fbpx
Browse Category

Fotografía – Reflexiones

ArteFotografía - Reflexiones

¿Qué es la fotografía creativa?

posted by Santi Xander 28 diciembre, 2017 4 Comments

¿Qué es la fotografía creativa?

Cada vez la fotografía creativa gana más presencia en la sociedad. Pero, hay que recordar que durante el siglo pasado se veía la cámara como una herramienta mecánica para crear un documento, un recuerdo, o una prueba. Y, aún seguimos manteniendo un poco esa idea.

Personalmente pienso que fotografiar se trata más de mostrar el mundo interior que el exterior. La cámara muestra lo que siente y piensa el fotógrafo en el momento de disparar.

La fotografía creativa es un Arte que vuelve visible el mundo de las ideas y las emociones. Hace visible, lo invisible.

Cuando fotografiamos convertimos un pensamiento o una emoción en realidad. Le ponemos un nombre y lo sacamos de nuestro interior. Así podemos ver, tocar y recordar nuestras ideas y emociones.

La clave para saber si hacemos una fotografía creativa o purista, es fijarnos dónde ponemos la atención.

Si nuestra imagen muestra lo que esta:

  • Detrás de la cámara: es una fotografía creativa.
  • Delante del cámara: es una fotografía documental, realista o purista

Ninguna es mejor que otra. Simplemente cambia el protagonista de la imagen. Nos centramos en el mundo exterior o el mundo interior.

¿Te parece interesante la fotografía creativa? Vamos a profundizar un poco más…

¡Te veo en el video!

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube ?

La fotografía siempre comunica

La fotografía es un lenguaje. Por eso, tanto la creativa, como la purista siempre transmite. Puede ser algo interesante o algo sin importancia. Da igual. Siempre nos cuenta algo.

Incluso aunque el fotógrafo no quiera decir nada. Lo mismo ocurre con el lenguaje verbal aunque no quieras decir nada, el tono, volumen dice mucho de la persona que habla.

Por eso, sea cual sea el tipo de fotos que hagas, tus fotos siempre hablan de ti.

Por ejemplo si vas a hacer un retrato de tu hijo, puedes sacarlo:

  • Con una dominante de color azul o naranja.
  • Quieto, sentado o corriendo.
  • Mirando a cámara o despreocupado de la cámara.
  • Con el fondo enfocado o desenfocado
  • Etc.

La fotografía siempre transmite algo de nosotros porque tomamos muchísimas decisiones conscientes e inconscientes en el momento de fotografiar. Por eso…

Todas las fotografías están más cerca de la imaginación que de la realidad.

Dicho esto, las «fotografías creativas puras» (por llamarlas de alguna forma :D) se quitan el disfraz de prueba o apariencia de verdad. (solemos creer que lo que sale en una fotografía siempre es verdad). Por eso, cuando ves una foto creativa sabes desde el principio que se trata de creación de un artista. Y, te quiere transmitir una idea o una emoción de su interior.

La fotografía creativa ya no es una copia de la realidad. Sino una copia de lo que lo que estoy pensando o sintiendo. Ese es el protagonista. Una imagen dónde predomina mi imaginación y mis sentimientos.

¿Qué te gusta más?
¿La fotografía creativa o la purista?
¿Crees que la fotografía (además de mirar hacia fuera) nos sirve para mirar hacia dentro?
¡Este es un tema apasionante! ¡¡Déjamelo en los comentarios y hablamos!!

Conoce cómo dominar tu cámara Réflex

Creo que es muy importante que conozcas cómo usar los controles de tu Réflex de forma creativa. Por eso, he grabado este curso online para que aprendas todos los efectos creativos de las cámara réflex.

Así podrás:

  • Crear fotografías desde la cámara con todos cálidos, fríos, verdes, rosas o incluso el color que elijas.
  • Usar el movimiento, nitidez y ruido para expresarte.
  • Conocer los filtros de cámara para crear fotos impactantes.
  • ¿Cómo asegurar la máxima calidad en un negativo digital?
  • Y otras muchas ideas para conseguir imágenes originales.
Pincha aquí para conocer mi Curso Online: Domina tu Cámara Réflex

Espero que te sea de ayuda para dominar tu cámara réflex y crear imágenes que transmitan lo que sientes y piensas en el momento de fotografiar.

