fbpx
Tag

técnica

Domina tu Reflex

Conoce los 5 poderes creativos de las cámaras réflex

posted by Santi Xander 8 abril, 2019 0 comments

En este artículo vamos a ver por qué son superiores las cámaras réflex y las posibilidades creativas que nos ofrecen.

(Cuando hablo de cámara réflex incluyo también a las mirrorless. Ya que ambas cámaras son muy similares).

Superioridad Técnica de las Réflex

  • El sensor digital y las ópticas de las réflex son más grandes y de mayor calidad. El tamaño del sensor es importantísimo para que las imágenes tengan nitidez y detalle. Por eso las fotografías de las réflex tiene mucha más calidad que las de un móvil.
  • Permiten fotografiar en RAW. El fichero RAW es un el archivo digital puro, sin comprimir. Esto hace que nuestras fotos tengan mucha más calidad y abre un mundo de posibilidades en el revelado y retoque digital.
  • Velocidad de disparo y enfoque rápido. Con las réflex podemos hacer fotografías en décimas de segundo. El resto de cámaras enfocan mucho más lento y cuando por fin sale la foto, el momento quizás ya ha pasado.

¡¡Menos mal que hice esta foto con una réflex!! Si lo hubiera hecho con el móvil, a parte de la pérdida de calidad, cuando hubiera terminado de enfocar, el tren habría desaparecido.

Superioridad Creativa de las Réflex (Los 5 Poderes)

CUALQUIER cámara réflex tienen 5 poderes creativos que te permitirán un mundo de posibilidades. Puedes controlarlos con el modo manual (y/o el semiautomático).

Lo bueno es que estos modos funcionan igual en TODAS las cámaras réflex y te permitirán un montón de opciones creativas.

¡Vamos a verlos!

1º Poder creativo: Diafragma y Profundidad de Campo

La profundidad de campo es el espacio que esta enfocado en nuestra fotografía.

Lo bueno es que las cámaras réflex nos permiten aumentar o disminuir este espacio con:

  1. El diafragma
  2. Los objetivos
  3. La distancia entre la cámara y el sujeto

La más importante es el diafragma. Con este control podemos elegir fácilmente qué saldrá enfocado o desenfocado en la fotografía. Ejemplos:

A.  Todos enfocados

Con la réflex podemos elegir si queremos sacar a todas las personas enfocadas. Para conseguirlo aumentamos la profundidad de campo cerrando el diafragma.

B. Uno enfocado y otro desenfocado

Al abrir el diafragma reducimos la profundidad de campo. Así podemos enfocar a sólo una persona. Esta genial para llevar la atención dónde queremos.

1b Fotografías con camara reflex canon _27
C. Sujeto principal enfocado y fondo enfocado

Si queremos ver con detalle el lugar dónde está el sujeto, aumentamos la profundidad de campo. Es muy interesante cuando el lugar nos cuenta algo.

1D Fotografías con camara reflex canon _40
D. Sujeto principal enfocado y fondo desenfocado

Algunas veces es interesante sacar el fondo desenfocado. Así eliminamos distracciones y centramos toda la atención en el sujeto. Es super útil en fotografía de retrato.

1E Fotografías con camara reflex canon _35

Desenfoque del movil VS Bokeh fotográfico

Por cierto, no nos dejemos engañar por el densenfoque digital que hacen algunos móviles en el modo retrato.

El modo retrato del móvil lo que hace es seleccionar a la persona automáticamente y desenfocar digitalmente el fondo. Normalmente esta selección es bastante mala y canta bastante en los bordes. Además, el desenfoque digital es un pastiche.

El bokeh son los fondos desenfocados que vemos en el cine. Se hace con la lente de las réflex. Transmite belleza, delicadeza y suavidad. El densenfoque digital del móvil intenta imitar al bokeh. Pero, no lo consigue.

Modo retrato Movil (Desenfoque digital)

1e Fotografías con camara reflex canon _36

El desenfoque del fondo es falso y artificial. El móvil ha seleccionado a la modelo. Por eso, el borde del su cuerpo y pelo no queda bien.

Bokeh de la réflex (Desenfoque optico)

Fotografia de moda - Tocados Yulia Eremina por Santi Xander  Portada color

El desenfoque del fondo es más bonito. Es el que vemos en el cine. Aparece de forma natural. Por eso el borde, pelo y sombrero están perfectos.

