincera con la persona que hay detrás de la cámara.

Ya no vale con sólo una bonita imagen.

¿Quieres hacer mejores fotografías?

Mira en tu interior.

.

La fotografía refleja quién eres

Cuando voy a hacer una fotografía selecciono una parte del mundo, un momento concreto, una luz, una exposición, un enfoque, etc. Todas estas decisiones me llevan a  proyectar mi visión del mundo incluso sin darme cuenta.

Esto sucede porque al mirar algo conecto con mis sentimientos, memoria, creencias y conocimientos.

Al observar con atención mi mundo interior y el mundo exterior se funden. Es por eso que cuanta más información, ideas, opiniones y experiencias hayamos vivido, mejor serán nuestras fotografías.

Quiero decir que cuanto más haya en nuestro interior, más podremos mostrar.

Por eso es fundamental invertir en buenos libros, dedicar tiempo a pensar, visitar lugares inspiradores, llenar la vida de momentos especiales y reservar espacio para conocernos interiormente. Si lo haces, tu felicidad aumentará y tu fotografía te lo agradecerá. Tu trabajo podrá alimentarse de tus experiencias y conocimientos más inspiradores y aportar algo especial al mundo.

Fotografia artistica madrid - Santi Xander

.

¿Quién eres?

Quien mira hacia dentro, despierta. Carl Jung

¿Sabes cuál es la persona con la que vas a pasar más tiempo?

¿Un amigo, un familiar o un compañero?

Que va. Esa persona eres tú.

Por eso, deberías tener una buena relación contigo mismo.

¿Te has fiado? Muchos creen que se conocen a si mismos. Pero, cuando les preguntas quienes son, responden su nombre y profesión. ¡Que mal! Somos mucho más que nuestro nombre, nuestra nacionalidad, nuestro trabajo o incluso que nuestros gustos musicales. Todo esto es la superficie, la fachada. El problema es que algunas veces la confundimos con lo que somos.

Al conectar con nuestro mundo interior, descubriremos el enorme potencial que tenemos y lo poco que lo desarrollamos.

Nuestro interior es un cofre lleno de secretos y de posibilidades extraordinarias.

La fotografía puede ayudarnos a encontrar este tesoro. Nos desnuda y descubre ante los demás y ante nosotros mismos.

.

Fotografía y autodescubrimiento

Un ojo ve, el otro siente. Paul Klee

Uno de los grandes beneficios de la cámara es conducirnos a un proceso de autodescubrimiento.

La realidad no sólo se compone de aquello que percibimos con los sentidos. El mundo invisible esta conectado con el mundo visible. La parte que no vemos también tiene sus propios fenómenos y cualidades. Es real e influye igual o más en nuestra vida que lo que podemos apreciar con los sentidos.

La fotografía es un medio que aparentemente se mueve por la superficie pero si prestamos atención encontraremos un hueco, una grieta, en la que profundizar y llegar a lo que hay detrás.

El verdadero poder de la cámara es hacer visible, lo invisible.

Nuestras fotos hablan sobre lo que mostramos pero también de aquello que «no se ve» y está igual de presente. La atmósfera y el silencio son invisibles pero se pueden fotografiar. Lo invisible puede revelar más información del tema fotografiado que lo visible.

Esta atmósfera muestra también los secretos del creador de la fotografía. Si sabemos leer entre lineas, encontraremos mucha información sobre la persona que hay detrás de la cámara. Conoceremos sus ideas, emociones y gustos. Toda esta información autobiográfica la dejamos casi siempre de manera inconsciente en las imágenes que producimos. Quizás es difícil verlo en una única fotografía. Aparece mucho más cristalino cuando analizamos la obra completa del fotógrafo.

Si buscamos el mundo invisible que hay en nuestro trabajo, podremos conocer la verdad sobre nosotros mismos.

Fotografia y Arte - para que fotografiar

.

¿Cómo utilizar la cámara para conectar tu interior?

