fbpx
Tag

réflex

Domina tu Reflex

¿Cómo ver el Histograma en vivo / tiempo Real?

posted by Santi Xander 15 abril, 2021 0 comments

Una de las preguntas que más recibo es: Santi, ¿cómo puedo ver el histograma en tiempo real, antes de hacer la foto?

Es un tema polemico porque no todas las cámaras lo permiten. ¡Pero me gustaría resolver esta duda de una vez por todas!

.

En este video te cuento qué tienes que hacer para sacar tu gráfica del histograma.

➡️ Sigue aquí los tutoriales que subo sobre fotografía, arte y creatividad en Youtube

.

¿Para qué sirve el histograma?

El histograma es mucho más fiable que el exposímetro. Nos permite conseguir fotografías de alta calidad y una exposición perfecta. Si quieres saber cómo usarlo, PULSA AQUÍ

¡Espero que te sea de ayuda esta GRAN herramienta de las cámaras digitales!

Cursos OnlineDomina tu Reflex

Training Gratuito de Domina tu Cámara Réflex

posted by Santi Xander 19 abril, 2018 0 comments

Te presento mi «Training Gratuito» de 1 semana para introducirte al Modo Manual, Modo Semiautomático y conocer 3 estrategias creativas de tu cámara réflex.

https://www.youtube.com/watch?v=Zy_3Mgla-ME

Pincha aquí para apuntarte al Training Gratuito 

Al apuntarte recibirás una clase al día durante una semana.

Es un adelanto de lo que vemos en el Curso Online Domina tu Cámara.

Espero que te lleves varias ideas sobre el manejo de la cámara en modo manual, semiautomático (vamos a ver una introducción a estos modos) y ¡sobre todo que saques unos tips sobre el manejo de cámara para aplicar en tus próximas fotos!

Estoy probando el formato de los training de 1 semana. Creo que puede ser una forma de profundizar un poco más en un tema. ¿Quieres que haga más?

¿Te gusta este tipo de Training de 1 semana?
¿Has entrado? ¿Qué te ha parecido? 🙂
¿Te gustaría que haga un Training Gratuito sobre otro tema? ¿Qué te gustaría aprender?
Domina tu ReflexFotografía de retrato

¿Qué objetivo comprar para fotografía de retrato? – Descubre cómo tu objetivo transforma los rasgos de tu modelo

posted by Santi Xander 5 abril, 2018 20 Comments

¿Qué objetivo comprar para fotografía de retrato?

¡¡Que decisión más importante!!

Depende del objetivo que pongas en tu cámara, ¡tu modelo va a salir diferente!

Depende de la:

  • Distancia focal
  • Distancia de la cámara al modelo

La persona va a quedar completamente diferente.

Por eso, quiero que conozcas cómo cambia las personas según la lente que usas. Así podrás elegir fotografiar con un objetivo u otro y transmitir sensaciones diferentes.

¡Te veo en el video! 🙂

(¡Gracias Nicole Bazzi por venir al estudio y ser mi modelo para este video!)

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

En el video – post anterior hablamos sobre los objetivos que son buenos para sacar guapos a nuestros modelos. Hoy hemos ido un paso más allá. Has visto cómo es la deformación del todos los objetivos. Tanto las favorecedoras, como las que no favorecedoras.

Así podrás usar la deformación del objetivo cómo un efecto creativo.

Si usas tus objetivos cómo palabras, conseguirás fotografías que transmitan emociones y sensaciones! ¡¡Esto es fantástico para lograr fotografías de retrato impactantes!!

¿Qué te ha parecido la deformación que producen los objetivos en las personas?
¿Te gusta la deformación de los objetivos angulares?
¿O, prefieres la deformación de los objetivos tele?
¡Déjamelo en los comentarios y así compartiremos entre todos los objetivos que más nos gustan! 🙂
Domina tu Reflex

Profundidad de Campo: Las 3 claves para enfocar correctamente

posted by Santi Xander 29 noviembre, 2017 11 Comments

¿Qué es la profundidad de campo?

La profundidad de campo es la espacio enfocado en nuestra imagen. Se suele decir que es la distancia desde el punto más cercano, al punto más alejado a foco.

Esto significa que es la herramienta con la que elegimos:

  • ¿Qué sale nítido?
  • ¿Qué sale borroso?

