¿Te ha quedado una foto movida? ¿Te gustaría que estén nítidas incluso con poca luz? Para lograrlo debes sujetar correctamente tu réflex en tus manos.
Parece un tema sencillo, pero no lo es. Sujetar bien la cámara es todo un Arte.
A mi me encanta hacer fotografía en la hora mágica. Ya sabes esos 30 – 40 minutos:
- Después de ponerse el Sol
- Antes de salir el Sol
¡En estos momentos la luz natural es perfecta! No hay nada igual.
¿Entonces cómo puedes aprovechar la luz natural en estas circunstancias extremas y disparar sin flash?
Debes sujetar correctamente tu cámara y evitar que te salgan las fotos movidas.
Para ayudarte he recopilado todos los trucos que conozco para sujetar bien la cámara cuando quiero aprovechar la luz natural en condiciones de poca luz.
¡¡Te veo en el video!!
.
¿Cómo sujetar correctamente una cámara de fotos réflex?
Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺
.
Sujetar correctamente una cámara de fotos requiere algo de práctica. Esta semana sal a fotografiar en exteriores en la hora mágica y trata de alargarla todo lo que puedas.
Utiliza los trucos que hemos visto en el video y comprueba dónde esta tu límite. ¿Hasta cuándo puedes disparar sin que te salga movida?
Cuanto más practiques, más confianza tendrás.
¡Prueba y me cuentas! 😉
Un abrazo fuerte!
.
24 Comments
Hola Santi,
También está el truco de llevar unos 3 metros de cuerda de tender la ropa. Se pasa por el anillo de una placa de liberación (que se usa para fijar la cámara al trípode) y se anuda.Así se guarda en la mochila o en el bolsillo porque no ocupa sitio.
Para usarla, la fijas a la cámara y dejas caer el resto de la cuerda al suelo. Pasas los pies dentro y tensas la cuerda, que está formando un triángulo (pie izquierdo, pie derecho, cámara).
Disparas tensando hacia arriba.
La tensión de la cuerda es similar a un trípode, en lugar de estabilizarse hacia abajo por gravedad, se estabiliza hacia arriba por tensión.
El uso es evidente, no como explicarlo con palabras 🙂
Que interesante!
Lo voy a probar
Gracias por compartirlo
Esto es la maravilla que entre todos podamos compartir los truquillos 🙂
Ideas siempre son buenas ir probando, yo antes no me hacia falta aun tiraba hace unos años a 1/20 sin trípode y salia bien, ahora a 1/60 me sale borroso casi. La cuerda lo probé una vez y si salio bien, la llevaba un compañero, O buscar una pared o árbol o señal de trafico como apoyo va bien. El problema es donde no hay nada y hay que probar vuestras aportaciones.
Depende mucho del objetivo que uses. Los angulares nos permiten bajar más la velocidad y por lo tanto tener más luz.
Quizás pasaba eso.
Es verdad, normalmente no tenemos sitios para apoyarnos, en estos momentos es cuando podemos usar estas técnicas 🙂
https://www.google.es/search?q=sujetar+camara+fotos&client=ms-android-samsung&hl=es-ES&prmd=isvn&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjRxq2ojNXWAhUKaFAKHVVtAlcQ_AUIESgB&biw=320&bih=508#imgrc=T2iH_A4wBuDBRM:&spf=1507055797865
apoyar la mano izquierda en brazo derechoy camara apoyada en brazo izquierdo
Que interesante!!
Gracias por compartirlo, lo probaré!! 😀
Muy práctico Santi. Muchas gracias
Me alegro que sea de ayuda!
Un abrazo compi! 😀
Muchas gracias Santi, porque yo tengo el pulso??? fatal!!!!
jajaja
Me alegro que sea útil estos truquis
Un abrazo!
Que sugieres para cuando la cámara no tiene visor, solo pantalla LCD. Muchas gracias, un saludo.
Mal asunto.
Al no apoyar la cámara con la cara perdemos mucha estabilidad.
Ademas nos se suele sujetar bien con la posición de los brazos semiflexionados que tenemos cuando miramos por el LCD
Por esta razón prefiero las cámaras con un visor directo porque se puede ver con la camara apagada y dan mas estabilidad.
Si no puedes cambiar de cámara, en condiciones de poca luz, recomendaría apoyarla en algún lado
o llevar un trípode (aunque sea un monopie que es más ligero).
Muchas gracias Santi. Tengo una Canon G1X Mark II a la que se le puede instalar un visor optico opcional pero es muy caro. seguiré tu consejo y usaré un monopie, Un afectuoso saludo.
Excelentes tips
Gracias!! 😀
Buenísimos consejos, como siempre GRACIAS
Crissss gracias por tu comnent!! Un abrazoooote muu grande 🙂
gracias Santi lo pondre en practica y te cuento los resultados , me gustaria seguir tus videos como hacerlo…? gracias.
bernat.
Para seguir todos los videos y contenidos, puedes apuntarte aquí:
https://escuelaartefotografico.com/12-caminos-a-la-inspiracion/
Un abrazo!!
No conocía lo de no respirar. Me lo apunto. Yo conozco otro truco para que la cámara no vibre al apretar el botón. Y es configurarla para un retraso de dos segundos. Y lo de sentarse y utilizar los codos y las rodillas lo utilicé este verano en una mina! Que susto se llevaron unos que llegaron después al encontrarse de repente a alguien en el suelo!
muy útil gracias
Que bueno! me alegro que te haya ayudado
Un abrazo Jose luis!!!
No existe consejo tuyo que no sea de Gran Utilidad!!
Muchas Gracias!
Gracias Monica!! 😉