fbpx
Tag

sentido

Inspiración

¿Qué es la fotografía? Fotografiar es amar

posted by Santi Xander 1 febrero, 2018 19 Comments

¿Qué significa fotografiar? ¿qué nos lleva a coger la cámara fotográfica? creo que si buscamos el origen,  llegamos a esta conclusión: fotografiar es amar.

La fotografía es un entrenamiento de amor. Siempre miramos a través de la cámara con ojos de enamorado. No hay más secretos: para tomar buenas fotografías, debemos amar lo que tenemos delante.

Las oportunidades para tomar fotografías son infinitas. Entre millones de elecciones, debemos elegir una. La vida es un flujo continuo de sucesos, pero lo que seleccionemos lo inmortalizamos para siempre.

Los fotógrafos tenemos el poder de congelar el tiempo y el espacio. Seleccionar lo qué debe ser recordado.  ¿Hay un acto más de amor que dar toda tu atención? ¿hay un acto más bonito de amor que inmortalizar aquello que amas?

¡Te veo en el video!

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

Entiendo que muchos profesionales no pueden hacerlo. Si este es tu caso, ¡ten mucho cuidado! porque puedes perder la esencia de este Arte y volverte un técnico más.

Aunque tengas encargos comerciales, aunque te digan  lo que tienes que fotografiar, hazlo siempre desde el amor. Si no te remueve por dentro, es una señal, llegó el momento de cambiar.

Si quieres:

  • Hacer fotografías diferentes
  • Tener un estilo único
  • Vivir aventuras
  • Disfrutar con tu cámara

Fotografia lo que amas.

Parece demasiado simple. No lo subestimes. La mente trata de complicar y enredarlo todo. Pero, normalmente la verdad se encuentra en las verdades sencillas.

¡Ya conoces el secreto para crear fotografías personales, únicas y especiales con una estrategia muy fácil de seguir!

Amarte a ti mismo, a las personas, a la naturaleza y a la belleza

¡¡Hablamos en los comentarios!! 😉

¿Qué te parece el video?
¿Amas lo que fotografías?
¿Qué sientes que debes inmortalizar con tu cámara?
¡Déjamelo en los comentarios y hablamos!
Tipos de fotografía y fotógrafos
Fotografía - Reflexiones

¿Qué tipo de fotógrafo eres? – Los 2 tipos de fotografía

posted by Santi Xander 13 noviembre, 2016 64 Comments

He preparado un video para que descubras qué tipos de fotografía van contigo.

Conoce los 2 grandes tipos de fotografía que existen desde el principio de los tiempos

Esta clasificación fue formulada por Jeff Wall. Un fotógrafo muy conocido mundialmente por su trabajo artístico y ensayos sobre el medio fotográfico.

Creo que dio en el clavo. Ambas formas de entender la fotografía nos acompañan desde los comienzos de este Arte. Fotógrafos pioneros empezaron a utilizar la cámara para documentar la realidad. Otros, por el contrario, utilizaron el nuevo invento como expresión de su subjetividad.

Conoce cuáles son las 2 formas de fotografiar. Además, al final del video descubriré otro tipo de fotógrafo. Este último está fuera de la clasificación de Jeff Wall. Pero, resulta también muy atractivo.

Te dejo con el video

Pulsa aquí para no perderte los videos de Fotografía Inspiradora en Youtube 📺

¿Qué tipo de fotógrafo soy?

Personalmente creo que pertenezco a los fotógrafos agricultores. Aunque, algunas veces salgo a fotografiar como un cazador y ¡me divierto mucho!

Me encanta la fotografiar. Cada vez cojo la cámara libero al niño que llevo dentro, mi parte creativa. Me gusta probar todos los todos los tipos de fotografía. Cada uno nos ofrece tantas experiencias increíbles…

Aunque, juego con varios, creo que es importante tener claro cual hacemos la mayor parte del tiempo. Es la forma de definirnos y crear nuestro propio estilo fotográfico.

Por ejemplo, una de las cosas que más me maravillan de la cámara es su capacidad para conocernos a nosotros mismos a través del mundo al que miramos. Hablo sobre esto en este artículo: fotografía y descubrimiento interior.

Entiendo este arte como un vehículo para expresar ideas y sentimientos. En mi caso, la mejor forma de hacerlo, es ser fotógrafo agricultor. Aunque, disfruto muchísimo cuando salgo a cazar, la mayor parte soy agricultor.

Las 2 opciones son igual de validas. Pero, es bueno decidir cuál predomina en nosotros.

Ahora te toca a ti

¿Qué tipo de fotógrafo eres?

Cuéntamelo en los comentarios. Asi conoceré qué es lo que más te gusta fotografiar y cómo se ha desarrollado tu pasión por la cámara.

Que tengas una semana de gran belleza y oportunidades fotográficas.

¡Un abrazo fuerte!

