fbpx
Fotografía - ReflexionesInspiración

Mindfulness y Fotografía

posted by Santi Xander 9 agosto, 2017 51 Comments

¿Qué ocurre si juntas Mindfulness y Fotografía? Si lo pruebas, cruzarás el umbral a una vida llena de belleza, sentido y presencia.

Nos han vendido que las personas interesantes no paran de hacer cosas. ¡Que equivocación! ¿No avanzarías más si te centraras en lo que de verdad tiene sentido?

¿Cómo saber qué tiene sentido? ¿Cómo encontrar tu misión en la vida? Para llegar a esta revelación hay que prestar atención y tomar consciencia. La fotografía te ayudará a ello.

La cámara te invita a ser consciente de la belleza que te rodea, del momento presente y a mirar dentro de ti. Es un teléfono para hablar con tu YO verdadero y conocerte mejor. Si haces la llamada, dejarás de distraerte por lo urgente y te centrarás en lo importante.

Esto es lo que más me gusta de este Arte: la conexión entre el mundo interior y el mundo exterior. Por eso he grabado este video. Quiero que conozcas la relación mágica entre Mindfulness y fotografía.

¡Te veo en el video!

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube ?

A través de mis fotografía puedo hablar de manera más intrincada y profunda que a través de las palabras. Richard Avedon

La fotografía nos ayuda a expresarnos. Es una forma de comunicación universal, instantánea y sobre todo muy emotiva. Habla directamente a los corazones de las personas. Por eso es el lenguaje apropiado para adentrarte en tu mundo interior.

Te recomiendo ver estos post sobre la relación entre:

Si te interesa que haga más artículos sobre cómo usar la cámara para ser más consciente del mundo y de ti mismo, dímelo en los comentarios de este post. Podría ser un tema alucinante para seguir profundizando.

¿Te gusta salir con tu cámara para conectar con la belleza y el momento presente?
¿Deseas conocerte mejor a ti mismo?
¡Déjamelo en los comentarios! Así sabré que quieres que haga más videos sobre este tema.

Artículos relacionados

51 Comments

Chicho Molina 9 agosto, 2017 at 9:25 pm

Muchas gracias Santi, lo que explicas en este video es precisamente lo que siento cuando salgo a fotografiar, pero tu me lo has echo sentir mas evidente todavía. Saludos.

Reply
Santi Xander 10 agosto, 2017 at 10:01 am

Chicho me alegro que compartamos el mismo sentimiento cuando salimos a fotografiar.
¡Que difícil es describirlo con palabras! Esa sensación me atrapa.
Un abrazo fuerte amigo!

Reply
Juan Carlos 9 agosto, 2017 at 9:27 pm

Hace unos años no estaba precisamente en mi mejor momento. Un día decidí coger mi cámara, subir al coche, poner música y así recorrer mi isla. Paré en muchos sitios, que fotografié sin prisas, saboreando cada lugar… Puedo decir que los demonios desaparecen cuando te rodeas de belleza.
Gracias Santi

Reply
Santi Xander 30 agosto, 2017 at 8:45 am

Juan Carlos gracias por compartir con todos tu experiencia personal !!
Es super valiosa.
He sentido la magia a la que te refieres, ayuda a disolver el dolor y conectar con lo único que importa: el ahora.
Cómo dices ninguno puede resistir al poder de la increible belleza del mundo.
Gracias por tu abrir tu corazón y compartir tu experiencia
Un abrazo bien grande!

Reply
Vidtor 9 agosto, 2017 at 9:30 pm

Nunca me había parado a pensar eso, pero ahora que lo hago es totalmente cierto, cuando uno hace una fotografía pone los cincos sentidos en ella y eso es vivir. Muchas gracias por el post.

Reply
Santi Xander 9 agosto, 2017 at 11:19 pm

Que buena reflexión!
Me alegra que tengas nuevas preguntas poderosas.
Seguro que te llevarán a un nuevo estado de conciencia.
Un abrazo compañero!!

Reply
Laura GRuiz 9 agosto, 2017 at 9:48 pm

Gracias Santi, te animo que hagas más posts sobre este tema. Difundir el despertar de conciencia siempre será un paso acertado. Si puedo ayudarte en algo, ponte en contacto conmigo, me encantará impulsar este proyecto, un abrazo.

Reply
Santi Xander 10 agosto, 2017 at 10:19 am

Gracias Laura! Que bueno, pensamos igual!
La sociedad esta en un despertar de consciencia
Un proceso lento pero parece que cada vez va más rápido.
Es un momento apasionante para vivir!
Se nota que a parte de la fotografía, vemos la vida con la misma mirada.
Esta claro! hablamos.
Un abrazo fuerte!