2º Poder creativo: Obturador y Tiempo

Las cámaras réflex nos permiten controlar el obturador. El obturador es una cortina que deja pasar la luz durante el tiempo que pongamos. Esto nos permite un mundo de posibilidades creativas (imposibles en un móvil). Vamos a verlas:

A. Movimiento congelado

El obturador nos permite sacar al sujeto y fondo completamente congelados. Así podemos congelar a sujetos que se mueven a gran velocidad.

2c Fotografías con camara reflex canon _6
B. Barrido

El obturador también nos permite sacar al sujeto congelado y el fondo en movimiento. Así podemos transmitir un fuerte dinamismo e impacto en las imágenes.

6373010345_03a9ac4bbf_b
C. Estela

El obturador nos permite también mostrar al sujeto en movimiento y el fondo congelado. Así podemos transmitir: velocidad, misterio e incluso espiritualidad. Ya que el movimiento del sujeto quedará registrado en la imagen.

2b Fotografías con camara reflex canon _17
2b Laura Toledo por Santi Xander Sep2018 (4)
D. Evitar Fotos Movidas

Al fotografiar por la noche (o dentro de una casa) las fotos nos suelen quedar movidas porque hay poca luz. Podemos evitarlo seleccionando una velocidad adecuada en el obturador. En casos extremos incluso podemos añadir un trípode.

Exterior noche sin trípode.

Laura Panizo por Santi Xander Agosto 2018 (20)

Interior a oscuras con trípode.

E. Gotas Congeladas VS Efecto Seda

Algunas veces nos interesa que las gotas de agua se vean bien nítidas. Otras, que se vean movidas para que parezcan un manto de seda, delicado y minimalista. Esto lo controlamos con el obturador de las réflex.

2 Fotografías con camara reflex canon _31
6 Fotografia macro Fotografías con camara reflex canon _11
F. Todo Movido

Esta técnica creativa consiste en sacar sujeto y fondo movidos. Así conseguirás imágenes en las que el color se salga de los bordes de los objetos, expresar ideas, emociones y sentimientos a través de las formas y los colores.

2D
2D Fotografías con camara reflex canon _9

3º Poder creativo: Sensibilidad y ruido

Las réflex nos permiten controlar exactamente el nivel de ruido que tenga la fotografía. Además, al tener mejores sensores, el ruido es más bonito (el de las fotos de móvil es horrible). Con el control de la sensiblidad de las réflex podrás elegir sacar:

A. Fotografías con más calidad

Las fotografías con ruido bajo tienen más nitidez y definición. Si quieres aprovechar toda la calidad del sensor, haz las fotos a 100 ISO.

Elena Salvatierra
B. Fotografías más pictóricas

Las fotografías con mucho ruido tienen un sabor especial. La textura que tiene le da a las imágenes un acabado puntillista, más cercano a la pintura.

3 Ruido iso - Fotografías con camara reflex canon _1

Suscríbete a Fotografía Inspiradora (Gratis)

  • Recibirás cada 1 o 2 semanas video tutoriales gratuitos sobre fotografía, iluminación, photoshop, arte y creatividad.
  • Te avisaré cuando saque un curso online o workshop presencial para profundizar mucho más en estos temas.
  • Tendrás acceso inmediato a un mini-curso para aprender:
    • Cómo sujetar bien la cámara réflex y evitar fotos movidas
    • Los peligros del modo automático.

4º Poder creativo: Balance de blancos y color

El balance de blancos de las cámaras réflex nos permite dar diferentes acabados de color ¡¡desde la cámara!! Así podemos controlar las emociones que transmitimos con el color. 

El balance de blancos es muy usado en cine. Con esta herramienta el director transmite emociones a través del color. ¡Nosotros podemos hacer lo mismo con la réflex!

A. Colores cálidos
4b Fotografías con camara reflex canon _39
B. Colores frios
Fotografías con camara reflex canon _14
C. Colores rosados
Colores rosados
D. Colores personalizados
Fotografía de retrato - Fotografo Santi Xander (29)

5º Poder creativo: Control de exposición, luz y oscuridad

Las cámaras réflex nos permiten controlar la luz que recoge la cámara a voluntad. Así podemos hacer que parezca que hay:

  • Más luz: Por ejemplo para hacer fotografías por la noche super luminosas o para conseguir que una habitación sin ventanas, tenga mucha luz.
  • Menos luz: Por ejemplo para conseguir que parezca de noche por el día (lo que se llama noche americana).

Por eso, la exposición la podemos usar de maneras creativas. Por ejemplo:

A. Sobrexposición

Con el control de la exposición de las réflex puedes conseguir fotografías claras y luminosas. Para transmitir la sensación de buen rollo, energía positiva, alegría, etc.