Fotografía - ReflexionesLenguaje Fotográfico

Manipulación Fotográfica: Arte, Lenguaje y Creatividad

posted by Santi Xander 13 septiembre, 2017 20 Comments

Solemos pensar que la manipulación fotográfica se produce al mezclar 2 imágenes o modificar agresivamente el cuerpo de una modelo. Esto es una manipulación, si. Pero, no la única.

La fotografía consiste en manipular la realidad para expresar valores, ideas y emociones.

El engaño del siglo

Llevamos décadas pensando que lo que se ve una fotografía es un espejo fiel de la realidad.

¡Ya es hora de despertar!

Siempre me he preguntado cómo es posible que haya durado tanto el engaño de la fotografía como copia de la realidad.

Quizás ha sido por los intereses económicos que hay detrás:

  • Las agencias de publicidad desean que creamos que lo que vemos en una fotografía es una copia del producto que conseguiremos al comprarlo.
  • Las agencias de noticias desean que creamos que lo que vemos en las imágenes es la autentica realidad.

O quizás sea simplemente para fardar en instagram 😀

Da igual la razón, es un engaño. La fotografía no tiene nada que ver con la realidad. La fotografía siempre es una expresión subjetiva del fotógrafo (o de la empresa que lo ha contratado).

La fotografía es un lenguaje que transmite ideas y emociones directamente, sin usar palabras. ¡Esta es su magia!

Lo malo que esta propiedad es muy útil en la sociedad de consumo. Detrás de una imagen, siempre hay un interés subjetivo:

  • La linea editorial de un medio de comunicación
  • La agencia de publicidad
  • Los valores, ideas y emociones del creador

Personalmente, me quedo con la última. Es el terreno del Arte

Si no hubiera una manipulación del creador, se trataría únicamente de fotocopiar el mundo. ¡Que aburrido sería! En vez de ser un Arte, sería un producto de reprografía.

En el video conocerás la relación explosiva entre: Arte, Lenguaje y Manipulación.

¡Te veo dentro!

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube ?

La fotografía no es fiel a la realidad. Ok! Pero, no hay que preocuparse.

Porque… ¿Qué es la realidad?

Siempre es un punto de vista.

¡¡Y la fotografía trata justamente de esto: dar un punto de vista!!

Es hora de no caer más en la ilusión de copia de realidad. Si lo hacemos, entenderemos que, al igual que la escritura usa las palabras, la fotografía usa la realidad para construir sus mensajes visuales.

Sé que este tema es muy polémico y me gustaría conocer tu opinión.

¿Crees que la fotografía es sólo una copia de la realidad?
o
¿Crees que es un lenguaje que manipula la realidad para expresar las ideas y emociones del fotógrafo (o la empresa que lo contrata)?

Artículos Relacionados en Fotografía Inspiradora

Fotografía - ReflexionesInspiración

Mindfulness y Fotografía

posted by Santi Xander 9 agosto, 2017 51 Comments

¿Qué ocurre si juntas Mindfulness y Fotografía? Si lo pruebas, cruzarás el umbral a una vida llena de belleza, sentido y presencia.

Nos han vendido que las personas interesantes no paran de hacer cosas. ¡Que equivocación! ¿No avanzarías más si te centraras en lo que de verdad tiene sentido?

¿Cómo saber qué tiene sentido? ¿Cómo encontrar tu misión en la vida? Para llegar a esta revelación hay que prestar atención y tomar consciencia. La fotografía te ayudará a ello.

La cámara te invita a ser consciente de la belleza que te rodea, del momento presente y a mirar dentro de ti. Es un teléfono para hablar con tu YO verdadero y conocerte mejor. Si haces la llamada, dejarás de distraerte por lo urgente y te centrarás en lo importante.

Esto es lo que más me gusta de este Arte: la conexión entre el mundo interior y el mundo exterior. Por eso he grabado este video. Quiero que conozcas la relación mágica entre Mindfulness y fotografía.

¡Te veo en el video!

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube ?

