fbpx
Tag

workshop online

Domina tu Reflex

Conoce los 5 poderes creativos de las cámaras réflex

posted by Santi Xander 8 abril, 2019 0 comments

En este artículo vamos a ver por qué son superiores las cámaras réflex y las posibilidades creativas que nos ofrecen.

(Cuando hablo de cámara réflex incluyo también a las mirrorless. Ya que ambas cámaras son muy similares).

Superioridad Técnica de las Réflex

  • El sensor digital y las ópticas de las réflex son más grandes y de mayor calidad. El tamaño del sensor es importantísimo para que las imágenes tengan nitidez y detalle. Por eso las fotografías de las réflex tiene mucha más calidad que las de un móvil.
  • Permiten fotografiar en RAW. El fichero RAW es un el archivo digital puro, sin comprimir. Esto hace que nuestras fotos tengan mucha más calidad y abre un mundo de posibilidades en el revelado y retoque digital.
  • Velocidad de disparo y enfoque rápido. Con las réflex podemos hacer fotografías en décimas de segundo. El resto de cámaras enfocan mucho más lento y cuando por fin sale la foto, el momento quizás ya ha pasado.

¡¡Menos mal que hice esta foto con una réflex!! Si lo hubiera hecho con el móvil, a parte de la pérdida de calidad, cuando hubiera terminado de enfocar, el tren habría desaparecido.

Superioridad Creativa de las Réflex (Los 5 Poderes)

CUALQUIER cámara réflex tienen 5 poderes creativos que te permitirán un mundo de posibilidades. Puedes controlarlos con el modo manual (y/o el semiautomático).

Lo bueno es que estos modos funcionan igual en TODAS las cámaras réflex y te permitirán un montón de opciones creativas.

¡Vamos a verlos!

1º Poder creativo: Diafragma y Profundidad de Campo

La profundidad de campo es el espacio que esta enfocado en nuestra fotografía.

Lo bueno es que las cámaras réflex nos permiten aumentar o disminuir este espacio con:

  1. El diafragma
  2. Los objetivos
  3. La distancia entre la cámara y el sujeto

La más importante es el diafragma. Con este control podemos elegir fácilmente qué saldrá enfocado o desenfocado en la fotografía. Ejemplos:

A.  Todos enfocados

Con la réflex podemos elegir si queremos sacar a todas las personas enfocadas. Para conseguirlo aumentamos la profundidad de campo cerrando el diafragma.

B. Uno enfocado y otro desenfocado

Al abrir el diafragma reducimos la profundidad de campo. Así podemos enfocar a sólo una persona. Esta genial para llevar la atención dónde queremos.

1b Fotografías con camara reflex canon _27
C. Sujeto principal enfocado y fondo enfocado

Si queremos ver con detalle el lugar dónde está el sujeto, aumentamos la profundidad de campo. Es muy interesante cuando el lugar nos cuenta algo.

1D Fotografías con camara reflex canon _40
D. Sujeto principal enfocado y fondo desenfocado

Algunas veces es interesante sacar el fondo desenfocado. Así eliminamos distracciones y centramos toda la atención en el sujeto. Es super útil en fotografía de retrato.

1E Fotografías con camara reflex canon _35

Desenfoque del movil VS Bokeh fotográfico

Por cierto, no nos dejemos engañar por el densenfoque digital que hacen algunos móviles en el modo retrato.

El modo retrato del móvil lo que hace es seleccionar a la persona automáticamente y desenfocar digitalmente el fondo. Normalmente esta selección es bastante mala y canta bastante en los bordes. Además, el desenfoque digital es un pastiche.

El bokeh son los fondos desenfocados que vemos en el cine. Se hace con la lente de las réflex. Transmite belleza, delicadeza y suavidad. El densenfoque digital del móvil intenta imitar al bokeh. Pero, no lo consigue.

Modo retrato Movil (Desenfoque digital)

1e Fotografías con camara reflex canon _36

El desenfoque del fondo es falso y artificial. El móvil ha seleccionado a la modelo. Por eso, el borde del su cuerpo y pelo no queda bien.