5a Fotografías con camara reflex canon _28
B. Subexposición

También puedes conseguir lo contrario. El control de exposición nos permite crear imágenes oscuras. Para transmitir misterio, profundidad psicológica y dramatismo.

5B Fotografías con camara reflex canon _21
C. Flash

¡IMPORTANTE! No confundas el flash de una réflex con el de un móvil. Los móviles nos engañan al hacernos creer que tienen flash. Cuando en realidad es la luz de la linterna. Esta luz no ilumina nada y queda horrible. El auténtico flash es una luz que dura un instante. Pero, todo lo que ilumina sale con mucha nitidez.

Además, las cámaras réflex nos permiten usar flashes externos. ¡Estos son los buenos!

¡Combina los 5 Poderes Creativos!

Cada uno de los 5 poderes te permitirá conseguir fotografías originales, impactantes y creativas. Pero, la verdadera magia aparece cuando los mezclas. Así podrás crear fotografías únicas y especiales!

Por ejemplo, imagina que vas a hacer crear una imagen. Podrías usar los 5 poderes creativos así:

  1. El diafragma para desenfocar el fondo
  2. El obturador para conseguir el «efecto seda»,
  3. La sensibilidad para tener una apariencia más pictórica
  4. La temperatura de color para conseguir unos colores cálidos
  5. La exposición (subexpuesta) para generar oscuridad y misterio

Esta imagen sería completamente personalizada a lo que sientes y quieres reflejar en ese momento.

¡¡¡Esta es la magia de la fotografía con réflex!!!

Curso Online Domina tu Cámara Réflex

Conoce TODO lo que puedes conseguir con las réflex

Estoy impartiendo un curso online para ayudar a sacar todo el partido a las réflex y/o mirrorless. En el curso online aprenderás a usar:

  1. Modo manual
  2. Modo semiautomatico
  3. Diafragma, obturador, sensibilidad y balance de blancos
  4. Modos de enfoque
  5. Modos de medición
  6. Acabados de color desde la cámara
  7. Fotografía macro

Estos 7 puntos son iguales en TODAS las cámaras réflex y mirrorless. Así que te valdrá para CUALQUIER cámara. Para la que tienes hoy y para la que tengas en el futuro.

Empezamos desde lo más básico y acabamos dominando todo su poder creativo.

No hay fechas. Así podrás ver y repasar las clases a tu ritmo. A la hora que te vaya bien y cuando quieras.

En total 36 Videos + 15 Prácticas + Zona de Contacto para que conozcas TODO lo que se puede conseguir con las cámaras réflex o Mirrorless.

Tienes acceso de por vida a todo este contenido por sólo 49€.

¿Tienes alguna duda? Escríbeme un email pinchando aquí o en los comentarios de abajo 🙂

Esta fotografía la hice por la noche gracias a los 5 poderes creativos. El obturador lo usé para conseguir captar más luz y que no saliera movida. El diafragma para que los pájaros y el fondo estuvieran enfocados. La sensibilidad para conseguir más nitidez y calidad. El balance de blancos para sacar los colores que ves en la imagen. La exposición la dejé subexpuesta para transmitir misterio y sacar cielo más dramático. Los valores fueron: f/11 1/60seg. 100ISO.

¿Te ha gustado esta introducción a los 5 poderes de las cámaras réflex?

Ya conoces todo lo que puedes conseguir con una cámara réflex. Hay un mundo de posibilidades a nivel técnico y creativo.

Repasa este artículo cuando vayas a salir con tu réflex a fotografiar. Para tener a mano los 5 poderes creativos de la cámara. ¡¡Espero que te motive a salir con tu cámara a crear, jugar y vivir experiencias!!

Un abrazo muy fuerte!!

.

¿Qué es lo que más te gusta de las cámaras réflex?
¿Tienes alguna duda sobre el curso online?
¡Te veo en los comentarios! 🙂
Domina tu ReflexFotografía de retrato

¿Qué objetivo comprar para fotografía de retrato? – Descubre cómo tu objetivo transforma los rasgos de tu modelo

posted by Santi Xander 5 abril, 2018 20 Comments

¿Qué objetivo comprar para fotografía de retrato?

¡¡Que decisión más importante!!

Depende del objetivo que pongas en tu cámara, ¡tu modelo va a salir diferente!

Depende de la:

  • Distancia focal
  • Distancia de la cámara al modelo

La persona va a quedar completamente diferente.

