¿Qué tiene una fotografía de retrato que transmite?
Creo que es una combinación de lo que expresa el modelo con lo que expresas el fotógrafo. Porque, todo retrato es, en parte, un autoretrato.
Por eso, transmitiremos emociones diferentes según las técnicas que usemos.
Cuando eliges:
- La luz
- El encuadre
- Ángulo de toma
- La Profundidad de campo, velocidad de obturación e ISO
- Temperatura de color
- El momento de disparar
- El ambiente que se respira en la sesión
- El fondo
- La ropa y estilismo
¡Vas a comunicar muchísimo! Incluso más que los rasgos faciales y la expresión del modelo.
Los retratos siempre son un trabajo en equipo entre el modelo y el fotógrafo.
Fotografía de retrato: encuadre
En el video de hoy conocerás cómo puedes transmitir dulzura, delicadeza y profundidad en tus retratos fotográficos mediante la composición y otras técnicas sencillas.
Así la próxima vez que hagas un retrato fotográfico podrás añadir estas emociones y transferirlas a tu modelo.
Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺
Fue un placer trabajar con la modelo Natalia Geldart. Es una mente super creativa. Diseñadora de moda, modelo y artista. Te dejo el enlace al Instagram por si quieres contactar con ella. Si la escribes, dile que vienes de mi parte https://www.instagram.com/nataliageldart
Lo que más me gusta de la fotografía de retrato es la experiencia de la sesión. Se genera un ambiente de complicidad, conectamos con la otra mente, se produce un enfrentamiento y un trabajo en equipo. Todo esto lo resumimos e inmortalizamos en la imagen. Si duda, La experiencia que vivimos es aún mejor que la fotografía que podamos crear.
¿Qué te ha parecido el video?
Es el primero que hago de retratos con modelos. Es diferente grabar junto a otras personas. Por eso dime.. ¿Te gusta este formato? ¿Quieres que haga más de este tipo?
29 Comments
Interesante vídeo. Me ha quedado la duda de que objetivo usas. Saludos y sigue así.
Normalmente para retrato utilizo objetivos fijos el 50mm y el 85mm
Pero, si tengo poco espacio o quiero deformar la cara para crear más dramatismo, utilizo angular: el 16-35mm
Qué objetivo os gusta usar para retrato a vosotros????
Un abrazo Eli!! 🙂
Muy interesantes tus videos. Me encanta el retrato y estoy empezando. No tengo muchos objetivos. Un 35 mm de focal fija. Un 18-55 mm. Pero me voy a o apañando. Gracias x tus videos.
Gracias Luis!
El 35mm es un gran objetivo!
Aunque para retrato si te acercas deforma mucho los rasgos
Si no buscas esa deformación de angular, utilizaría más el 18-55mm en posición 55mm.
Aunque, todo es probar y jugar!
Lo bueno de la fotografía es que las leyes estan para incumplirlas 😉
Un abrazo Luis!
Hola Santi. Me interesa al fotografía de retrato, sobre todo la iluminación, contraluz y demás…….Tus videos son muy interesantes. Un saludo.
Genial! gracias por tu comentario Paqui
Me lo apunto! 🙂
Utilizo sobre todo el 35mm porque mi cámara es DX pero dispongo de un 50mm y un 85mm que en exterior son mi debilidad. Gracias por tus videos Santi, como siempre grandes consejos y conocimientos.
Muy buenos objetivos! Al usar objetivos fijos tienes una gran calidad, nitidez y puedes conseguir bokehs muy bonitos
Buena elección! 🙂
Gracias por tu comement Deborah!
Un abrazo fuerte!!!
Hola , de nuevo muchas gracias por tu gran aportacion
^.^
Este tema me apasiona y pondré en práctica tus indicaciones que como siempre me ayudan a mejorar mis fotografías, Muchas gracias Santi como siempre por tus videos.
Que bien!! cuando lo pruebes, ya me contarás 🙂
Un abrazo Oliva!!
