fbpx
Tag

fotografía con modelo

Fotografía de retrato

Fotografía de retrato: Encuadre Dulce

posted by Santi Xander 18 febrero, 2018 29 Comments

¿Qué tiene una fotografía de retrato que transmite?

Creo que es una combinación de lo que expresa el modelo con lo que expresas el fotógrafo. Porque, todo retrato es, en parte, un autoretrato.

Por eso, transmitiremos emociones diferentes según las técnicas que usemos.

Cuando eliges:

  • La luz
  • El encuadre
  • Ángulo de toma
  • La Profundidad de campo,  velocidad de obturación e ISO
  • Temperatura de color
  • El momento de disparar
  • El ambiente que se respira en la sesión
  • El fondo
  • La ropa y estilismo

¡Vas a comunicar muchísimo!  Incluso más que los rasgos faciales y la expresión del modelo.

Los retratos siempre son un trabajo en equipo entre el modelo y el fotógrafo.

Fotografía de retrato: encuadre

En el video de hoy conocerás cómo puedes transmitir dulzura, delicadeza y profundidad en tus retratos fotográficos mediante la composición y otras técnicas sencillas.

Así la próxima vez que hagas un retrato fotográfico podrás añadir estas emociones y transferirlas a tu modelo.

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

Fue un placer trabajar con la modelo Natalia Geldart. Es una mente super creativa. Diseñadora de moda, modelo y artista. Te dejo el enlace al Instagram por si quieres contactar con ella. Si la escribes, dile que vienes de mi parte   https://www.instagram.com/nataliageldart

Lo que más me gusta de la fotografía de retrato es la experiencia de la sesión. Se genera un ambiente de complicidad, conectamos con la otra mente, se produce un enfrentamiento y un trabajo en equipo. Todo esto lo resumimos e inmortalizamos en la imagen. Si duda, La experiencia que vivimos es aún mejor que la fotografía que podamos crear.

¿Qué te ha parecido el video?

Es el primero que hago de retratos con modelos. Es diferente grabar junto a otras personas.  Por eso dime.. ¿Te gusta este formato? ¿Quieres que haga más de este tipo?

¿Quieres que haga más videos sobre fotografía de retrato con modelos?
¡Déjamelo en los comentarios y hablamos por aquí!
Iluminación

Cómo transmitir emociones con la iluminación en tus fotografías: Dureza de la luz

posted by Santi Xander 24 septiembre, 2017 28 Comments

Al igual que el pintor debe conocer los diferentes tipos de pincel: Los fotógrafos debemos aprender a iluminar con consciencia. La clave es la dureza de la luz, con ella podemos transmitir ideas y emociones en nuestras fotografías.

La luz es la herramienta que tenemos los fotógrafos para comunicar ideas y sentimientos sin usar palabras. Al ver una escena iluminada todos entendemos al instante lo que nos hace sentir. Es una forma de comunicación emotiva y directa.

Por eso, iluminar con consciencia, ya sea con flash o la luz natural, será el mejor lenguaje para conectar en segundos con la mente y corazón de las personas.

Te he preparado un video para que domines las 2 claves para controlar la dureza de la luz y modificarla a tu gusto. Con ellas podrás expresar lo que sientes en el momento de fotografiar.

Además, conocerás cómo lograr fotografías con:

  1. Fuerza y carácter
  2. Dulzura y melancolia

Vamos a «domar» la luz 🙂

Exprésate a través de la dureza de la luz

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

Has visto en el video que la dureza de la luz es clave para retratar a personas, (moda, retratos, «Fine Art»). Pero, también puedes usarla en cualquier fotografía que hagas. Por ejemplo: paisajes, bodegones, etc.

Cuando salgas a fotografiar, piensa en la luz cómo un pincel. Comprueba lo que puedes transmitir con ella. Observa la dureza de la luz y su capacidad para transmitir ideas y emociones en tus fotografías.

Si quieres que haga más videos sobre iluminación. Ya sabes, déjamelo en los comentarios. Así sabré que te interesa aprender sobre iluminación. El mundo fotográfico es inmenso, me gustaría saber lo que deseas aprender y sobre lo que quieres que hablemos.

Un abrazo fuerte!!

¿Quieres más videos sobre iluminación para transmitir ideas y emociones?
¿Usas la dureza de luz para expresarte?
¡Cuéntame tu experiencia! Me encantaría conocerla 🙂

Artículos Relacionados en Fotografía Inspiradora

Cómo hago mis fotografías

Los 4 fondos fotográficos para una selección perfecta – Clase 3/5 del Minicurso Fotomontajes Realistas

posted by Santi Xander 2 febrero, 2017 20 Comments

¿Cuales son los mejores fondos fotográficos para lograr una selección perfecta en menos de 2 minutos?

La respuesta está en la clase #3 del Mini-Curso: «Las 12 claves para crear un fotomontaje realista».

En esta clase descubrirás…

Los 4 fondos-clave para fotografiar a tus modelos

Cada fondo fotográfico tiene sus puntos fuertes y débiles. Si conoces cuáles son, podrás utilizar el mejor en cada ocasión.

Usar el fondo apropiado, te permitirá hacer selecciones más precisas y mucho más rápido.

En este video conocerás:

  • ¿Cuál es el mejor fondo para conseguir una selección perfecta?
  • ¿Cómo iluminar fondos fotográficos?
  • ¿Cómo lograr un fondo blanco puro (similar al que usan los bancos de imágenes)
  • ¿Y uno gris o uno negro?
  • ¿Qué fondos fotográficos usar en cada ocasión?
  • ¿Qué problemas te puede dar un verde chroma?

Las respuestas están en el…

VIDEO #3

Para verlo mejor, pincha en el icono “pantalla completa” dentro del video (abajo y a la derecha).

 

¡Continúa el Mini Curso en estas Video-Clases!

VIDEO #1 ENCUADRE: ¿Cómo encuadrar las fotos para que encajen perfectamente en tu fotomonaje? Pincha aquí para ir al video #1

VIDEO #2 NITIDEZ: Los 3 grandes desconocidos: nitidez, grano y pixel de cámara. No te olvides de ellos, tus fotomontajes te lo agradecerán. Pincha aquí para ir al video #2

 

Si quieres más…

Estos días días estoy creando los BONUS y hojas de ejercicios de mi Programa Online Captura tus Sueños .

Un curso pensando para ayudar a los fotógrafos creativos que desean crear las imágenes que ven en su imaginación.  

Si es tu caso, este curso es para ti porque conocerás:

  • Cómo he creado una de mis fotografías «fine art».
  • Los pasos que hay que seguir de forma ordenada para lograr un fotomontaje realista.
  • Las técnicas y herramientas que utilizo para que las puedas replicar en tus fotografías.

Clica aquí para leer más sobre el Curso Online.

Se impartirá del 9 de Diciembre al 31 de Enero. (Además, como estoy trabajando en el, sólo durante unos escasos días, puedes reservarlo con el 30% de descuento).

 

Acción = Resultados

Recuerda que sin acción, no hay resultados. La teoría esta muy bien, pero es con la práctica con la que ocurren cosas.

Sería genial si pusiera a prueba las ideas de este minicurso cuanto antes. ¡Te aseguro que no hay palabras para describir el sentimiento de poder hacer realidad las imágenes que llevamos dentro y mostrarlas al mundo!

Nos vemos en los próximos videos y recuerda que quiero conocerte, déjame un comentario y hablamos por ahí 🙂

¡¡Un abrazo fuerte!!

 

¿Qué tipos de trabajos profesionales buscarías si pudieras crear cualquier fotografía que imaginas?
 ¡Hablamos en los comentarios!