Reply
juan 9 agosto, 2017 at 9:50 pm

Muy importante e interesante ti tema, espero ver más publicaciones tuyas.
Un abrazo

Reply
Santi Xander 9 agosto, 2017 at 10:26 pm

Gracias por tus palabras Juan!
Este tema me fascina y me encantaría seguir creando muchos más videos sobre ello.
Siempre que sirva de ayuda y haya interés…
Un abrazo fuerte compañero!!

Reply
Pedro 9 agosto, 2017 at 9:54 pm

Gracias Santi, me interesa mucho este tema

Reply
Santi Xander 9 agosto, 2017 at 10:05 pm

Que interesante Pedro
Me lo apunto! 🙂

Reply
Maite Peñalver 9 agosto, 2017 at 10:01 pm

Hola Santi,
Me ha gustado mucho este post!!
Me alegra ver como mas fitografos practican el Mindfulness. Hace un tiempo que lo practico y es una maravilla, cambia totalmente la percepcion de la vida. Tengo una profe que es un crack, seria genial que hicieras un workshop de fotografia y mindfulness combinado. Vanos que yo me apunto! Disfruta con plenitud, conciencia plena y sin juzgar (si quieres te paso el contacto de la profe)

Reply
Santi Xander 9 agosto, 2017 at 10:24 pm

Maite!! Ese workshop es una idea que me ronda por la cabeza.
Me ayudaría a abordarlo de forma muy práctica y hacer un seguimiento con los alumnos.
Estoy dudando si crearlo.
Aunque antes, quiero compartir mis propias experiencias personales e ideas clave sobre esta relación mágica con toda la Tribu
Al cultivar la unión fotografía-mindfulness he comprobado que me ha aportado grandes beneficios en mi vida y mi obra fotográfica personal
Gracias por tus palabras
Me ayudan a ver si hay interés
Un abrazo fuerte Maite!!

Reply
Luciano Paniagua 9 agosto, 2017 at 11:25 pm

Hola Santi, interesante tema el que planteas, creo yo, en mi caso como aficionado tardío y quizá por todo lo contrario a la falta de tiempo o estrés, pues soy jubilado anticipado, tengo que admitir que esta afición me vino a raíz de esta situación y créeme si digo que miro de otra manera todo lo que me rodea y que posiblemente antes no le prestaba atención. Cuento todo esto para hacer una especie de presentación, pues ahora prácticamente no salgo a la calle sin mi compacta para todo o la reflex si voy específicamente a fotografiar y disparo todo lo que me parece interesante que luego revelo o no, precisamente esa busca de la posible foto ameniza el tiempo y ayuda a prestar más atención.
Gracias.

Reply
Santi Xander 10 agosto, 2017 at 11:00 am

Luciano creo que has dado con la clave. Como dices:
«miro de otra manera todo lo que me rodea y que antes no prestaba atención».
Vivimos en un mundo lleno de belleza y color.
Es un regalo que tenemos al alcance de la mano.
Pero, aunque este a nuestro lado, ¡no lo vemos!
Nuestros pensamientos, preocupaciones y prisas nos hace insensibles a esta belleza.
Menos mal que la fotografía nos ayuda a quitarnos la venda de los ojos.
Gracias por compartir tu experiencia personal Luciano!!
Lo valoro mucho.
Un abrazo enorme!

Reply
Isabel 9 agosto, 2017 at 11:39 pm

Me ha parecido muy interesante la relación del mindfulness y la fotografía, me encantaría que siguieras con esta idea .

Reply
Santi Xander 10 agosto, 2017 at 12:04 am

Que bien!!
Gracias por compartirlo Isabel
Me lo apunto!
🙂
Un abrazo Isabel

Reply
Gema 9 agosto, 2017 at 11:50 pm

Me ha encantado Santi, todo llega cuando estamos preparados para recibirlo y justo ahora me llega tu artículo. Por supuesto que me gustaría que profundizaras con más artículos. Gracias.

Reply
Santi Xander 10 agosto, 2017 at 11:18 am

Es verdad Gema!
Es alucinante la sincronizades. ¡Parece magia!
Como dices todo llega cuando debe llegar, ni antes, ni después.
Cuando te das cuenta de esto, sientes una profundo descanso.
Me hace mucha que hayamos coincidido en el momento adecuado.
Un abrazo enorme!!