Mi única ambición es ser de verdad en cada momento que viva. Juliette Binoche

El ser humano que, por desinterés o incompetencia, no trabaja sobre su mundo interior se acaba acabará atrofiando, su desarrollo será meramente superficial y su vida se moverá a merced de los vientos del azar.

Por eso es tan importante que cultivemos nuestro mundo interior. La forma de hacerlo es a través de momentos de:

¿Te das cuenta? Todas estas actividades las realizamos cuando fotografiamos. Este es el poder de la cámara. Cuando buscamos lo que hay fuera, encontramos lo que esta dentro.

.

Resumen

Lo que esta claro es que nuestras fotografías hablan de aquello que tiene interés para nosotros y de las emociones que sentimos cuando las hacemos y las procesamos.

Esta información es sutil y puede pasar desapercibida. Pero, si nos tomamos la molestia de fijarnos en «Por Qué» y «Para Qué» fotografiamos, nos descubriremos a nosotros mismos.

Cuanto más conozcamos, más vivamos y más cultos seamos mejores serán nuestras fotografías. Estas experiencias nos guiarán a la hora de elegir qué queremos mostrar y cómo lo vamos a hacer.

Conocernos mejor y cultivarnos, será fantástico para ser mejores personas y artistas.

Por eso, te recomiendo que antes de coger la cámara, te preguntes…

¿Quién soy?

.
¿Has notado la conexión entre la cámara y tu mundo interior?
¿Tus fotografías hablan de ti?
Me encantará conocer tu experiencia
¡Compártela en los comentarios de abajo!
Fotografía - Reflexiones

Para qué fotografiar

posted by Santi Xander 27 abril, 2016 49 Comments

¿Para qué fotografiar? ¿Qué queremos transmitir? deberíamos hacernos estas preguntas mucho antes de coger la cámara. Sólo así nuestras fotografías aportarán algo al mundo.

Para fotografiar bien, se necesitan buenas preguntas. Esta es la clave, cuando preguntas, las respuestas llegan.

 

¿Para qué fotografías?

Si no tienes la respuesta todavía, no importa; piensa en ella y poco a poco irá formándose.

Tu trabajo fotográfico irá evolucionando a la misma velocidad que esta respuesta aparezca en tu mente. Aunque, lo tengas claro, te recomiendo que te lo preguntes. Siempre podemos descubrir motivaciones ocultas que nos llevarán a pulir y perfeccionar nuestro trabajo.

 

Primero «Para qué» y después «Cómo»

Cuando conozcas qué es lo que vas a aportar al mundo y para qué lo haces. Sabrás cómo lo vas a hacer: Tipo de cámara, objetivos, iluminación, postproducción, etc.

La técnica es algo secundario en comparación con conocer qué queremos contar y cuáles son nuestra motivaciones internas.

Si tu para qué conecta contigo emocionalmente, no habrá quién te pare. Tendrás un propósito claro. Esto te llenará de energía cada mañana y harás lo que haga falta en el camino de tus sueños. ¿Sabes de lo que hablo?

Si no sabemos de que tratan nuestras fotografías, va a ser difícil que lo sepan los demás. Recuerda, los fotógrafos tienen algo que decir y lo hacen a través de sus fotografías.

Fotografia y Arte - para que fotografiar

 

Fotografía: El Arte que va más allá de las apariencias

En la mayor parte de la historia de la fotografía, los fotógrafos se centraron en mostrar objetos, naturaleza o personas. Parecía que lo importante era la forma de las cosas, su apariencia. La fotografía por tanto se movía únicamente por la superficie.

En cambio, la fotografía del siglo XXI quiere mostrar lo que se encuentra más allá de la superficie.

Esta es una revolución en la forma mirar.

La fotografía tiene el poder de desenmascarar el mundo. Utiliza las apariencias para llegar a lo que se esconde, a lo que esta detrás, a la esencia. Los fotógrafos utilizamos lo visible para hablar de lo invisible. Esta es la verdadera magia de la fotografía.