Por eso, quiero que conozcas cómo cambia las personas según la lente que usas. Así podrás elegir fotografiar con un objetivo u otro y transmitir sensaciones diferentes.

¡Te veo en el video! 🙂

(¡Gracias Nicole Bazzi por venir al estudio y ser mi modelo para este video!)

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

En el video – post anterior hablamos sobre los objetivos que son buenos para sacar guapos a nuestros modelos. Hoy hemos ido un paso más allá. Has visto cómo es la deformación del todos los objetivos. Tanto las favorecedoras, como las que no favorecedoras.

Así podrás usar la deformación del objetivo cómo un efecto creativo.

Si usas tus objetivos cómo palabras, conseguirás fotografías que transmitan emociones y sensaciones! ¡¡Esto es fantástico para lograr fotografías de retrato impactantes!!

¿Qué te ha parecido la deformación que producen los objetivos en las personas?
¿Te gusta la deformación de los objetivos angulares?
¿O, prefieres la deformación de los objetivos tele?
¡Déjamelo en los comentarios y así compartiremos entre todos los objetivos que más nos gustan! 🙂
Fotografía de retrato

Los mejores objetivos réflex para fotografía de retrato en Estudio y Exteriores

posted by Santi Xander 21 marzo, 2018 25 Comments

Hoy vamos a ver los mejores objetivos para retrato en estudio y exteriores.  ¡Los que sacan más guapos a nuestros modelos!

.

Distancia focal y encuadre

¿Te has fijado que cuando haces un retrato con un objetivo angular, los rasgos del modelo salen diferente en Plano General y en Primer Plano?

Esto ocurre por el cambio de la perspectiva.

  • Cuando aumenta la perspectiva: aleja las orejas, alarga la nariz y la frente
  • Cuando disminuye la perspectiva: acerca las orejas, la nariz y reduce la frente.

Entonces, ¿cómo podemos controlar la perspectiva? ¡Muy fácil! Con…

  • La distancia focal del objetivo
  • El tipo de plano

Por eso, es importante que conozcas los objetivos que funcionan bien en cada plano. Así podrás sacar mucho más guapos a los modelos de tus fotografías de retrato.

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

.

El mejor objetivo para fotografía de retrato

Actualmente mi objetivo preferido es el 85mm con una cámara APS-C  porque es una focal que saca muy bien los rasgos en plano medio y primer plano. Es muy versátil.

Además, permite abrir mucho el diafragma y conseguir unos fondos desenfocados muy bonitos o llevar la atención a los ojos del modelo.

Con el tiempo mis objetivos favoritos han cambiado porque cambiaron mi tipo de fotos.  Actualmente, sin duda, para fotografía de retrato mi preferido es el 85mm. ¡¡The best!! 🙂

.

Retratos de estudio VS Retrato en exteriores

Como hemos visto en el video, para retratos en estudio, prefiero otro objetivo:

  • En estudio: uso un zoom de gama alta para asegurar que es un objetivo nítido (ya que los zoom normalmente no lo son).
  • En exteriores: uso varios objetivos fijos para conseguir buena nitidez, abrir mucho el diafragma, tener más luz, conseguir un bokeh bonito, que la cámara parezca más pequeña y pase desapercibida.

.

¿Qué lente comprar?

Cuando vayas a comprar un objetivo, lo primero  que debes saber es el tipo de fotografía quieres hacer. Es una decisión muy personal e intima.

En general recomiendo:

  • Angulares para: paisajes, foto callejera y arquitectura
  • Normal para: Foto callejera y arquitectura
  • Teles cortos para: retrato y fotografía de moda
  • Teles largos para: foto deportiva y fotos de fauna

Cuando vayas a comprar un objetivo para tu cámara piensa en: 

  • El tipo de foto que quieres hacer con él
  • El dinero que estés dispuesto a invertir
  • Tu estilo fotográfico personal
  • El riesgo que estés dispuesto a asumir.

Por eso, la elección del objetivo es diferente para cada persona.

Sólo la puedes tomar tu. Pero, te puedo decir, mi opinión personal.

En mi caso, pienso que invertir en un objetivo es la mejor inversión en equipo fotográfico. ¡Incluso más importante que la cámara! Por eso, no quiero arriesgarme a gastar el dinero en un objetivo barato y que salga malo. Las cámaras las voy cambiando cada 6 o 7 años años, pero los objetivos son para siempre (si no se llevan un buen golpe). Son una inversión para toda la vida.

¡Los objetivos se convertirán en tus ojos! Con ellos, observarás y fotografiarás el mundo 😀

.