A través de mis fotografía puedo hablar de manera más intrincada y profunda que a través de las palabras. Richard Avedon

La fotografía nos ayuda a expresarnos. Es una forma de comunicación universal, instantánea y sobre todo muy emotiva. Habla directamente a los corazones de las personas. Por eso es el lenguaje apropiado para adentrarte en tu mundo interior.

Te recomiendo ver estos post sobre la relación entre:

Si te interesa que haga más artículos sobre cómo usar la cámara para ser más consciente del mundo y de ti mismo, dímelo en los comentarios de este post. Podría ser un tema alucinante para seguir profundizando.

¿Te gusta salir con tu cámara para conectar con la belleza y el momento presente?
¿Deseas conocerte mejor a ti mismo?
¡Déjamelo en los comentarios! Así sabré que quieres que haga más videos sobre este tema.
CreatividadFotografía - ReflexionesFotomontajeLenguaje Fotográfico

Fotografía Técnica VS Fotografía Creativa

posted by Santi Xander 31 julio, 2017 18 Comments

En los artículos de fotografía inspiradora me gusta que profundicemos en: Fotografía Técnica y Fotografía Creativa. Parecen diferentes, pero si nos fijamos, veremos que son las 2 caras de una misma moneda.

Muchas veces nos centramos en sólo una cara y nos olvidamos de la otra. Esto es un error porque entonces disfrutaremos sólo de la mitad de este Arte.

 .

Técnica VS Creatividad

Ya se que la técnica siempre es muy interesante. Pero, me gustaría saber si te interesa también la parte creativa.

La técnica es importante para:

Pero, la técnica nunca debería distraernos de lo más importante:

Con la fotografía pasa lo mismo que con la escritura. Al igual que para escribir una novela, primero hay que aprender a usar el Word. Para crear fotografías interesantes, primero hay aprender a usar la cámara, iluminación y composición. La técnica es básica.

Pero, al final, lo importante de verdad no es la habilidad para manejar el Word, sino el contenido y creatividad de la novela. En la fotografía es igual. Su valor está en el contenido, en lo que expresa.

La técnica es necesaria. Pero, sólo es un primer paso. A partir del 2º ya entramos en el terreno de la creatividad.

No hagas imágenes sólo técnicamente perfectas porque serán técnicamente aburridas. Conoce la técnica y úsala para emocionar y expresar lo que llevas dentro.

 

¿Quieres conocer las técnicas y herramientas de la fotografía creativa?

Incluye en tu fotografía la dimensión técnica y la creativa. ¡Disfrutarás el doble y tus imágenes serán realmente especiales!

Voy a publicar muchos videos sobre manejo de cámara, iluminación, composición, etc.

Pero, dime en los comentarios, si aparte de la técnica, te gustaría aprender herramientas creativas para lograr expresar en imágenes tus valores, ideas, emociones y sentimientos.

Espero que ese contenido te sea útil también.

¡Poder mirar fuera para ver lo que hay dentro es lo que más me maravilla de la cámara!

Hablamos en los comentarios 😉

 

¿Qué te gustaría aprender más?
¿fotografía técnica o fotografía creativa?
¡Déjamelo en los comentarios!
Fotografía - ReflexionesLenguaje Fotográfico

Lenguaje Visual y Lenguaje Fotográfico. ¿Qué es?

posted by Santi Xander 18 julio, 2017 22 Comments

El lenguaje fotográfico VS lenguaje visual

Con estos 2 lenguajes podemos expresarnos usando “palabras visuales”.

El lenguaje fotográfico es hijo del lenguaje visual. Su mayor diferencia es que el primero utiliza el mundo exterior para componer sus mensajes. Salvo esto, comparten el resto de gramática visual.

Hoy vamos a descubrir

  • ¿Qué es el lenguaje fotográfico?
  • ¿Cuál es su poder de sugestión?
  • ¿Qué es la retórica visual?
  • ¿Qué diferencia hay entre el lenguaje fotográfico y el resto de lenguajes?

¡Te veo en el video!

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube ?

¿Por qué es importante el lenguaje visual?

Las personas podemos utilizar diferentes lenguajes para expresarnos. Por ejemplo:

  • Verbal
  • Musical
  • No verbal

Sin duda, el más sexy es el lenguaje fotográfico

Hoy vivimos rodeados de millones de fotografías. Pero, parece que olvidamos que nos transmiten ideas, emociones y valores.

