fbpx
Tag

teoría

ArteFotografía - Reflexiones

¿Qué es la fotografía creativa?

posted by Santi Xander 28 diciembre, 2017 4 Comments

¿Qué es la fotografía creativa?

Cada vez la fotografía creativa gana más presencia en la sociedad. Pero, hay que recordar que durante el siglo pasado se veía la cámara como una herramienta mecánica para crear un documento, un recuerdo, o una prueba. Y, aún seguimos manteniendo un poco esa idea.

Personalmente pienso que fotografiar se trata más de mostrar el mundo interior que el exterior. La cámara muestra lo que siente y piensa el fotógrafo en el momento de disparar.

La fotografía creativa es un Arte que vuelve visible el mundo de las ideas y las emociones. Hace visible, lo invisible.

Cuando fotografiamos convertimos un pensamiento o una emoción en realidad. Le ponemos un nombre y lo sacamos de nuestro interior. Así podemos ver, tocar y recordar nuestras ideas y emociones.

La clave para saber si hacemos una fotografía creativa o purista, es fijarnos dónde ponemos la atención.

Si nuestra imagen muestra lo que esta:

  • Detrás de la cámara: es una fotografía creativa.
  • Delante del cámara: es una fotografía documental, realista o purista

Ninguna es mejor que otra. Simplemente cambia el protagonista de la imagen. Nos centramos en el mundo exterior o el mundo interior.

¿Te parece interesante la fotografía creativa? Vamos a profundizar un poco más…

¡Te veo en el video!

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

La fotografía siempre comunica

La fotografía es un lenguaje. Por eso, tanto la creativa, como la purista siempre transmite. Puede ser algo interesante o algo sin importancia. Da igual. Siempre nos cuenta algo.

Incluso aunque el fotógrafo no quiera decir nada. Lo mismo ocurre con el lenguaje verbal aunque no quieras decir nada, el tono, volumen dice mucho de la persona que habla.

Por eso, sea cual sea el tipo de fotos que hagas, tus fotos siempre hablan de ti.

Por ejemplo si vas a hacer un retrato de tu hijo, puedes sacarlo:

  • Con una dominante de color azul o naranja.
  • Quieto, sentado o corriendo.
  • Mirando a cámara o despreocupado de la cámara.
  • Con el fondo enfocado o desenfocado
  • Etc.

La fotografía siempre transmite algo de nosotros porque tomamos muchísimas decisiones conscientes e inconscientes en el momento de fotografiar. Por eso…

Todas las fotografías están más cerca de la imaginación que de la realidad.

Dicho esto, las «fotografías creativas puras» (por llamarlas de alguna forma :D) se quitan el disfraz de prueba o apariencia de verdad. (solemos creer que lo que sale en una fotografía siempre es verdad). Por eso, cuando ves una foto creativa sabes desde el principio que se trata de creación de un artista. Y, te quiere transmitir una idea o una emoción de su interior.

La fotografía creativa ya no es una copia de la realidad. Sino una copia de lo que lo que estoy pensando o sintiendo. Ese es el protagonista. Una imagen dónde predomina mi imaginación y mis sentimientos.

¿Qué te gusta más?
¿La fotografía creativa o la purista?
¿Crees que la fotografía (además de mirar hacia fuera) nos sirve para mirar hacia dentro?
¡Este es un tema apasionante! ¡¡Déjamelo en los comentarios y hablamos!!

Conoce cómo dominar tu cámara Réflex

Creo que es muy importante que conozcas cómo usar los controles de tu Réflex de forma creativa. Por eso, he grabado este curso online para que aprendas todos los efectos creativos de las cámara réflex.

Así podrás:

  • Crear fotografías desde la cámara con todos cálidos, fríos, verdes, rosas o incluso el color que elijas.
  • Usar el movimiento, nitidez y ruido para expresarte.
  • Conocer los filtros de cámara para crear fotos impactantes.
  • ¿Cómo asegurar la máxima calidad en un negativo digital?
  • Y otras muchas ideas para conseguir imágenes originales.
Pincha aquí para conocer mi Curso Online: Domina tu Cámara Réflex

Espero que te sea de ayuda para dominar tu cámara réflex y crear imágenes que transmitan lo que sientes y piensas en el momento de fotografiar.

Fotografía - ReflexionesLenguaje Fotográfico

Manipulación Fotográfica: Arte, Lenguaje y Creatividad

posted by Santi Xander 13 septiembre, 2017 20 Comments

Solemos pensar que la manipulación fotográfica se produce al mezclar 2 imágenes o modificar agresivamente el cuerpo de una modelo. Esto es una manipulación, si. Pero, no la única.

La fotografía consiste en manipular la realidad para expresar valores, ideas y emociones.

El engaño del siglo

Llevamos décadas pensando que lo que se ve una fotografía es un espejo fiel de la realidad.

¡Ya es hora de despertar!

Siempre me he preguntado cómo es posible que haya durado tanto el engaño de la fotografía como copia de la realidad.

Quizás ha sido por los intereses económicos que hay detrás:

  • Las agencias de publicidad desean que creamos que lo que vemos en una fotografía es una copia del producto que conseguiremos al comprarlo.
  • Las agencias de noticias desean que creamos que lo que vemos en las imágenes es la autentica realidad.

O quizás sea simplemente para fardar en instagram 😀

Da igual la razón, es un engaño. La fotografía no tiene nada que ver con la realidad. La fotografía siempre es una expresión subjetiva del fotógrafo (o de la empresa que lo ha contratado).

La fotografía es un lenguaje que transmite ideas y emociones directamente, sin usar palabras. ¡Esta es su magia!

Lo malo que esta propiedad es muy útil en la sociedad de consumo. Detrás de una imagen, siempre hay un interés subjetivo:

  • La linea editorial de un medio de comunicación
  • La agencia de publicidad
  • Los valores, ideas y emociones del creador

Personalmente, me quedo con la última. Es el terreno del Arte

Si no hubiera una manipulación del creador, se trataría únicamente de fotocopiar el mundo. ¡Que aburrido sería! En vez de ser un Arte, sería un producto de reprografía.

En el video conocerás la relación explosiva entre: Arte, Lenguaje y Manipulación.

¡Te veo dentro!

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

La fotografía no es fiel a la realidad. Ok! Pero, no hay que preocuparse.

Porque… ¿Qué es la realidad?

Siempre es un punto de vista.

¡¡Y la fotografía trata justamente de esto: dar un punto de vista!!

Es hora de no caer más en la ilusión de copia de realidad. Si lo hacemos, entenderemos que, al igual que la escritura usa las palabras, la fotografía usa la realidad para construir sus mensajes visuales.

Sé que este tema es muy polémico y me gustaría conocer tu opinión.

¿Crees que la fotografía es sólo una copia de la realidad?
o
¿Crees que es un lenguaje que manipula la realidad para expresar las ideas y emociones del fotógrafo (o la empresa que lo contrata)?

Artículos Relacionados en Fotografía Inspiradora