¿Cuál es tu objetivo preferido?
¿Te gustaría conocer algo más sobre objetivos o fotografía de retrato?
¡Déjamelo en los comentarios y hablamos!
Fotografía de retratoIluminación

3 Esquemas de Iluminación con SÓLO 1 Luz y 1 Pared. Fotografía de Retrato

posted by Santi Xander 14 marzo, 2018 45 Comments

Conoce los mejores esquemas de iluminación que puedes usar con sólo 1 luz y 1 pared. ¡¡No hace falta mucho más para conseguir retratos impactantes!!

Muchas veces nos complicamos la vida. Pero, las cosas son más sencillas de lo que parecen.

Al trabajar con sólo un punto de luz facilitamos nuestro trabajo. Nos podemos mover con soltura y centrarnos en lo que importa de verdad:

  1. La expresión del modelo.
  2. La atmósfera que creamos con la iluminación
  3. Lo que nace al combinar la atmósfera y la expresión

Por eso, es muy útil trabajar con esquemas sencillos.

Vamos a ver 3 esquemas de iluminación con 1 luz y 1 pared con los que podrás transmitir emociones diferentes:

  1.  Es alegre y comercial
  2. Es profundo y artistico
  3. Es profundo y muy frecuente en fotografía de moda

Usa el que más se ajusta a lo que deseas que tu modelo comunique.

¡Espero que te sean útiles!

¡Te veo en el video!

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

¿Qué esquema te ha gustado más?
¿Quieres aprender más sobre iluminación?
¿Quieres aprender otra cosa sobre fotografía de retrato?
¡Déjamelo en los comentarios y hablamos! 😉
Domina tu Reflex

Profundidad de Campo: Las 3 claves para enfocar correctamente

posted by Santi Xander 29 noviembre, 2017 11 Comments

¿Qué es la profundidad de campo?

La profundidad de campo es la espacio enfocado en nuestra imagen. Se suele decir que es la distancia desde el punto más cercano, al punto más alejado a foco.

Esto significa que es la herramienta con la que elegimos:

  • ¿Qué sale nítido?
  • ¿Qué sale borroso?

Existen otros factores de los que depende la nitidez (Eje. enfocar bien y qué objetivo usamos).

Pero, la profundidad de campo es el más importante para garantizar una buena nitidez. Y… ¡es lo que descuidamos más a menudo cuando nuestras fotos nos quedan borrosas!

La profundidad de campo depende de 3 factores fundamentales que vas a conocer en el video de abajo.

Profundidad de campo y Gramática visual

Gracias a la profundidad de campo podemos usar la nitidez de forma creativa.  Con la nitidez podrás expresar:

  • Sentimientos:  Tus fotos provocarán emociones diferentes si tienen foco rabioso a si tienen un foco ligero y suave. Tu decides cuándo utilizar uno u otro.
  • Atención: Enfocando un elemento y desenfocando el resto, podremos llevar la mirada donde queramos.
  • Información: Si el 100% de tu encuadre esta enfocado, transmitirás mucha más información, que si sólo está enfocado el 10% del encuadre

Sin duda la nitidez es una herramienta de la gramática visual muy poderosa.

Profundidad de Campo y Belleza

Con las 3 claves que veremos en el video, podremos elegir lo qué sale:

  • Enfocado: Para disfrutar de la textura, el detalle y la nitidez del sujeto.
  • Desenfocado: Para provocar formas abstractas, mezcla de colores y bokeh bonitos.

Pero, lo mejor de todo es… ¡Mezclar enfoque y desenfoque!

Si lo hacemos, conseguimos un contraste de nitidez que siempre generan imágenes de gran belleza.

¿Cómo podemos controlar la Profundidad de Campo?

La profundidad de campo depende de 3 claves fundamentales que vas a conocer en este video

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

Ya conoces las 3 formas de decidir el espacio que esta enfocado en tus fotografías.

Hay veces que la cantidad de luz que hay en el ambiente no te permite cerrar el diafragma. ¡No te preocupes! Si no puedes usarlo, tienes otras 2 claves para poder jugar.

En tu mano esta elegir cómo mezclar estas 3 claves para conducir la atención del espectador y provocar  sensaciones en su interior.