Reply
Consuelo R 10 agosto, 2017 at 1:03 am

Muy pertinente tu video, fotografía y instante presente, hago mindfunnes y había pensado en su correlación y me encantó que lo dijeras, me encantaría que profundizaras en el tema. Un saludo desde Colombia.

Reply
Santi Xander 10 agosto, 2017 at 10:42 am

Un saludo desde la otra orilla Consuelo!
Es alucinante ver cómo el despertar de consciencia se produce al mismo tiempo en todas partes.
Todos estamos unidos.
Gracias por tus palabras
Un abrazo fuerte!!

Reply
juan carlos 10 agosto, 2017 at 11:43 am

Vídeo con mucha esencia. Comparto todo lo que expresas. Soy muy nobel en el mundo de la fotografía y llevo un tiempo intentando conseguir fundirlo con mi gran pasión, que no es otra que subir por la roca. Espero conseguirlo algún día.
Sólo aquellos que se arriesgan a ir demasiado lejos pueden descubrir lo lejos que pueden llegar
T.S. Eliot
Gracias por este vídeo.

Reply
Santi Xander 10 agosto, 2017 at 11:51 am

Juan Carlos
Me gusta tu idea de juntar la fotografía con tu otra gran pasión.
La cámara nos invita a unir las diferentes pasiones de nuestra vida
Es clave para crear un estilo fotográfico único y vivir con intensidad.
Gracias por compartir tu experiencia personal y esa gran cita de T.S. Eliot.
Un abrazo enorme!!

Reply
Pilar 10 agosto, 2017 at 11:44 am

Genial, tengo claro que la luz me dio la vida.
Solo que esa frase no suelo decirla, pues es muchas veces mal interpretada, pero en un momento de mi experiencia donde todo se desvanecía, engancharme a una cámara me salvó.
Mi atención se volvió presente, no había más, solo aquí y ahora. Ocurrieron muchas cosas y todas maravillosas, entendí muchos misterios.
Alguna vez he intentado expandirlo pero me cuesta, quizás estoy cansada y ver que se le da más importancia al mensajero que al mensaje, me hace retirarme.
Felicidades y adelante, tienes la fuerza y juventud necesaria para dar un gran empujón y ayudar a que otros «vean».
Abrazos desde el corazón!!
Pilar

Reply
Santi Xander 10 agosto, 2017 at 4:48 pm

Pilar me dejas sin palabras.
No se puede explicar mejor lo que significa la fotografía.
La cámara muchas veces es una gran ayuda en los momentos difíciles.
Porque nos ayuda a re-conectar con:
1 – Nuestro YO verdadero
2 – El momento presente (lo único que existe)
Muchas gracias por tu testimonio personal.
Me ha emocionado. Ha sido super inspirador!!!
Un abrazo con corazón
🙂

Reply
Gustavo González 10 agosto, 2017 at 12:12 pm

Gracias por el aporte.

Reply
Santi Xander 10 agosto, 2017 at 12:31 pm

Es un placer compartir con otros compañeros!
Un abrazo Gustavo

Reply
Carmen 10 agosto, 2017 at 6:04 pm

Gracias Xanti por abordar este tema! Has descrito perfectamente lo que siento cuando salgo por ahí a hacer fotos, sobre todo cuando salgo sola a dar un paseo tranquila con mi cámara! Es un momento mágico!

Reply
Santi Xander 10 agosto, 2017 at 10:38 pm

Hola Carmen!
Compartimos esos momentos mágicos de soledad en los que la cámara, la belleza y tu interior son uno
Me encanta
Un abrazo !! 🙂

Reply
José Luis 10 agosto, 2017 at 9:09 pm

Buenas tardes Santi.
Me ha encantado tu vídeo y te animo a que sigas en esa linea.
Hace tiempo que entendí que estamos hechos de luz, al igual que la fotografía es luz, sin ella no seríamos. Y también que lo único que tenemos es el aquí y el ahora.
La actitud con que emprendemos la práctica de prestar atención y de estar en el presente es crucial. Constituye la tierra en que cultivaremos nuestra capacidad de calmar nuestra mente, de relajar nuestro cuerpo, de concentramos, de ver con más claridad, de apreciar más y mejor, de sentirnos vivos…
Por eso, salir a hacer fotografías es una continuidad de esa actitud, es una conexión con el todo.
Mis felicitaciones por ayudarnos a ser mejores fotógrafos, a ser mejores personas.
Un abrazo de luz.

Reply
Santi Xander 11 agosto, 2017 at 10:36 am

José Luis noto en tus palabras que la fotografía, además de un medio de expresión, es una forma de vida.
Yo también lo siento así.
«Calmar nuestra mente, ver con más claridad» y «conectar con todo». Me encanta.
Este es el regalo que nos hace la cámara.
Gracias por compartir tus pensamientos
Un abrazo fuerte compañero!!