Existen otros factores de los que depende la nitidez (Eje. enfocar bien y qué objetivo usamos).

Pero, la profundidad de campo es el más importante para garantizar una buena nitidez. Y… ¡es lo que descuidamos más a menudo cuando nuestras fotos nos quedan borrosas!

La profundidad de campo depende de 3 factores fundamentales que vas a conocer en el video de abajo.

Profundidad de campo y Gramática visual

Gracias a la profundidad de campo podemos usar la nitidez de forma creativa.  Con la nitidez podrás expresar:

  • Sentimientos:  Tus fotos provocarán emociones diferentes si tienen foco rabioso a si tienen un foco ligero y suave. Tu decides cuándo utilizar uno u otro.
  • Atención: Enfocando un elemento y desenfocando el resto, podremos llevar la mirada donde queramos.
  • Información: Si el 100% de tu encuadre esta enfocado, transmitirás mucha más información, que si sólo está enfocado el 10% del encuadre

Sin duda la nitidez es una herramienta de la gramática visual muy poderosa.

Profundidad de Campo y Belleza

Con las 3 claves que veremos en el video, podremos elegir lo qué sale:

  • Enfocado: Para disfrutar de la textura, el detalle y la nitidez del sujeto.
  • Desenfocado: Para provocar formas abstractas, mezcla de colores y bokeh bonitos.

Pero, lo mejor de todo es… ¡Mezclar enfoque y desenfoque!

Si lo hacemos, conseguimos un contraste de nitidez que siempre generan imágenes de gran belleza.

¿Cómo podemos controlar la Profundidad de Campo?

La profundidad de campo depende de 3 claves fundamentales que vas a conocer en este video

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

Ya conoces las 3 formas de decidir el espacio que esta enfocado en tus fotografías.

Hay veces que la cantidad de luz que hay en el ambiente no te permite cerrar el diafragma. ¡No te preocupes! Si no puedes usarlo, tienes otras 2 claves para poder jugar.

En tu mano esta elegir cómo mezclar estas 3 claves para conducir la atención del espectador y provocar  sensaciones en su interior.

¿Usas la nitidez y el desenfoque para transmitir ideas y sentimientos visualmente?
¿Usas las 3 claves de la P.C. para crear un bokeh bonito en tus retratos?
¿o para lograr paisajes super nítidos?
Domina tu Reflex

¿Cómo Sujetar Correctamente Una Cámara de Fotos Réflex y Evitar Fotos Movidas?

posted by Santi Xander 3 octubre, 2017 24 Comments

¿Te ha quedado una foto movida? ¿Te gustaría que estén nítidas incluso con poca luz? Para lograrlo debes sujetar correctamente tu réflex en tus manos.

Parece un tema sencillo, pero no lo es. Sujetar bien la cámara es todo un Arte.

A mi me encanta hacer fotografía en la hora mágica. Ya sabes esos 30 – 40 minutos:

  • Después de ponerse el Sol
  • Antes de salir el Sol

¡En estos momentos la luz natural es perfecta! No hay nada igual.

¿Entonces cómo puedes aprovechar la luz natural en estas circunstancias extremas y disparar sin flash?

Debes sujetar correctamente tu cámara y evitar que te salgan las fotos movidas.

Para ayudarte he recopilado todos los trucos que conozco para sujetar bien la cámara cuando quiero aprovechar la luz natural en condiciones de poca luz.

¡¡Te veo en el video!!

.

¿Cómo sujetar correctamente una cámara de fotos réflex?

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

.

Sujetar correctamente una cámara de fotos requiere algo de práctica. Esta semana sal a fotografiar en exteriores en la hora mágica y trata de alargarla todo lo que puedas.

Utiliza los trucos que hemos visto en el video y comprueba dónde esta tu límite. ¿Hasta cuándo puedes disparar sin que te salga movida?

Cuanto más practiques, más confianza tendrás.

¡Prueba y me cuentas! 😉

Un abrazo fuerte!

.

¿Conoces otros trucos para sujetar bien la cámara cuando disparas a mano?
¿Alguna vez perdiste una foto alucinante porque te salió movida?
Me encantaría conocer tu experiencia. ¡Te veo en los comentarios!