fbpx
Tag

lenguaje fotográfico

Iluminación

Clase 1. ¿Qué puedes conseguir con la luz en tus fotografías?

posted by Santi Xander 31 enero, 2020 0 comments

¡¡¡Hoy llegó el día!!! Vamos a empezar el curso de iluminación gratuito.

Lo iré publicando en el blog y en Youtube. (sígueme tb en el canal de Youtube para no perderte nada.).

.

Clase 1. ¿Qué puedes conseguir con la luz en tus fotografías?

Ya sabes que la luz siempre transforma la realidad. Con ella podemos manipular lo que vamos a fotografiar para transmitir visualmente lo que queremos.

La luz es el pincel del fotógrafo.

Esta transformación de la realidad ocurre siempre. Ya que para hacer una foto siempre necesitamos luz.

Y cómo sea esta modificará la realidad que percibimos.

Esta es la razón principal que explica por qué en algunas fotos salimos horribles y ¡¡en otras nos vemos genial!! 😀

Si sabes qué puedes conseguir con la luz, podrás crear fotos mas impactantes y transmitir lo que deseas en tus fotos.

Por eso en la primera clase del curso de iluminación quiero que conozcas las 6 transformaciones de las personas, objetos y paisajes que podemos hacer con la luz.

O, dicho de otro modo… ¿qué puedes conseguir con la luz en tus fotografías?

.

Te veo en el video

➡️ Pulsa aquí para no perderte mis videos en Youtube

.

En la próxima clase

Conocerás las 5 propiedades de la luz. ¡¡La base de todo esquema de iluminación!! Gracias a ellas podemos transmitir emociones con la luz.

Lo veremos la semana que viene 🙂

¡Ya esta disponible! (Pulsa aquí para verla)

¡Espero que te este gustando este curso de iluminación!

.

.

Escuela Arte Fotográfico

En la Escuela tienes acceso a:

  • Mis 5 Cursos Online (aprenderás a dominar la cámara réflex digital, smartphone, revelado RAW y Photoshop para retrato).
  • Practicas fotográficas mensuales.
  • Análisis de tus fotos.
  • Quedadas creativas por video conferencia.
  • Asesoramiento.
  • Solución de tus dudas de fotografía de retrato, Fine Art, iluminación, retoque y creatividad.

¡Y lo mejor de todo! Entrarás en la Tribu de Fotografía Inspiradora. El club privado dónde nos reunimos mensualmente por video conferencia. Podrás hacer amigos y conocer a fotógrafos creativos en tu misma situación. ¡Con muchas ganas de aprender y crecer!

.

.

Talleres de Iluminación (En Madrid)

En este taller intensivo de fin de semana aprenderás a usar los equipos de iluminación en estudio. Además veremos muchos esquemas de iluminación para realzar la belleza y la profundidad psicológica de las personas.

Lo pondremos en práctica todo con una modelo profesional. Para que vuelvas a casa con la tarjeta llena de fotones.

  • Taller Sábado (7h.): Esquemas de Iluminación Retrato Favorecedores y Belleza
  • Taller Domingo (7h.): Esquemas de Iluminación Retrato de Carácter y Profundidad Psicológica
  • Puedes apuntarte a 1 o 2 días

.

Domina tu ReflexFotografía de retrato

¿Qué objetivo comprar para fotografía de retrato? – Descubre cómo tu objetivo transforma los rasgos de tu modelo

posted by Santi Xander 5 abril, 2018 20 Comments

¿Qué objetivo comprar para fotografía de retrato?

¡¡Que decisión más importante!!

Depende del objetivo que pongas en tu cámara, ¡tu modelo va a salir diferente!

Depende de la:

  • Distancia focal
  • Distancia de la cámara al modelo

La persona va a quedar completamente diferente.

Por eso, quiero que conozcas cómo cambia las personas según la lente que usas. Así podrás elegir fotografiar con un objetivo u otro y transmitir sensaciones diferentes.

¡Te veo en el video! 🙂

(¡Gracias Nicole Bazzi por venir al estudio y ser mi modelo para este video!)

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

En el video – post anterior hablamos sobre los objetivos que son buenos para sacar guapos a nuestros modelos. Hoy hemos ido un paso más allá. Has visto cómo es la deformación del todos los objetivos. Tanto las favorecedoras, como las que no favorecedoras.

Así podrás usar la deformación del objetivo cómo un efecto creativo.