¿Usas la nitidez y el desenfoque para transmitir ideas y sentimientos visualmente?
¿Usas las 3 claves de la P.C. para crear un bokeh bonito en tus retratos?
¿o para lograr paisajes super nítidos?
Cómo hago mis fotografíasFotomontajeTutorial Photoshop

Cómo hacer fotomontajes en Photoshop – Tutorial Fotografía Creativa

posted by Santi Xander 18 octubre, 2017 6 Comments

Hoy te abro las puertas del ordenador 😀 Para mostrarte mi lugar de trabajo digital: vas a conocer cómo hacer fotomontajes en photoshop

Las 3 etapas de creación

Si queremos garantizar la calidad de nuestras fotografías, debemos organizar el proceso de trabajo en 3 etapas muy importantes:

  1. Preproducción: en esta etapa pensamos las ideas y definimos lo que queremos transmitir y cómo lo vamos a hacer. Buscamos localizaciones, definimos la expresión corporal, la actitud, etc.
  2. Producción: ¡es el momento de salir a hacer las fotografías!
  3. Postproducción: seleccionamos las fotos finales y las trabajamos en Photoshop para que se ajusten a la idea y sentimiento que hemos definido en la primera etapa.

Este proceso es fundamental en fotografía de moda, publicitaria, retratos y sobre todo en fotografías artísticas.

Todas las etapas tienen algo de especial y emocionate. Es lo que mas me gusta de la fotografía: pensar ideas, ser creativo, salir a la calle a fotografiar y investigar en photoshop como lograr lo que quiero.

Hablemos de la Última Etapa

Ahora vas a conocer cómo hacer un fotomontaje en Photoshop con un ejemplo real. Es un video sencillo y rápido.

Si quieres profundizar más, puedes apuntarte a mi workshop online: Captura tus Sueños.

En el workshop conocerás todas herramientas de Photoshop y técnicas de fotografía que uso para lograr que los fotomontajes encajen y conseguir una apariencia realista.  

Es la mejor forma de fotografiar tu mundo interior y conseguir reproducir las imágenes que ves en tu imaginación.

El workshop empieza en Noviembre. Pincha aquí para saber más sobre el Workshop Online «Captura tus Sueños»

No me enrollo más. ¡Vamos con el video de hoy!

Cómo hacer fotomontajes en Photoshop (Ejemplo práctico)

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

La semana pasada vimos lo que ocurrió detrás de las cámaras al fotografiarme en casa y hablamos de 4 técnicas de la gramática fotográfica que utilicé para proyectar diferentes sensaciones. Pincha a aquí para verlo.

¿Te gustaría ver más videos sobre cómo de cómo hago mis trabajos?

¡Un abrazo fuerte!

¿Quieres que haga más videos sobre las 3 Etapas de creación?
¿Qué etapa te gusta más?
¡Hablamos en los comentarios! 😉
Domina tu Reflex

¿Cómo Sujetar Correctamente Una Cámara de Fotos Réflex y Evitar Fotos Movidas?

posted by Santi Xander 3 octubre, 2017 24 Comments

¿Te ha quedado una foto movida? ¿Te gustaría que estén nítidas incluso con poca luz? Para lograrlo debes sujetar correctamente tu réflex en tus manos.

Parece un tema sencillo, pero no lo es. Sujetar bien la cámara es todo un Arte.

A mi me encanta hacer fotografía en la hora mágica. Ya sabes esos 30 – 40 minutos:

  • Después de ponerse el Sol
  • Antes de salir el Sol

¡En estos momentos la luz natural es perfecta! No hay nada igual.

¿Entonces cómo puedes aprovechar la luz natural en estas circunstancias extremas y disparar sin flash?

Debes sujetar correctamente tu cámara y evitar que te salgan las fotos movidas.

Para ayudarte he recopilado todos los trucos que conozco para sujetar bien la cámara cuando quiero aprovechar la luz natural en condiciones de poca luz.

¡¡Te veo en el video!!

.

¿Cómo sujetar correctamente una cámara de fotos réflex?

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

.

Sujetar correctamente una cámara de fotos requiere algo de práctica. Esta semana sal a fotografiar en exteriores en la hora mágica y trata de alargarla todo lo que puedas.

Utiliza los trucos que hemos visto en el video y comprueba dónde esta tu límite. ¿Hasta cuándo puedes disparar sin que te salga movida?

Cuanto más practiques, más confianza tendrás.

¡Prueba y me cuentas! 😉

Un abrazo fuerte!

.

¿Conoces otros trucos para sujetar bien la cámara cuando disparas a mano?
¿Alguna vez perdiste una foto alucinante porque te salió movida?
Me encantaría conocer tu experiencia. ¡Te veo en los comentarios!
Domina tu Reflex

¿Cómo usar diafragma, obturador y sensibilidad para expresar tu creatividad?

posted by Santi Xander 31 agosto, 2017 39 Comments

Las cámara réflex o mirrorless nos permiten crear imágenes en modo manual o semi-automático. Estos modos permiten controlar 4 herramientas: diafragma, obturador y sensibilidad. ¡Sin olvidar la temperatura de color!

