fbpx
Fotografía - ReflexionesLenguaje Fotográfico

Lenguaje Visual y Lenguaje Fotográfico. ¿Qué es?

posted by Santi Xander 18 julio, 2017 22 Comments

El lenguaje fotográfico VS lenguaje visual

Con estos 2 lenguajes podemos expresarnos usando “palabras visuales”.

El lenguaje fotográfico es hijo del lenguaje visual. Su mayor diferencia es que el primero utiliza el mundo exterior para componer sus mensajes. Salvo esto, comparten el resto de gramática visual.

Hoy vamos a descubrir

  • ¿Qué es el lenguaje fotográfico?
  • ¿Cuál es su poder de sugestión?
  • ¿Qué es la retórica visual?
  • ¿Qué diferencia hay entre el lenguaje fotográfico y el resto de lenguajes?

¡Te veo en el video!

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

¿Por qué es importante el lenguaje visual?

Las personas podemos utilizar diferentes lenguajes para expresarnos. Por ejemplo:

  • Verbal
  • Musical
  • No verbal

Sin duda, el más sexy es el lenguaje fotográfico

Hoy vivimos rodeados de millones de fotografías. Pero, parece que olvidamos que nos transmiten ideas, emociones y valores.

Además, las cámaras son más portátiles y fáciles de usar. A medida que avanza la tecnología más personas utilizamos el lenguaje fotográfico para expresarnos. Cada vez hacemos más fotografías. Cada vez es más importante en nuestras vidas.

Hay algo muy especial en el lenguaje fotográfico

¿Quieres saber lo que es?

Pues que todo el mundo es capaz de «leer» una fotografía. Por lo menos a un nivel básico. 

Como el lenguaje fotográfico cuenta con una parte instintiva, pensamos que no hace falta ir a la escuela para aprenderlo. Esto jamás se nos ocurría con otro lenguaje humano.

Por eso, creo que es importante dedicar la misma atención a aprender el lenguaje fotográfico que la que pusimos en la escuela a otros lenguajes. Esta es la única forma de lograr transmitir visualmente nuestras ideas y emociones a miles de personas y hacerlo de una manera consciente.

 ¿Te gusta este tema o prefieres pasar a otros? Ya sabes que tu opinión es fundamental para mi.

¿Alguna vez has hecho una fotografía que expresaba tus sentimientos?
¿Qué has sentido al hacerlo?
¿Te gustaría que profundicemos más en el lenguaje fotográfico?

Artículos relacionados

22 Comments

Damian Gomez 18 julio, 2017 at 10:17 pm

La verdad es que en muchas fotos si pongo ese lenguaje para expresar lo que hago, aveces y es pocas si he salido sin ganas pues el resultado no es ese lenguaje sino una simple foto que no dice nada. Es verdad que en mis ultimas salidas he ido a buscar ese lenguaje y expresión con al foto.

Reply
Santi Xander 19 julio, 2017 at 12:22 am

Toda fotografía siempre expresa algo aunque sea sutilmente.
(sobre el mundo, las personas o el propio fotógrafo)
Como es un lenguaje, en su naturaleza está expresar cosas.
Pero para lograr decir algo interesante…
1º: debemos saber qué queremos decir
2º elegir la estructura visual que vamos a utilizar
.
Lo malo es que como no nos han enseñado NADA en la escuela de gramática visual, debemos hacerlo intuitivamente.
Por eso hay tantos problemas…
Como la escritura, la fotografía requiere práctica.
Cuanto más atención pongas en comunicar con la cámara, mejor lo harás.
Espero que haya interés sobre este tema y podamos dedicar más post a la retórica visual
Un abrazo Damian!!

Reply
Juan Carlos Ruiz 19 julio, 2017 at 7:28 am

No olvidemos que ademas el lenguaje fotográfico es un lenguake universal. Es entendible por cualquier persona no importa de la nación que sea. Por eso el lenguaje visual o fotografico llega tan lejos, porque no encuentra las barreras que tiene un lenguaje verbal poco utilizado.

Reply
Santi Xander 19 julio, 2017 at 10:15 am

Es verdad!!
Podemos usar la fotografía para conectar con miles o millones de personas en este planeta y mostrar a todas ellas nuestras ideas y emociones.
Esa propiedad es alucinante!! 😀
Un abrazo Juan Carlos!