Si usas tus objetivos cómo palabras, conseguirás fotografías que transmitan emociones y sensaciones! ¡¡Esto es fantástico para lograr fotografías de retrato impactantes!!

¿Qué te ha parecido la deformación que producen los objetivos en las personas?
¿Te gusta la deformación de los objetivos angulares?
¿O, prefieres la deformación de los objetivos tele?
¡Déjamelo en los comentarios y así compartiremos entre todos los objetivos que más nos gustan! 🙂
Fotografía de retrato

Los mejores objetivos réflex para fotografía de retrato en Estudio y Exteriores

posted by Santi Xander 21 marzo, 2018 25 Comments

Hoy vamos a ver los mejores objetivos para retrato en estudio y exteriores.  ¡Los que sacan más guapos a nuestros modelos!

.

Distancia focal y encuadre

¿Te has fijado que cuando haces un retrato con un objetivo angular, los rasgos del modelo salen diferente en Plano General y en Primer Plano?

Esto ocurre por el cambio de la perspectiva.

  • Cuando aumenta la perspectiva: aleja las orejas, alarga la nariz y la frente
  • Cuando disminuye la perspectiva: acerca las orejas, la nariz y reduce la frente.

Entonces, ¿cómo podemos controlar la perspectiva? ¡Muy fácil! Con…

  • La distancia focal del objetivo
  • El tipo de plano

Por eso, es importante que conozcas los objetivos que funcionan bien en cada plano. Así podrás sacar mucho más guapos a los modelos de tus fotografías de retrato.

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

.

El mejor objetivo para fotografía de retrato

Actualmente mi objetivo preferido es el 85mm con una cámara APS-C  porque es una focal que saca muy bien los rasgos en plano medio y primer plano. Es muy versátil.

Además, permite abrir mucho el diafragma y conseguir unos fondos desenfocados muy bonitos o llevar la atención a los ojos del modelo.

Con el tiempo mis objetivos favoritos han cambiado porque cambiaron mi tipo de fotos.  Actualmente, sin duda, para fotografía de retrato mi preferido es el 85mm. ¡¡The best!! 🙂

.

Retratos de estudio VS Retrato en exteriores

Como hemos visto en el video, para retratos en estudio, prefiero otro objetivo:

  • En estudio: uso un zoom de gama alta para asegurar que es un objetivo nítido (ya que los zoom normalmente no lo son).
  • En exteriores: uso varios objetivos fijos para conseguir buena nitidez, abrir mucho el diafragma, tener más luz, conseguir un bokeh bonito, que la cámara parezca más pequeña y pase desapercibida.

.

¿Qué lente comprar?

Cuando vayas a comprar un objetivo, lo primero  que debes saber es el tipo de fotografía quieres hacer. Es una decisión muy personal e intima.

En general recomiendo:

  • Angulares para: paisajes, foto callejera y arquitectura
  • Normal para: Foto callejera y arquitectura
  • Teles cortos para: retrato y fotografía de moda
  • Teles largos para: foto deportiva y fotos de fauna

Cuando vayas a comprar un objetivo para tu cámara piensa en: 

  • El tipo de foto que quieres hacer con él
  • El dinero que estés dispuesto a invertir
  • Tu estilo fotográfico personal
  • El riesgo que estés dispuesto a asumir.

Por eso, la elección del objetivo es diferente para cada persona.

Sólo la puedes tomar tu. Pero, te puedo decir, mi opinión personal.

En mi caso, pienso que invertir en un objetivo es la mejor inversión en equipo fotográfico. ¡Incluso más importante que la cámara! Por eso, no quiero arriesgarme a gastar el dinero en un objetivo barato y que salga malo. Las cámaras las voy cambiando cada 6 o 7 años años, pero los objetivos son para siempre (si no se llevan un buen golpe). Son una inversión para toda la vida.

¡Los objetivos se convertirán en tus ojos! Con ellos, observarás y fotografiarás el mundo 😀

.

¿Cuál es tu objetivo preferido?
¿Te gustaría conocer algo más sobre objetivos o fotografía de retrato?
¡Déjamelo en los comentarios y hablamos!
Fotografía de retratoIluminación

¿Cómo iluminar tus retratos? Esquemas de iluminación y emociones que transmites

posted by Santi Xander 21 febrero, 2018 18 Comments

Conoce cómo la dirección de la luz cambia la cara y la expresión de tu modelo

Los retratos es un trabajo en equipo entre el modelo y el fotógrafo. El primero aporta su apariencia física y su mundo interior. Pero, el segundo aporta las técnicas de la gramática visual para transmitir lo que siente en el momento.