Además, las cámaras son más portátiles y fáciles de usar. A medida que avanza la tecnología más personas utilizamos el lenguaje fotográfico para expresarnos. Cada vez hacemos más fotografías. Cada vez es más importante en nuestras vidas.

Hay algo muy especial en el lenguaje fotográfico

¿Quieres saber lo que es?

Pues que todo el mundo es capaz de «leer» una fotografía. Por lo menos a un nivel básico. 

Como el lenguaje fotográfico cuenta con una parte instintiva, pensamos que no hace falta ir a la escuela para aprenderlo. Esto jamás se nos ocurría con otro lenguaje humano.

Por eso, creo que es importante dedicar la misma atención a aprender el lenguaje fotográfico que la que pusimos en la escuela a otros lenguajes. Esta es la única forma de lograr transmitir visualmente nuestras ideas y emociones a miles de personas y hacerlo de una manera consciente.

 ¿Te gusta este tema o prefieres pasar a otros? Ya sabes que tu opinión es fundamental para mi.

¿Alguna vez has hecho una fotografía que expresaba tus sentimientos?
¿Qué has sentido al hacerlo?
¿Te gustaría que profundicemos más en el lenguaje fotográfico?
Tipos de fotografía y fotógrafos
Fotografía - Reflexiones

¿Qué tipo de fotógrafo eres? – Los 2 tipos de fotografía

posted by Santi Xander 13 noviembre, 2016 64 Comments

He preparado un video para que descubras qué tipos de fotografía van contigo.

Conoce los 2 grandes tipos de fotografía que existen desde el principio de los tiempos

Esta clasificación fue formulada por Jeff Wall. Un fotógrafo muy conocido mundialmente por su trabajo artístico y ensayos sobre el medio fotográfico.

Creo que dio en el clavo. Ambas formas de entender la fotografía nos acompañan desde los comienzos de este Arte. Fotógrafos pioneros empezaron a utilizar la cámara para documentar la realidad. Otros, por el contrario, utilizaron el nuevo invento como expresión de su subjetividad.

Conoce cuáles son las 2 formas de fotografiar. Además, al final del video descubriré otro tipo de fotógrafo. Este último está fuera de la clasificación de Jeff Wall. Pero, resulta también muy atractivo.

Te dejo con el video

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube ?

¿Qué tipo de fotógrafo soy?

Personalmente creo que pertenezco a los fotógrafos agricultores. Aunque, algunas veces salgo a fotografiar como un cazador y ¡me divierto mucho!

Me encanta la fotografiar. Cada vez cojo la cámara libero al niño que llevo dentro, mi parte creativa. Me gusta probar todos los todos los tipos de fotografía. Cada uno nos ofrece tantas experiencias increíbles…

Aunque, juego con varios, creo que es importante tener claro cual hacemos la mayor parte del tiempo. Es la forma de definirnos y crear nuestro propio estilo fotográfico.

Por ejemplo, una de las cosas que más me maravillan de la cámara es su capacidad para conocernos a nosotros mismos a través del mundo al que miramos. Hablo sobre esto en este artículo: fotografía y descubrimiento interior.

Entiendo este arte como un vehículo para expresar ideas y sentimientos. En mi caso, la mejor forma de hacerlo, es ser fotógrafo agricultor. Aunque, disfruto muchísimo cuando salgo a cazar, la mayor parte soy agricultor.

Las 2 opciones son igual de validas. Pero, es bueno decidir cuál predomina en nosotros.

Ahora te toca a ti

¿Qué tipo de fotógrafo eres?

Cuéntamelo en los comentarios. Asi conoceré qué es lo que más te gusta fotografiar y cómo se ha desarrollado tu pasión por la cámara.

Que tengas una semana de gran belleza y oportunidades fotográficas.

¡Un abrazo fuerte!

Santi

¿Qué tipo de fotografía te gusta más?
Me gustaría conocerte mejor
¡Déjame un comentario abajo y hablamos! 😀
Fotografía - Reflexiones

El poder de tu cámara fotográfica. ¿Cuál es?

posted by Santi Xander 16 octubre, 2016 14 Comments

Hoy te voy a mostrar un poder alucinante que tiene tu cámara fotográfica.