Bokeh de la réflex (Desenfoque optico)

Fotografia de moda - Tocados Yulia Eremina por Santi Xander  Portada color

El desenfoque del fondo es más bonito. Es el que vemos en el cine. Aparece de forma natural. Por eso el borde, pelo y sombrero están perfectos.

2º Poder creativo: Obturador y Tiempo

Las cámaras réflex nos permiten controlar el obturador. El obturador es una cortina que deja pasar la luz durante el tiempo que pongamos. Esto nos permite un mundo de posibilidades creativas (imposibles en un móvil). Vamos a verlas:

A. Movimiento congelado

El obturador nos permite sacar al sujeto y fondo completamente congelados. Así podemos congelar a sujetos que se mueven a gran velocidad.

2c Fotografías con camara reflex canon _6
B. Barrido

El obturador también nos permite sacar al sujeto congelado y el fondo en movimiento. Así podemos transmitir un fuerte dinamismo e impacto en las imágenes.

6373010345_03a9ac4bbf_b
C. Estela

El obturador nos permite también mostrar al sujeto en movimiento y el fondo congelado. Así podemos transmitir: velocidad, misterio e incluso espiritualidad. Ya que el movimiento del sujeto quedará registrado en la imagen.

2b Fotografías con camara reflex canon _17
2b Laura Toledo por Santi Xander Sep2018 (4)
D. Evitar Fotos Movidas

Al fotografiar por la noche (o dentro de una casa) las fotos nos suelen quedar movidas porque hay poca luz. Podemos evitarlo seleccionando una velocidad adecuada en el obturador. En casos extremos incluso podemos añadir un trípode.

Exterior noche sin trípode.

Laura Panizo por Santi Xander Agosto 2018 (20)

Interior a oscuras con trípode.

E. Gotas Congeladas VS Efecto Seda

Algunas veces nos interesa que las gotas de agua se vean bien nítidas. Otras, que se vean movidas para que parezcan un manto de seda, delicado y minimalista. Esto lo controlamos con el obturador de las réflex.

2 Fotografías con camara reflex canon _31
6 Fotografia macro Fotografías con camara reflex canon _11
F. Todo Movido

Esta técnica creativa consiste en sacar sujeto y fondo movidos. Así conseguirás imágenes en las que el color se salga de los bordes de los objetos, expresar ideas, emociones y sentimientos a través de las formas y los colores.

2D
2D Fotografías con camara reflex canon _9

3º Poder creativo: Sensibilidad y ruido

Las réflex nos permiten controlar exactamente el nivel de ruido que tenga la fotografía. Además, al tener mejores sensores, el ruido es más bonito (el de las fotos de móvil es horrible). Con el control de la sensiblidad de las réflex podrás elegir sacar:

A. Fotografías con más calidad

Las fotografías con ruido bajo tienen más nitidez y definición. Si quieres aprovechar toda la calidad del sensor, haz las fotos a 100 ISO.

Elena Salvatierra
B. Fotografías más pictóricas

Las fotografías con mucho ruido tienen un sabor especial. La textura que tiene le da a las imágenes un acabado puntillista, más cercano a la pintura.

3 Ruido iso - Fotografías con camara reflex canon _1

Suscríbete a Fotografía Inspiradora (Gratis)

  • Recibirás cada 1 o 2 semanas video tutoriales gratuitos sobre fotografía, iluminación, photoshop, arte y creatividad.
  • Te avisaré cuando saque un curso online o workshop presencial para profundizar mucho más en estos temas.
  • Tendrás acceso inmediato a un mini-curso para aprender:
    • Cómo sujetar bien la cámara réflex y evitar fotos movidas
    • Los peligros del modo automático.

4º Poder creativo: Balance de blancos y color

El balance de blancos de las cámaras réflex nos permite dar diferentes acabados de color ¡¡desde la cámara!! Así podemos controlar las emociones que transmitimos con el color. 

El balance de blancos es muy usado en cine. Con esta herramienta el director transmite emociones a través del color. ¡Nosotros podemos hacer lo mismo con la réflex!