El fotógrafo siempre refleja su personalidad, creencias y gusto personal con el lenguaje visual. Aunque, lo haga de  forma inconsciente (cómo ocurre muchas veces).

Entonces…  ¿Cómo crear retratos fotográficos que transmitan?

Lo principal es la expresión de tu modelo y la atmósfera que creas.

  • La expresión depende de tu modelo. La produce el modelo y el fotógrafo debería estar atento para capturarla cuando aparezca.
  • La atmósfera depende de ti. El fotógrafo le da forma a través de la luz, la ropa y el fondo.

El/la modelo va a aportar su mirada y su mundo interior. Pero, eres tú quién crea lo que se respira y siente en tu fotografía. La atmósfera siempre habla de ti.

Por eso, quiero que conozcas cómo puedes transformar la cara de una persona y los sentimientos que transmite dependiendo de dónde la coloques con respecto a la luz.

¡Te veo en el video!

Empezamos con lo que puedes conseguir cuando la luz esta delante de la modelo.

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

Creo que es interesante que veamos lo que ocurre al colocar la luz en otros lugares. ¿Qué te parece? ¿Te gustaría conocer lo que transmite la luz en otras posiciones?

Quiero dar las gracias a la modelo Mariangela Briceño. Me ha ayudado a hacer este video. ¡Es un placer trabajar con ella! Puedes ver su Instagram aquí. Ya sabes, si hablas con ella, dile que vienes de mi parte.

¡Espero que te estén siendo de ayuda estos video-posts sobre fotografía de retrato!  Si quieres comentarme o preguntarme cualquier cosa, te veo en los comentarios 😉

¿Qué esquemas de iluminación te gustaría conocer?
¿Qué quieres conseguir en tus retratos?
ArteFotografía - Reflexiones

¿Qué es la fotografía creativa?

posted by Santi Xander 28 diciembre, 2017 4 Comments

¿Qué es la fotografía creativa?

Cada vez la fotografía creativa gana más presencia en la sociedad. Pero, hay que recordar que durante el siglo pasado se veía la cámara como una herramienta mecánica para crear un documento, un recuerdo, o una prueba. Y, aún seguimos manteniendo un poco esa idea.

Personalmente pienso que fotografiar se trata más de mostrar el mundo interior que el exterior. La cámara muestra lo que siente y piensa el fotógrafo en el momento de disparar.

La fotografía creativa es un Arte que vuelve visible el mundo de las ideas y las emociones. Hace visible, lo invisible.

Cuando fotografiamos convertimos un pensamiento o una emoción en realidad. Le ponemos un nombre y lo sacamos de nuestro interior. Así podemos ver, tocar y recordar nuestras ideas y emociones.

La clave para saber si hacemos una fotografía creativa o purista, es fijarnos dónde ponemos la atención.

Si nuestra imagen muestra lo que esta:

  • Detrás de la cámara: es una fotografía creativa.
  • Delante del cámara: es una fotografía documental, realista o purista

Ninguna es mejor que otra. Simplemente cambia el protagonista de la imagen. Nos centramos en el mundo exterior o el mundo interior.

¿Te parece interesante la fotografía creativa? Vamos a profundizar un poco más…

¡Te veo en el video!

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

La fotografía siempre comunica

La fotografía es un lenguaje. Por eso, tanto la creativa, como la purista siempre transmite. Puede ser algo interesante o algo sin importancia. Da igual. Siempre nos cuenta algo.

Incluso aunque el fotógrafo no quiera decir nada. Lo mismo ocurre con el lenguaje verbal aunque no quieras decir nada, el tono, volumen dice mucho de la persona que habla.

Por eso, sea cual sea el tipo de fotos que hagas, tus fotos siempre hablan de ti.

Por ejemplo si vas a hacer un retrato de tu hijo, puedes sacarlo:

  • Con una dominante de color azul o naranja.
  • Quieto, sentado o corriendo.
  • Mirando a cámara o despreocupado de la cámara.
  • Con el fondo enfocado o desenfocado
  • Etc.

La fotografía siempre transmite algo de nosotros porque tomamos muchísimas decisiones conscientes e inconscientes en el momento de fotografiar. Por eso…

Todas las fotografías están más cerca de la imaginación que de la realidad.