Reply
Damian 10 agosto, 2017 at 11:29 pm

Es cierto que cuando salgo con la cámara me olvido de casi todos los problemas, por desgracia hay uno que no que ese hasta en las fotos me acompaña, pero eso ya es cosa de la salud. Por lo demás si es cierto, pues desde el día antes ya pensando en al sesión en que hacer que llevar etc. etc. uno ya va olvidando cosas y centrándome en la sesión y lo despacio que va el tiempo. Gracias pro tus ideas y compartir tu conocimiento.

Reply
Santi Xander 11 agosto, 2017 at 10:43 am

Lo mejor de todo es cuando estamos con la cámara en la localización.
En ese momento entramos en trance.
No existe ni el pasado, ni el futuro. Solo el presente.
Entras en estado de concentración y atención plena.
Es un alucinante que todos los hayamos vivido esta experiencia y la compartamos.
Ese regalo de la cámara es lo que más me gusta de este Arte.
Un abrazo Damian!

Reply
Tamy 11 agosto, 2017 at 12:55 pm

Santii, me ha encantado este post!!
Todo lo que tenga que ver con valorar el presente y ver más allá de la fotografía es muy interesante.
Disfrutar de cada momento y estar conectado a lo que te gusta, eso la felicidad!!
Gracias por tus palabras y te animo a seguir en esta línea.
Disfruta del verano. Un abrazo

Reply
Santi Xander 30 agosto, 2017 at 8:35 am

Tamy como se nota que vivimos la fotografía y la vida de forma parecida.
Lo que más me gusta de este arte es la enorme felicidad que ofrece y que nos abre los ojos a lo que se encuentra más allá de las apariencias
OK!! profundizaremos mássss. Este tema también me fascina y creo que es muy importante
Un abrazo!! 😉

Reply
oliva 11 agosto, 2017 at 6:23 pm

Siempre me haces enamorarme un poco más de la fotografía, ya que siempre me ha encantado porque congela el momento, cada vez, supongo que con motivo de ir cumpliendo años, pienso que se pasa muy rápido la vida y que hay que disfrutarla y vivir esos pequeños placeres, como por ejemplo hacer una fotografía o inventarte una escena que te haga soñar. Por favor me gustaría ver más videos sobre esto y si haces un workshop sobre esto cuenta conmigo,

Reply
Santi Xander 11 agosto, 2017 at 7:56 pm

Oliva tienes toda la razón
La vida se pasa muy rápido. Hay que disfrutarla cada momento.
Lo malo que parece que se nos olvida.
La fotografía nos lo recuerda.
Nos invita a dejar de pensar en el pasado – futuro y centrarnos en el ahora.
Además, nos hace ver la esencia de las personas y objetos. Nos permite ver más allá de las apariencias.
Me apunto lo del workshop.
Si hay interés… Me encantaría impartirlo para profundizar con mucho detalle
Ya sabes que me encanta verte en los comentarios Oliva
Un abrazo fuerte!! 😉

Reply
Sonia 12 agosto, 2017 at 3:25 pm

Gracias, Santi Xander.
He abierto el correo personal y tu correo con este enlace ha sido el único que no pretendía venderme nada ni pedirme nada, sino todo lo contrario. Tu correo con este enlace ha sido un regalo. Gracias.
A medida que iba viendo y escuchando el vídeo mi sonrisa crecía. Para mí coger la cámara y hacer fotos es justo eso: centrarme en el aquí y el ahora. Con la cámara, desaparecen los pensamientos que me llevan de un lado a otro, se calma la mente, me centro. Y estoy ahí: en lo que veo, y a la vez en mí: en cómo lo veo y en qué provoca en mí lo que estoy viendo. Y me dejo llevar por la luz, por el encuadre, por un detalle que cobra protagonismo de repente… y a la vez me doy cuenta de lo que siento.
Gracias por compartir este vídeo a través de la lista de distribución del correo electrónico. Un gustazo recibir hoy ese correo, leerlo, entrar en el enlace y disfrutar de tu vídeo.