Estas 4 herramientas creativas nos abrirán la puerta al mundo alucinante de la gramática fotográfica. Por eso, quiero que conozcas todo lo que puedes conseguir con cada una de ellas.

Cada herramienta por separado es fantástica. Pero, la magia surge cuando las juntas: si las combinas, conseguirás imágenes únicas y especiales. Podrás expresar no sólo lo que tienes delante tuya, sino lo que sientes y quieres reflejar.

Por eso, he grabado el video. Quiero que conozcas todo lo que puedes conseguir con el «pincel visual» que llevas en tus manos.

Te veo en el video

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

La cámara es nuestro pincel para expresarnos. Por eso, debemos conocer bien su poder y manejar todos los controles: 

  1. Diafragma
  2. Obturador
  3. Sensibilidad
  4. Temperatura de color

Con estas 4 herramientas creativas podrás conseguir técnicas fotográficas como: barrido, efecto seda, enfoque selectivo, control de la profundidad de campo y el resto que hemos visto en el video.

El arte de combinarlas es el juego de la fotografía.

Conoce bien todo lo que puedes expresar con cada una de ellas. Tu vocabulario fotográfico se expedirá y tendrás más facilidad para mostrar visualmente lo que ves en tu interior y sientes en el momento de disparar.

Estoy pensando si dedicar una serie de videos-artículos al control de las cámara réflex y a dominar su poder creativo. Creo que es importantísimo para tener la suficiente libertad para crear cualquier imagen que deseamos.

¿Qué te parece? ¿Te gustaría que profundizáramos en el control y posiblidades creativas que nos ofrecen las cámaras réflex o mirrorless?

¿Quieres conocer lo que puedes lograr con una cámara réflex o mirrorless?
¿Quieres saber todo lo que puedes expresar con ellas?
¡Déjamelo en los comentarios!
Cómo hago mis fotografías

Fotografía en exteriores: Cómo hago los escenarios de mis obras

posted by Santi Xander 6 noviembre, 2016 38 Comments

En el video de hoy te voy a contar los trucos que utilizo en mis fotografías de exteriores.

Así podrás llevarte nuevas ideas prácticas para la próxima vez que salgas a crear.

(Puedes ver el video abajo del post)

 

Los 3 elementos de la fotografía en exteriores

Cada vez tengo más claro que no hace falta viajar para encontrar localizaciones. Cualquier sitio puede transformarse en un decorado increíble.

Personalmente me encanta perderme por cualquier paraje natural en busca de belleza.

Algunas veces creemos que si no podemos ir a lugares exóticos, no conseguiremos hacer buenas fotos. Esto es un error y una excusa como una casa.

Para hacer una buena fotografía no necesitamos irnos a lugares lejanos. Sólo debemos encontrar:

  • La hora del día que más nos guste para fotografiar.
  • Condiciones climáticas especiales (nieve, niebla, lluvia, etc). A todos nos apetece salir a fotografiar un día soleado. Pero, es lo que hace todo el mundo. ¿Quieres hacer fotos diferentes? Entonces, no hagas lo mismo que el resto de fotógrafos.
  • Esa luz increíble que aparece sólo en momentos y lugares concretos.

Busca estos 3 elementos y te aseguro que surgirá la magia.

La buena noticia es que podrás encontrarlos en cualquier lugar.

 

Las oportunidades te están esperando

En la fotografía, como la vida, las oportunidades están a la vuelta de la esquina. En lugar de buscarlas en sitios lejanos, mejor entrena tu mirada para reconocerlas en cualquier lugar.

Sólo hay que tener los ojos bien abiertos. El rincón más inesperado puede convertirse en una localización alucinante.

Hace unas semanas hablamos sobre: El poder de tu cámara. Úsalo para convertir lo ordinario en extraordinario.

fotografia-en-exteriores-2

 

Reflexión VS Instinto

Sería genial que nuestras fotos transmitan ideas y emociones. Para conseguirlo, lo primero es tener claro lo que queremos y cómo lo vamos a hacer. Sólo así podremos expresarlo visualmente.

Dicho esto, también me parece muy atractiva la idea de jugar con el azar.

En mi trabajo me gusta tener todo planificado. Aunque también disfruto mucho cuando salgo a fotografiar con libertad total.