Dicho esto, las «fotografías creativas puras» (por llamarlas de alguna forma :D) se quitan el disfraz de prueba o apariencia de verdad. (solemos creer que lo que sale en una fotografía siempre es verdad). Por eso, cuando ves una foto creativa sabes desde el principio que se trata de creación de un artista. Y, te quiere transmitir una idea o una emoción de su interior.

La fotografía creativa ya no es una copia de la realidad. Sino una copia de lo que lo que estoy pensando o sintiendo. Ese es el protagonista. Una imagen dónde predomina mi imaginación y mis sentimientos.

¿Qué te gusta más?
¿La fotografía creativa o la purista?
¿Crees que la fotografía (además de mirar hacia fuera) nos sirve para mirar hacia dentro?
¡Este es un tema apasionante! ¡¡Déjamelo en los comentarios y hablamos!!

Conoce cómo dominar tu cámara Réflex

Creo que es muy importante que conozcas cómo usar los controles de tu Réflex de forma creativa. Por eso, he grabado este curso online para que aprendas todos los efectos creativos de las cámara réflex.

Así podrás:

  • Crear fotografías desde la cámara con todos cálidos, fríos, verdes, rosas o incluso el color que elijas.
  • Usar el movimiento, nitidez y ruido para expresarte.
  • Conocer los filtros de cámara para crear fotos impactantes.
  • ¿Cómo asegurar la máxima calidad en un negativo digital?
  • Y otras muchas ideas para conseguir imágenes originales.
Pincha aquí para conocer mi Curso Online: Domina tu Cámara Réflex

Espero que te sea de ayuda para dominar tu cámara réflex y crear imágenes que transmitan lo que sientes y piensas en el momento de fotografiar.

Cursos OnlineDomina tu Reflex

Presentación Curso Online «Domina tu Cámara»

posted by Santi Xander 21 diciembre, 2017 0 comments

Acabo de terminar el Curso Online «Domina tu Cámara»

¡¡Me ha llevado 4 meses pero ya lo tengo terminado. ¡¡Estoy super emocionado!!

Quiero ayudar a los amantes de la fotografía que desean ganar seguridad con su cámara réflex o mirrorless y descubrir todo lo que se puede conseguir con ella. 

Veremos 36 video clases y 15 prácticas para expresarte con tu cámara.

Las posibilidades son inmensas.

Cada una de las prácticas te servirá para transmitir emociones diferentes, llevar la atención o generar impactos visuales. Aunque, ¡la magia surge cuando las combinas!

 

¿Qué tienes en Domina tu Cámara?

Te mostraré cómo hago las fotografías dependiendo de lo que quiero transmitir. Así tu podrás hacer lo mismo.

El curso esta planteado pasito a pasito para que lo sigas fácilmente.

Vas a descubrir cómo usar de forma creativa:

  • La exposición
  • El color
  • La nitidez y el desenfoque
  • La velocidad de obturación
  • La sensiblidad
  • Los filtros de cámara

Además, tendrás acceso a:

  • Un grupo de flickr privado dónde poner a prueba todo lo que veamos en el curso.
  • Zona de contacto para preguntarme tus dudas.
  • BONUS: ¿Cómo entrar en la dimensión MACRO? (Sólo para las 100 primeras inscripciones)

 

¿Qué vas a conseguir al terminar?

  • Ganar rápidez: Sabrás cómo usar los modos Manual y Semiautomático rápidamente. Para que, la próxima vez que aparezca una oportunidad, no se vuelva a escapar.
  • Ganar capacidad creativa: Conocerás los valores que debes poner en tu cámara para lograr imágenes impactantes.
  • Ganar seguridad: No sólo aprenderás, también practicarás. Te propondré 15 prácticas. Cuanto más las hagas, más seguridad tendrás con tu cámara. Súbelas al grupo privado de Flickr y observa cómo las han hecho tus compañeros del curso.

 

>>> Pincha aquí si quieres apuntarte o saber más sobre el Curso Online «Domina tu Cámara Réflex»

Si te puedo ayudar a dominar tu cámara réflex, te veo dentro. ¡Espero que te sea sea de ayuda!

Domina tu Reflex

Profundidad de Campo: Las 3 claves para enfocar correctamente

posted by Santi Xander 29 noviembre, 2017 11 Comments

¿Qué es la profundidad de campo?