Conocerlo quizás te haga ver la fotografía desde una nueva perspectiva.

Vamos a hablar sobre ello en este post y en el video de abajo.

 

La cámara fotográfica entrena tu ojo para apreciar la belleza de la vida

Desde que hago fotografías soy más sensible a la belleza del mundo.

Disfruto inmensamente de un día de lluvia, una breve sonrisa, un paseo por mi ciudad y de tantas cosas…

Poner la atención en la belleza, transforma todo por completo. Me abre las puertas de un mundo increíble.

Con mi cámara o sin ella, veo fotografías alucinantes en cada momento.

Quiero decir que no hace falta ir muy lejos para encontrar buenas fotografías. Es verdad que viajar nos ayuda a conocer nuevas culturas, modos de pensar y vivir grandes experiencias.

Pero, no se necesita hacer grandes viajes para sacar fotografías increíbles.

Esto es subestimar el poder de la cámara fotográfica.

Podemos encontrar grandes temas para nuestras fotografías en cualquier lugar.

El limite es la imaginación. (Infinito)

 

La fotografía es una metáfora sobre la vida

Ser fotógrafo me hace apreciar más la vida y ser consciente de todo lo que tengo a mi alrededor.

La cámara fotográfica me abre los ojos.

Gracias a ella he descubierto un mundo nuevo lleno de belleza, sensualidad, luz y color.

La cámara me ha enseñado que la vida esta llena de oportunidades.

La malo es que si no estas atento, la mayoría se escapan.

Las oportunidades son fugaces como las estrellas: fascinantes, luminosas y efímeras.

La atención consciente es limitada. Por eso, no podemos atender todas las posibilidades que nos están esperando ahí fuera.

Desde que soy fotógrafo he aprendido que la realidad nos ofrece millones de oportunidades.

Son tantas que no puedo abarcarlas todas. Sólo puedo ver aquellas en las que fijo mi atención.

Si quiero inmortalizar alguna con mi cámara, primero tengo que conocer exactamente lo que quiero.

Esto me parece una preciosa metáfora sobre la vida.

 

La misión del fotógrafo

Cuando encuentras belleza en el sitio más insospechado. Cuando encuentras algo que te transmite o te emociona…

Tu misión como fotógrafo es contárselo al espectador para que lo vea con tus mismos ojos.

Utiliza el gran poder de tu cámara fotográfica. El poder de…

 

Convertir lo ordinario en extraordinario

No te revelo más.

Si quieres saber más, dale play! 😉

 

Te dejo con el video

 

La cámara puede ser una valiosa metáfora para la vida.

¡Este tema me encanta!

Por eso, me gustaría conocer cómo es tu relación personal con la fotografía y si te ha enseñado algo valioso.  🙂

 

¿Desde que eres fotógraf@ también ves la vida con otros ojos?
¿Qué has aprendido gracias a tu cámara de fotos?
¡Déjamelo en los comentarios de abajo!

 

Que tengas una semana maravillosa llena de inspiración y fotografías.

Te deseo lo mejor.

¡Un abrazo fuerte!

Santi

Fotografía - Reflexiones

Fotógrafo: necesitamos tu visión fotográfica

posted by Santi Xander 15 septiembre, 2016 20 Comments

Sí, ya lo se. Todo el mundo habla de la visión fotográfica.

Pero, ¿tan importante es?

Todos los días se hacen millones de fotografías aunque el planeta sigue siendo el mismo. Por lo tanto, estamos fotografiando las mismas cosas una y otra vez.

Si lo que vamos a fotografiar, ha sido retratado miles de veces… ¿qué podemos hacer para que nuestras fotografías se diferencien de las demás?

Esto es lo que vamos a debatir en el video de hoy 🙂

Encuentra tu visión fotográfica

Estamos rodeados por millones de imágenes.

¡Un dato curioso: en 2015 se subían a instagram más de 80 millones de fotografías cada día! Y, según pasa el tiempo son muchas más.

Las fotografías nos rodean. Las vemos en la calle, revistas, ordenador, televisión, galerías y ferías de arte, etc.

Se puede decir que forman parte del medio ambiente en el que vivimos.