Aprendo mucho con tus videos, … y me sirven de punto de partida para probar cosas nuevas a partir de ellos. Muchas gracias.
Que bueno!
Al final lo que importa de verdad es cuando pasamos a la acción y probamos en nuestras carnes las ideas.
Yo puedo decir cualquier cosa, pero lo que importa de verdad es la experiencia personal que saques al probar lo que vamos viendo
Gracias por tu comentario :))))
Un abrazo fuerteeeee Javier!!
Gracias siempre es bueno refrescar técnicas básicas por que a veces nos complicamos la vida buscando el no se que.
Eso es Rafa.
Muchas veces debemos preguntarnos: ¿Qué quiero expresar con esta foto?
Según la respuesta usar las técnicas de la gramatica visual para articular la imagen.
Para conseguirlo necesitamos pocos recursos, pero los que usemos, que tengan sentido.
Gracias por tu comentario
Un abrazo!!
Una pasada tus videos. Los Retratos me apasionan. Deseando que hagas un video de edicion de Retratos.
Saludos
Gracias por la idea Miguel Angel!!
Me apunto la idea de hacer algún video sobre la edición.
Hay tanto que hablar sobre este tema…
Creo que puede ser muy útil
Un abrazo!!
Hola Santi, igual que Paqui, me intersa la fotografia de retrato, la iluminacion, contraluz, en blanco y negro,
que tipo de filtros se suele utilizar, etc…
Un saludo.
Israel te refieres a filtros en cámara o filtros en postproducción??
En cámara, en el objetivo, uso un 50 fijo
El 50 mm es estupendo, creo que es el mejor objetivo con respecto a calidad-precio.
Aunque dependiendo del tipo de foto que hagas tb contaría con un 28mm y/o 85mm.
Creo que estos 3 objetivos son la joya de la corona
Un abrazo! 🙂
Santi, de verdad tu pregunta sobre si interesa que subas más vídeos sobre el tema de retratos ofende, jajaja. Eres muy GRANDE como fotógrafo y por tu tono de voz debes ser muy GRANDE como persona. Dicho esto, la verdad siempre eres de muy buena ayuda para inspirar a hacer cosas diferentes e innovadoras, gracias de verdad por compartir tu talento, un abrazo!
Gracias Angel!
Me hace muy feliz saber que este contenido sirve para inspirar a experimentar y vivir con intensidad este Arte!!!!!
Por comentarios como el tuyo me he metido en esta aventura bloguera.
Gracias por tus palabras amigo :))))))
Hola : me gustan tus vídeos y tu interesante blog por la sensibilidad que transmites al mundo de la fotografía . Creo que ese es el camino a seguir para «crecer» en este arte .Así es que sigo tus consejos con mucho interés.
Con respecto al retrato ,utilizo bastante un 50 mm.1.8 , que me está dando muchas satisfacciones.
Un saludo
Emilio
El 50mm gran objetivo!
El mejor con relación calidad-precio sin duda!
Gracias por tu comentario Emilio
Un abrazo!! 🙂
Santi en este tipo de retratos que tipo de enfoque se le pondría a la cámara, me refiero a la zona de enfoque de puntos,seria correcto el de zona central enfocando al ojo como dices o por el contrario el de selección de todos los puntos de enfoque de la cámara?
No se si me habre expresado bien 🙂
Siempre es mejor que las decisiones importantes las tomes tu y no la cámara.
Por eso, como dices, es mucho mejor enfocar con el punto central en los ojos.
Ademas el punto central es el que mejor enfoca de todos.
Al enfocar sólo con el central aumenta mucho las posibilidades de conseguir un foco perfecto a la primera, incluso con poca luz!!
Ha sido una pregunta muy interesante!!
Un abrazo Jorde!
Hola Santi, una duda o consulta. En el caso de que hubiera tres personas para un retrato, cual es la mejor opcion para enfocar? es algo que no domino, y casi siempre, algun sujeto me sale desenfocado. Saludos y gracias