Las buenas fotografías recuerdan a las muñecas rusas, tienen diferentes capas. Las que sólo muestran la fachada nos aburren. En cambio, las que ocultan algo debajo nos enganchan.

El fotógrafo camina siempre por la superficie, pero también sabe que la superficie tiene fisuras, que la superficie puede bajar la guardia, que puede dejar sus secretos al descubierto. Comprender esto es fotografiar con plena consciencia. Eduardo Momeñe

Los beneficios de la fotografía

La fotografía nos ofrece una oportunidad para sacar el potencial que llevamos dentro. Los grandes fotógrafos se preguntan constantemente: ¿que haría el fotógrafo que llevo dentro para solucionar este problema?

La fotografía es un medio que te permite desarrollarte como ser humano.

Otros beneficios insospechados es la posibilidad de conectar con otras personas. Ya sea a través de la conexión que se produce entre modelo y fotógrafo. O en la que surge entre espectador y autor.

Entonces… ¿Qué es lo que más te gusta de la fotografía?

  • ¿Conectar con otras personas?
  • ¿El acceso a determinadas personalidades?
  • ¿Las experiencias y eventos increíbles a las que tenemos acceso?
  • ¿El entrenamiento para reconocer la belleza en cualquier parte?
  • ¿La excusa para viajar?
  • ¿Su capacidad de emocionar?
  • ¿Su capacidad para transmitir ideas complejas en un solo golpe de vista?
  • ¿Su fuerza para despertar la imaginación?
  • ¿Su enorme capacidad descriptiva?
  • ¿Su potencial para conocer la verdad o quizás para conocerte a ti mismo?

Estas son las primeras que me vienen a la cabeza. ¿Se te ocurre alguna más? 🙂

Al pensar en las increíbles posibilidades que ofrece la cámara, puede que la respuesta aparezca en tu mente: ¿Para qué fotografías?.

 

¿Qué aporta la fotografía a tu vida?
¿Cómo podemos aportar a la vida de los demás con nuestra fotografía ?
Estoy deseando conocer tu experiencia
¡Cuéntamelo en los comentarios de abajo!
ArteCreatividadInspiraciónLenguaje Fotográfico

Estilo fotográfico – ¿Cómo construir un camino único en la fotografía?

posted by Santi Xander 11 febrero, 2016 26 Comments

En un mundo en el que todos tenemos una cámara… ¿Te parece importante que tus fotografías sean únicas y diferentes?

Si no tienes un estilo definido, lo más seguro es que no llegues muy lejos.

Es duro pero es así. Los clientes de mayor nivel buscan a fotógrafos capaces de crear universos visuales con vida propia.

No lo dudes y… ¡Crea el tuyo!

En el siguiente video…

Conocerás 3 estrategias para construir un estilo fotográfico y diferenciarte del resto de fotógrafos.

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

¿Quieres saber más sobre cómo crear un estilo fotográfico? –>  pincha aquí para leer un artículo con:  7 Claves para Hacer Fotografías Únicas.

Así, tus fotografías tendrán un sello propio y se reconocerán por si solas. Incluso antes de ver tu nombre.

Cómo dice Noemi (gran fotógrafa de la tribu): «analizando lo que hacemos de manera inconsciente seremos conscientes de por qué fotografiamos lo que fotografiamos y cómo lo fotografiamos. Eso nos ayudará a crecer».

Creo que esa es la clave. Ser conscientes de por qué hacemos lo que hacemos. Sólo así podremos crecer y ser más «nosotros mismos».

¡Espero que el video de arriba y el enlace a las 7 claves te ayuden a fotografiar lo que amas!

En los próximos videos hablaremos sobre ¿Qué es el arte? y ¿Cómo conectar con tu artista interior?

¡¡Un fuerte abrazo!!

Santi

¿Te parece importante tener un estilo fotográfico propio?
¿Cual es el estilo que más te gusta?
Me encantaría conocerte

¡Compártelo en los comentarios de abajo!