Hay más fotografías de cosas, que las mismas cosas reales. Esto es porque la realidad es sólo una pero admite infinitos puntos de vista.

Con tantas fotografías…

¿Cómo podemos aportar algo nuevo?
¿Cómo podemos tener una mirada fotográfica única?

Lo vemos en el video 🙂

Pero te dejo una pista…

El mundo ya no es un bonito lugar en el que sacar bonitas fotografías. Lo deberíamos ver más bien como un escenario, un decorado en el que contar nuestra historia.

Aquí tienes el video

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube ?

¿Qué te ha parecido?

Me encantaría conocer tu opinión.

Nos vemos en los comentarios de abajo.

¡Un abrazo enorme!

Santi

Fotografía - Reflexiones

Descubre la doble naturaleza de tus fotografías

posted by Santi Xander 8 septiembre, 2016 8 Comments

¿Qué están contando tus fotografías?

En el video de hoy vamos a conocer la verdadera naturaleza de la fotografía y la doble dimensión que existen en todas tus imágenes.

Así podrás usarlo en tu obra.

Descubre las 2 dimensiones fotográficas en el video de abajo

Te dejo un anticipo 🙂

  • La primera dimensión esta vinculada a la seducción y apela a los sentidos.
  • La segunda dimensión no la podemos ver con los ojos y se refiere a lo está en nuestro interior.

El arte contemporáneo cada vez se acerca más a la segunda dimensión.

Es curioso porque la segunda dimensión se ha menospreciado durante todo el siglo XX.

En el siglo XX se consideraba que la fotografía era algo mecánico, hecho por una máquina, un simple espejo de la realidad.

Esta forma de pensar, aparte de ser un engaño, limitaba a la fotografía como una forma artística. Por eso, ha tardado en ser aceptada como un arte.

Hoy en día nadie duda que el fotógrafo utiliza la cámara como medio de expresión, por eso es un gran medio artístico.

Flusser definió muy bien la doble naturaleza de la fotografía en esta frase:

 Las imágenes son superficies significantes

Lo realmente valioso de la fotografía artística contemporánea se encuentra en la segunda dimensión.

¡Te dejo con el video!

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube ?

Espero que después de verlo pienses en las 2 dimensiones fotográficas cada vez que presiones el obturador.

Si las cuidas, estoy seguro que tus fotografías entrarán en un nuevo nivel.

Te deseo lo mejor.

¡Un abrazo fuerte!

Santi

¿Qué dimensión te gusta más?
¿Las utilizas en tus fotografías?
¡Te veo en los comentarios! 😀
Fotografía - Reflexiones

Fotografía contemporánea: Los nuevos usos de la cámara

posted by Santi Xander 8 junio, 2016 23 Comments

La forma de entender la fotografía contemporánea está cambiando.

La aparición de Internet y los cambios sociales y tecnológicos que vivimos han modificado cómo hacemos y consumimos fotografías.

En el siglo XIX y XX lo importante era el sujeto fotografiado, hoy lo es la persona que hay detrás de la cámara.

¡Vivimos una increíble revolución visual!

 

¿Cuál es la naturaleza de la fotografía contemporánea?

Después de la llegada de Internet y Redes Sociales la fotografía está evolucionando:

  • Esta hecha por bits
  • Cada vez es más inmaterial.
  • La obra impresa pasa a un segundo plano.
  • Es ideal para compartir y distribuir.
  • Es global. Capaz de saltar de mente en mente y de país, en país.
  • Es accesible las 24 horas en Internet (Perdida de relevancia de las exposiciones en galerías).
  • Cada vez importa menos la fotografía y más el acto de tomar la foto.

Como nuestra sociedad, la fotografía contemporánea está evolucionando. Es más intangible. Cada vez tiene más bits y menos átomos.

Está perdiendo la vinculación con realidad, para convertirse en pura información.

Este cambio nos permite relacionarnos con la fotografía de maneras muy diferentes. Más acorde con la sociedad y las personas del siglo XXI.

¡Vamos a conocer algunas de las nuevas posibilidades que nos ofrece la fotografía contemporánea!

 

3 Nuevos usos que podrás dar a tu cámara

Da igual que sea un móvil, una réflex o medio formato. La máquina que usemos es secundaria. Es mucho más importante el acto de hacer la foto y conocer la razón por la que disparamos.