¿Qué es mejor: fotografiar lo que llevas en tu mente o no pensar en nada y dejar libre el instinto?

Esta pregunta me lleva rondando durante años.

Yo me quedo con las 2 opciones 🙂

 

Cómo hago mis fotografías artísticas o «fine art»

Este es mi método:

  1. Hago la fotografía del decorado y disfruto como un enano del momento de la caza (dejo libre mi instinto y permito que surja el azar).
  2. Transmito el mensaje a través de una acción que sucede dentro del escenario

Lo que sucede en el escenario lo puedo representar de 2 maneras:

  1. Llevar los personajes y objetos a la localización. Es decir, vuelvo otro día y repito la hora, luz y condiciones climáticas (siempre que sea posible) del momento que tomé la fotografía en exteriores que me gustó.
  2. Insertar los personajes y objetos en postproducción. Si hago esto es importante recrear las condiciones de iluminación, ángulo, proporciones y tamaño (entre otras) que habían en del decorado. (Estoy preparando una sorpresa que sacaré muy pronto sobre este punto 😀 )

Primero decido el escenario. Luego, escribo el mensaje sobre el.

Es decir, Primero cazo. Luego, construyo (o viceversa).

Esta es mi forma de disfrutar de los 2 tipos de fotografía: la reflexiva y la instintiva. Me encanta jugar con ambas.

¿Y a ti? ¿Qué tipo de fotografía te gusta más? o ¿prefieres combinarlas?

fotografia-artistica-santi-xander

¿Dónde es la localización del video?

¡Es un sitio me encanta!

El «Cabo Huertas» de San Juan (Alicante). 

Un sitio increíble para hacer hacer fotografías en exteriores.

Una zona de playa rocosa. Allí encontrarás: un faro, rocas super extrañas y originales, el mar rompiendo y una hermosa vista de Alicante desde lejos.

Si vas por allí quizás coincidamos. Siempre voy un par de veces al año.

No te cuento más, ya lo verás en el video

 

Aquí lo tienes 😉

(Para ver el video a pantalla completa: dale al play y pincha en el botón abajo y a la derecha del todo).

Espero que este video te sirva para llevarte nuevas idea para aplicar en tu trabajo.

Nos vemos en los comentarios 😀

¡Que tengas una semana llena de inspiración!

Un abrazo fuerte,

Santi

¿Te gusta los videos sobre cómo hago mis fotografías?
¿Quieres que te cuente otros secretos?
¿Qué te gustaría saber?
Cómo hago mis fotografías

Cómo hago mis fotografías – Los bocetos

posted by Santi Xander 25 septiembre, 2016 44 Comments

Hoy te presento cómo hago mis bocetos de mis fotografías y te enseñaré «in situ» los que usaré en mis 3 próximas obras.

.

Estos son los beneficios de los bocetos en mis fotografías

  1. Disparan mi creatividad. 
  2. Me permiten tener las ideas claras cuando voy a la sesión. Se exactamente lo que quiero incluir en el encuadre.
  3. Me ayudan a encontrar en el exterior aquello que primero he visto en mi interior. Esto hace que las fotografías sean únicas y diferentes.
  4. Gracias a los bocetos siempre se me ocurre algo, una vuelta de tuerca más, que las hace más interesantes. Me llevan a tener ideas que nunca se me habrían ocurrido.
  5. Escribir y dibujar en un papel es un ejercicio que activa el hemisferio izquierdo y derecho del cerebro. Es decir, mezcla mi capacidad lógica, con la creativa. ¡La combinación perfecta!
  6. Cuando tengo los bocetos estoy mucho más relajado en la sesión fotográfica. Se exactamente lo que quiero y sólo tengo que abrir bien los ojos.
  7. La realidad es más rica de lo que puedas imaginar. Te puede regalar situaciones que no has previsto. Los bocetos siempre deben estar abiertos. Son una guía, no unos grilletes.
  8. Me ayudan a separar el grano de la paja.
  9. Gano en tiempo y en esfuerzo porque cazo las oportunidades al vuelo cuando se presentan.
  10. Resumiendo, te puede llevar sólo 10 minutos, pero tu fotografía entrará en otro nivel.

.

Conoce cómo hago mis bocetos en este video

(Para verlo a pantalla completa, pincha en el icono que está dentro del video. Abajo y a la derecha del todo)

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

Si te ha gustado este artículo compártelo, me ayudará muchísimo.

.

¿Se te ocurre otro beneficio?
¿Cuál es tu técnica para hacer bocetos?
¡Cuéntamelo en los comentarios de abajo!

.