Santi

¿Qué tipo de fotografía te gusta más?
Me gustaría conocerte mejor
¡Déjame un comentario abajo y hablamos! 😀
Fotografía - Reflexiones

Fotografía y Propósito

posted by Santi Xander 2 junio, 2016 21 Comments

Desde que se inventó la fotografía se ha debatido si es un arte o una ciencia.

Algunos veían la fotografía únicamente como una manera de registrar la realidad. Otros, como una forma de crear arte.

Esta discusión continúa en nuestros días.

Pienso que la fotografía es una herramienta fantástica para expresarnos. Por eso, es un arte.

Pero, no sólo eso.

Puede que sea el arte que mejor define al hombre contemporáneo.

 

Beneficios de la fotografía en el siglo XXI

La fotografía de nuestro tiempo refleja a la perfección las creencias, aspiraciones y forma de entender la vida a las personas del siglo XXI.

  • Conecta con el aquí y el ahora
  • Es democrático (cualquiera puede consumirla y producirla)
  • Utiliza el mundo exterior, para expresar el interior
  • Es una increíble herramienta para conocerse a si mismo
  • Crea nuevos hábitos sociales. La usamos para mostrar cómo es nuestra vida.
  • Habla tanto del sujeto fotografiado, como del fotógrafo
  • Permite detener el tiempo y guardarlo para siempre
  • Esta compuesta por bits y habita en un mundo virtual (es pura información)
  • Es global. No entiende de fronteras (una vez disparado el obturador puede consumirse en cualquier lugar del mundo)

CON CAMARA

El lenguaje fotográfico

El problema es que al ser un arte tan cercano y familiar, subestimamos la complejidad del medio.

Todo el mundo puede leer una fotografía, pero pocos saben comunicar con ella.

El lenguaje fotográfico es más difícil de descifrar de lo que parece.

La diferencia entre la habilidad para leerlo y hablarlo provoca los primeros malentendidos. Cuanto más conozcamos el lenguaje visual, más podremos comunicar.

Nacemos con una cultura visual innata y la vamos desarrollando sin quererlo con el paso del tiempo. Todos somos unos grandes consumidores de imágenes. Vemos cientos o miles de fotografías cada día. Esto nos proporciona una cierta cultura visual. Pero muchas veces es insuficiente.

Para expresarnos mejor a través del lenguaje visual, debemos aprender a hablarlo.

Pero, antes de aprender gramática visual deberíamos conocer qué es lo que queremos decir. Esto es mucho más importante.

 

Fotografío, luego existo

Cada vez fotografiamos más y pensamos menos.

Esto genera un ruido ambiente tremendo. Hablamos y hablamos a través de nuestras fotografías. Muchas veces sin saber lo que decimos.

Todos el mundo sabe fotografiar, pero poca gente sabe para qué lo hace.

Sólo cuando conocemos para qué fotografiamos, sabremos cómo hacerlo.

El problema es que queremos aprender a fotografiar, mucho antes de saber qué queremos contar. Es como si estudiáramos Inglés sólo para decir palabras sueltas, sin articular una frase con sentido.

Quiero hacer un llamamiento a la fotografía con sentido.

Quiero que miremos hacia dentro y sepamos qué es lo que necesitamos expresar.

Sólo cuando conozcamos «quién»somos y «para qué» fotografiamos, sabremos «cómo» lo vamos a contar. El problema es que siempre lo hacemos al revés. Comenzamos por «cómo» y casi nunca sabemos «para qué» lo hacemos.
Making of Fotografia de moda madrid

¿Cuál es el propósito de nuestra fotografía?

Hacer fotos sin más. Disparar por disparar, lo único que contribuye es a crear más ruido de fondo.

Para crear una imagen que pueda aportar algo, debemos preguntarnos antes:

  • ¿Por qué necesito crear?
  • ¿Qué hay en mi interior y me muero por sacarlo fuera?
  • ¿Qué puedo aportar a la sociedad gracias a mi creatividad?
  • ¿Qué es lo verdaderamente importante para mi?
  • ¿De que trata mi fotografía?

Todas las fotografías nos hablan. Pueden ser banales, incoherentes o transmitir ideas o sentimientos profundos.

La diferencia se encuentra en el arte del fotógrafo.

 

¿Cuál es la razón por la que fotografías?

Podemos utilizar la cámara para expresarnos y hacer arte o para otros usos menos transcendentes.

  • Recuerdos personales
  • Documentos históricos
  • Propaganda política
  • Socializar a través de redes sociales
  • Pornografía
  • Expresión artística

Los motivos son tan diferentes que suelen provocar confusión.

La cámara es una herramienta muy contemporánea que nos ofrece multitud de posibilidades. Similar al ordenador o al móvil. El uso y disfrute que permite puede ser muy diferentes, incluso algunas veces opuestos.

Resumiendo, hay dos tipos de formas de entender la fotografía:

  • Puede ser únicamente utilitaria. Como herramienta para documentar y registrar.
  • Puede estar construida con la misma materia que nuestros sueños. Como herramienta de la expresión la subjetividad del artista. Ver fotografías nos lleva a imaginar y a soñar. Tiene un gran poder evocador.