 

1. La fotografía contemporánea es el lenguaje del corazón

Al fin estamos empezando a entender que la cámara se trata de una herramienta para la expresión personal.

De hecho, es el medio de comunicación ideal para transmitir ideas y sentimientos. Su fuerza está en el potencial para mostrar el mundo interior de la persona que hace la imagen.

La fotografía es un ARTE que se comunica sin usar palabras de corazón a corazón.

Muchas veces nos perdemos entre los valores de cámara, la iluminación, postproducción… cuando lo realmente importante es que la fotografía este hecha desde el corazón, que refleje quién somos y cómo nos sentimos.

Es mucho mejor hacer una fotografía desenfocada, movida o mal iluminada pero que transmita y emocione.

Todas las fotos técnicamente perfectas son iguales, dicen lo mismo. Es aburrido. Por lo menos para mi. Es más interesante la imperfección. Lo que busco es a la persona que hay detrás.

A la técnica le gusta lo mecánico, esto lo aleja del corazón.

 

2. La fotografía contemporánea nos hace mirar hacia dentro

Cuando cogemos la cámara y miramos hacia dentro, la sensación es increíble…

Los momentos que pasamos en soledad con nuestra cámara, ¡son pura felicidad y verdad! ¡Que difícil es describirlos con palabras! Hay que vivir una tarde de paseo por la naturaleza armados con nuestra cámara en busca de belleza para saber de lo que hablo.

¡Que poco se necesita para ser felices!

Como dijo una compañera de la Tribu: «La fotografía es amor en estado puro«. Esta magnifica frase la escribió Marisa Oterino en los comentarios del Post: fotografía y presencia plena.

Como dijo Marisa, fotografiar nos lleva a meditar, respetar, confiar y conectar el mundo.

No puedo estar más de acuerdo.

Creo que la fotografía contemporánea es un arte maravilloso. Nos ayuda a crecer como personas y expresar nuestras emociones.

La cámara es mucho más de lo que parece.

Melancholy

 

3. La fotografía contemporánea es Kaizen

El acto de fotografiar nos enseña una valiosa lección para la vida.

Los japoneses lo llaman Kaizen.

Significa: Mejora constante

Cuando hacemos una foto disparamos, si no nos gusta, analizamos cual es el problema y rectificamos.

Nos muestra que debemos entrar en un proceso de actuar, medir, rectificar y volver a actuar.

Un ciclo sin fin que nos conducirá irremediablemente al éxito en cualquier área la vida.

 

Conclusión

La fotografía de nuestros días está evolucionando. Es un momento apasionante para ser fotógrafo, una increíble oportunidad creativa.

Cada vez se trata menos del objeto y más del mensaje, la emoción, la idea… Esta inmaterializacion es un síntoma de nuestros tiempos. Lo podemos ver en los productos y servicios que consumimos.

Las empresas que están triunfando son las que venden bits y no átomos. Como es el caso de Facebook, Google o las diferentes App Store. En cambio, las empresas gigantes con grande maquinarias y caras oficinas estilo General Motors tienen cada vez más perdidas. Lo material cada vez es menos valioso.

Lo mismo ocurre con los artistas contemporáneos. En el arte de hoy en día cada vez es más importante las ideas, sentimientos e información…

Quizás esta sea la causa por la que la fotografía contemporánea se centra cada vez más en el mundo interior que en el exterior.

Lo que esta claro es que la fotografía esta experimentando grandes cambios en su uso, naturaleza y consumo. Incluso, algunos teóricos la empiezan a definir como: «Postfotografía».

Me hace muy feliz que cada vez más creadores entendemos la fotografía como un reflejo del interior y no sólo como un simple registro de la realidad.

Por eso, deseo que tus fotos hablen de tu vida, que entiendas este arte como un continúo aprendizaje, que disfrutes con tu cámara y seas feliz.

Espero que nos encontremos en el algún momento de este apasionante viaje creativo que tenemos por delante.

 

 

¿Te sientes conectado con esta forma de entender la fotografía?
¿Tus fotografías hablan más del mundo exterior o de tu interior?
Me encantaría conocerte mejor
¡Comparte con nosotros tu experiencia!