Hoy vamos a ver los mejores objetivos para retrato en estudio y exteriores. ¡Los que sacan más guapos a nuestros modelos!
.
Distancia focal y encuadre
¿Te has fijado que cuando haces un retrato con un objetivo angular, los rasgos del modelo salen diferente en Plano General y en Primer Plano?
Esto ocurre por el cambio de la perspectiva.
- Cuando aumenta la perspectiva: aleja las orejas, alarga la nariz y la frente
- Cuando disminuye la perspectiva: acerca las orejas, la nariz y reduce la frente.
Entonces, ¿cómo podemos controlar la perspectiva? ¡Muy fácil! Con…
- La distancia focal del objetivo
- El tipo de plano
Por eso, es importante que conozcas los objetivos que funcionan bien en cada plano. Así podrás sacar mucho más guapos a los modelos de tus fotografías de retrato.
Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺
.
El mejor objetivo para fotografía de retrato
Actualmente mi objetivo preferido es el 85mm con una cámara APS-C porque es una focal que saca muy bien los rasgos en plano medio y primer plano. Es muy versátil.
Además, permite abrir mucho el diafragma y conseguir unos fondos desenfocados muy bonitos o llevar la atención a los ojos del modelo.
Con el tiempo mis objetivos favoritos han cambiado porque cambiaron mi tipo de fotos. Actualmente, sin duda, para fotografía de retrato mi preferido es el 85mm. ¡¡The best!! 🙂
.
Retratos de estudio VS Retrato en exteriores
Como hemos visto en el video, para retratos en estudio, prefiero otro objetivo:
- En estudio: uso un zoom de gama alta para asegurar que es un objetivo nítido (ya que los zoom normalmente no lo son).
- En exteriores: uso varios objetivos fijos para conseguir buena nitidez, abrir mucho el diafragma, tener más luz, conseguir un bokeh bonito, que la cámara parezca más pequeña y pase desapercibida.
.
¿Qué lente comprar?
Cuando vayas a comprar un objetivo, lo primero que debes saber es el tipo de fotografía quieres hacer. Es una decisión muy personal e intima.
En general recomiendo:
- Angulares para: paisajes, foto callejera y arquitectura
- Normal para: Foto callejera y arquitectura
- Teles cortos para: retrato y fotografía de moda
- Teles largos para: foto deportiva y fotos de fauna
Cuando vayas a comprar un objetivo para tu cámara piensa en:
- El tipo de foto que quieres hacer con él
- El dinero que estés dispuesto a invertir
- Tu estilo fotográfico personal
- El riesgo que estés dispuesto a asumir.
Por eso, la elección del objetivo es diferente para cada persona.
Sólo la puedes tomar tu. Pero, te puedo decir, mi opinión personal.
En mi caso, pienso que invertir en un objetivo es la mejor inversión en equipo fotográfico. ¡Incluso más importante que la cámara! Por eso, no quiero arriesgarme a gastar el dinero en un objetivo barato y que salga malo. Las cámaras las voy cambiando cada 6 o 7 años años, pero los objetivos son para siempre (si no se llevan un buen golpe). Son una inversión para toda la vida.
¡Los objetivos se convertirán en tus ojos! Con ellos, observarás y fotografiarás el mundo 😀
25 Comments
Buenas noches.
Recientemente he adquirido el Sigma 18-35 Art, no és un gran angular propiamente dicho pero tiene una focal interesante. No es tele ni macro pero sirve para todo los demás, es mi preferido.
No lo conozco. Pero, si es un 18-35mm es un objetivo angular muy interesante.
Para conseguir el tipo de fotos que puedes conseguir con angular.
AUnque para retrato no te lo recomiendo a no ser que quieras deformar los rasgos con proposito artistico
Un abrazo Joan!
Mi objetivo preferido es el 50 mm es el que más utilizo y el que siempre de se es el 85 mm pero tendrá que esperar. Muchas gracias por tu aportación y saludos de un fiel seguidor
El 50mm vale para mucho.
Lo único es que en retratos de primer plano no quedan los rasgos perfectos.
Pero a parte de eso es un objetivo muy completo, el mejor calidad precio.
La compra de un objetivo se tiene que hacer con tiempo.
Un abrazo Juan!!
Saludos, muy buena explicación. Estoy por comprar un sigma 105mm 2.8, me gusta la fotografia macro. Bendecido día
Gracias Jaime
Si el objetivo es macro, podrás entrar en la dimensión macro
muy interesante
un abrazo Jaime!
Hola Santi! Yo con mi full frame utilizo un 35mm (28-80 Nikon) para cuerpo entero, el Nikor 50mm 1,8 para medio cuerpo y un Tokina ATX-Pro 100mm 2,8 para primeros planos y, sorprende la calidad que obtengo con él no siendo un lente muy costoso. En su momento lo comparé con el 105 Nikor (cámara en trípode, mismo encuadre y parámetros) y la única diferencia que noté fue un poco más de contraste por parte del Nikor, nada que con un toquecito en el Ps no se solucionara, de ahí mi elección y, estoy encantado!
Esta muy bien que hagas pruebas para dominar tu objetivo.
Gracias por la aportanción.
Un abrazo Patricio!