El poder de la cámara está en nuestras manos. El uso que le demos dependerá de cada uno.

 

¿Qué te gusta más?
¿Documentar la realidad o expresar tus ideas o sentimientos?
¿Cuál es el propósito de tu fotografía?
Me gustaría conocer tu opinión
¡Compártelo con nosotros en los comentarios!
Fotografía - Reflexiones

Para qué fotografiar

posted by Santi Xander 27 abril, 2016 49 Comments

¿Para qué fotografiar? ¿Qué queremos transmitir? deberíamos hacernos estas preguntas mucho antes de coger la cámara. Sólo así nuestras fotografías aportarán algo al mundo.

Para fotografiar bien, se necesitan buenas preguntas. Esta es la clave, cuando preguntas, las respuestas llegan.

 

¿Para qué fotografías?

Si no tienes la respuesta todavía, no importa; piensa en ella y poco a poco irá formándose.

Tu trabajo fotográfico irá evolucionando a la misma velocidad que esta respuesta aparezca en tu mente. Aunque, lo tengas claro, te recomiendo que te lo preguntes. Siempre podemos descubrir motivaciones ocultas que nos llevarán a pulir y perfeccionar nuestro trabajo.

 

Primero «Para qué» y después «Cómo»

Cuando conozcas qué es lo que vas a aportar al mundo y para qué lo haces. Sabrás cómo lo vas a hacer: Tipo de cámara, objetivos, iluminación, postproducción, etc.

La técnica es algo secundario en comparación con conocer qué queremos contar y cuáles son nuestra motivaciones internas.

Si tu para qué conecta contigo emocionalmente, no habrá quién te pare. Tendrás un propósito claro. Esto te llenará de energía cada mañana y harás lo que haga falta en el camino de tus sueños. ¿Sabes de lo que hablo?

Si no sabemos de que tratan nuestras fotografías, va a ser difícil que lo sepan los demás. Recuerda, los fotógrafos tienen algo que decir y lo hacen a través de sus fotografías.

Fotografia y Arte - para que fotografiar

 

Fotografía: El Arte que va más allá de las apariencias

En la mayor parte de la historia de la fotografía, los fotógrafos se centraron en mostrar objetos, naturaleza o personas. Parecía que lo importante era la forma de las cosas, su apariencia. La fotografía por tanto se movía únicamente por la superficie.

En cambio, la fotografía del siglo XXI quiere mostrar lo que se encuentra más allá de la superficie.

Esta es una revolución en la forma mirar.

La fotografía tiene el poder de desenmascarar el mundo. Utiliza las apariencias para llegar a lo que se esconde, a lo que esta detrás, a la esencia. Los fotógrafos utilizamos lo visible para hablar de lo invisible. Esta es la verdadera magia de la fotografía.

Las buenas fotografías recuerdan a las muñecas rusas, tienen diferentes capas. Las que sólo muestran la fachada nos aburren. En cambio, las que ocultan algo debajo nos enganchan.

El fotógrafo camina siempre por la superficie, pero también sabe que la superficie tiene fisuras, que la superficie puede bajar la guardia, que puede dejar sus secretos al descubierto. Comprender esto es fotografiar con plena consciencia. Eduardo Momeñe

Los beneficios de la fotografía

La fotografía nos ofrece una oportunidad para sacar el potencial que llevamos dentro. Los grandes fotógrafos se preguntan constantemente: ¿que haría el fotógrafo que llevo dentro para solucionar este problema?

La fotografía es un medio que te permite desarrollarte como ser humano.

Otros beneficios insospechados es la posibilidad de conectar con otras personas. Ya sea a través de la conexión que se produce entre modelo y fotógrafo. O en la que surge entre espectador y autor.

Entonces… ¿Qué es lo que más te gusta de la fotografía?

  • ¿Conectar con otras personas?
  • ¿El acceso a determinadas personalidades?
  • ¿Las experiencias y eventos increíbles a las que tenemos acceso?
  • ¿El entrenamiento para reconocer la belleza en cualquier parte?
  • ¿La excusa para viajar?
  • ¿Su capacidad de emocionar?
  • ¿Su capacidad para transmitir ideas complejas en un solo golpe de vista?
  • ¿Su fuerza para despertar la imaginación?
  • ¿Su enorme capacidad descriptiva?
  • ¿Su potencial para conocer la verdad o quizás para conocerte a ti mismo?

Estas son las primeras que me vienen a la cabeza. ¿Se te ocurre alguna más? 🙂

Al pensar en las increíbles posibilidades que ofrece la cámara, puede que la respuesta aparezca en tu mente: ¿Para qué fotografías?.

 

¿Qué aporta la fotografía a tu vida?
¿Cómo podemos aportar a la vida de los demás con nuestra fotografía ?
Estoy deseando conocer tu experiencia
¡Cuéntamelo en los comentarios de abajo!