La profundidad de campo es la espacio enfocado en nuestra imagen. Se suele decir que es la distancia desde el punto más cercano, al punto más alejado a foco.

Esto significa que es la herramienta con la que elegimos:

  • ¿Qué sale nítido?
  • ¿Qué sale borroso?

Existen otros factores de los que depende la nitidez (Eje. enfocar bien y qué objetivo usamos).

Pero, la profundidad de campo es el más importante para garantizar una buena nitidez. Y… ¡es lo que descuidamos más a menudo cuando nuestras fotos nos quedan borrosas!

La profundidad de campo depende de 3 factores fundamentales que vas a conocer en el video de abajo.

Profundidad de campo y Gramática visual

Gracias a la profundidad de campo podemos usar la nitidez de forma creativa.  Con la nitidez podrás expresar:

  • Sentimientos:  Tus fotos provocarán emociones diferentes si tienen foco rabioso a si tienen un foco ligero y suave. Tu decides cuándo utilizar uno u otro.
  • Atención: Enfocando un elemento y desenfocando el resto, podremos llevar la mirada donde queramos.
  • Información: Si el 100% de tu encuadre esta enfocado, transmitirás mucha más información, que si sólo está enfocado el 10% del encuadre

Sin duda la nitidez es una herramienta de la gramática visual muy poderosa.

Profundidad de Campo y Belleza

Con las 3 claves que veremos en el video, podremos elegir lo qué sale:

  • Enfocado: Para disfrutar de la textura, el detalle y la nitidez del sujeto.
  • Desenfocado: Para provocar formas abstractas, mezcla de colores y bokeh bonitos.

Pero, lo mejor de todo es… ¡Mezclar enfoque y desenfoque!

Si lo hacemos, conseguimos un contraste de nitidez que siempre generan imágenes de gran belleza.

¿Cómo podemos controlar la Profundidad de Campo?

La profundidad de campo depende de 3 claves fundamentales que vas a conocer en este video

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

Ya conoces las 3 formas de decidir el espacio que esta enfocado en tus fotografías.

Hay veces que la cantidad de luz que hay en el ambiente no te permite cerrar el diafragma. ¡No te preocupes! Si no puedes usarlo, tienes otras 2 claves para poder jugar.

En tu mano esta elegir cómo mezclar estas 3 claves para conducir la atención del espectador y provocar  sensaciones en su interior.

¿Usas la nitidez y el desenfoque para transmitir ideas y sentimientos visualmente?
¿Usas las 3 claves de la P.C. para crear un bokeh bonito en tus retratos?
¿o para lograr paisajes super nítidos?
Iluminación

Cómo transmitir emociones con la iluminación en tus fotografías: Dureza de la luz

posted by Santi Xander 24 septiembre, 2017 28 Comments

Al igual que el pintor debe conocer los diferentes tipos de pincel: Los fotógrafos debemos aprender a iluminar con consciencia. La clave es la dureza de la luz, con ella podemos transmitir ideas y emociones en nuestras fotografías.

La luz es la herramienta que tenemos los fotógrafos para comunicar ideas y sentimientos sin usar palabras. Al ver una escena iluminada todos entendemos al instante lo que nos hace sentir. Es una forma de comunicación emotiva y directa.

Por eso, iluminar con consciencia, ya sea con flash o la luz natural, será el mejor lenguaje para conectar en segundos con la mente y corazón de las personas.

Te he preparado un video para que domines las 2 claves para controlar la dureza de la luz y modificarla a tu gusto. Con ellas podrás expresar lo que sientes en el momento de fotografiar.

Además, conocerás cómo lograr fotografías con:

  1. Fuerza y carácter
  2. Dulzura y melancolia

Vamos a «domar» la luz 🙂

Exprésate a través de la dureza de la luz

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

Has visto en el video que la dureza de la luz es clave para retratar a personas, (moda, retratos, «Fine Art»). Pero, también puedes usarla en cualquier fotografía que hagas. Por ejemplo: paisajes, bodegones, etc.

Cuando salgas a fotografiar, piensa en la luz cómo un pincel. Comprueba lo que puedes transmitir con ella. Observa la dureza de la luz y su capacidad para transmitir ideas y emociones en tus fotografías.

Si quieres que haga más videos sobre iluminación. Ya sabes, déjamelo en los comentarios. Así sabré que te interesa aprender sobre iluminación. El mundo fotográfico es inmenso, me gustaría saber lo que deseas aprender y sobre lo que quieres que hablemos.