A. Colores cálidos
4b Fotografías con camara reflex canon _39
B. Colores frios
Fotografías con camara reflex canon _14
C. Colores rosados
Colores rosados
D. Colores personalizados
Fotografía de retrato - Fotografo Santi Xander (29)

5º Poder creativo: Control de exposición, luz y oscuridad

Las cámaras réflex nos permiten controlar la luz que recoge la cámara a voluntad. Así podemos hacer que parezca que hay:

  • Más luz: Por ejemplo para hacer fotografías por la noche super luminosas o para conseguir que una habitación sin ventanas, tenga mucha luz.
  • Menos luz: Por ejemplo para conseguir que parezca de noche por el día (lo que se llama noche americana).

Por eso, la exposición la podemos usar de maneras creativas. Por ejemplo:

A. Sobrexposición

Con el control de la exposición de las réflex puedes conseguir fotografías claras y luminosas. Para transmitir la sensación de buen rollo, energía positiva, alegría, etc.

5a Fotografías con camara reflex canon _28
B. Subexposición

También puedes conseguir lo contrario. El control de exposición nos permite crear imágenes oscuras. Para transmitir misterio, profundidad psicológica y dramatismo.

5B Fotografías con camara reflex canon _21
C. Flash

¡IMPORTANTE! No confundas el flash de una réflex con el de un móvil. Los móviles nos engañan al hacernos creer que tienen flash. Cuando en realidad es la luz de la linterna. Esta luz no ilumina nada y queda horrible. El auténtico flash es una luz que dura un instante. Pero, todo lo que ilumina sale con mucha nitidez.

Además, las cámaras réflex nos permiten usar flashes externos. ¡Estos son los buenos!

¡Combina los 5 Poderes Creativos!

Cada uno de los 5 poderes te permitirá conseguir fotografías originales, impactantes y creativas. Pero, la verdadera magia aparece cuando los mezclas. Así podrás crear fotografías únicas y especiales!

Por ejemplo, imagina que vas a hacer crear una imagen. Podrías usar los 5 poderes creativos así:

  1. El diafragma para desenfocar el fondo
  2. El obturador para conseguir el «efecto seda»,
  3. La sensibilidad para tener una apariencia más pictórica
  4. La temperatura de color para conseguir unos colores cálidos
  5. La exposición (subexpuesta) para generar oscuridad y misterio

Esta imagen sería completamente personalizada a lo que sientes y quieres reflejar en ese momento.

¡¡¡Esta es la magia de la fotografía con réflex!!!

Curso Online Domina tu Cámara Réflex

Conoce TODO lo que puedes conseguir con las réflex

Estoy impartiendo un curso online para ayudar a sacar todo el partido a las réflex y/o mirrorless. En el curso online aprenderás a usar:

  1. Modo manual
  2. Modo semiautomatico
  3. Diafragma, obturador, sensibilidad y balance de blancos
  4. Modos de enfoque
  5. Modos de medición
  6. Acabados de color desde la cámara
  7. Fotografía macro

Estos 7 puntos son iguales en TODAS las cámaras réflex y mirrorless. Así que te valdrá para CUALQUIER cámara. Para la que tienes hoy y para la que tengas en el futuro.

Empezamos desde lo más básico y acabamos dominando todo su poder creativo.

No hay fechas. Así podrás ver y repasar las clases a tu ritmo. A la hora que te vaya bien y cuando quieras.

En total 36 Videos + 15 Prácticas + Zona de Contacto para que conozcas TODO lo que se puede conseguir con las cámaras réflex o Mirrorless.

Tienes acceso de por vida a todo este contenido por sólo 49€.

¿Tienes alguna duda? Escríbeme un email pinchando aquí o en los comentarios de abajo 🙂

Esta fotografía la hice por la noche gracias a los 5 poderes creativos. El obturador lo usé para conseguir captar más luz y que no saliera movida. El diafragma para que los pájaros y el fondo estuvieran enfocados. La sensibilidad para conseguir más nitidez y calidad. El balance de blancos para sacar los colores que ves en la imagen. La exposición la dejé subexpuesta para transmitir misterio y sacar cielo más dramático. Los valores fueron: f/11 1/60seg. 100ISO.

