fbpx
Tag

iniciación

Domina tu Reflex

Profundidad de Campo: Las 3 claves para enfocar correctamente

posted by Santi Xander 29 noviembre, 2017 11 Comments

¿Qué es la profundidad de campo?

La profundidad de campo es la espacio enfocado en nuestra imagen. Se suele decir que es la distancia desde el punto más cercano, al punto más alejado a foco.

Esto significa que es la herramienta con la que elegimos:

  • ¿Qué sale nítido?
  • ¿Qué sale borroso?

Existen otros factores de los que depende la nitidez (Eje. enfocar bien y qué objetivo usamos).

Pero, la profundidad de campo es el más importante para garantizar una buena nitidez. Y… ¡es lo que descuidamos más a menudo cuando nuestras fotos nos quedan borrosas!

La profundidad de campo depende de 3 factores fundamentales que vas a conocer en el video de abajo.

Profundidad de campo y Gramática visual

Gracias a la profundidad de campo podemos usar la nitidez de forma creativa.  Con la nitidez podrás expresar:

  • Sentimientos:  Tus fotos provocarán emociones diferentes si tienen foco rabioso a si tienen un foco ligero y suave. Tu decides cuándo utilizar uno u otro.
  • Atención: Enfocando un elemento y desenfocando el resto, podremos llevar la mirada donde queramos.
  • Información: Si el 100% de tu encuadre esta enfocado, transmitirás mucha más información, que si sólo está enfocado el 10% del encuadre

Sin duda la nitidez es una herramienta de la gramática visual muy poderosa.

Profundidad de Campo y Belleza

Con las 3 claves que veremos en el video, podremos elegir lo qué sale:

  • Enfocado: Para disfrutar de la textura, el detalle y la nitidez del sujeto.
  • Desenfocado: Para provocar formas abstractas, mezcla de colores y bokeh bonitos.

Pero, lo mejor de todo es… ¡Mezclar enfoque y desenfoque!

Si lo hacemos, conseguimos un contraste de nitidez que siempre generan imágenes de gran belleza.

¿Cómo podemos controlar la Profundidad de Campo?

La profundidad de campo depende de 3 claves fundamentales que vas a conocer en este video

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

Ya conoces las 3 formas de decidir el espacio que esta enfocado en tus fotografías.

Hay veces que la cantidad de luz que hay en el ambiente no te permite cerrar el diafragma. ¡No te preocupes! Si no puedes usarlo, tienes otras 2 claves para poder jugar.

En tu mano esta elegir cómo mezclar estas 3 claves para conducir la atención del espectador y provocar  sensaciones en su interior.

¿Usas la nitidez y el desenfoque para transmitir ideas y sentimientos visualmente?
¿Usas las 3 claves de la P.C. para crear un bokeh bonito en tus retratos?
¿o para lograr paisajes super nítidos?
Domina tu Reflex

¿Cómo usar diafragma, obturador y sensibilidad para expresar tu creatividad?

posted by Santi Xander 31 agosto, 2017 39 Comments

Las cámara réflex o mirrorless nos permiten crear imágenes en modo manual o semi-automático. Estos modos permiten controlar 4 herramientas: diafragma, obturador y sensibilidad. ¡Sin olvidar la temperatura de color!

Estas 4 herramientas creativas nos abrirán la puerta al mundo alucinante de la gramática fotográfica. Por eso, quiero que conozcas todo lo que puedes conseguir con cada una de ellas.

Cada herramienta por separado es fantástica. Pero, la magia surge cuando las juntas: si las combinas, conseguirás imágenes únicas y especiales. Podrás expresar no sólo lo que tienes delante tuya, sino lo que sientes y quieres reflejar.

Por eso, he grabado el video. Quiero que conozcas todo lo que puedes conseguir con el «pincel visual» que llevas en tus manos.

Te veo en el video

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

La cámara es nuestro pincel para expresarnos. Por eso, debemos conocer bien su poder y manejar todos los controles: 

  1. Diafragma
  2. Obturador
  3. Sensibilidad
  4. Temperatura de color

Con estas 4 herramientas creativas podrás conseguir técnicas fotográficas como: barrido, efecto seda, enfoque selectivo, control de la profundidad de campo y el resto que hemos visto en el video.

El arte de combinarlas es el juego de la fotografía.

Conoce bien todo lo que puedes expresar con cada una de ellas. Tu vocabulario fotográfico se expedirá y tendrás más facilidad para mostrar visualmente lo que ves en tu interior y sientes en el momento de disparar.

Estoy pensando si dedicar una serie de videos-artículos al control de las cámara réflex y a dominar su poder creativo. Creo que es importantísimo para tener la suficiente libertad para crear cualquier imagen que deseamos.

¿Qué te parece? ¿Te gustaría que profundizáramos en el control y posiblidades creativas que nos ofrecen las cámaras réflex o mirrorless?

¿Quieres conocer lo que puedes lograr con una cámara réflex o mirrorless?
¿Quieres saber todo lo que puedes expresar con ellas?
¡Déjamelo en los comentarios!