Reply
Benjamín 19 julio, 2017 at 7:35 am

Cada fotografía tiene algo de mí en ese mismo instante en que la capto. Pero hay unas cuantas en las que espreso ese sentimiento que hace especial ese disparo al menos para mi.

Reply
Santi Xander 19 julio, 2017 at 10:11 am

Benjamín! estoy contigo.
Al ser un lenguaje todas fotografías dicen algo. Pero, que sea interesante lo que dicen, es otra cosa.
Cuando el mundo exterior conecta con nuestro mundo interior se produce la magia.
Para lograrlo debemos saber 1º qué queremos transmitir y 2º qué elementos de la retórica visual usaremos para dar fuerza expresiva a lo que decimos.
Es todo un reto!
Un abrazo Benjamín!

Reply
Benjamín 19 julio, 2017 at 3:18 pm

Yo no soy mucho de fotografía creativa, y lo reconozco es más difícil mostrar sentimientos en la fotografía purista, aún así siempre queda el mostrar como tú lo ves en ése momento con esa luz. Ana solo déjate llevar y las fotos saldrán.

Reply
Santi Xander 22 julio, 2017 at 1:16 pm

No reduzcas la gramática visual sólo a la foto creativa.
Vas a perder un mundo de posibilidades.
Las herramientas para expresarte visualmente las puedes aplicar en cualquier tipo de fotografía
Dependiendo del tipo de luz, los colores, valores de cámara, composición, encuadres, momento de toma, edición, percepción psicológica etc, vas a transmitir ideas y emociones completamente diferentes.
Puedes transmitir emociones (de formas muy diferentes) fotografiando un mismo paisaje o un retrato purista.
La fotografía es un lenguaje y conocer su gramática te puede ayudar en cualquier tipo de fotografía

Reply
Ana 19 julio, 2017 at 2:02 pm

Estoy de acuerdo con Benjamín, cada una de mis imágenes tiene parte de mi. A veces no me doy cuenta de que expreso mis sentimientos con mi fotografía pero si lo noto después; cuando estoy con el ánimo bajo mis fotos tienden a ser oscuras y cuando estoy alegre están llenas de color. Y además de notarse el estado de ánimo estoy aprendiendo a mostrar mis sentimientos en mis fotografía, aunque no siempre es fácil. Me parece un tema muy interesante. Un saludo y gracias por tus artículos!

Reply
Santi Xander 19 julio, 2017 at 2:36 pm

Hola Ana!
Me encanta lo que dices «a veces no te das cuenta en el momento pero si lo notas después»
Es verdad!! nuestros estados de ánimo influye muchísimo en lo que elegimos fotografíar y cómo lo hacemos.
La fotografía siempre esta comunicando.
Nuestras fotos expresan algo del mundo que tenemos delante, pero SOBRE TODO de nuestro mundo interior.
Si nos damos cuenta, podemos profundizar mucho más en el espacio interior y llegar mucho más lejos.
Este tema es apasionante!!!
Si os interesa, lo tratáramos más!!
Un abrazo fuerte!!

Reply
Juan Carlos Ruiz 19 julio, 2017 at 4:13 pm

Totalmente de acuerdo con vosotros. De echo tengo una costumnre que cogi hace ya unos años y es la de volver a revisar las fotografias que hice hace unos años. Os sorprenderiais de las fotografias que rescato o descarto (sobre todo esto último). En esta re-visualizacion de las fotografias de archivo se puede descubrir que incluso aqui el lenguaje puede cambiar en el tiempo.

Reply
Santi Xander 22 julio, 2017 at 1:10 pm

Que bueno Juan Carlos
¡¡Me encanta tu ejercicio!!
Es muy útil para re-descubrir lo que te gusta de tu trabajo y así dar forma a un estilo fotográfico propio.
Gracias por compartir este ejercicio tan chulo! 🙂

Reply
Vanesa 21 julio, 2017 at 6:38 pm

Me encantaría más profundidad en la retórica visual y algún ejercicio práctico. Indiscutiblemente todas nuestras fotografías siempre dicen algo de nosotros…

Reply
Santi Xander 22 julio, 2017 at 12:42 pm

Siiiiii
Estoy preparando ya videos para desvelar algunas herramientas de la retórica visual
Es un tema alucinante, pero también extenso y profundo.
Lo iremos sacando poco a poco para poder experimentar y probar las diferentes técnicas de retórica.
Espero que te sea de ayuda
Un abrazo fuerte Vanesa!!