¿Te ha gustado esta introducción a los 5 poderes de las cámaras réflex?

Ya conoces todo lo que puedes conseguir con una cámara réflex. Hay un mundo de posibilidades a nivel técnico y creativo.

Repasa este artículo cuando vayas a salir con tu réflex a fotografiar. Para tener a mano los 5 poderes creativos de la cámara. ¡¡Espero que te motive a salir con tu cámara a crear, jugar y vivir experiencias!!

Un abrazo muy fuerte!!

.

¿Qué es lo que más te gusta de las cámaras réflex?
¿Tienes alguna duda sobre el curso online?
¡Te veo en los comentarios! 🙂
Cómo hago mis fotografíasFotomontajeTutorial Photoshop

Cómo hacer fotomontajes en Photoshop – Tutorial Fotografía Creativa

posted by Santi Xander 18 octubre, 2017 6 Comments

Hoy te abro las puertas del ordenador 😀 Para mostrarte mi lugar de trabajo digital: vas a conocer cómo hacer fotomontajes en photoshop

Las 3 etapas de creación

Si queremos garantizar la calidad de nuestras fotografías, debemos organizar el proceso de trabajo en 3 etapas muy importantes:

  1. Preproducción: en esta etapa pensamos las ideas y definimos lo que queremos transmitir y cómo lo vamos a hacer. Buscamos localizaciones, definimos la expresión corporal, la actitud, etc.
  2. Producción: ¡es el momento de salir a hacer las fotografías!
  3. Postproducción: seleccionamos las fotos finales y las trabajamos en Photoshop para que se ajusten a la idea y sentimiento que hemos definido en la primera etapa.

Este proceso es fundamental en fotografía de moda, publicitaria, retratos y sobre todo en fotografías artísticas.

Todas las etapas tienen algo de especial y emocionate. Es lo que mas me gusta de la fotografía: pensar ideas, ser creativo, salir a la calle a fotografiar y investigar en photoshop como lograr lo que quiero.

Hablemos de la Última Etapa

Ahora vas a conocer cómo hacer un fotomontaje en Photoshop con un ejemplo real. Es un video sencillo y rápido.

Si quieres profundizar más, puedes apuntarte a mi workshop online: Captura tus Sueños.

En el workshop conocerás todas herramientas de Photoshop y técnicas de fotografía que uso para lograr que los fotomontajes encajen y conseguir una apariencia realista.  

Es la mejor forma de fotografiar tu mundo interior y conseguir reproducir las imágenes que ves en tu imaginación.

El workshop empieza en Noviembre. Pincha aquí para saber más sobre el Workshop Online «Captura tus Sueños»

No me enrollo más. ¡Vamos con el video de hoy!

Cómo hacer fotomontajes en Photoshop (Ejemplo práctico)

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

La semana pasada vimos lo que ocurrió detrás de las cámaras al fotografiarme en casa y hablamos de 4 técnicas de la gramática fotográfica que utilicé para proyectar diferentes sensaciones. Pincha a aquí para verlo.

¿Te gustaría ver más videos sobre cómo de cómo hago mis trabajos?

¡Un abrazo fuerte!

¿Quieres que haga más videos sobre las 3 Etapas de creación?
¿Qué etapa te gusta más?
¡Hablamos en los comentarios! 😉
Fotomontaje

Testimonios Captura tus Sueños

posted by Santi Xander 21 abril, 2017 0 comments

¿Quieres hacer realidad las imágenes que ves en tu imaginación?

Como ya sabes, el acceso a Captura tus Sueños, mi Workshop Online intensivo, cierra este Domingo a las 23.59 (en menos de 48 horas).

Y entiendo que estés dudando si Captura tus Sueños es para ti o no.

Para ayudarte a decidir, te dejo 8 testimonios de alumnas y alumnos que están dentro siguiendo los videos y realizando los ejercicios para que compartan su experiencia contigo.

Dentro del workshop te esperan más de 100 compañeros que sienten lo mismo por la fotografía, creatividad y la expresión de sus ideas en forma de imágenes.