Un abrazo fuerte!!

¿Quieres más videos sobre iluminación para transmitir ideas y emociones?
¿Usas la dureza de luz para expresarte?
¡Cuéntame tu experiencia! Me encantaría conocerla 🙂

Artículos Relacionados en Fotografía Inspiradora

Fotografía - ReflexionesLenguaje Fotográfico

Manipulación Fotográfica: Arte, Lenguaje y Creatividad

posted by Santi Xander 13 septiembre, 2017 20 Comments

Solemos pensar que la manipulación fotográfica se produce al mezclar 2 imágenes o modificar agresivamente el cuerpo de una modelo. Esto es una manipulación, si. Pero, no la única.

La fotografía consiste en manipular la realidad para expresar valores, ideas y emociones.

El engaño del siglo

Llevamos décadas pensando que lo que se ve una fotografía es un espejo fiel de la realidad.

¡Ya es hora de despertar!

Siempre me he preguntado cómo es posible que haya durado tanto el engaño de la fotografía como copia de la realidad.

Quizás ha sido por los intereses económicos que hay detrás:

  • Las agencias de publicidad desean que creamos que lo que vemos en una fotografía es una copia del producto que conseguiremos al comprarlo.
  • Las agencias de noticias desean que creamos que lo que vemos en las imágenes es la autentica realidad.

O quizás sea simplemente para fardar en instagram 😀

Da igual la razón, es un engaño. La fotografía no tiene nada que ver con la realidad. La fotografía siempre es una expresión subjetiva del fotógrafo (o de la empresa que lo ha contratado).

La fotografía es un lenguaje que transmite ideas y emociones directamente, sin usar palabras. ¡Esta es su magia!

Lo malo que esta propiedad es muy útil en la sociedad de consumo. Detrás de una imagen, siempre hay un interés subjetivo:

  • La linea editorial de un medio de comunicación
  • La agencia de publicidad
  • Los valores, ideas y emociones del creador

Personalmente, me quedo con la última. Es el terreno del Arte

Si no hubiera una manipulación del creador, se trataría únicamente de fotocopiar el mundo. ¡Que aburrido sería! En vez de ser un Arte, sería un producto de reprografía.

En el video conocerás la relación explosiva entre: Arte, Lenguaje y Manipulación.

¡Te veo dentro!

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

La fotografía no es fiel a la realidad. Ok! Pero, no hay que preocuparse.

Porque… ¿Qué es la realidad?

Siempre es un punto de vista.

¡¡Y la fotografía trata justamente de esto: dar un punto de vista!!

Es hora de no caer más en la ilusión de copia de realidad. Si lo hacemos, entenderemos que, al igual que la escritura usa las palabras, la fotografía usa la realidad para construir sus mensajes visuales.

Sé que este tema es muy polémico y me gustaría conocer tu opinión.

¿Crees que la fotografía es sólo una copia de la realidad?
o
¿Crees que es un lenguaje que manipula la realidad para expresar las ideas y emociones del fotógrafo (o la empresa que lo contrata)?

Artículos Relacionados en Fotografía Inspiradora

Lenguaje Fotográfico

Lenguaje Fotográfico: Los colores de las emociones

posted by Santi Xander 1 agosto, 2017 28 Comments

¡Hoy vamos a conocer los colores de las emociones!

Así podrás transmitir sentimientos gracias a los que elijas mostrar en el encuadre.

Es fundamental que los los artistas y especialmente los fotógrafos conozcamos los efectos que producen los colores en la mente y en los corazones de las personas.

¡¡Empezamos con la retórica visual!!

¡Te veo en el video!

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

¿Es importante conocer los colores de las emociones?

La creatividad se compone de 3 partes iguales:

  1. El talento innato con el que hemos nacido
  2. Las influencias exteriores
  3. Los conocimientos que aprendemos sobre herramientas creativas.

Por eso, si nos limitamos a usar solamente nuestra intuición, siempre seremos superados por los que tienen conocimientos sobre herramientas creativas.

Para ser buenos fotógrafos o artistas debemos conocer lo que podemos expresar con los colores y no dejarlo siempre al azar o al gusto personal.

Si lo hacemos, lograremos que nuestras fotografías transmitan mucho más.

¿Te gustaría conocer los sentimientos y emociones que provoca cada color?
¡Déjamelo en los comentarios!