Reply
Santi Xander 19 agosto, 2017 at 10:02 pm

Que bueno Sonia!
Gracias por compartir tu experiencia personal.
Para mi es super valiosa
Podemos aprender todos de ella.
Me dejas sin palabras, esa sensación que describes, es lo que más me gusta de la fotografía.
Es una pasada que el correo haya llegado en el momento adecuado 🙂
Un abrazo enorme!! 😉

Reply
Maribel 13 agosto, 2017 at 12:28 pm

Hola! Acabo de descubrir tu web a partir de este artículo, y estoy emocionada. Hace unos meses he empezado a conocer el mindfulness, y por otra parte a iniciame en la fotografía. No se me había ocurrido unirlos y tiene todo el sentido del mundo. Gracias por compartir y enhorabuena por transmitir con tanta facilidad la esencia de mindfulness y la fotografía. Me encantaría que siguieras profundizando en este tema. Un saludo!

Reply
Santi Xander 19 agosto, 2017 at 9:15 pm

Es alucinante. Parece que todo llega en su momento adecuado.
Cada vez lo veo más claro.
Un abrazo enorme Maribel!
espero que coincidamos más 🙂

Reply
Anónimo 15 agosto, 2017 at 2:20 pm

Hola! espero que sigas escribiendo sobre este tema tan interesante: como puede ayudarte la fotografia a conectar con el presente y «desconectarte» del resto (pasado o futuro), centrándote . Estoy empezando a practicar Midfulness, y nunca habia pensado en relacionarlo, pero es estupendo unir 2 aficiones o 2 cosas que te gustan.

Reply
Santi Xander 19 agosto, 2017 at 9:12 pm

Eso es!! Me encanta la fotografía porque permite unir varios mundos apasionantes en una sola actividad.
La fotografía y el momento presente están intimamente relacionados 🙂

Reply
Víctor Alex García Prieto 19 agosto, 2017 at 11:42 pm

Santi definitivamente la fotografía es un arte y va de camino a ser el octavo arte. Hay infinidad de imágenes que se congelan e inmortalizan día tras día. Pero como la buena música que perdura en el tiempo, son pocas imagenes que las ves y te dicen algo. Hay que buscar siempre que contribuyamos desde nuestra tribuna a enriquecer la fotografía, pero no hacerla en cantidad, sino en calidad e inspiración colectiva. Un saludo y gracias por tus consejos y videos.

Reply
Santi Xander 27 agosto, 2017 at 1:19 pm

Que bueno Victor
Has dado en la clave. Las fotografías que creamos crean el nuestro medioambiente visual donde nos movemos.
Las imagenes forman parte de nuestro mundo y contribuyen a generar la belleza que vemos cada dia.
Lo malo que todavía hay mucha inconsciencia a la hora de crear imágenes. Esto genera ruido y contamina este medioambiente.
Como dices las imágenes que contribuyen a la inspiración colectiva son un rayo de luz que además de hacer el mundo más bello, pueden inspirar a miles de personas.
Esta es en la fotografía que creo.
Estoy contigo

Reply
casandra 24 agosto, 2017 at 2:22 pm

me encanta el video soy fotógrafa y estos videos me ayudad mucho Santi para la vida para la fotografía es una cosa especial y me gustaría que siguieras con este tema la verdad que me interesa mucho.

Reply
Santi Xander 25 agosto, 2017 at 5:40 pm

Gracias por tus palabras Casandra!
Se nota que sentimos lo mismo cada vez que cogemos la camara
Es verdad, la fotografía se vuelve muy importante en la vida.
Lo apunto 😉

Reply
Jose Luis 27 agosto, 2017 at 12:07 am

Hola Santi.
Un post para pensar. Para pensar qu no es nada difícil ser feliz haciendo fotos, que es algo que nos gusta mucho.
Si salimos a pasear con nuestra cámara y empezamos a mirar sin pretensiones, acabamos viendo. Viendo oportunidades de fotografías y olvidandonos de todo lo demás. Eso nos da un respiro mental y nos alivia durante nuestro paseo. Hemos conseguido relajarnos, nos encontramos tranquilos y por lo tanto muy a gusto, y puede que hasta con una foto que nos satisfaga. Se puede pedir más?
Me gustaría que siguieses con este tema, creo que nos vendría a todos muy bien.
Saludos

Reply
Santi Xander 30 agosto, 2017 at 8:51 am

La fotografía nos recuerda que la felicidad esta dentro de nosotros.
Necesitamos muy poco.
Sólo hay que conectar con el interior y la cámara nos ayuda a lograrlo porque une el exterior con el interior.
Tengo muchas ganas de que profundicemos y compartamos nuestra experiencias
Un abrazo fuerte José Luis!!

Reply
¡7 Artículos de Fotografía e Inspiración para el Nuevo Año! - Fotografía Inspiradora 17 enero, 2018 at 9:13 pm

[…] Mindfulness y Fotografía […]

Reply

Leave a Comment