Reply
Arturo 22 julio, 2017 at 11:42 am

No es fácil que nuestras fotografías expresen las emociones , sentimientos y en muchos casos intenciones con las que las engendramos; pero cuando eso ocurre la sensación es indescriptible
Un abrazo Santi

Reply
Santi Xander 22 julio, 2017 at 12:38 pm

Ya te digo!
Es alucinante lo que se siente cuando logramos dar una forma a una emoción.
La sensación es increíble!!!
Para lograrlo nos ayudará mucho usar las herramientas de la gramática visual
Así es mucho más fácil conseguirlo!!
Si desconocemos estas herramientas, sería como escribir una novela en Inglés, sin saber nada de Inglés…
Bastante difícil!!!
Estoy investigando mucho e incorporándolo en mi propio trabajo y es super interesante.
Si interesa, me gustaría compartir estas herramientas visuales.
Vamos hablando 😉
Un abrazo Arturo!!

Reply
Mechy 9 agosto, 2017 at 1:34 pm

Hay algún libro que nos puedas recomendar de retorica visual?
Desdecya, gracias!!

Reply
Santi Xander 9 agosto, 2017 at 2:16 pm

Hola Mechy!
Pues no te puedo decir porque todos los libros que he visto sólo tratan composición y manejo de cámara en un nivel muy básico.
Hay poca documentación sobre este tema, en comparación con la documentación de los otros lenguajes que usamos las personas.
Por eso urge tanto hacer una investigación profunda.
Me gustaría escribir un libro y hacer una aportación. Mientras tanto voy compartiendo información en el blog.
Lo siento por no poderte dar mucho más.
Un abrazo!!

Reply
Mechy 9 agosto, 2017 at 2:59 pm

Gracias por responder Santi! La verdad es que me pasa exactamente lo mismo, busco, busco y no encuentro nada al respecto. Sería genial escribir un libro sobre el asunto. Yo sería tu primer compradora!
Estudio artes visuales como complemento, casi podría decir, teórico para la fotografía e intento leerme todos los textos posibles y moriria por tener material sobre lenguaje fotográfico y poder debatir con y sobre ello.
No sé si leiste a Susan Sontag, pero si no es así no solo te recomiendo «sobre la fotografía » (hermosisima critica a y los fotografos) si no también «Contra la interpretación «, que nos da un panorama de hasta donde uno debe o puede pretender querer trasmitir algo,claro está en lo artistico, llamese fotografia en este caso, sin dar lugar al espectador a simplemente interpretar desde su perspectiva.
Ese es el material que más me acercó para poder discernir, en parte, con lo que es el lenguaje fotográfico.
Saludos!!! 🙂

Reply
Santi Xander 30 agosto, 2017 at 8:24 am

Mechy Muchiiiiiismas gracias!
Había leido «sobre la fotografía» un texto fantástico!! Lo recomiendo 100%
He seguido la vida y muerte de Susan por sus libros, artículos y su relación con annie leibovitz
No conocía «Contra la inspiración». Mil gracias por mencionarlo. Acabo de comprarlo y tiene una pinta estupenda
Gracias por la recomendación.
No se si lo conoces. Te recomiendo: «La visión fotográfica» de Eduardo Momeñe
Otro gran texto fantástico.
Los libros buenos sobre la fotografía como herramienta artística también escasean.
Si entre todos nos aconsejamos, quizás podamos descubrir alguna joya oculta
Un abrazo! 😉

Reply
Manipulación Fotográfica: Arte, Lenguaje y Creatividad - Fotografía Inspiradora 14 septiembre, 2017 at 11:39 am

[…] Lenguaje Visual y Lenguaje Fotográfico: ¿Qué es? […]

Reply
Lenguaje Visual VS Lenguaje Escrito - Los 5 Poderes del Lenguaje Visual 24 abril, 2018 at 2:30 pm

[…] Lenguaje fotográfico: ¿Qué es? […]

Reply

Leave a Comment