¡Conocerás a muchos compañeros que están en tu misma situación y con los que compartir sueños, deseos y objetivos.

Pilar

Tengo pérdida severa de audición, lo que me llevó a dejar la enseñanza a la que me dediqué, durante 25 años.

La fotografía se convirtió en todo el proceso de aceptación de mi nueva situación en la mejor de las terapias, me dejaba la cabeza en barbecho y ayudaba a sacar y canalizar mis emociones «alteradas». Es por ello por lo que me siento profundamente agradecida hacia ella, ha sido la mejor compañera en este particular duelo.

Lo que tú me ofreces está muy cerca de cómo yo vivo y entiendo la fotografía, más que mis sueños, plasmar mis estados, mis emociones, sentimientos, buscar el equilibrio y la paz interior.

En el futuro me veo disfrutando de este maravilloso lenguaje visual y artístico. Siendo capaz de transmitir y comunicarme cada vez más fielmente a mí, con herramientas y capacidad para hacerlo. Disfrutar y transmitir, sentir y «aportar»…

Mariano

Este curso me ha servido para darme cuenta la importancia de hacer tu mismo las fotografías y la importancia de no depender de derechos de autor, además de acomodarla a tus necesidades y no a la de las imágenes.

Con el fotomontaje desarrollas todas las técnicas de fotografía: paisaje, retrato, macro, etc, ya que las necesitas para hacer un buen montaje. He hecho algunos pinitos en este sentido pero con fotografías de stock.

www.fernandezlazaro.es

Blanca

Estoy disfrutando mucho del curso, es a veces difícil conseguir sacar tiempo del día a día para hacer las prácticas pero me parece muy entretenido! Y el nivel es súper alto….

Mi pasión es la fotografía. Monté un pequeño estudio en casa, tengo fritos a familia y amigos para practicar.

Empecé recientemente a hacer algún fotomontaje pero no veía que me quedaran realistas por lo que al ver tu curso y ser online no dudé en apuntarme!!!

Únete ahora y conviértete en el próximo Cazador de Sueños

Pincha aquí para ir al Workshop Online Captura tus Sueños.

El domingo a las 23.59 se cerrará la inscripción y no podrá entrar nadie más.

Oliva

Me lo estoy pasando muy bien, ya que hablar de fotografía con otras personas para mí es fenomenal ya que normalmente no puedo hacerlo, los compañeros son geniales y con mucho nivel.

Te sigo desde hace tiempo porque ví uno de tus videos y me pareció que ponías mucha pasión y hacías unas fotografías diferentes de un mundo dentro de la fotografía que yo no conocía.

Si haces otros cursos interesantes cuenta conmigo.

Marisa

Captura tus sueños, es la frase que representa mi objetivo vital y la fotografía es la única pasión que mantengo con intensidad.

Quiero dedicarme a aumentar mis conocimientos técnicos en todo lo que tenga que ver con la fotografía y la postproducción. Seguir creciendo como artista e involucrarme en proyectos más ambiciosos y de acabados excelentes. Exponer, participar en proyectos a la carta…

Puedes echar un vistazo a mi cuentas de Instagram @fotosensible @fotosensible_magazine y @fotosensible_street

Gloria

Me está gustando el Workshop. Estoy sacando cosas interesantes que me van a ayudar en mis composiciones. Me decidí a apuntarme por el tratamiento que das a la creatividad y los pasos muy estructurados del proceso.

También me dedico a la pintura. De vez en cuando hago alguna exposición y vendo algo. La fotografía y el Photoshop me ayudan mucho para mis pinturas. En mis montajes me gusta utilizar a la figura infantil.

Ramon

La fotografía me apasiona, me entusiasma, me hace olvidar los malos momentos y llevarme a un mundo en qual vuelo.

Me gusta mucho la naturaleza y sobretodo el macro. Me gustaría participar en concursos y porque no obtener algun premio, pero el premio para mi es que mis fotografias le guste a la gente.

Únete ahora y conviértete en el próximo Cazador de Sueños

Pincha aquí para ir al Workshop Online Captura tus Sueños

El domingo a las 23.59 se cerrará la inscripción y no podrá entrar nadie más.