Genial el vídeo y las demostraciones!! Pero ahora me lo ponnkes más difícil!! 50mm, 85mm o 100mm?? Unos me dicen que para el 85mm el 100mm macro.. otros que el 50mm es el príncipe de los objetivos..Y en unas 100 fotos que he visto con el 85mm me encantan!!!! Si pudiera comprarlos todos…no tendría problema 🙂 . Creo que me que decidiré entre 50mm y 85mm…. y siendo para retrato..85mm?
Un abrazote grande!! Y gracias por tus consejos, vídeos…
Ahí le has dado Macarena!!! Yo haría lo mismo 🙂
Si voy a hacer retratos cogería un 85mm y si voy a hacer planos más abiertos cogería el 50mm y el 28mm si van a ser planos generales.
Gracias por tu aportación, creo que has reflejado a la perfección el gran dilema de los fotógrafos!!! 😀
Un abrazo muy muy fuerte!!
Buenas yo estoy pensando en comprar un 105mm, que lo utilizaba en anlogico. y no se si comprar el de sigma o el de nikon 2´8. Que opinas?
Hola Marilo. No conozco todas las marcas de objetivos. Solo la marca que uso. Ya te digo que la decisión es muh personal y si compras un objetivo más barato, siempre hay un riesgo… Si vas a comprar el barato, trata de probarlos en una tienda, haz la misma foto y compara las fotos en el ordenador ampliando la foto de prueba al 100% para comprobar su nitidez y fijate en su rapidez de enfoque antes de comprarlo. Un abrazo !!
Gracias por lo que nos mostrará día.a.dia..me parece genial tu explicación. Seguí compartiendo si no es.mucho pedir.
Gracias por tu comentario Luz !! 🙂 me encanta que comparáramos nuestra pasión por la fotografía!!
Gracias por tus enseñanzas.Sabes muy bien cómo transmitir.
Me alegro un montón que se entienda bien porque con todo el lío del full frame y el apsc, tenía miedo que fuera todo un poco lío. Gracias Pepa !!!
Tengo un Yongnuo 30mm. Me gustaria saber tu opinion sobre este objetivo, se que es del montón pero no me puedo pasar de presupuesto. Aparte tengo el 50mm de Canon y el 100 macro de Canon. Gracias por compartir tus conocimientos.
No conozco todas las marcas de objetivos. Solo los que uso. Pero Si tienes el objetivo 39mm nos deberías contar tu experiencia !!! Los Yongnuo son buenos en flashes, no se si tb lo serán en objetivos. Enfoca rápido como los Canon ??? Que tal la nitidez ??? A mi el 100 macro de canon me gusta porque enfoca muy rápido, pero por otro lado solo habré a 2.8. Siempre das de un lado y pierdes de otro… cuéntanos tu experiencia !!! Un abrazo Jose !!
Jose Triguero Olmos, siii por favor!! Cuéntanos tu experiencia!!
En principio va bien, rápido, una buena nitidez un poco ruidoso al enfocar. Por 135€ no puedo pedir más.
Hace poco he comprado el nikon 17-55 2.8 que te parece para hacer retratos con un plano un poco más abierto. ? Sin bajar por supuesto al 18mm
Hola Ro!!
Puedes experimentar con el. Prueba a hacer el mismo retrato variando el zoom pero manteniendo el mismo encuadre (acercándote tu al modelo).
Prueba hacer un retrato en primer plano con 17mm – 25mm y 55mm.
Luego compara las fotos y fíjate cómo varían los rasgos de la cara.
Cuando más angular más estiras la nariz y las orejas, pero a lo mejor te interesa por un efecto creativo. Todo depende de para que lo uses.
Si quieres sacar guapo al modelo es mejor instarlo en 55mm o incluso cambie al 85mm.
Un abrazo !!
Hola Marcos !
Sobre lo 1: Eso es. Como digo al final del vídeo, si usas full frame multiplica todas las focales que he visto por 1.6. Por lo tanto, el equivalente a 85mm en APSC es el 135 en full frame.
Sobre lo 2. No recomiendo usar los objetivos todo terreno. Es el objetivo que solemos comprar al principio hasta que nos damos cuenta de lo poco nítido y luminoso que son. El mejor zoom son las piernas, si quieres acércate o alejarte, es mejor dar 4 pasos para adelante o para atrás y hacer la foto con un buen objetivo. Todos los fotógrafos que conozco que compraron un objetivo todoterreno, cuando mejoraron en su fotografía, lo dejaron de utilizar. Dicho esto, la compra de un objetivo siempre es muy personal y depende de muchos factores. Yo cuento mi experiencia y solo espero que sirva como una pequeña orientación.
Un abrazo Marcos !
Hola Santi. Como siempre agradecerte los post. Soy profana en la materia pero es mi pasión. Tengo una Nikon 5200. Y estoy utilizando un Sigma 18-300. Lo utilizo por comodidad, ya que me permite hacer desde retratos hasta capturar imágenes lejanas. No se si será correcto pero estoy encantada con él.
Saluditos.
[…] el post anterior hablamos sobre los objetivos que son buenos para sacar guapos a nuestros modelos. Hoy hemos ido un […]